SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES
TEMA: 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
PROFESOR: LILIA GUERRA MEDRANO
PERIODO: ENERO- JUNIO 2017
Asignatura: Química Inorgánica
Semestre: cuarto
Tema: 5.2 Compuestos químicos inorgánicos
ABSTRAC
Inorganic chemicals have a wide variety of structures,
depending on the type and amount of atoms that are
bonded.
Key words: inorganic, nomenclature, links.
RESUMEN
Los compuestos químicos inorgánicos presentan una gran
variedad de estructuras, dependiendo del tipo y la
cantidad de átomos que se enlacen.
Palabras clave: inorgánico, nomenclatura, enlaces.
CLASIFICACIÓN
COMPUESTOS
QUÍMICOS
INORGÁNICOS
ÓXIDOS
ÁCIDOS
(ANHIDRIDO)
NM + O
BÁSICOS
(METÁLICOS)
M + O
ÁCIDOS:
BINARIOS
(HIDRÁCIDOS)
H + NM
TERNARIOS
(OXIÁCIDO)
H + NM + O
SALES:
BINARIAS: M + NM
TERNARIAS:
M+ NM + O
CUATERNARIAS:
M + H + NM + O
HIDRÓXIDOS
M + OH
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA
Es un conjunto de normas que se aplican para
nombrar y representar fórmulas haciendo uso
de los elementos de la tabla periódica y sus
símbolos.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA
Actualmente se aceptan tres sistemas de
nomenclatura donde se agrupan y nombran a
los compuestos inorgánicos.
 Nomenclatura tradicional. Es el sistema más
antiguo, utiliza prefijos de acuerdo con el
número de oxidación en la formulación.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA
 Nomenclatura Stock. El sistema se basa en los
números de oxidación utilizados en la
formulación y los representa mediante números
romanos.
 Nomenclatura IUPAC. Este sistema de la Unión
Internacional de Química Pura y Aplicada utiliza la
cantidad de átomos para nombrar y formular los
compuestos químicos inorgánicos.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
5.2.1 ÓXIDOS
Son compuestos binarios, se forman con dos
átomos, el anión es el oxígeno.
 Óxidos básicos. son combinaciones del
oxígeno con un metal. Ejemplo: CaO óxido de
calcio.
 Óxidos ácidos: son combinaciones del oxígeno
con un no metal. Ejemplo: CO monóxido de
carbono.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS
NOMECLATURA TRADICIONAL NOMECLATURA:
OXIDOS BÁSICOS OXIDOS ÁCIDOS IUPAC STOCK
NÚMERO DE
OXIDACIÓN 1 Y 2
OXIDO + HIPO + RAIZ DEL
METAL + OSO
ANHIDRIDO + HIPO + RAIZ
DEL METAL + OSO PREFIJO
(DEACUERDO AL
NÚMERO DE
OXÍGENO: MONO,
DI, TRI, TETRA, ETC.)
+ OXIDO + DE +
PREFIJO ( DI, TRI,
TETRA) + NOMBRE
COMPLETO DEL
METAL O NO METAL
OXIDO + DE + NOMBRE
COMPLETO DEL METAL O
NO METAL + NÚMERO
ROMANO
(CORRESPONDIENTE AL
NÚMERO DE OXIDACIÓN
DEL METAL O NO METAL)
NOTA: EN CASO DE QUE EL
METAL O NO METAL
CUENTEN CON UN SOLO
NÚMERO DE OXIDACIÓN,
EL NUMERO ROMANO SE
OMITE.
NÚMERO DE
OXIDACIÓN 3 Y 4
OXIDO + RAIZ DEL METAL + OSO ANHIDRIDO + RAIZ DEL
METAL + OSO
NÚMERO DE
OXIDACIÓN 5 Y 6
OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO ANHIDRIDO + RAIZ DEL
METAL + ICO
NÚMERO DE
OXIDACIÓN 7
OXIDO + PER + RAIZ DEL METAL
+ ICO
ANHIDRIDO + PER + RAIZ
DEL METAL + ICO
NUMERO DE
OXIDACIÓN UNICO
OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO ANHIDRIDO + RAIZ DEL
METAL + ICO
DOS NUMEROS DE
OXIDACIÓN
NÚMERO DE OXIDACIÓN
MAYOR
OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO
MAYOR
ANHIDRIDO + RAIZ DEL
METAL + ICO
NÚMERO DE OXIDACIÓN
MENOR
OXIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
MENOR
ANHIDRIDO + RAIZ DEL
METAL + OSO
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
5.2.2 HIDRÓXIDOS
Son compuestos que se forman al combinarse
un óxido básico más agua.
El metal presenta número de oxidación positivo
y el grupo hidroxilo (formado por oxígeno e
hidrógeno en ese orden) presenta número de
oxidación negativo. Ejemplo: NaOH hidróxido de
sodio.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS
TRADICIONAL IUPAC STOCK
NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 HIDRÓXIDO + HIPO + RAIZ DEL
METAL + OSO PREFIJO
(DEACUERDO AL
NÚMERO DE
GRUPOS
HIDROXILOS)
MONO, DI, TRI,
TETRA, ETC. +
HIDRÓXIDO + DE +
NOMBRE
COMPLETO DEL
METAL O NO
METAL
HIDRÓXIDO + DE + NOMBRE
COMPLETO DEL METAL O
NO METAL + NÚMERO
ROMANO
(CORRESPONDIENTE AL
NÚMERO DE OXIDACIÓN
DEL METAL O NO METAL)
NOTA: EN CASO DE QUE EL
METAL CUENTE CON UN
SOLO NÚMERO DE
OXIDACIÓN, EL NUMERO
ROMANO SE OMITE.
NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
OSO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
ICO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 HIDRÓXIDO + PER + RAIZ DEL
METAL + ICO
NUMERO DE OXIDACIÓN ÚNICO HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
ICO
DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN
MAYOR
HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
ICO
MENOR
HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
OSO
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
5.2.3 ÁCIDOS
Se forman cuando los óxidos se ponen en
contacto con el agua. Se clasifican en:
 Ácidos binarios (hidrácidos): formados por
hidrógeno con número de oxidación positivo y
no metales con número de oxidación
negativo. Ejemplo: HCl ácido clorhídrico
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
5.2.3 ÁCIDOS
 Ácidos ternarios (oxácidos): los forman el
hidrógeno con número de oxidación positivo,
no metal o metal de transición con número de
oxidación positivo y oxígeno con número de
oxidación negativo. Ej. HClO ácido
hipocloroso.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA DE ÁCIDOS
NOMENCLATURA TRADICIONAL: ACIDO BINARIO + RAÍZ DEL NO METAL + HÍDRICO
NOMENCLATURA TRADICIONAL: ÁCIDOS TERNARIOS
NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 ÁCIDO + HIPO + RAIZ DEL METAL + OSO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + ICO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 ÁCIDO + PER + RAIZ DEL METAL + ICO
NUMERO DE OXIDACIÓN UNICO OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO
DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMERO DE OXIDACIÓN MAYOR
ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + ICO
NÚMERO DE OXIDACIÓN MENOR
ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
5.2.4 SALES
Resultan de la sustitución del o los hidrógenos
de los ácidos por metales.
 Sales binarias: formadas por un metal con
número de oxidación positivo y un no metal
con número de oxidación negativo. Ejemplo:
NaCl cloruro de sodio.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
SALES
 Sales ternarias(oxisales): formadas por un
metal, un no metal con número de oxidación
positivo o un metal de transición y oxígeno.
Ejemplo: CaSO4 sulfato de calcio.
 Sales cuaternarias: formadas por metal,
hidrógeno, no metal o metal de transición y
oxígeno. NaHCO3 carbonato ácido de sodio.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA DE SALES
NOMENCLATURA TRADICIONAL: SALES BINARIAS: RAÍZ DEL NO METAL + URO + DE + NOMBRE DEL METAL
NOMENCLATURA TRADICIONAL: SALES TERNARIAS
NUMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 HIPO + RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL METAL + OSO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL METAL + OSO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE OXIDACIÓN 7 PER + RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE OXIDACIÓN
UNICO
RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN
MAYOR
RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
MENOR
RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL METAL + OSO ( O
NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
BIBLIOGRAFÍA
1. CHANG, R. (2002). Química. México, D.F.
7ª.Ed. Mc Graw Hill.
2. UNAM. (22 de Febrero de 2017). Química 1.
México, D.F., México.
http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/q
uimica1/u2/oxigeno_elementos/reglas_nomencl
atura

Más contenido relacionado

Similar a INORGANICA

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdf
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdfNomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdf
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdf
Sandra Fanchiotti
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
ioreza
 
Oxidación
Oxidación  Oxidación
Oxidación
cobachchiva
 
Diapositiba de informatica ...quimica
Diapositiba de informatica ...quimicaDiapositiba de informatica ...quimica
Diapositiba de informatica ...quimica
Isabel Torres
 
NClase.03 nomenclatura inorganica 2
NClase.03 nomenclatura inorganica 2NClase.03 nomenclatura inorganica 2
NClase.03 nomenclatura inorganica 2
COBAES 59
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
maryeli95
 
nomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdf
nomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdfnomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdf
nomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdf
KteSalazarDaz
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
SVENSON ORTIZ
 
Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
Antonio Ticlhia
 
Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
Antonio Ticlhia
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
lejourblu
 
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
Julio Osorio
 
Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
Arturo Blanco
 
Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
Arturo Blanco
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
mariana sanchez prada
 
Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
Arturo Blanco
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
Paola Saldias
 
Folleto de formación de compuestos químicos.pdf
Folleto de formación de compuestos químicos.pdfFolleto de formación de compuestos químicos.pdf
Folleto de formación de compuestos químicos.pdf
Jessica Román
 

Similar a INORGANICA (20)

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdf
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdfNomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdf
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos - 1er C 2020 .pdf
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
 
Oxidación
Oxidación  Oxidación
Oxidación
 
Diapositiba de informatica ...quimica
Diapositiba de informatica ...quimicaDiapositiba de informatica ...quimica
Diapositiba de informatica ...quimica
 
NClase.03 nomenclatura inorganica 2
NClase.03 nomenclatura inorganica 2NClase.03 nomenclatura inorganica 2
NClase.03 nomenclatura inorganica 2
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
nomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdf
nomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdfnomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdf
nomenclaturaquimica-ppt-100709080849-phpapp01.pdf
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
 
Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
 
Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
 
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
 
Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Folleto de formación de compuestos químicos.pdf
Folleto de formación de compuestos químicos.pdfFolleto de formación de compuestos químicos.pdf
Folleto de formación de compuestos químicos.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

INORGANICA

  • 1. ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS PROFESOR: LILIA GUERRA MEDRANO PERIODO: ENERO- JUNIO 2017
  • 2. Asignatura: Química Inorgánica Semestre: cuarto Tema: 5.2 Compuestos químicos inorgánicos ABSTRAC Inorganic chemicals have a wide variety of structures, depending on the type and amount of atoms that are bonded. Key words: inorganic, nomenclature, links. RESUMEN Los compuestos químicos inorgánicos presentan una gran variedad de estructuras, dependiendo del tipo y la cantidad de átomos que se enlacen. Palabras clave: inorgánico, nomenclatura, enlaces.
  • 3. CLASIFICACIÓN COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHIDRIDO) NM + O BÁSICOS (METÁLICOS) M + O ÁCIDOS: BINARIOS (HIDRÁCIDOS) H + NM TERNARIOS (OXIÁCIDO) H + NM + O SALES: BINARIAS: M + NM TERNARIAS: M+ NM + O CUATERNARIAS: M + H + NM + O HIDRÓXIDOS M + OH
  • 4. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA Es un conjunto de normas que se aplican para nombrar y representar fórmulas haciendo uso de los elementos de la tabla periódica y sus símbolos.
  • 5. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA Actualmente se aceptan tres sistemas de nomenclatura donde se agrupan y nombran a los compuestos inorgánicos.  Nomenclatura tradicional. Es el sistema más antiguo, utiliza prefijos de acuerdo con el número de oxidación en la formulación.
  • 6. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA  Nomenclatura Stock. El sistema se basa en los números de oxidación utilizados en la formulación y los representa mediante números romanos.  Nomenclatura IUPAC. Este sistema de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada utiliza la cantidad de átomos para nombrar y formular los compuestos químicos inorgánicos.
  • 7. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS 5.2.1 ÓXIDOS Son compuestos binarios, se forman con dos átomos, el anión es el oxígeno.  Óxidos básicos. son combinaciones del oxígeno con un metal. Ejemplo: CaO óxido de calcio.  Óxidos ácidos: son combinaciones del oxígeno con un no metal. Ejemplo: CO monóxido de carbono.
  • 8. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA DE ÓXIDOS NOMECLATURA TRADICIONAL NOMECLATURA: OXIDOS BÁSICOS OXIDOS ÁCIDOS IUPAC STOCK NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 OXIDO + HIPO + RAIZ DEL METAL + OSO ANHIDRIDO + HIPO + RAIZ DEL METAL + OSO PREFIJO (DEACUERDO AL NÚMERO DE OXÍGENO: MONO, DI, TRI, TETRA, ETC.) + OXIDO + DE + PREFIJO ( DI, TRI, TETRA) + NOMBRE COMPLETO DEL METAL O NO METAL OXIDO + DE + NOMBRE COMPLETO DEL METAL O NO METAL + NÚMERO ROMANO (CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DE OXIDACIÓN DEL METAL O NO METAL) NOTA: EN CASO DE QUE EL METAL O NO METAL CUENTEN CON UN SOLO NÚMERO DE OXIDACIÓN, EL NUMERO ROMANO SE OMITE. NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 OXIDO + RAIZ DEL METAL + OSO ANHIDRIDO + RAIZ DEL METAL + OSO NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO ANHIDRIDO + RAIZ DEL METAL + ICO NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 OXIDO + PER + RAIZ DEL METAL + ICO ANHIDRIDO + PER + RAIZ DEL METAL + ICO NUMERO DE OXIDACIÓN UNICO OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO ANHIDRIDO + RAIZ DEL METAL + ICO DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN NÚMERO DE OXIDACIÓN MAYOR OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO MAYOR ANHIDRIDO + RAIZ DEL METAL + ICO NÚMERO DE OXIDACIÓN MENOR OXIDO + RAIZ DEL METAL + OSO MENOR ANHIDRIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
  • 9. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS 5.2.2 HIDRÓXIDOS Son compuestos que se forman al combinarse un óxido básico más agua. El metal presenta número de oxidación positivo y el grupo hidroxilo (formado por oxígeno e hidrógeno en ese orden) presenta número de oxidación negativo. Ejemplo: NaOH hidróxido de sodio.
  • 10. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS TRADICIONAL IUPAC STOCK NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 HIDRÓXIDO + HIPO + RAIZ DEL METAL + OSO PREFIJO (DEACUERDO AL NÚMERO DE GRUPOS HIDROXILOS) MONO, DI, TRI, TETRA, ETC. + HIDRÓXIDO + DE + NOMBRE COMPLETO DEL METAL O NO METAL HIDRÓXIDO + DE + NOMBRE COMPLETO DEL METAL O NO METAL + NÚMERO ROMANO (CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DE OXIDACIÓN DEL METAL O NO METAL) NOTA: EN CASO DE QUE EL METAL CUENTE CON UN SOLO NÚMERO DE OXIDACIÓN, EL NUMERO ROMANO SE OMITE. NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + OSO NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 HIDRÓXIDO + PER + RAIZ DEL METAL + ICO NUMERO DE OXIDACIÓN ÚNICO HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN MAYOR HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO MENOR HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
  • 11. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS 5.2.3 ÁCIDOS Se forman cuando los óxidos se ponen en contacto con el agua. Se clasifican en:  Ácidos binarios (hidrácidos): formados por hidrógeno con número de oxidación positivo y no metales con número de oxidación negativo. Ejemplo: HCl ácido clorhídrico
  • 12. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS 5.2.3 ÁCIDOS  Ácidos ternarios (oxácidos): los forman el hidrógeno con número de oxidación positivo, no metal o metal de transición con número de oxidación positivo y oxígeno con número de oxidación negativo. Ej. HClO ácido hipocloroso.
  • 13. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA DE ÁCIDOS NOMENCLATURA TRADICIONAL: ACIDO BINARIO + RAÍZ DEL NO METAL + HÍDRICO NOMENCLATURA TRADICIONAL: ÁCIDOS TERNARIOS NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 ÁCIDO + HIPO + RAIZ DEL METAL + OSO NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + OSO NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + ICO NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 ÁCIDO + PER + RAIZ DEL METAL + ICO NUMERO DE OXIDACIÓN UNICO OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN NÚMERO DE OXIDACIÓN MAYOR ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + ICO NÚMERO DE OXIDACIÓN MENOR ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
  • 14. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS 5.2.4 SALES Resultan de la sustitución del o los hidrógenos de los ácidos por metales.  Sales binarias: formadas por un metal con número de oxidación positivo y un no metal con número de oxidación negativo. Ejemplo: NaCl cloruro de sodio.
  • 15. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS SALES  Sales ternarias(oxisales): formadas por un metal, un no metal con número de oxidación positivo o un metal de transición y oxígeno. Ejemplo: CaSO4 sulfato de calcio.  Sales cuaternarias: formadas por metal, hidrógeno, no metal o metal de transición y oxígeno. NaHCO3 carbonato ácido de sodio.
  • 16. 5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS NOMENCLATURA DE SALES NOMENCLATURA TRADICIONAL: SALES BINARIAS: RAÍZ DEL NO METAL + URO + DE + NOMBRE DEL METAL NOMENCLATURA TRADICIONAL: SALES TERNARIAS NUMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 HIPO + RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL METAL + OSO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL) NUMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL METAL + OSO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL) NUMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL) NUMERO DE OXIDACIÓN 7 PER + RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL) NUMERO DE OXIDACIÓN UNICO RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL) DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN MAYOR RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL) MENOR RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL METAL + OSO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
  • 17. BIBLIOGRAFÍA 1. CHANG, R. (2002). Química. México, D.F. 7ª.Ed. Mc Graw Hill. 2. UNAM. (22 de Febrero de 2017). Química 1. México, D.F., México. http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/q uimica1/u2/oxigeno_elementos/reglas_nomencl atura