SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Mixto Diversificado Por Cooperativa de Enseñanza “Tecnológico de Suroriente”
Barberena Santa Rosa
Química
Gaspar Raguéx
Anhídridos, peróxidos y compuestos binarios hidrogenados
6to. Electrónica
 Mitzie Yohaira García Lemus
 Juan Carlos Osorio Castillo
 Robín Antonio Pérez Canté
 Julio Nelson Osorio Jiménez
 Donald Bladimir López Chávez
 David Randolfo Lanuza Cano
 Edwin José Gómez Cano
 Rut Noemí Mayén López
 Sergio Iván Pacheco
 Jorge Mario Pálala Vásquez
Anhídrido
 Compuesto químico formado por la
combinación del oxígeno con un elemento no
metálico y que, al reaccionar con el agua,
produce un ácido. Ejemplo: El anhídrido
sulfúrico es óxido de azufre que, al
combinarse con el agua, produce el ácido
sulfúrico. Anhídrido carbónico gas más
pesado que el aire, inodoro, incoloro, que no
se puede quemar, y que se produce en las
combustiones y en algunas fermentaciones
por la combinación del carbono con el
oxígeno Ejemplo: Las plantas respiran
oxígeno y expulsan anhídrido carbónico.
 Los peróxidos consisten en
combinaciones binarias del oxígeno
junto a ciertos metales. Son
derivados de óxidos que contienen
la agrupación -O-O-, O2
2- llamado
ión peróxido.
Formulación de los
peróxidos
 Los peróxidos se formulan utilizando la
valencia del oxígeno -1 ya que los dos
oxígenos comparten una pareja de
electrones por los que en este grupo de
elementos no se pueden simplificar las
valencias.
 La fórmula de los peróxidos es del tipo
X2(O2)n (donde X es el elemento metálico,
O es oxígeno y n es la valencia del
elemento metálico).
Nomenclatura de los
peróxidos
 Nomenclatura tradicional: la
nomenclatura tradicional de los peróxidos
se nombra con la palabra peróxido
seguida del elemento metálico teniendo
en cuenta la valencia del elemento
metálico. Los sufijos utilizados siguen el
siguiente criterio:
 Una valencia: Peróxido ... ico
◦ Li+1 + O2
-2 » Li2O2: peróxido lítico
 Dos valencias:
◦ Menor valencia: Peróxido ... oso
 Cu+1 + O2
-2 » Cu2O2: peróxido cuproso
◦ Mayor valencia: Peróxido ... ico
 Cu+2 + O2
-2 » Cu2(O2)2 » CuO2: peróxido
cúprico
 Tres valencias:
◦ Menor valencia: Peróxido hipo ... oso
 Ti+2 + O2
-2 » Ti2(O2)2 » Ti(O2): peróxido
hipotitanioso, dejamos los paréntesis para no
confundir con óxido de titanio (IV)
◦ Valencia intermedia: Peróxido ... oso
 Ti+3 + O2
-2 » Ti2(O2)3: peróxido titanioso
◦ Mayor valencia: Peróxido ... ico
 Ti+4 + O2
-2 » Ti2(O2)4 » Ti(O2)2: peróxido titánico
 Cuatro valencias:
◦ Primera valencia (baja): Peróxido hipo ... oso
 U+3 + O2
-2 » U2(O2)3: peróxido hipouranioso
◦ Segunda valencia: Peróxido ... oso
 U+4 + O2
-2 » U2(O2)4 » U(O2)2: peróxido
uranioso
◦ Tercera valencia: Peróxido ... ico
 U+5 + O2
-2 » U2(O2)5: peróxido uránico
◦ Cuarta valencia (alta): Peróxido per ... ico
 U+6 + O2
-2 » U2(O2)6 » U(O2)3: peróxido
peruránico
 Nomenclatura de stock: la
nomenclatura de stock se realiza
indicando el número de valencia del
elemento metálico entre paréntesis y en
números romanos, precedido por la
expresión "peróxido de" + elemento
metálico.
 Ejemplo:
Cu2O2: peróxido de cobre (I)
Ti2 (O2)3: peróxido de titanio (III)
 En el caso de aquellos elementos
metálicos que sólo actúan con una
valencia no es necesario indicarla.
Ejemplo:
Li2O2: peróxido de litio en lugar de peróxido
de litio (I)
 Nomenclatura sistemática: en esta
nomenclatura se indica mediante prefijos
numéricos seguidos de la expresión óxido
+ el prefijo correspondiente junto al
elemento metálico.
Ejemplos:
Li2O2: peróxido de dilitio
Ti2(O2)3: triperóxido de dititanio
Ti(O2): peróxido de titanio, no se indica el
prefijo mono cuando sólo existe un átomo
del elemento metálico.
 Peróxido es una noción que se emplea
en la química para nombrar al óxido que
cuenta con el número más elevado de
oxígeno entre todos los posibles. Puede
decirse, por lo tanto, que un peróxido es
un óxido que dispone de un nivel más alto
de oxígeno que los óxidos corrientes.
 La estructura de un peróxido está dada
por un enlace de tipo covalente entre
un oxígeno y otro oxígeno. El oxígeno,
en un peróxido, presenta un estado de
oxidación equivalente a -1.
CUMPUESTOS BINARIOS
 Hidruros metálicos Hidrogenadas Ácidos
hidrácidos Compuestos especiales Binarios
Anhídridos Oxigenadas Óxidos metálicos
Sales halógenas neutras.
 Compuestos Binarios Hidrogenados:
1. Hidruros Metálicos:
Formación: Los hidruros metálicos son compuestos binarios
hidrogenados que constan de dos elementos: metal e hidrogeno.
Resulta teóricamente a l unir cualquiera de los metales con el
hidrogeno. METAL + HIDROGENO HIDRURO METALICO Notación:
Para escribir directamente la formula química de cualquier hidruro
metálico, se escribe los símbolos del metal y del hidrogeno y se
intercambia valencias. ASÌ: Li H Mg H Al HGe HLi H MgH
 2
 Al
 2
 H
 3
 GeH
 4
También se puede escribir directamente,
poniendo el símbolo del metalacompañado
de tantos átomos de hidrogeno cual sea la
valencia del metal.CaH
 2
 NaH BiH
 3
 KHZnH
 2
Compuestos hidrogenados
Binarios
 Los compuestos binarios están formados por
dos elementos diferentes. Atendiéndose a su
composición estos se clasifican en:
 1. COMPUESTOS OXIGENADOS U ÓXIDOS.
 Los óxidos están formados por oxígeno y otro
elemento. Si el elemento es un metal, se
llaman óxidos metálicos, y óxidos no
metálicos si el otro elemento es un no metal.
 a. Óxidos metálicos u óxidos básicos. (M +
O2)
 EJEMPLOS:
 Na2O óxido de sodio óxido de estaño
 SnO óxido estanoso óxido de estaño (II)
 b. Oxidos no metálicos. (NM + O2)
 EJEMPLOS:
 SiO2 anhídrido silíco óxido de silicio
 P2O3 anhídrido fosforoso óxido fósforo
(III)
COMPUESTOS BINARIOS
HIDROGENADOS
 En este grupo se pueden distinguir dos
subgrupos:
 a. Los hidruros. Compuestos formados por
hidrógeno y un metal. Se les nombra con
la palabra genérica "hidruro" seguida del
nombre del metal.
 EJEMPLOS:
 LiH hidruro de litio
 NaH hidruro de sodio
 AlH3 hidruro de aluminio
 b. Los hidrido o hidrácidos. Compuestos
formados por hidrógeno y un no-metal.
 EJEMPLO:
 HCl cloruro de hidrógeno
 Ácido clorhídrico
 HBr bromuro de hidrógeno
 Ácido bromhídrico
 H2S sulfuro de hidrógeno
 Ácido sulfhídrico
 NH3 nitruro de hidrógeno
 Amoniaco
SALES BINARIAS
 Estas sales son compuestos binarios que
contienen un metal y un no-metal. Se les
denomina utilizando el nombre del no-
metal terminado en el sufijo "uro" y
colocando a continuación el nombre del
metal; mediante un número romano se
indica el estado de oxidación del metal
cuando éste presenta más de una
valencia.
EJEMPLO:
 KBr bromuro de potasio bromuro de potasio
 FeCl2 cloruro ferroso cloruro de fierro (II)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosNomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
perage1959
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
Paola Saldias
 
Nomenclatura de compuestos químicos simples
Nomenclatura de compuestos químicos simplesNomenclatura de compuestos químicos simples
Nomenclatura de compuestos químicos simples
Dr. Marcelo Ramos
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
4.hidruros
4.hidruros4.hidruros
4.hidruros
FCO JAVIER RUBIO
 
Oxidos No MetáLicos
Oxidos No MetáLicosOxidos No MetáLicos
Oxidos No MetáLicos
rssuarez
 
Formula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula molecularesFormula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula moleculares
german garcia
 
Actividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodicaActividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodica
sara lucia villalba molina
 
Nomenclatura quimica organica
Nomenclatura quimica organicaNomenclatura quimica organica
Nomenclatura quimica organica
juangabrielsalinasandrade
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
iZhiTaa
 
Nomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPACNomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPAC
Carmen Del Alto
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Hugo Mariscal
 
Quim sem4 nome 2012 2
Quim sem4 nome 2012 2Quim sem4 nome 2012 2
Quim sem4 nome 2012 2
Jenny Fernandez Vivanco
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
Federico Arabales
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
Alberto Cabañas
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
saracanchignia
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
Sales (resumen)
Sales (resumen)Sales (resumen)
Sales (resumen)
angelofdeath11
 
Introducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transiciónIntroducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transición
caribou highland lodge ( moguls grille and tap room )
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosNomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Nomenclatura de compuestos químicos simples
Nomenclatura de compuestos químicos simplesNomenclatura de compuestos químicos simples
Nomenclatura de compuestos químicos simples
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
4.hidruros
4.hidruros4.hidruros
4.hidruros
 
Oxidos No MetáLicos
Oxidos No MetáLicosOxidos No MetáLicos
Oxidos No MetáLicos
 
Formula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula molecularesFormula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula moleculares
 
Actividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodicaActividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodica
 
Nomenclatura quimica organica
Nomenclatura quimica organicaNomenclatura quimica organica
Nomenclatura quimica organica
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Nomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPACNomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPAC
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Quim sem4 nome 2012 2
Quim sem4 nome 2012 2Quim sem4 nome 2012 2
Quim sem4 nome 2012 2
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Sales (resumen)
Sales (resumen)Sales (resumen)
Sales (resumen)
 
Introducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transiciónIntroducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transición
 

Destacado

Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhídridos
AnhídridosAnhídridos
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
alidchicuellar
 
P0001 file nomenclatura de grupos funcionales
P0001 file nomenclatura de grupos funcionalesP0001 file nomenclatura de grupos funcionales
P0001 file nomenclatura de grupos funcionales
alex45360
 
ANIDRIDOS
ANIDRIDOS ANIDRIDOS
ANIDRIDOS
Sebastian Guzman
 
Óxido y Anhidrido
Óxido y AnhidridoÓxido y Anhidrido
Óxido y Anhidrido
diego442000
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
David Mon
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Daniel Gallego
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
Marina Viafara
 
Pasantía granja porcina
Pasantía granja porcinaPasantía granja porcina
Pasantía granja porcina
Fdawesome1
 
Reporte de Registros Porcinos
Reporte de Registros PorcinosReporte de Registros Porcinos
Reporte de Registros Porcinos
Iván Cuadra
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Aly Garcia
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
titabarrezueta
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
lfelix
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
lfelix
 
Esteres
EsteresEsteres

Destacado (16)

Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
Anhídridos
AnhídridosAnhídridos
Anhídridos
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
P0001 file nomenclatura de grupos funcionales
P0001 file nomenclatura de grupos funcionalesP0001 file nomenclatura de grupos funcionales
P0001 file nomenclatura de grupos funcionales
 
ANIDRIDOS
ANIDRIDOS ANIDRIDOS
ANIDRIDOS
 
Óxido y Anhidrido
Óxido y AnhidridoÓxido y Anhidrido
Óxido y Anhidrido
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Pasantía granja porcina
Pasantía granja porcinaPasantía granja porcina
Pasantía granja porcina
 
Reporte de Registros Porcinos
Reporte de Registros PorcinosReporte de Registros Porcinos
Reporte de Registros Porcinos
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 

Similar a Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados

Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
Antonio Ticlhia
 
Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
Antonio Ticlhia
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
Romina Pulley
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
ioreza
 
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° añosGuía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
U.E.N "14 de Febrero"
 
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° añosGuía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
U.E.N "14 de Febrero"
 
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.eDIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
GabrielaCedeo45
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
Romina Pulley
 
PROYECTO FISICA QUIMICA BENITES
PROYECTO FISICA QUIMICA BENITESPROYECTO FISICA QUIMICA BENITES
PROYECTO FISICA QUIMICA BENITES
Valeriaas
 
Fisica quimica
Fisica quimicaFisica quimica
Fisica quimica
Valeriaas
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
maryeli95
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
Cristopher Hernández
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
agascras
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
Nomenclatura a
Nomenclatura aNomenclatura a
Nomenclatura a
Ana Maria Garcia Gomez
 
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSADnomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
Mateobolaos5
 
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptxppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
mjaicocr
 
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° añosGuía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
U.E.N "14 de Febrero"
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
anace .
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
Ariadnacasado
 

Similar a Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados (20)

Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
 
Qumica general
Qumica generalQumica general
Qumica general
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
 
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° añosGuía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
 
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° añosGuía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
 
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.eDIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
DIAPOSTIVAS QUIMICA INORGANICA.pdf.com.e
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
PROYECTO FISICA QUIMICA BENITES
PROYECTO FISICA QUIMICA BENITESPROYECTO FISICA QUIMICA BENITES
PROYECTO FISICA QUIMICA BENITES
 
Fisica quimica
Fisica quimicaFisica quimica
Fisica quimica
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Nomenclatura a
Nomenclatura aNomenclatura a
Nomenclatura a
 
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSADnomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
nomenclatura..pptxdsadasDASD ADADSADAADADSAD
 
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptxppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
ppt-quimica-nm2-nomenclatura-inorganica-compuestos-binarios- (2).pptx
 
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° añosGuía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados

  • 1. Instituto Mixto Diversificado Por Cooperativa de Enseñanza “Tecnológico de Suroriente” Barberena Santa Rosa Química Gaspar Raguéx Anhídridos, peróxidos y compuestos binarios hidrogenados 6to. Electrónica  Mitzie Yohaira García Lemus  Juan Carlos Osorio Castillo  Robín Antonio Pérez Canté  Julio Nelson Osorio Jiménez  Donald Bladimir López Chávez  David Randolfo Lanuza Cano  Edwin José Gómez Cano  Rut Noemí Mayén López  Sergio Iván Pacheco  Jorge Mario Pálala Vásquez
  • 3.  Compuesto químico formado por la combinación del oxígeno con un elemento no metálico y que, al reaccionar con el agua, produce un ácido. Ejemplo: El anhídrido sulfúrico es óxido de azufre que, al combinarse con el agua, produce el ácido sulfúrico. Anhídrido carbónico gas más pesado que el aire, inodoro, incoloro, que no se puede quemar, y que se produce en las combustiones y en algunas fermentaciones por la combinación del carbono con el oxígeno Ejemplo: Las plantas respiran oxígeno y expulsan anhídrido carbónico.
  • 4.  Los peróxidos consisten en combinaciones binarias del oxígeno junto a ciertos metales. Son derivados de óxidos que contienen la agrupación -O-O-, O2 2- llamado ión peróxido.
  • 6.  Los peróxidos se formulan utilizando la valencia del oxígeno -1 ya que los dos oxígenos comparten una pareja de electrones por los que en este grupo de elementos no se pueden simplificar las valencias.  La fórmula de los peróxidos es del tipo X2(O2)n (donde X es el elemento metálico, O es oxígeno y n es la valencia del elemento metálico).
  • 8.  Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los peróxidos se nombra con la palabra peróxido seguida del elemento metálico teniendo en cuenta la valencia del elemento metálico. Los sufijos utilizados siguen el siguiente criterio:
  • 9.  Una valencia: Peróxido ... ico ◦ Li+1 + O2 -2 » Li2O2: peróxido lítico  Dos valencias: ◦ Menor valencia: Peróxido ... oso  Cu+1 + O2 -2 » Cu2O2: peróxido cuproso ◦ Mayor valencia: Peróxido ... ico  Cu+2 + O2 -2 » Cu2(O2)2 » CuO2: peróxido cúprico
  • 10.  Tres valencias: ◦ Menor valencia: Peróxido hipo ... oso  Ti+2 + O2 -2 » Ti2(O2)2 » Ti(O2): peróxido hipotitanioso, dejamos los paréntesis para no confundir con óxido de titanio (IV) ◦ Valencia intermedia: Peróxido ... oso  Ti+3 + O2 -2 » Ti2(O2)3: peróxido titanioso ◦ Mayor valencia: Peróxido ... ico  Ti+4 + O2 -2 » Ti2(O2)4 » Ti(O2)2: peróxido titánico  Cuatro valencias: ◦ Primera valencia (baja): Peróxido hipo ... oso  U+3 + O2 -2 » U2(O2)3: peróxido hipouranioso
  • 11. ◦ Segunda valencia: Peróxido ... oso  U+4 + O2 -2 » U2(O2)4 » U(O2)2: peróxido uranioso ◦ Tercera valencia: Peróxido ... ico  U+5 + O2 -2 » U2(O2)5: peróxido uránico ◦ Cuarta valencia (alta): Peróxido per ... ico  U+6 + O2 -2 » U2(O2)6 » U(O2)3: peróxido peruránico
  • 12.  Nomenclatura de stock: la nomenclatura de stock se realiza indicando el número de valencia del elemento metálico entre paréntesis y en números romanos, precedido por la expresión "peróxido de" + elemento metálico.  Ejemplo: Cu2O2: peróxido de cobre (I) Ti2 (O2)3: peróxido de titanio (III)
  • 13.  En el caso de aquellos elementos metálicos que sólo actúan con una valencia no es necesario indicarla. Ejemplo: Li2O2: peróxido de litio en lugar de peróxido de litio (I)
  • 14.  Nomenclatura sistemática: en esta nomenclatura se indica mediante prefijos numéricos seguidos de la expresión óxido + el prefijo correspondiente junto al elemento metálico. Ejemplos: Li2O2: peróxido de dilitio Ti2(O2)3: triperóxido de dititanio Ti(O2): peróxido de titanio, no se indica el prefijo mono cuando sólo existe un átomo del elemento metálico.
  • 15.  Peróxido es una noción que se emplea en la química para nombrar al óxido que cuenta con el número más elevado de oxígeno entre todos los posibles. Puede decirse, por lo tanto, que un peróxido es un óxido que dispone de un nivel más alto de oxígeno que los óxidos corrientes.  La estructura de un peróxido está dada por un enlace de tipo covalente entre un oxígeno y otro oxígeno. El oxígeno, en un peróxido, presenta un estado de oxidación equivalente a -1.
  • 17.  Hidruros metálicos Hidrogenadas Ácidos hidrácidos Compuestos especiales Binarios Anhídridos Oxigenadas Óxidos metálicos Sales halógenas neutras.  Compuestos Binarios Hidrogenados: 1. Hidruros Metálicos: Formación: Los hidruros metálicos son compuestos binarios hidrogenados que constan de dos elementos: metal e hidrogeno. Resulta teóricamente a l unir cualquiera de los metales con el hidrogeno. METAL + HIDROGENO HIDRURO METALICO Notación: Para escribir directamente la formula química de cualquier hidruro metálico, se escribe los símbolos del metal y del hidrogeno y se intercambia valencias. ASÌ: Li H Mg H Al HGe HLi H MgH
  • 18.  2  Al  2  H  3  GeH  4 También se puede escribir directamente, poniendo el símbolo del metalacompañado de tantos átomos de hidrogeno cual sea la valencia del metal.CaH
  • 19.  2  NaH BiH  3  KHZnH  2
  • 21.  Los compuestos binarios están formados por dos elementos diferentes. Atendiéndose a su composición estos se clasifican en:  1. COMPUESTOS OXIGENADOS U ÓXIDOS.  Los óxidos están formados por oxígeno y otro elemento. Si el elemento es un metal, se llaman óxidos metálicos, y óxidos no metálicos si el otro elemento es un no metal.  a. Óxidos metálicos u óxidos básicos. (M + O2)  EJEMPLOS:  Na2O óxido de sodio óxido de estaño  SnO óxido estanoso óxido de estaño (II)
  • 22.  b. Oxidos no metálicos. (NM + O2)  EJEMPLOS:  SiO2 anhídrido silíco óxido de silicio  P2O3 anhídrido fosforoso óxido fósforo (III)
  • 24.  En este grupo se pueden distinguir dos subgrupos:  a. Los hidruros. Compuestos formados por hidrógeno y un metal. Se les nombra con la palabra genérica "hidruro" seguida del nombre del metal.  EJEMPLOS:  LiH hidruro de litio  NaH hidruro de sodio  AlH3 hidruro de aluminio
  • 25.  b. Los hidrido o hidrácidos. Compuestos formados por hidrógeno y un no-metal.  EJEMPLO:  HCl cloruro de hidrógeno  Ácido clorhídrico  HBr bromuro de hidrógeno  Ácido bromhídrico  H2S sulfuro de hidrógeno  Ácido sulfhídrico  NH3 nitruro de hidrógeno  Amoniaco
  • 27.  Estas sales son compuestos binarios que contienen un metal y un no-metal. Se les denomina utilizando el nombre del no- metal terminado en el sufijo "uro" y colocando a continuación el nombre del metal; mediante un número romano se indica el estado de oxidación del metal cuando éste presenta más de una valencia. EJEMPLO:  KBr bromuro de potasio bromuro de potasio  FeCl2 cloruro ferroso cloruro de fierro (II)