SlideShare una empresa de Scribd logo
QQuuíímmiiccaa ii 22001144 
BLOQUE 6 
Plantel 59 
MMAANNEEJJAASS LLAA NNOOMMEENNCCLLAATTUURRAA 
QQUUÍÍMMIICCAA IINNOORRGGAANNIICCAA 
15 HORAS 
Q.F.B Isrrael Chaparro Félix
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE 
1. ESCRIBE CORRECTAMENTE LAS FORMULAS Y 
NOMBRES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS. 
2. RESUELVE EJERCICIOS DE NOMENCLATURA QUÍMICA. 
3. APLICA CORRECTAMENTE LAS FORMULAS QUÍMICAS 
A LA SOLUCIONE DE PROBLEMAS. 
4. RECONOCE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS 
EN PRODUCTOS DE USO COTIDIANO
NOMENCLATURA 
QUIMICA 
SON REGLAS QUE SE 
UTILIZAN PARA 
NOMBRAR 
COMPUESTOS 
QUIMICOS 
SISTEMA 
UIPAC 
SISTEMA 
TRADICIONAL 
RESISTENCIA 
AL CAMBIO 
SISTEMA 
STOCK
COMPUESTOS BINARIOS 
CON HIDROGENO 
CON OXIGENO 
M + H 
HIDRUROS METALICOS 
HIDRACIDOS 
H + NM 
M + O 
OXIDOS METALICOS 
NM + O 
OXIDOS NO METALICOS 
COMPUESTOS TERCIARIOS 
HIDROXIDOS 
CON OXIGENO E HIDROGENO 
OXIACIDOS 
NOMENCLATURA QUIMICA 
SALES 
TERCIARIAS 
OXOSALES BASICAS 
SALES SALES BINARIAS 
OXOSALES ACIDAS 
COMPUESTOS CUATERNARIOS 
OXOSALES BASICAS 
SALES MIXTAS 
M + OH 
H + NM + 
O 
M + NM 
M + NM + 
MO + H + 
NM 
M + NM + OH 
SALES CUATERNARIAOSXOSALES ACIDASM + H +NM + O 
M + M+NM + O
COMPUESTOS BINARIOS 
Compuesto 
s Binarios 
Hidruros 
Hidrácidos 
Sales Binarias 
E(+)H(-1) 
H(+1)X(- 
) 
M(+)X(-)
HIDRUROS 
Combinación de Hidrógeno 
con Metal o No Metal 
E+y H-1 
LiH NH3 CH4 
HidrHuirdor udreo L diteio (I) Hidruro Lítico 
Nitrogeno (III) Amoníaco Hidruro de 
Carbono (IV) Metano
HIDRÁCIDOS 
Combinación de Hidrógeno 
con un No Metal 
H+1 X-HCl 
No Metal debe 
pertenecer a 
familia VIA o VIIA 
HF H2S 
Cloruro de 
Hidrógeno (I) Fluoruro de Ácido Clorhídrico 
Ácido Fluorhídrico Sulfuro Sulfhídrico
SALES BINARIAS 
Combinación de un 
Metal con un No Metal 
M+ X-NaCl 
CaS CsF 
FSluulofururoro Cloruro d de dee C Sodio Caelcsiioo FSluulofururoro Cloruro C Sódico 
Cáélcsiiccoo
SÍNTESIS 
Compuestos Binarios 
Hidrogenados 
Hidrácidos 
Sales 
Hidrógeno 
No Metal 
Hidruros 
Hidrógeno 
Metal o 
No Metal 
Metal 
No Metal
COMPUESTOS 
Compuestos 
Ternarios 
Hidróxidos 
Oxácidos 
Sales 
Ternarias 
M(+)(OH)(-1) 
H(+1)X(+)O(- 
2) 
M(+1)X(+)O(- 
2) 
Compuestos 
M(+)H(+1)X(+)O(- 
Cuaternarios Sales Ácidas 2)
HIDRÓXIDOS 
Combinación de un 
Hidroxilo con un Metal 
M+y (OH)-1 
NaOH Al(OH)3 Fe(OH)2 
HidHróidxridóox iddeo Sdoe dio Hidróxido Sódico 
Aluminio 
Hidróxido 
Alumínico 
Hidróxido de Fierro 
(II) 
Hidróxido Ferroso
OXÁCIDOS 
Combinación de Hidrógeno 
y Oxígeno con un No Metal 
H+1 X+ O-2 
HClO H2SO3 HNO3 
ÁÁcicÁdicdoio dH oSip uNolífcturloircoroososo
SALES TERNARIAS 
Combinación de un 
Metal con un Residuo 
M+ (XO)- 
NaClO CaSO3 KNO3 
Hipoclorito NSiturlafittoo ddee de PCoatlacsioio Sodio Hipoclorito NSiturlafittoo PCoátlácsicicoo 
Sódico
SALES ÁCIDAS 
Combinación de un Metal 
con un Residuo Hidrogenado 
M+ (HXO)- 
NaHCO3 Fe(HSO4)3 
Hidrogenocarbonato Hidrógenosulfato de 
Sulfato Ácido Férrico 
Fierro de Sodio 
(III) 
Carbonato Ácido de 
Sodio
SÍNTESIS 
Compuestos 
Ternarios 
Oxácidos 
Cuaternarios 
Hidrógeno 
No Metal 
Hidróxidos 
Hidroxilo 
Metal 
Metal 
Residuo 
Hidrogenado 
Sales 
Neutras 
Metal 
Residuo 
Oxígeno 
Sales 
Ácidas
Informa los electrones de 
valencia efectivamente 
utilizados en un enlace 
Permite asignar un 
nombre específico 
a los compuestos 
Estado de Oxidación 
Puede ser un valor positivo, 
negativo o neutro. 
No Metales: pueden 
presentar valores 
positivos o negativos 
Metales: sólo 
pueden exhibir 
valores positivos 
Gases Nobles: presentan 
valores neutros
Como Asignar 
Estados de 
Oxidación 
Como Asignar 
Estados de 
Oxidación 
(EdO). 
(EdO). 
En moléculas 
monoelemental 
es, el EdO es 0 
La suma de EdO 
en la molécula 
debe ser igual a 
cero. 
Elementos de 
grupos I, II y III 
A tienen EdO 
+1, +2 y +3, 
respectivament 
e 
Oxígeno tiene 
carga (-2) 
(excepción en 
peróxidos) 
El hidrógeno 
tiene carga 
(+1) 
(excepción en 
hidruros) 
Moléculas tienen sólo 
un elemento negativo 
y el resto son positivos 
(existen excepciones)
Reglas de Nomenclatura 
Nomenclatura 
de Stock 
• Primero se nombra el 
tipo de molécula 
• Luego, el elemento 
menos 
electronegativo. 
• El EdO del elemento 
menos 
electronegativo se 
señala entre 
paréntesis. 
Nomenclatura 
Sistemática 
• Primero se nombra el 
tipo de molécula, 
incluyendo el número 
de átomos del 
elemento mas 
electronegativo 
• Luego el elemento 
menos electronegativo. 
• No se señala el estado 
de oxidación ni hay 
sufijo especial. 
Nomenclatura 
Tradicional 
• Primero se nombra el tipo 
de molécula. 
• Luego el elemento menos 
electronegativo, con el 
sufijo asociado a su 
correspondiente estado 
de oxidación. 
• Para EdO negativos, el 
sufijo es URO. 
• Para EdO positivos, los 
más usados son ICO y 
OSO. 
Fe2O 
3 
Óxido de 
Fierro (III) 
Trióxido de Óxido Férrico 
Fierro
COMPUESTOS BINARIOS 
OXIGENADOS 
Compuesto 
s Binarios 
Óxidos 
Básicos 
Óxidos 
Ácidos 
(Anhídridos) 
Peróxidos 
M(+)O(- 
2) 
X(+)O(- 
2) 
M(+)O(- 
1)
ÓXIDOS BÁSICOS 
Combinación de 
Oxígeno con metal. 
M+y O-2 
Na2O Cu2O CuO 
OOOxxxiiidddooo dddeee CCSooobbdrireoe (((IIII))) OOOxxxiididdooo C CSuúóppdrrioiccsooo
ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS) 
Combinación de Oxígeno 
con un No Metal 
X+y O-2 
CO CO2 SO3 
Anhídrido de 
Carbono (II) 
Anhídrido 
Carbonoso 
Carbono (IV) 
Carbónico 
Azufre (VI) 
Sulfúrico
PERÓXIDOS 
Combinación de un 
Óxido con Oxígeno. 
M+y O2 
-1 
Metal debe pertenecer 
a la familia IA o IIA 
Na2O2 CaO2 H2O2 
PePróexróidxoid Peróxido doe d de Hei dCraólcgieono Sodio PPeerróóxxiiddoo Peróxido CHáídlcriiccoo 
Sódico
SÍNTESIS 
Compuestos Oxigenados 
Óxidos 
Básicos Peróxidos Óxidos 
Ácidos 
Metal Oxígeno No Metal Oxígeno 
Óxido 
Básico 
Oxígeno
NClase.03 nomenclatura inorganica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos quimicos por carlos ayala
Compuestos quimicos por carlos ayalaCompuestos quimicos por carlos ayala
Compuestos quimicos por carlos ayala
Carlos Ayala
 
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosFormación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Luz Granados
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Jessy Lara
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
lejourblu
 
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos contestado
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos  contestado4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos  contestado
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos contestado
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

NOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICANOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Oxido de Litio
Oxido de LitioOxido de Litio
Oxido de Litio
 
Compuestos quimicos por carlos ayala
Compuestos quimicos por carlos ayalaCompuestos quimicos por carlos ayala
Compuestos quimicos por carlos ayala
 
Quimica organica-hidrocarburos
Quimica organica-hidrocarburosQuimica organica-hidrocarburos
Quimica organica-hidrocarburos
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosFormación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
 
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicosNomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- ClasificaciónCompuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- Clasificación
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Nomenclatura inorgnica-
Nomenclatura inorgnica-Nomenclatura inorgnica-
Nomenclatura inorgnica-
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos contestado
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos  contestado4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos  contestado
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos contestado
 
Sales
SalesSales
Sales
 
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOSFORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
 
Sales Binarias
Sales BinariasSales Binarias
Sales Binarias
 

Similar a NClase.03 nomenclatura inorganica 2

012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
FlorenciaArroyo3
 
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptxMODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
rauljaramillo518
 
Nomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganicaNomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganica
cchnaucalpan238a
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
maryeli95
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
Banely Jimenez
 
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptxppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
mjaicocr
 

Similar a NClase.03 nomenclatura inorganica 2 (20)

Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul AgilaNomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Presentación de Química
Presentación de Química Presentación de Química
Presentación de Química
 
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
 
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptxMODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
 
1.11 monenclatura
1.11 monenclatura1.11 monenclatura
1.11 monenclatura
 
Nomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganicaNomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganica
 
Nomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptxNomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptx
 
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánicaNomenclatura formulación- Química inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
 
Nomenclatura de compuesto inorganinico
Nomenclatura de compuesto inorganinicoNomenclatura de compuesto inorganinico
Nomenclatura de compuesto inorganinico
 
nomenclatura y compuesto inorganico
nomenclatura y compuesto inorganiconomenclatura y compuesto inorganico
nomenclatura y compuesto inorganico
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Formulacion 4c2ba-eso
Formulacion 4c2ba-esoFormulacion 4c2ba-eso
Formulacion 4c2ba-eso
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSADnomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
 
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptxppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
 
3 nomenclatura
3 nomenclatura3 nomenclatura
3 nomenclatura
 

Más de COBAES 59 (7)

Clase.02 enlaces
Clase.02 enlacesClase.02 enlaces
Clase.02 enlaces
 
Clase.01 tabla periodica
Clase.01 tabla periodicaClase.01 tabla periodica
Clase.01 tabla periodica
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
 
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDALA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

NClase.03 nomenclatura inorganica 2

  • 1. QQuuíímmiiccaa ii 22001144 BLOQUE 6 Plantel 59 MMAANNEEJJAASS LLAA NNOOMMEENNCCLLAATTUURRAA QQUUÍÍMMIICCAA IINNOORRGGAANNIICCAA 15 HORAS Q.F.B Isrrael Chaparro Félix
  • 2. DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE 1. ESCRIBE CORRECTAMENTE LAS FORMULAS Y NOMBRES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS. 2. RESUELVE EJERCICIOS DE NOMENCLATURA QUÍMICA. 3. APLICA CORRECTAMENTE LAS FORMULAS QUÍMICAS A LA SOLUCIONE DE PROBLEMAS. 4. RECONOCE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS EN PRODUCTOS DE USO COTIDIANO
  • 3. NOMENCLATURA QUIMICA SON REGLAS QUE SE UTILIZAN PARA NOMBRAR COMPUESTOS QUIMICOS SISTEMA UIPAC SISTEMA TRADICIONAL RESISTENCIA AL CAMBIO SISTEMA STOCK
  • 4. COMPUESTOS BINARIOS CON HIDROGENO CON OXIGENO M + H HIDRUROS METALICOS HIDRACIDOS H + NM M + O OXIDOS METALICOS NM + O OXIDOS NO METALICOS COMPUESTOS TERCIARIOS HIDROXIDOS CON OXIGENO E HIDROGENO OXIACIDOS NOMENCLATURA QUIMICA SALES TERCIARIAS OXOSALES BASICAS SALES SALES BINARIAS OXOSALES ACIDAS COMPUESTOS CUATERNARIOS OXOSALES BASICAS SALES MIXTAS M + OH H + NM + O M + NM M + NM + MO + H + NM M + NM + OH SALES CUATERNARIAOSXOSALES ACIDASM + H +NM + O M + M+NM + O
  • 5. COMPUESTOS BINARIOS Compuesto s Binarios Hidruros Hidrácidos Sales Binarias E(+)H(-1) H(+1)X(- ) M(+)X(-)
  • 6. HIDRUROS Combinación de Hidrógeno con Metal o No Metal E+y H-1 LiH NH3 CH4 HidrHuirdor udreo L diteio (I) Hidruro Lítico Nitrogeno (III) Amoníaco Hidruro de Carbono (IV) Metano
  • 7. HIDRÁCIDOS Combinación de Hidrógeno con un No Metal H+1 X-HCl No Metal debe pertenecer a familia VIA o VIIA HF H2S Cloruro de Hidrógeno (I) Fluoruro de Ácido Clorhídrico Ácido Fluorhídrico Sulfuro Sulfhídrico
  • 8. SALES BINARIAS Combinación de un Metal con un No Metal M+ X-NaCl CaS CsF FSluulofururoro Cloruro d de dee C Sodio Caelcsiioo FSluulofururoro Cloruro C Sódico Cáélcsiiccoo
  • 9. SÍNTESIS Compuestos Binarios Hidrogenados Hidrácidos Sales Hidrógeno No Metal Hidruros Hidrógeno Metal o No Metal Metal No Metal
  • 10. COMPUESTOS Compuestos Ternarios Hidróxidos Oxácidos Sales Ternarias M(+)(OH)(-1) H(+1)X(+)O(- 2) M(+1)X(+)O(- 2) Compuestos M(+)H(+1)X(+)O(- Cuaternarios Sales Ácidas 2)
  • 11. HIDRÓXIDOS Combinación de un Hidroxilo con un Metal M+y (OH)-1 NaOH Al(OH)3 Fe(OH)2 HidHróidxridóox iddeo Sdoe dio Hidróxido Sódico Aluminio Hidróxido Alumínico Hidróxido de Fierro (II) Hidróxido Ferroso
  • 12. OXÁCIDOS Combinación de Hidrógeno y Oxígeno con un No Metal H+1 X+ O-2 HClO H2SO3 HNO3 ÁÁcicÁdicdoio dH oSip uNolífcturloircoroososo
  • 13. SALES TERNARIAS Combinación de un Metal con un Residuo M+ (XO)- NaClO CaSO3 KNO3 Hipoclorito NSiturlafittoo ddee de PCoatlacsioio Sodio Hipoclorito NSiturlafittoo PCoátlácsicicoo Sódico
  • 14. SALES ÁCIDAS Combinación de un Metal con un Residuo Hidrogenado M+ (HXO)- NaHCO3 Fe(HSO4)3 Hidrogenocarbonato Hidrógenosulfato de Sulfato Ácido Férrico Fierro de Sodio (III) Carbonato Ácido de Sodio
  • 15. SÍNTESIS Compuestos Ternarios Oxácidos Cuaternarios Hidrógeno No Metal Hidróxidos Hidroxilo Metal Metal Residuo Hidrogenado Sales Neutras Metal Residuo Oxígeno Sales Ácidas
  • 16. Informa los electrones de valencia efectivamente utilizados en un enlace Permite asignar un nombre específico a los compuestos Estado de Oxidación Puede ser un valor positivo, negativo o neutro. No Metales: pueden presentar valores positivos o negativos Metales: sólo pueden exhibir valores positivos Gases Nobles: presentan valores neutros
  • 17. Como Asignar Estados de Oxidación Como Asignar Estados de Oxidación (EdO). (EdO). En moléculas monoelemental es, el EdO es 0 La suma de EdO en la molécula debe ser igual a cero. Elementos de grupos I, II y III A tienen EdO +1, +2 y +3, respectivament e Oxígeno tiene carga (-2) (excepción en peróxidos) El hidrógeno tiene carga (+1) (excepción en hidruros) Moléculas tienen sólo un elemento negativo y el resto son positivos (existen excepciones)
  • 18. Reglas de Nomenclatura Nomenclatura de Stock • Primero se nombra el tipo de molécula • Luego, el elemento menos electronegativo. • El EdO del elemento menos electronegativo se señala entre paréntesis. Nomenclatura Sistemática • Primero se nombra el tipo de molécula, incluyendo el número de átomos del elemento mas electronegativo • Luego el elemento menos electronegativo. • No se señala el estado de oxidación ni hay sufijo especial. Nomenclatura Tradicional • Primero se nombra el tipo de molécula. • Luego el elemento menos electronegativo, con el sufijo asociado a su correspondiente estado de oxidación. • Para EdO negativos, el sufijo es URO. • Para EdO positivos, los más usados son ICO y OSO. Fe2O 3 Óxido de Fierro (III) Trióxido de Óxido Férrico Fierro
  • 19. COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS Compuesto s Binarios Óxidos Básicos Óxidos Ácidos (Anhídridos) Peróxidos M(+)O(- 2) X(+)O(- 2) M(+)O(- 1)
  • 20. ÓXIDOS BÁSICOS Combinación de Oxígeno con metal. M+y O-2 Na2O Cu2O CuO OOOxxxiiidddooo dddeee CCSooobbdrireoe (((IIII))) OOOxxxiididdooo C CSuúóppdrrioiccsooo
  • 21. ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS) Combinación de Oxígeno con un No Metal X+y O-2 CO CO2 SO3 Anhídrido de Carbono (II) Anhídrido Carbonoso Carbono (IV) Carbónico Azufre (VI) Sulfúrico
  • 22. PERÓXIDOS Combinación de un Óxido con Oxígeno. M+y O2 -1 Metal debe pertenecer a la familia IA o IIA Na2O2 CaO2 H2O2 PePróexróidxoid Peróxido doe d de Hei dCraólcgieono Sodio PPeerróóxxiiddoo Peróxido CHáídlcriiccoo Sódico
  • 23. SÍNTESIS Compuestos Oxigenados Óxidos Básicos Peróxidos Óxidos Ácidos Metal Oxígeno No Metal Oxígeno Óxido Básico Oxígeno