SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO INSTITUCIONAL
Nombre: Edwin Harvey Monroy Estepa
Código: 575801
Regional: Bogotá D.C.
Programa de formación: TECNÓLOGO GESTION ADMINISTRATIVA
Misión
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
Visión
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de
personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
 Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.
 La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
 El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.
 La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional
integral.
 La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
 Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)
 La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos, financieros).
Objetivos
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la
iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia
católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público
del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y
autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la
República de Colombia.
El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas
en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y
tecnológico del país.
Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros
Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso
humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el
empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector
productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y
competitividad.
HIMNO DEL SENA
CORO Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
IIEn la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
IIIHoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IVAvancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
Símbolos
Escudo
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y
extractivo.
Logotipo
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE MANEJA EL CENTRO DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA.
1. Gestión documental y de la información:
-Tecnólogo en Gestión Documental.
-Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria.
-Técnico en Asistencia en Organización de Archivos.
2. Asistencia y Gestión Administrativa.
-Tecnólogo en Administración Empresarial.
-Tecnólogo en Gestión Administrativa.
-Técnico Producción de Información Administrativa.
3. Gestión de Recursos Humanos.
-Técnico en Recursos Humanos.
-Técnico Nómina y Prestaciones Sociales.
-Tecnólogo en Gestión del Talento Humano.
ANÁLISIS AL PROYECTO QUE PERTENECEMOS 12645: FORTALECIMIENTO
A LAS MICROEMPRESAS EN BOGOTÁ.
Partiendo del objetivo general del proyecto que es organizar y fortalecer los
procesos administrativos y contables y los procedimientos legales de las
microempresas de Bogotá, para el mejoramiento continuo basado en estándares
de calidad y en la política de la organización, analizaremos cada una de las fases
de éste.
Análisis: La idea es operar y mantener los recursos tecnológicos de oficina de
acuerdo con las necesidades y políticas de la organización, las normas de gestión
de la calidad, de seguridad y de salud ocupacional y la tecnología existente,
aplicar los principios archivísticos, las normas técnicas; la legislación vigente y la
metodología para la organización de los documentos de archivo; clasificar, ordenar
y archivar, de acuerdo con las políticas institucionales, todo esto con el fin de
desarrollar las actividades del proyecto con normalidad haciendo el diagnóstico de
los procesos de gestión administrativa desarrollados de las organizaciones del
sector productivo.
Planeación: Se basa en manejar las normas gramaticales como lo son la
semántica, morfología y sintaxis; las normas técnicas colombianas vigentes para
la elaboración y presentación de documentos del proceso de compra-venta; las de
la organización y las de gestión de la calidad, también en el uso correcto de la
ortografía y énfasis especial en proporcionar atención al cliente, ya sea en inglés o
en español de una manera efectiva a través de los medios tecnológicos y
aplicativos disponibles, diligenciar soportes contables, esto con el fin de hacer la
formulación del plan de acción para optimizar el proceso de la gestión
administrativa.
Ejecución: Se necesita saber elaborar documentos comerciales, actos
administrativos y los del proceso de compra-venta, aplicando las técnicas de
digitación, normas técnicas, de gestión de calidad y las de la organización, recibir
documentos empresariales de acuerdo con dichas normas también e identificar
soluciones de atención al cliente tanto interno como externo, utilizando la
implementación tecnológica disponible y teniendo en cuenta los requerimientos de
la unidad administrativa y la organización con el fin de desarrollar el plan de acción
en las unidades administrativas del SENA.
Evaluación: Identificar las inconformidades en organización del evento de
acuerdo con el propósito, objetivo y plan, para proponer soluciones para presentar
una información tabulada de la aplicación del proyecto y sus resultados.
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Bryce11
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
pilirosero
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Juliko Urbano
 
Actidad 01[1]
Actidad 01[1]Actidad 01[1]
Actidad 01[1]moni2482
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
unas
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
NOLVERGAN
 
Gestion administrativa diapositivas
Gestion administrativa diapositivasGestion administrativa diapositivas
Gestion administrativa diapositivasLina_gaan
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
OSCARANDRESBUITRAGO
 
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIAENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIAFreya Luna
 
Deberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del SenaDeberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del Sena
jairorosales93
 
ESTACION 4
ESTACION 4ESTACION 4
ESTACION 4
monica8090e
 
informacion general:SENA
informacion general:SENAinformacion general:SENA
informacion general:SENA
andrea765
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
lcamargom
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
joguer33
 

La actualidad más candente (19)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Actidad 01[1]
Actidad 01[1]Actidad 01[1]
Actidad 01[1]
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
 
Trabajo power
Trabajo powerTrabajo power
Trabajo power
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
 
Gestion administrativa diapositivas
Gestion administrativa diapositivasGestion administrativa diapositivas
Gestion administrativa diapositivas
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIAENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Deberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del SenaDeberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del Sena
 
ESTACION 4
ESTACION 4ESTACION 4
ESTACION 4
 
informacion general:SENA
informacion general:SENAinformacion general:SENA
informacion general:SENA
 
Sector productivo y económico sena (1)
Sector productivo y económico sena (1)Sector productivo y económico sena (1)
Sector productivo y económico sena (1)
 
EL SENA
EL SENA EL SENA
EL SENA
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Qué es el sena
Qué es el senaQué es el sena
Qué es el sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 

Destacado

PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORlatachuela
 
La ética en el proceso administrativo
La ética en el proceso administrativo La ética en el proceso administrativo
La ética en el proceso administrativo
lindafalla98
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administradorvargasignacio
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administradorYudysita
 
Código de ética profesional del administrador de empresas
Código de ética profesional del administrador de empresasCódigo de ética profesional del administrador de empresas
Código de ética profesional del administrador de empresasREY1974
 
Códigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administraciónCódigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administración
Esnayder Cajamarca Mendoza
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Lae Alejandro Yáñez López
 
Código de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresasCódigo de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresasmaricela28
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasAndrea1128
 
Funciones del Proceso Administrativo
Funciones del Proceso AdministrativoFunciones del Proceso Administrativo
Funciones del Proceso Administrativo
Isaac Villavicencio Martinez
 
Niveles morales kohlberg
Niveles morales kohlbergNiveles morales kohlberg
Niveles morales kohlberg
Israel Pîllpe Pasquel
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
James Jimenez
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
marsella
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
sergiollan
 
La ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticas
La ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticasLa ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticas
La ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticas
Jesus Israel Peniche Sánchez
 

Destacado (16)

PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
 
La ética en el proceso administrativo
La ética en el proceso administrativo La ética en el proceso administrativo
La ética en el proceso administrativo
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
 
Código de ética profesional del administrador de empresas
Código de ética profesional del administrador de empresasCódigo de ética profesional del administrador de empresas
Código de ética profesional del administrador de empresas
 
Códigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administraciónCódigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administración
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
 
Código de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresasCódigo de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresas
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresas
 
Funciones del Proceso Administrativo
Funciones del Proceso AdministrativoFunciones del Proceso Administrativo
Funciones del Proceso Administrativo
 
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADORCODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
 
Niveles morales kohlberg
Niveles morales kohlbergNiveles morales kohlberg
Niveles morales kohlberg
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
La ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticas
La ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticasLa ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticas
La ética profesional del licenciado en administración de empresas turísticas
 

Similar a ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL

Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucionallindaa2013
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
Tatiana Casallas
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del senaTatiana Casallas
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 
SENA.
SENA.SENA.
SENA.
vergelp96
 
MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.
vergelp96
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucionaltatigarzon20
 
MARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALMARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALSENA
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.Erica Rico Peralta
 
MI CONTEXTO DE FORMACION SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION SENAMI CONTEXTO DE FORMACION SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION SENA
nrodcub
 

Similar a ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL (20)

Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
SENA.
SENA.SENA.
SENA.
 
MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
MARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALMARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONAL
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
 
MI CONTEXTO DE FORMACION SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION SENAMI CONTEXTO DE FORMACION SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION SENA
 

Más de sena

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualsena
 
Actividad valores (CASO #5)
Actividad valores (CASO #5)Actividad valores (CASO #5)
Actividad valores (CASO #5)sena
 
Actividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes socialesActividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes socialessena
 
actividad word (encabezado y pie de pagina)
actividad word (encabezado y pie de pagina)actividad word (encabezado y pie de pagina)
actividad word (encabezado y pie de pagina)sena
 
Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)
Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)
Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)sena
 
Presentación personal
Presentación personal Presentación personal
Presentación personal sena
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vidasena
 
Actividad paseo por sofia plus
Actividad paseo por sofia plusActividad paseo por sofia plus
Actividad paseo por sofia plussena
 
proyecto creación club de futbol
proyecto creación club de futbolproyecto creación club de futbol
proyecto creación club de futbol
sena
 
tipos de aprendizaje
tipos de aprendizajetipos de aprendizaje
tipos de aprendizajesena
 
tipos de aprendizaje
tipos de aprendizajetipos de aprendizaje
tipos de aprendizajesena
 

Más de sena (11)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actividad valores (CASO #5)
Actividad valores (CASO #5)Actividad valores (CASO #5)
Actividad valores (CASO #5)
 
Actividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes socialesActividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes sociales
 
actividad word (encabezado y pie de pagina)
actividad word (encabezado y pie de pagina)actividad word (encabezado y pie de pagina)
actividad word (encabezado y pie de pagina)
 
Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)
Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)
Ensayo (Reglamento aprendiz SENA)
 
Presentación personal
Presentación personal Presentación personal
Presentación personal
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vida
 
Actividad paseo por sofia plus
Actividad paseo por sofia plusActividad paseo por sofia plus
Actividad paseo por sofia plus
 
proyecto creación club de futbol
proyecto creación club de futbolproyecto creación club de futbol
proyecto creación club de futbol
 
tipos de aprendizaje
tipos de aprendizajetipos de aprendizaje
tipos de aprendizaje
 
tipos de aprendizaje
tipos de aprendizajetipos de aprendizaje
tipos de aprendizaje
 

ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL

  • 1. MARCO INSTITUCIONAL Nombre: Edwin Harvey Monroy Estepa Código: 575801 Regional: Bogotá D.C. Programa de formación: TECNÓLOGO GESTION ADMINISTRATIVA Misión El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.  La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.  La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.  La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)  La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).
  • 2. Objetivos El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad. HIMNO DEL SENA CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. IIEn la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. IIIHoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad.
  • 3. IVAvancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. Símbolos Escudo El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. Logotipo El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 4. PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE MANEJA EL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 1. Gestión documental y de la información: -Tecnólogo en Gestión Documental. -Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria. -Técnico en Asistencia en Organización de Archivos. 2. Asistencia y Gestión Administrativa. -Tecnólogo en Administración Empresarial. -Tecnólogo en Gestión Administrativa. -Técnico Producción de Información Administrativa. 3. Gestión de Recursos Humanos. -Técnico en Recursos Humanos. -Técnico Nómina y Prestaciones Sociales. -Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. ANÁLISIS AL PROYECTO QUE PERTENECEMOS 12645: FORTALECIMIENTO A LAS MICROEMPRESAS EN BOGOTÁ. Partiendo del objetivo general del proyecto que es organizar y fortalecer los procesos administrativos y contables y los procedimientos legales de las microempresas de Bogotá, para el mejoramiento continuo basado en estándares
  • 5. de calidad y en la política de la organización, analizaremos cada una de las fases de éste. Análisis: La idea es operar y mantener los recursos tecnológicos de oficina de acuerdo con las necesidades y políticas de la organización, las normas de gestión de la calidad, de seguridad y de salud ocupacional y la tecnología existente, aplicar los principios archivísticos, las normas técnicas; la legislación vigente y la metodología para la organización de los documentos de archivo; clasificar, ordenar y archivar, de acuerdo con las políticas institucionales, todo esto con el fin de desarrollar las actividades del proyecto con normalidad haciendo el diagnóstico de los procesos de gestión administrativa desarrollados de las organizaciones del sector productivo. Planeación: Se basa en manejar las normas gramaticales como lo son la semántica, morfología y sintaxis; las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación de documentos del proceso de compra-venta; las de la organización y las de gestión de la calidad, también en el uso correcto de la ortografía y énfasis especial en proporcionar atención al cliente, ya sea en inglés o en español de una manera efectiva a través de los medios tecnológicos y aplicativos disponibles, diligenciar soportes contables, esto con el fin de hacer la formulación del plan de acción para optimizar el proceso de la gestión administrativa. Ejecución: Se necesita saber elaborar documentos comerciales, actos administrativos y los del proceso de compra-venta, aplicando las técnicas de digitación, normas técnicas, de gestión de calidad y las de la organización, recibir documentos empresariales de acuerdo con dichas normas también e identificar soluciones de atención al cliente tanto interno como externo, utilizando la implementación tecnológica disponible y teniendo en cuenta los requerimientos de la unidad administrativa y la organización con el fin de desarrollar el plan de acción en las unidades administrativas del SENA. Evaluación: Identificar las inconformidades en organización del evento de acuerdo con el propósito, objetivo y plan, para proponer soluciones para presentar una información tabulada de la aplicación del proyecto y sus resultados.