SlideShare una empresa de Scribd logo
El Centro Regional de Productividad y Desarrollo Tecnológico del Tolima -CPT- es una
entidad privada sin ánimo de lucro, creada en julio de 1997, en la ciudad de Ibagué.
Socios del Centro:
Los Centros Regionales de Productividad fueron creados por Colciencias con el
propósito de fortalecer las capacidades empresariales de innovación y
competitividad, mediante el dominio de tecnologías blandas de gestión
organizacional, prospección tecnológica y social, inteligencia de
mercados, mejoramiento continuo y de productividad, gestión de calidad,
la generación de proyectos de valor agregado y la conformación de
clusters regionales[1].
El CPT se ha focalizado en el diseño y la prestación de servicios de identifica-
ción, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de
investigación, de innovación, de aplicación, transferencia y difusión de
tecnologías blandas[2], con el propósito de consolidarse como una organiza-
ción de conocimiento que contribuye a impulsar la competitividad de los
sectores productivos del Tolima, para que puedan expandir sus fronteras,
incursionar en nuevos mercados y mejorar las condiciones de vida de la
población, en el escenario de la globalización[3].
[1] Colciencias, Plan estratégico del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad, 2000-2010. Bogotá, 1999.
[2] SGSColombia S.A. Certificado NTC-ISO 9001:2008 . 8 de junio de 2010
[3] Misión CPT. Agosto 2010.
 Implementación de Sistemas de Gestión de Innovación
 Estudios de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
 Estudios de inteligencia estratégica de mercados y productos
 Fortalecimiento de sistemas de mercadeo para empresas y productos –Programa de
Marketing Agroalimentario Innovador
 Gestión de proyectos de cooperación técnica nacional e internacional
 Gestión de recursos técnicos y de financiamiento de proyectos
 Asesoría para el fortalecimiento de sectores, cadenas productivas y clusters
 Formación empresarial en temas especializados de competitividad
 Realización de misiones y ruedas tecnológicas empresariales
 Información y consultoría en productividad, asociatividad y competitividad
 Apoyo para la implementación de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, ISO
166000, ISO 140146, OHSAS 18001, ISO 22000, BPM, HACCP, BASC, entre otros.)
 Protección de activos de conocimiento, registro de patentes, obtención de marcas
colectivas y denominaciones de origen.
 12 Alianzas con organismos internacionales
 1 Proyecto de cobertura internacional con Sello Iberoeka
 116 Proyectos desarrollados en los últimos cinco años
 7 cadenas productivas atendidas
 36 empresas obtuvieron la NTC-ISO 9001
 561 mipymes vinculadas a proyectos
 316 Asociaciones de productores beneficiadas a través de Proyectos
 26.000 personas beneficiadas a través de los Proyectos
 120 consultores formados en competitividad para la Región
 95 personas formadas en gestión de proyectos de I+D+i para Tolima y Huila
 60 personas con formación avanzada en gestión de conocimiento e innovación
 26 Misiones tecnológicas (14 internacionales y 12 nacionales)
 5 marcas colectivas y 1 Denominación de Origen Protegida gestionadas para la
Región
 $20.000 millones gestionados en los últimos cinco años para la Región, a través
de convenios y bosas concursales.
Nuestro compromiso es hacer más competitivas las
unidades productivas de una región, ofreciéndoles
soluciones apropiadas para generar valor agregado
e impulsar el progreso de los territorios nacionales
y nuestros socios, gestionando oportunidades de
vinculación a nivel nacional e internacional.
Periodo 2010 2011 2012 2013 2014 2010-2014
Entidad
Número deproyectos Número deproyectos
Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados
COLCIENCIAS 3 1 8 8 5 2 2 1 0 0 39 12
Fondo Regalías CTi 2 2 1 1 0 0 3 3
Sistema General de Regalías 1 1 0 0 1 1
Sena formación empresarial 1 1 0 0 1 1
Sena Innovación Empresarial 1 1 1 0 0 0 0 2 1
Gobernación del Tolima 3 2 7 7 2 2 2 2 1 1 15 14
Cámara de Comercio de Ibagué 2 2 1 1 2 2
0 0
5 5
Incoder 34 16 16 11 0 0 50 27
Ministerio de Agricultura 1 1 1 1 2 2
Alcaldía de Ibagué 5 4 1 1 3 3 1 1 10 10
Alcaldía de Alvarado 1 1 0 0 1 1
Alcaldía de Melgar 1 1 0 0 1 1
Universidad del Tolima 1 1 0 0 1 1
Universidad de Ibagué 1 1 0 0 1 1
Gobernación del Huila 1 1 0 0 1 1
Gobernación de Antioquia 1 1 1 1
Cortolima 1 1 1 1 0 0 2 2
Fundación Mujeres de Éxito 5 4 0 0 5 4
FAO 1 1 1 1 2 2
Conservación Internacional 1 1 0 0 1 1
Innpulsa 1 1 2 0 3 1
Colombia Humanitaria 1 1 0 0 1 1
ARD 1 1 2 2 3 3
AUNAP 1 1 1 1 2 2
Artesanías de Colombia 2 1 2 1
Otras entidades 8 5 4 4 3 2 4 2 4 4 23 17
Total 50 26 47 41 23 17 21 18 17 14 158 116
Eficacia (%) 52 87 73 85 83 74%
Contrato Entidad Objeto
0921-2012 Apoyar la implementación del proyecto "Apropiación social de la Ciencia, tecnología e innovación en el Tolima".
0354-2012 Diagnóstico, formulación y socialización del Plan Estratégico de CTeI, para el Departamento del Tolima.
0466
Implementar proyectos productivos, capacitación, asistencia técnica, comercialización y fomento a la Acuicultura en los 47 municipios del Tolima.
Desarrollar el "Diplomado en investigación: Formulación y Gestión de proyectos", adquiriendo competencias, habilidades y perfeccionamiento para
mejorar los niveles de productividad y competitividad del sector productivo del departamento de Huila.
067-2011 Implementar proyectos productivos, capacitación, asistencia técnica y fomento al cultivo de caucho natural en los municipios de Chaparral, Ortega,
Guamo, San Luis, Valle de San Juan, Falan, Cunday, Villarica, Melgar, Icononzo y Carmen de Apicalá del Departamento del Tolima en desarrollo del
proyecto “Fomento al cultivo del caucho en arreglos agroforestales para la generación del desarrollo rural en el Departamento del Tolima”0556-2011
0650-2011
Fortalecer programas de agroindustria y comercialización en desarrollo de los proyectos denominados "Apoyo a la agroindustria en el Departamento
del Tolima Fase II" y "Apoyo a la comercialización de productos agropecuarios en el Departamento del Tolima”
1223-2013
Asesorar el proceso de fortalecimiento y/o transformación de 20 unidades productivas rurales beneficiarias del programa de laboratorios
microempresariales tendientes a impulsar la competitividad e innovación de sus empresas.
0197-2013 Implementar y ejecutar el programa fomento y apoyo a la piscicultura como estrategia para aumentar la productividad del sector rural en Ibagué.
0041-2012
Fortalecer la participación de la administración municipal en recursos de convocatorias públicas y fondos concursales como camino a la seguridad
humana.
0034-2011
Ejecutar la estrategia integral de capacitación y fortalecimiento de unidades productivas del sector rural con miras a mejorar su capacidad
competitiva.
0013-2011 Elaborar el Diagnóstico Agropecuario, Plan agropecuario y la Agenda de innovación Agraria territorial del municipio de Ibagué.
1135-2013
Formulación de una guía metodológica de evaluación de los planes de desarrollo comunales de la ciudad de Ibagué en el marco de la
implementación del acuerdo 018/11 y Decreto 1064/11 y decreto 0386/12
0059-2011 Fortalecimiento y generación de valor agregado de la cadena piscícola del municipio de Ibagué a través de la articulación del municipio y el CPT
1312
Construcción del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2008 en la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio
Ambiente del municipio de Ibagué
479-2012
Realizar un estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia de mercados de los usos y potencialidades de la cascarilla de arroz a partir del cual se
construirá un modelo de negocio en torno a su aprovechamiento, que genere alternativas de empleo a las comunidades aledañas a la industria de
molinería de arroz en el Departamento del Tolima
474-2012
Identificar y diseñar un set de indicadores de impacto ambiental generados por la Industria Molinera del Arroz en el Departamento del Tolima bajo un
enfoque de producción más limpia. Así mismo, proponer el sistema de medición, seguimiento y control para los mismos”
002-2011 Desarrollar el proyecto “Estrategia de Innovación Agraria un modelo de desarrollo territorial para Alvarado”.
0285-2013 Fortalecimiento y la generación del valor agregado de la cadena productiva piscícola del Municipio de Melgar
018-2014
Estudio de mercado para determinar la viabilidad del desarrollo de la denominación de origen del arroz de la meseta de Ibagué.
Contrato Entidad Objeto
0624-2012
Consolidar al CPT para la prestación de servicios especializados y de excelencia dirigidos a la conformación de Sistemas de Gestión de Innovación en empresas y al Emprendimiento
Innovador y contribuirconelloa alcanzar laVisiónEstratégicadel CPT.
RC747-2011
Desarrollo de sistemas ecológicos de fertilización para cultivos de alto rendimiento componente para el incremento de la competitividad de la agrocadena del aguacate en los
departamentosdel TolimayValledel Cauca
542-2011 MisiónTecnológicapara fomentaralianzas internacionalesconmirasafortalecerlascapacidades de marketingagroalimentarioen el Tolima.
RC0305-2012 Fortalecimientode lascapacidades de gestiónde innovaciónen CemexColombia
357-2009 Misióntecnológicapara fomentaralianzas internacionalesconmirasa desarrollarlaestrategiaregional de innovación en el Tolima
Modelo para el Monitoreo de la Competitividaden empresas,regiones, clústeresy cadenas productivas511-2004
417-2007 Fortalecimientoinstitucionalde siete(7) Centros Regionales de Productividaddel País
CV0346-2012 Diagnóstico,formulacióny socializacióndel PlanEstratégicode CTeI, para el departamentodel Tolima.
251-2011 Plande fortalecimientoInstitucionalPFI-2010-2011 del Centrode Productividaddel Tolima.
543-2011 MisiónTecnológicapara fortalecerlacadena OvinoCaprina del Departamentodel Tolima.
592-2011 Fortalecerel sistemaregional de Ciencia Tecnología e Innovación en sectoresestratégicosdel Tolima.
614-2009 Fortalecimientode lascapacidades de gestióntecnológicae innovacióndel Centro Regionalde Productividady Desarrollo Tecnológicodel Tolima
SistemaIntegrado en MarketingAgroalimentarioInnovador, un nuevo serviciodel Centro de Productividaddel Tolima412-2009
Otorgarapoyo económicomediantelamodalidadde recuperacióncontingente, para lamovilidadinternacional para el desarrollode proyectos.426-2009
Referenciacióny fortalecimientode laproductividaden sectoresestratégicosdel Tolima.417-2007CPT
RC0588–2013 TolimaTexgreen: una estrategiapara hacer del Tolimaun territorioproductorde confeccionesdiferenciadasde tallamundial
IFR004-046 Aprovechamientode las posibilidadesde aumentarla participaciónen el mercadode lasempresaspertenecientes al sectoragroindustrialde lamesetade Ibagué.
ADC-2014-260 Ejecucióntotalde lasactividadesy recursosdestinados para el proyecto "Rescatede las comunidadesartesanales del Tolima"
0142-2015
Desarrollo del subsector acuícola y pesquero de la región comprendida por los departamentos Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, región de la Orinoquia, y Continental en el área de
influenciadel Río Magdalena.
0136-2014 Desarrollodel subsectoracuícola ypesquero de los departamentosTolima,Huilay Continentalen el área de influenciadel Río Magdalena.
TT-ARD-CCE-514-
GRA-01133
Apoyo en Comercializaciónpara Veintiún(21) organizaciones productivas en el Surdel Tolima
TT-ARD-CCE-514-
00592-13-SG-0086
Fortalecimientode organizaciones productivasen Tolima.
036-2011 Apoyo y acompañamientotécnicode mitigaciónde los impactosgenerados por laola invernala los piscicultoresdel Tolima.
023-2012
Apoyo a la producción piscícola y construcción de una planta de proceso de pescado piloto demostrativa en las instalaciones de la Asociación de Mujeres Esperanza Nueva la
Murraposa – AMENM,en Ibagué
CON0232014 Fortalecimientode capacidadesde launidad de VigilanciaTecnológicaeinteligenciacompetitivadel TolimaInnovatec
CON0242014
Fortalecimientoa empresasprofesionales en MAI comoprincipalmecanismode agregación de valora productos agroalimentariosdel Tolima.
Contrato Programa Objeto
Conv. 00340-2011
Fomento de Innovación y Desarrollo
Tecnológico del Tolima
Implementación y desarrollo del proyecto “ACELERACIÓN DE LA EMPRESA SAN
JOSÉ DE OVEJAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
MERCADEO INNOVADORAS, PARA INCURSIONAR EN EL MERCADO NACIONAL
CON VISIÓN INTERNACIONAL EN EL SECTOR CONFECCIÓN, DISEÑO Y MODA
MEDIANTE PRENDAS DIFERENCIADAS ELABORADAS EN PIEL DE CORDERO Y
CABRO”.
Conv. 003 – 2008
Corredor Tecnológico SENA-
CORPOICA
Gestión de la Calidad para la Producción de Panela en Aproalvarado
Conv. 004 – 2008
Desarrollo de Procesos de valor agregado hacia la obtención de filetes de alta calidad
en la producción de Oreochromis Niloticus línea Chitralada y Oreochromis sp. Para
fortalecer la cadena productiva en el Norte del Departamento
Innovación y desarrollo tecnológico del caucho natural, en los municipios de Cunday y
Villarrica del Departamento del TolimaConv. 002-2008
559 HSF
Formación especializada
Capacitación para el personal del Hospital San Francisco de la ciudad de Ibagué de
los niveles directivo, estratégico y táctico.
Conv. 0287 -2009
Fortalecer y complementar las competencias laborales y comportamentales,
habilidades, actitudes, aptitudes, destrezas, conocimientos, de los trabajadores a nivel
directivo y estratégico de la cadena de supermercados Mercacentro del Tolima, en
aras de un desempeño más óptimo y ofreciendo valor agregado al logro de la misión
de la empresa, en manejo de los distintos temas de gerencia estratégica, co-creación
de valor con el cliente, gestión logística, entre otros módulos de capacitación.
CEN-CON 588
Realizar el programa de formación para fortalecer y complementar las competencias
laborales y comportamentales, habilidades, actitudes, destrezas, conocimientos, de
los trabajadores de AVICOLA TRIPLE A, para la mejora de la eficiencia y la
productividad de los procesos y la compañía.
Los participantes elegidos nacionalmente para el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial Acuícola
periodo 2014-2016 son:
Rol Representante Organización
PRESIDENTE Teresa Santofimio Varón CENTRO DE PRODUCTIVIDAD DEL TOLIMA
VICEPRESIDENTE Andrés Suarez CENIACUA
DELEGATORIO 1 Sara Bonilla/Marco Guerrero FEDEACUA
DELEGATORIO 2 Marnie Conde ACUAPEZ
DELEGATORIO 3 Jaime Alberto Rojas CEINER
DELEGATORIO 4 Carlos Andrés Salazar AQUAEJE
DELEGATORIO 5 Carlos Montenegro INDEPENDIENTE PASTO
DELEGATORIO 6 Camilo Valverde ACUANAL
DELEGATORIO 7 German Cháves PROGRAMA TRANSFORMACION PRODUCTIVA
DELEGATORIO 8 Martha Lucia de la Pava FAO
INVITADOS PERMANENTES
Jorge Micán
MINAGRICULTURA-DIRECCIÓN DE PESCA Y
ACUICULTURA
Maria Claudia Merino AUNAP
SECRETARIO TECNICO Pedro Eduardo Fontal Aponte
SENA CENTRO AGROPECUARIO
METODÓLOGA Olga Rocio Alfonso Estefen
MAPA - Proyectos y IDC Con Recursos SENA
ZONA D
ZONA C
ZONA B
ZONA A
1.PROYECTOS.
2.PRESUPUESTO.
3.ICD.
Presentación del cpt al sena
Presentación del cpt al sena
Presentación del cpt al sena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
MinisterioIndustriasEcuador
 
Presentación Rendición Cuentas Matriz
Presentación Rendición Cuentas Matriz Presentación Rendición Cuentas Matriz
Presentación Rendición Cuentas Matriz
MinisterioIndustriasEcuador
 
Memoria Aiju 2016
Memoria Aiju 2016Memoria Aiju 2016
Presentación Rendición Cuentas Zona 2
Presentación Rendición Cuentas Zona 2Presentación Rendición Cuentas Zona 2
Presentación Rendición Cuentas Zona 2
MinisterioIndustriasEcuador
 
Rendición Cuentas Zona 1
Rendición Cuentas Zona 1Rendición Cuentas Zona 1
Rendición Cuentas Zona 1
MinisterioIndustriasEcuador
 
plan de negocios agroideas
plan de negocios agroideasplan de negocios agroideas
plan de negocios agroideas
Mueblerias Fasa Peru
 
ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓN
ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓNESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓN
ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓN
utplgestion
 
Presentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebPresentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebslintiasa
 
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - QuitoRendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
MinisterioIndustriasEcuador
 
Videxport Magazine (English and Española Combined)
Videxport Magazine (English and Española Combined)Videxport Magazine (English and Española Combined)
Videxport Magazine (English and Española Combined)
Gilberto Salazar Escoboza
 
Proyecto final grupo 59
Proyecto  final grupo 59Proyecto  final grupo 59
Proyecto final grupo 59
Lubiet Albarracin Caro
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
MinisterioIndustriasEcuador
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
MinisterioIndustriasEcuador
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
gladishuari
 
Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013
Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013
Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013Juan Almeida
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)yotelorganizo
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
MinisterioIndustriasEcuador
 
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japonesEjercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
karina guadalupe rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
 
Presentación Rendición Cuentas Matriz
Presentación Rendición Cuentas Matriz Presentación Rendición Cuentas Matriz
Presentación Rendición Cuentas Matriz
 
Memoria Aiju 2016
Memoria Aiju 2016Memoria Aiju 2016
Memoria Aiju 2016
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 2
Presentación Rendición Cuentas Zona 2Presentación Rendición Cuentas Zona 2
Presentación Rendición Cuentas Zona 2
 
Rendición Cuentas Zona 1
Rendición Cuentas Zona 1Rendición Cuentas Zona 1
Rendición Cuentas Zona 1
 
plan de negocios agroideas
plan de negocios agroideasplan de negocios agroideas
plan de negocios agroideas
 
ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓN
ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓNESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓN
ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACION DE LA PRODUCCIÓN
 
Presentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebPresentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiaweb
 
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - QuitoRendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
 
Videxport Magazine (English and Española Combined)
Videxport Magazine (English and Española Combined)Videxport Magazine (English and Española Combined)
Videxport Magazine (English and Española Combined)
 
Proyecto final grupo 59
Proyecto  final grupo 59Proyecto  final grupo 59
Proyecto final grupo 59
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
 
Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013
Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013
Proyecto micorrizas desde estudio tecnico 2013
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
 
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japonesEjercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
 

Similar a Presentación del cpt al sena

Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptxPresentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
HctorFabinOsorio
 
innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia
Jeffer Aguilar
 
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIAAPOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
Jeffer Aguilar
 
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoCarazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoFOMINDEL
 
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
TCI Network
 
wipo_smes_gua_09_www_130545.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130545.pptwipo_smes_gua_09_www_130545.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130545.ppt
AbrahamLen2
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
MinisterioIndustriasEcuador
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
andyrodtal
 
Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011
Pymenetwork
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.chrismora
 
Capacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdfCapacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdf
RocioDelPilarCR
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Presentacion politica industrial
Presentacion politica industrialPresentacion politica industrial
Presentacion politica industrialferiaindustrialasi
 
Presentación PolÍtica Industrial
Presentación PolÍtica IndustrialPresentación PolÍtica Industrial
Presentación PolÍtica Industrialferiaindustrialasi
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latinalizana16
 
Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]goter23
 

Similar a Presentación del cpt al sena (20)

Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptxPresentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
 
innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia
 
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIAAPOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
 
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoCarazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
 
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
 
wipo_smes_gua_09_www_130545.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130545.pptwipo_smes_gua_09_www_130545.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130545.ppt
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
31.pdf
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
 
Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
 
Capacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdfCapacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdf
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Presentacion politica industrial
Presentacion politica industrialPresentacion politica industrial
Presentacion politica industrial
 
Presentación PolÍtica Industrial
Presentación PolÍtica IndustrialPresentación PolÍtica Industrial
Presentación PolÍtica Industrial
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latina
 
Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]
 

Más de Rafael Cabrera

Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Rafael Cabrera
 
Caso CEMEX Colombia
Caso CEMEX ColombiaCaso CEMEX Colombia
Caso CEMEX Colombia
Rafael Cabrera
 
Prosperidad Ibagué
Prosperidad IbaguéProsperidad Ibagué
Prosperidad Ibagué
Rafael Cabrera
 
Competiividad del Tolima
Competiividad del TolimaCompetiividad del Tolima
Competiividad del Tolima
Rafael Cabrera
 
Secretaria de Educación Tolima
Secretaria de Educación TolimaSecretaria de Educación Tolima
Secretaria de Educación Tolima
Rafael Cabrera
 
Vt basico gobernacion
Vt basico gobernacionVt basico gobernacion
Vt basico gobernacion
Rafael Cabrera
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
Rafael Cabrera
 
CENT-TS 16555-6
CENT-TS 16555-6CENT-TS 16555-6
CENT-TS 16555-6
Rafael Cabrera
 
CENT-TS 16555-5
CENT-TS 16555-5CENT-TS 16555-5
CENT-TS 16555-5
Rafael Cabrera
 
CENT-TS 16555-4
CENT-TS 16555-4CENT-TS 16555-4
CENT-TS 16555-4
Rafael Cabrera
 
CENT-TS 16555-3
CENT-TS 16555-3CENT-TS 16555-3
CENT-TS 16555-3
Rafael Cabrera
 
CENT-TS 16555-2
CENT-TS 16555-2CENT-TS 16555-2
CENT-TS 16555-2
Rafael Cabrera
 
CENT-TS 16555-1
CENT-TS 16555-1CENT-TS 16555-1
CENT-TS 16555-1
Rafael Cabrera
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
Rafael Cabrera
 
NTC 5800
NTC 5800NTC 5800
NTC 5800
Rafael Cabrera
 
TALLER SGI AVANZADO
TALLER SGI AVANZADOTALLER SGI AVANZADO
TALLER SGI AVANZADO
Rafael Cabrera
 
Norma cent
Norma centNorma cent
Norma cent
Rafael Cabrera
 
Desarrollo economico cti
Desarrollo economico ctiDesarrollo economico cti
Desarrollo economico cti
Rafael Cabrera
 
Sistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacionSistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacion
Rafael Cabrera
 
RECONOCIMIENTO AL CPT
RECONOCIMIENTO AL CPTRECONOCIMIENTO AL CPT
RECONOCIMIENTO AL CPT
Rafael Cabrera
 

Más de Rafael Cabrera (20)

Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
 
Caso CEMEX Colombia
Caso CEMEX ColombiaCaso CEMEX Colombia
Caso CEMEX Colombia
 
Prosperidad Ibagué
Prosperidad IbaguéProsperidad Ibagué
Prosperidad Ibagué
 
Competiividad del Tolima
Competiividad del TolimaCompetiividad del Tolima
Competiividad del Tolima
 
Secretaria de Educación Tolima
Secretaria de Educación TolimaSecretaria de Educación Tolima
Secretaria de Educación Tolima
 
Vt basico gobernacion
Vt basico gobernacionVt basico gobernacion
Vt basico gobernacion
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
CENT-TS 16555-6
CENT-TS 16555-6CENT-TS 16555-6
CENT-TS 16555-6
 
CENT-TS 16555-5
CENT-TS 16555-5CENT-TS 16555-5
CENT-TS 16555-5
 
CENT-TS 16555-4
CENT-TS 16555-4CENT-TS 16555-4
CENT-TS 16555-4
 
CENT-TS 16555-3
CENT-TS 16555-3CENT-TS 16555-3
CENT-TS 16555-3
 
CENT-TS 16555-2
CENT-TS 16555-2CENT-TS 16555-2
CENT-TS 16555-2
 
CENT-TS 16555-1
CENT-TS 16555-1CENT-TS 16555-1
CENT-TS 16555-1
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
 
NTC 5800
NTC 5800NTC 5800
NTC 5800
 
TALLER SGI AVANZADO
TALLER SGI AVANZADOTALLER SGI AVANZADO
TALLER SGI AVANZADO
 
Norma cent
Norma centNorma cent
Norma cent
 
Desarrollo economico cti
Desarrollo economico ctiDesarrollo economico cti
Desarrollo economico cti
 
Sistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacionSistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacion
 
RECONOCIMIENTO AL CPT
RECONOCIMIENTO AL CPTRECONOCIMIENTO AL CPT
RECONOCIMIENTO AL CPT
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Presentación del cpt al sena

  • 1.
  • 2. El Centro Regional de Productividad y Desarrollo Tecnológico del Tolima -CPT- es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en julio de 1997, en la ciudad de Ibagué. Socios del Centro:
  • 3. Los Centros Regionales de Productividad fueron creados por Colciencias con el propósito de fortalecer las capacidades empresariales de innovación y competitividad, mediante el dominio de tecnologías blandas de gestión organizacional, prospección tecnológica y social, inteligencia de mercados, mejoramiento continuo y de productividad, gestión de calidad, la generación de proyectos de valor agregado y la conformación de clusters regionales[1]. El CPT se ha focalizado en el diseño y la prestación de servicios de identifica- ción, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de investigación, de innovación, de aplicación, transferencia y difusión de tecnologías blandas[2], con el propósito de consolidarse como una organiza- ción de conocimiento que contribuye a impulsar la competitividad de los sectores productivos del Tolima, para que puedan expandir sus fronteras, incursionar en nuevos mercados y mejorar las condiciones de vida de la población, en el escenario de la globalización[3]. [1] Colciencias, Plan estratégico del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad, 2000-2010. Bogotá, 1999. [2] SGSColombia S.A. Certificado NTC-ISO 9001:2008 . 8 de junio de 2010 [3] Misión CPT. Agosto 2010.
  • 4.
  • 5.  Implementación de Sistemas de Gestión de Innovación  Estudios de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva  Estudios de inteligencia estratégica de mercados y productos  Fortalecimiento de sistemas de mercadeo para empresas y productos –Programa de Marketing Agroalimentario Innovador  Gestión de proyectos de cooperación técnica nacional e internacional  Gestión de recursos técnicos y de financiamiento de proyectos  Asesoría para el fortalecimiento de sectores, cadenas productivas y clusters  Formación empresarial en temas especializados de competitividad  Realización de misiones y ruedas tecnológicas empresariales  Información y consultoría en productividad, asociatividad y competitividad  Apoyo para la implementación de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, ISO 166000, ISO 140146, OHSAS 18001, ISO 22000, BPM, HACCP, BASC, entre otros.)  Protección de activos de conocimiento, registro de patentes, obtención de marcas colectivas y denominaciones de origen.
  • 6.  12 Alianzas con organismos internacionales  1 Proyecto de cobertura internacional con Sello Iberoeka  116 Proyectos desarrollados en los últimos cinco años  7 cadenas productivas atendidas  36 empresas obtuvieron la NTC-ISO 9001  561 mipymes vinculadas a proyectos  316 Asociaciones de productores beneficiadas a través de Proyectos  26.000 personas beneficiadas a través de los Proyectos  120 consultores formados en competitividad para la Región  95 personas formadas en gestión de proyectos de I+D+i para Tolima y Huila  60 personas con formación avanzada en gestión de conocimiento e innovación  26 Misiones tecnológicas (14 internacionales y 12 nacionales)  5 marcas colectivas y 1 Denominación de Origen Protegida gestionadas para la Región  $20.000 millones gestionados en los últimos cinco años para la Región, a través de convenios y bosas concursales.
  • 7. Nuestro compromiso es hacer más competitivas las unidades productivas de una región, ofreciéndoles soluciones apropiadas para generar valor agregado e impulsar el progreso de los territorios nacionales y nuestros socios, gestionando oportunidades de vinculación a nivel nacional e internacional.
  • 8. Periodo 2010 2011 2012 2013 2014 2010-2014 Entidad Número deproyectos Número deproyectos Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados Presentados Aprobados COLCIENCIAS 3 1 8 8 5 2 2 1 0 0 39 12 Fondo Regalías CTi 2 2 1 1 0 0 3 3 Sistema General de Regalías 1 1 0 0 1 1 Sena formación empresarial 1 1 0 0 1 1 Sena Innovación Empresarial 1 1 1 0 0 0 0 2 1 Gobernación del Tolima 3 2 7 7 2 2 2 2 1 1 15 14 Cámara de Comercio de Ibagué 2 2 1 1 2 2 0 0 5 5 Incoder 34 16 16 11 0 0 50 27 Ministerio de Agricultura 1 1 1 1 2 2 Alcaldía de Ibagué 5 4 1 1 3 3 1 1 10 10 Alcaldía de Alvarado 1 1 0 0 1 1 Alcaldía de Melgar 1 1 0 0 1 1 Universidad del Tolima 1 1 0 0 1 1 Universidad de Ibagué 1 1 0 0 1 1 Gobernación del Huila 1 1 0 0 1 1 Gobernación de Antioquia 1 1 1 1 Cortolima 1 1 1 1 0 0 2 2 Fundación Mujeres de Éxito 5 4 0 0 5 4 FAO 1 1 1 1 2 2 Conservación Internacional 1 1 0 0 1 1 Innpulsa 1 1 2 0 3 1 Colombia Humanitaria 1 1 0 0 1 1 ARD 1 1 2 2 3 3 AUNAP 1 1 1 1 2 2 Artesanías de Colombia 2 1 2 1 Otras entidades 8 5 4 4 3 2 4 2 4 4 23 17 Total 50 26 47 41 23 17 21 18 17 14 158 116 Eficacia (%) 52 87 73 85 83 74%
  • 9. Contrato Entidad Objeto 0921-2012 Apoyar la implementación del proyecto "Apropiación social de la Ciencia, tecnología e innovación en el Tolima". 0354-2012 Diagnóstico, formulación y socialización del Plan Estratégico de CTeI, para el Departamento del Tolima. 0466 Implementar proyectos productivos, capacitación, asistencia técnica, comercialización y fomento a la Acuicultura en los 47 municipios del Tolima. Desarrollar el "Diplomado en investigación: Formulación y Gestión de proyectos", adquiriendo competencias, habilidades y perfeccionamiento para mejorar los niveles de productividad y competitividad del sector productivo del departamento de Huila. 067-2011 Implementar proyectos productivos, capacitación, asistencia técnica y fomento al cultivo de caucho natural en los municipios de Chaparral, Ortega, Guamo, San Luis, Valle de San Juan, Falan, Cunday, Villarica, Melgar, Icononzo y Carmen de Apicalá del Departamento del Tolima en desarrollo del proyecto “Fomento al cultivo del caucho en arreglos agroforestales para la generación del desarrollo rural en el Departamento del Tolima”0556-2011 0650-2011 Fortalecer programas de agroindustria y comercialización en desarrollo de los proyectos denominados "Apoyo a la agroindustria en el Departamento del Tolima Fase II" y "Apoyo a la comercialización de productos agropecuarios en el Departamento del Tolima” 1223-2013 Asesorar el proceso de fortalecimiento y/o transformación de 20 unidades productivas rurales beneficiarias del programa de laboratorios microempresariales tendientes a impulsar la competitividad e innovación de sus empresas. 0197-2013 Implementar y ejecutar el programa fomento y apoyo a la piscicultura como estrategia para aumentar la productividad del sector rural en Ibagué. 0041-2012 Fortalecer la participación de la administración municipal en recursos de convocatorias públicas y fondos concursales como camino a la seguridad humana. 0034-2011 Ejecutar la estrategia integral de capacitación y fortalecimiento de unidades productivas del sector rural con miras a mejorar su capacidad competitiva. 0013-2011 Elaborar el Diagnóstico Agropecuario, Plan agropecuario y la Agenda de innovación Agraria territorial del municipio de Ibagué. 1135-2013 Formulación de una guía metodológica de evaluación de los planes de desarrollo comunales de la ciudad de Ibagué en el marco de la implementación del acuerdo 018/11 y Decreto 1064/11 y decreto 0386/12 0059-2011 Fortalecimiento y generación de valor agregado de la cadena piscícola del municipio de Ibagué a través de la articulación del municipio y el CPT 1312 Construcción del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2008 en la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del municipio de Ibagué 479-2012 Realizar un estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia de mercados de los usos y potencialidades de la cascarilla de arroz a partir del cual se construirá un modelo de negocio en torno a su aprovechamiento, que genere alternativas de empleo a las comunidades aledañas a la industria de molinería de arroz en el Departamento del Tolima 474-2012 Identificar y diseñar un set de indicadores de impacto ambiental generados por la Industria Molinera del Arroz en el Departamento del Tolima bajo un enfoque de producción más limpia. Así mismo, proponer el sistema de medición, seguimiento y control para los mismos” 002-2011 Desarrollar el proyecto “Estrategia de Innovación Agraria un modelo de desarrollo territorial para Alvarado”. 0285-2013 Fortalecimiento y la generación del valor agregado de la cadena productiva piscícola del Municipio de Melgar 018-2014 Estudio de mercado para determinar la viabilidad del desarrollo de la denominación de origen del arroz de la meseta de Ibagué.
  • 10. Contrato Entidad Objeto 0624-2012 Consolidar al CPT para la prestación de servicios especializados y de excelencia dirigidos a la conformación de Sistemas de Gestión de Innovación en empresas y al Emprendimiento Innovador y contribuirconelloa alcanzar laVisiónEstratégicadel CPT. RC747-2011 Desarrollo de sistemas ecológicos de fertilización para cultivos de alto rendimiento componente para el incremento de la competitividad de la agrocadena del aguacate en los departamentosdel TolimayValledel Cauca 542-2011 MisiónTecnológicapara fomentaralianzas internacionalesconmirasafortalecerlascapacidades de marketingagroalimentarioen el Tolima. RC0305-2012 Fortalecimientode lascapacidades de gestiónde innovaciónen CemexColombia 357-2009 Misióntecnológicapara fomentaralianzas internacionalesconmirasa desarrollarlaestrategiaregional de innovación en el Tolima Modelo para el Monitoreo de la Competitividaden empresas,regiones, clústeresy cadenas productivas511-2004 417-2007 Fortalecimientoinstitucionalde siete(7) Centros Regionales de Productividaddel País CV0346-2012 Diagnóstico,formulacióny socializacióndel PlanEstratégicode CTeI, para el departamentodel Tolima. 251-2011 Plande fortalecimientoInstitucionalPFI-2010-2011 del Centrode Productividaddel Tolima. 543-2011 MisiónTecnológicapara fortalecerlacadena OvinoCaprina del Departamentodel Tolima. 592-2011 Fortalecerel sistemaregional de Ciencia Tecnología e Innovación en sectoresestratégicosdel Tolima. 614-2009 Fortalecimientode lascapacidades de gestióntecnológicae innovacióndel Centro Regionalde Productividady Desarrollo Tecnológicodel Tolima SistemaIntegrado en MarketingAgroalimentarioInnovador, un nuevo serviciodel Centro de Productividaddel Tolima412-2009 Otorgarapoyo económicomediantelamodalidadde recuperacióncontingente, para lamovilidadinternacional para el desarrollode proyectos.426-2009 Referenciacióny fortalecimientode laproductividaden sectoresestratégicosdel Tolima.417-2007CPT RC0588–2013 TolimaTexgreen: una estrategiapara hacer del Tolimaun territorioproductorde confeccionesdiferenciadasde tallamundial IFR004-046 Aprovechamientode las posibilidadesde aumentarla participaciónen el mercadode lasempresaspertenecientes al sectoragroindustrialde lamesetade Ibagué. ADC-2014-260 Ejecucióntotalde lasactividadesy recursosdestinados para el proyecto "Rescatede las comunidadesartesanales del Tolima" 0142-2015 Desarrollo del subsector acuícola y pesquero de la región comprendida por los departamentos Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, región de la Orinoquia, y Continental en el área de influenciadel Río Magdalena. 0136-2014 Desarrollodel subsectoracuícola ypesquero de los departamentosTolima,Huilay Continentalen el área de influenciadel Río Magdalena. TT-ARD-CCE-514- GRA-01133 Apoyo en Comercializaciónpara Veintiún(21) organizaciones productivas en el Surdel Tolima TT-ARD-CCE-514- 00592-13-SG-0086 Fortalecimientode organizaciones productivasen Tolima. 036-2011 Apoyo y acompañamientotécnicode mitigaciónde los impactosgenerados por laola invernala los piscicultoresdel Tolima. 023-2012 Apoyo a la producción piscícola y construcción de una planta de proceso de pescado piloto demostrativa en las instalaciones de la Asociación de Mujeres Esperanza Nueva la Murraposa – AMENM,en Ibagué CON0232014 Fortalecimientode capacidadesde launidad de VigilanciaTecnológicaeinteligenciacompetitivadel TolimaInnovatec CON0242014 Fortalecimientoa empresasprofesionales en MAI comoprincipalmecanismode agregación de valora productos agroalimentariosdel Tolima.
  • 11. Contrato Programa Objeto Conv. 00340-2011 Fomento de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Tolima Implementación y desarrollo del proyecto “ACELERACIÓN DE LA EMPRESA SAN JOSÉ DE OVEJAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO INNOVADORAS, PARA INCURSIONAR EN EL MERCADO NACIONAL CON VISIÓN INTERNACIONAL EN EL SECTOR CONFECCIÓN, DISEÑO Y MODA MEDIANTE PRENDAS DIFERENCIADAS ELABORADAS EN PIEL DE CORDERO Y CABRO”. Conv. 003 – 2008 Corredor Tecnológico SENA- CORPOICA Gestión de la Calidad para la Producción de Panela en Aproalvarado Conv. 004 – 2008 Desarrollo de Procesos de valor agregado hacia la obtención de filetes de alta calidad en la producción de Oreochromis Niloticus línea Chitralada y Oreochromis sp. Para fortalecer la cadena productiva en el Norte del Departamento Innovación y desarrollo tecnológico del caucho natural, en los municipios de Cunday y Villarrica del Departamento del TolimaConv. 002-2008 559 HSF Formación especializada Capacitación para el personal del Hospital San Francisco de la ciudad de Ibagué de los niveles directivo, estratégico y táctico. Conv. 0287 -2009 Fortalecer y complementar las competencias laborales y comportamentales, habilidades, actitudes, aptitudes, destrezas, conocimientos, de los trabajadores a nivel directivo y estratégico de la cadena de supermercados Mercacentro del Tolima, en aras de un desempeño más óptimo y ofreciendo valor agregado al logro de la misión de la empresa, en manejo de los distintos temas de gerencia estratégica, co-creación de valor con el cliente, gestión logística, entre otros módulos de capacitación. CEN-CON 588 Realizar el programa de formación para fortalecer y complementar las competencias laborales y comportamentales, habilidades, actitudes, destrezas, conocimientos, de los trabajadores de AVICOLA TRIPLE A, para la mejora de la eficiencia y la productividad de los procesos y la compañía.
  • 12. Los participantes elegidos nacionalmente para el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial Acuícola periodo 2014-2016 son: Rol Representante Organización PRESIDENTE Teresa Santofimio Varón CENTRO DE PRODUCTIVIDAD DEL TOLIMA VICEPRESIDENTE Andrés Suarez CENIACUA DELEGATORIO 1 Sara Bonilla/Marco Guerrero FEDEACUA DELEGATORIO 2 Marnie Conde ACUAPEZ DELEGATORIO 3 Jaime Alberto Rojas CEINER DELEGATORIO 4 Carlos Andrés Salazar AQUAEJE DELEGATORIO 5 Carlos Montenegro INDEPENDIENTE PASTO DELEGATORIO 6 Camilo Valverde ACUANAL DELEGATORIO 7 German Cháves PROGRAMA TRANSFORMACION PRODUCTIVA DELEGATORIO 8 Martha Lucia de la Pava FAO INVITADOS PERMANENTES Jorge Micán MINAGRICULTURA-DIRECCIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA Maria Claudia Merino AUNAP SECRETARIO TECNICO Pedro Eduardo Fontal Aponte SENA CENTRO AGROPECUARIO METODÓLOGA Olga Rocio Alfonso Estefen
  • 13.
  • 14.
  • 15. MAPA - Proyectos y IDC Con Recursos SENA ZONA D ZONA C ZONA B ZONA A 1.PROYECTOS. 2.PRESUPUESTO. 3.ICD.