SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTIVIDAD
Y EFICIENCIA AGRÍCOLA
Somos una empresa que se ha constituido
en una plataforma de proyectos pensada en
crear soluciones que funcionan en base a
modelos innovadores de gran impacto,
rentabilidad, ahorro, eficiencia, calidad y alto
avance tecnológico, trabajando bajo un
marco de responsabilidad ecoambiental y
preservacion del ecosistema.
Implementamos en nuestras soluciones el uso y
distribución de productos agrícolas libres de
contaminantes EM Organik, con el fin de contribuir en
mejorar la calidad del sector agrícola y, así mismo,
hacer parte de la preservación del medio ambiente por
medio del uso de productos que no afectan el
ecosistema.
EMO
Los EMO son un fluido consciente y vivo, que tienen
armonía y resonancia (Solución Madre), capaz de leer
la información de aquello con lo que entra en contacto
(suelo, agua, plantas, objetos, personas, etc.)
interpreta en qué estado se encuentra y en qué
dirección debe EMO accionar.
Basados en la Tecnología EM del Profesor Teuro
Higa, diversos trabajos de campo con Teorías propias
y otras Co-apropiadas, surgen de los EMO
(microorganismos benéficos) como una herramienta
capaz de transformar el medio, tanto a nivel
ambiental como social.
Beneficios regenerados por activación
microbiana en niveles ajustados y óptimos,
derivados de una Solución Madre.
Solución madre y microorganismos
beneficios regenerados
EM Organik
Fermentación
Levadura Bacteria Ácido-Láctica
Actinobacterias Bacterias fotosintéticas
BACTERIA ÁCIDO-LÁCTICA
El ácido láctico producido por esta bacteria, al ser un eficaz
esterilizador, es capaz de atacar a los microorganismos nocivos y
estimular la descomposición de la materia orgánica.
BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS
Microorganismos autosuficientes que aprovechan la luz solar y el calor
del suelo como fuentes de energía para sintetizar las sustancias
beneficiosas generadas por la segregación de las raíces, materia orgánica
o gases nocivos (como el sulfuro de hidrógeno).
LEVADURAS
Las levaduras producen sustancias bioactivas, como las enzimas y
hormonas que aumentan la actividad celular y la cantidad de raíces.
Además, segregan substratos que son útiles a determinados
microorganismos efectivos, como los actinomicetos y las bacterias
productoras del ácido láctico.
ACTINOBACTERIAS
A partir de los azúcares y aminoácidos que producen las bacterias
fotosintéticas y la materia orgánica, los actinomicetos generan sustancias
antimicrobianas que pueden eliminar hongos perjudiciales y
microorganismos patógenos, regenerando la calidad de la tierra.
FERMENTACIÓN
Como el Aspergillus y la Penicilina, son capaces de descomponer
rápidamente la materia orgánica, produciendo esteres, alcohol y
sustancias antimicrobianas. Este proceso genera la desodorización y evita
la aparición de gusanos e insectos nocivos.
Este gran aporte provisto por nuestros
productos y servicios acompaña una acción
efectiva de IBDCO encaminada a
EFICIENCIA AGRÍCOLA
Aprovechando al máximo las propiedades de los
componentes EMO, buscamos contribuir en mejorar el
campo agrícola implementando el uso y distribución de
productos libres de contaminantes y materiales que
puedan perjudicar el medio ambiente.
EFICIENCIA AGRÍCOLA
Tecnología EMO Microorganismos Regeneradores • Asesoramiento y
actuaciones de campo
Orientación en temas de Microbiología EMO
Estudios microbianos insitu aportando las mejores alternativas y
soluciones con un Plan de Trabajo específico para cada Microsistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ulises95
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
arturoce1
 
Ensayo-Ecotecnología
Ensayo-EcotecnologíaEnsayo-Ecotecnología
Ensayo-Ecotecnología
Bryallan Cortez
 
Lectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serraLectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serra
Energías Renovables
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
abigailcastillo
 
Tecnologia limpia
Tecnologia limpiaTecnologia limpia
Tecnologia limpia
papasito04
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
Juan Josè Hincapié Zapata
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
Robert180696
 
presentacion sobre Eco tecnologia
presentacion sobre Eco tecnologiapresentacion sobre Eco tecnologia
presentacion sobre Eco tecnologia
Luiis Sandoval
 
La biomineria
La biomineriaLa biomineria
La biomineria
Víctor Yucás
 
Ecotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacionEcotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacion
Danniel San
 
1. definición grupal
1. definición grupal1. definición grupal
1. definición grupal
Paulina Díaz de León
 
C A R A C T E RÍ S T I C A S Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S R E S ...
C A R A C T E RÍ S T I C A S  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  R E S ...C A R A C T E RÍ S T I C A S  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  R E S ...
C A R A C T E RÍ S T I C A S Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S R E S ...
ESCUELKA CORAZON DE MARIA
 
Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]
Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]
Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]
jpeb0724
 
Relación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economiaRelación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economia
selene moreno obil
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
CHESTO14
 
TECNOLOGIAS LIMPIAS
TECNOLOGIAS LIMPIASTECNOLOGIAS LIMPIAS
TECNOLOGIAS LIMPIAS
diegoerazoburbano31
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
chuy110892
 
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
fernando vargas
 
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
papasito04
 

La actualidad más candente (20)

Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
 
Ensayo-Ecotecnología
Ensayo-EcotecnologíaEnsayo-Ecotecnología
Ensayo-Ecotecnología
 
Lectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serraLectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serra
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
 
Tecnologia limpia
Tecnologia limpiaTecnologia limpia
Tecnologia limpia
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
 
presentacion sobre Eco tecnologia
presentacion sobre Eco tecnologiapresentacion sobre Eco tecnologia
presentacion sobre Eco tecnologia
 
La biomineria
La biomineriaLa biomineria
La biomineria
 
Ecotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacionEcotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacion
 
1. definición grupal
1. definición grupal1. definición grupal
1. definición grupal
 
C A R A C T E RÍ S T I C A S Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S R E S ...
C A R A C T E RÍ S T I C A S  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  R E S ...C A R A C T E RÍ S T I C A S  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  R E S ...
C A R A C T E RÍ S T I C A S Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S R E S ...
 
Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]
Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]
Etica profesional del ingeniero agroecologico gbi )[1]
 
Relación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economiaRelación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economia
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
 
TECNOLOGIAS LIMPIAS
TECNOLOGIAS LIMPIASTECNOLOGIAS LIMPIAS
TECNOLOGIAS LIMPIAS
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
 
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
 
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
 

Similar a IBDCO

Microorganismos eficientes
Microorganismos eficientesMicroorganismos eficientes
Microorganismos eficientes
jhonathan
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
Jorge Enrique Trejo
 
Producción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y EcotecnologiaProducción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y Ecotecnologia
elizitaGC
 
Biotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaBiotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antigua
Andreita Pardo
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
Roger Gastelu Lujan
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
ccokke
 
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
vicente sanchez patron
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
jesquerrev1
 
Manual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compostManual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compost
Luis Betancur
 
Manejo Integral De Residuos Solidos
Manejo Integral De Residuos SolidosManejo Integral De Residuos Solidos
Manejo Integral De Residuos Solidos
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Biotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacionBiotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacion
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Expo biotecnologia
Expo biotecnologiaExpo biotecnologia
Expo biotecnologia
Angelica Ger Morales
 
la composta
 la composta la composta
la composta
W U Rios
 
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arbolesInnovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Jordi Cuyàs Sierra
 
Tecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonaldTecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonald
Marlon Cifuentes
 
Compost proyecto aula de clases
Compost proyecto aula de clasesCompost proyecto aula de clases
Compost proyecto aula de clases
GUSTAVOANDRESAGUILAR
 
Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
Natalia Banega
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
deysi lorena
 
ECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROS
ECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROSECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROS
ECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROS
JACOBOBONILLA1
 

Similar a IBDCO (20)

Microorganismos eficientes
Microorganismos eficientesMicroorganismos eficientes
Microorganismos eficientes
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
 
Producción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y EcotecnologiaProducción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y Ecotecnologia
 
Biotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaBiotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antigua
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
 
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
 
Manual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compostManual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compost
 
Manejo Integral De Residuos Solidos
Manejo Integral De Residuos SolidosManejo Integral De Residuos Solidos
Manejo Integral De Residuos Solidos
 
Biotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacionBiotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacion
 
Expo biotecnologia
Expo biotecnologiaExpo biotecnologia
Expo biotecnologia
 
la composta
 la composta la composta
la composta
 
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arbolesInnovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
 
Tecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonaldTecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonald
 
Compost proyecto aula de clases
Compost proyecto aula de clasesCompost proyecto aula de clases
Compost proyecto aula de clases
 
Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
ECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROS
ECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROSECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROS
ECOTECNICAS, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOFILTROS
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

IBDCO

  • 1.
  • 3. Somos una empresa que se ha constituido en una plataforma de proyectos pensada en crear soluciones que funcionan en base a modelos innovadores de gran impacto, rentabilidad, ahorro, eficiencia, calidad y alto avance tecnológico, trabajando bajo un marco de responsabilidad ecoambiental y preservacion del ecosistema.
  • 4. Implementamos en nuestras soluciones el uso y distribución de productos agrícolas libres de contaminantes EM Organik, con el fin de contribuir en mejorar la calidad del sector agrícola y, así mismo, hacer parte de la preservación del medio ambiente por medio del uso de productos que no afectan el ecosistema.
  • 5. EMO Los EMO son un fluido consciente y vivo, que tienen armonía y resonancia (Solución Madre), capaz de leer la información de aquello con lo que entra en contacto (suelo, agua, plantas, objetos, personas, etc.) interpreta en qué estado se encuentra y en qué dirección debe EMO accionar.
  • 6. Basados en la Tecnología EM del Profesor Teuro Higa, diversos trabajos de campo con Teorías propias y otras Co-apropiadas, surgen de los EMO (microorganismos benéficos) como una herramienta capaz de transformar el medio, tanto a nivel ambiental como social.
  • 7. Beneficios regenerados por activación microbiana en niveles ajustados y óptimos, derivados de una Solución Madre.
  • 8. Solución madre y microorganismos beneficios regenerados EM Organik Fermentación Levadura Bacteria Ácido-Láctica Actinobacterias Bacterias fotosintéticas
  • 9. BACTERIA ÁCIDO-LÁCTICA El ácido láctico producido por esta bacteria, al ser un eficaz esterilizador, es capaz de atacar a los microorganismos nocivos y estimular la descomposición de la materia orgánica.
  • 10. BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS Microorganismos autosuficientes que aprovechan la luz solar y el calor del suelo como fuentes de energía para sintetizar las sustancias beneficiosas generadas por la segregación de las raíces, materia orgánica o gases nocivos (como el sulfuro de hidrógeno).
  • 11. LEVADURAS Las levaduras producen sustancias bioactivas, como las enzimas y hormonas que aumentan la actividad celular y la cantidad de raíces. Además, segregan substratos que son útiles a determinados microorganismos efectivos, como los actinomicetos y las bacterias productoras del ácido láctico.
  • 12. ACTINOBACTERIAS A partir de los azúcares y aminoácidos que producen las bacterias fotosintéticas y la materia orgánica, los actinomicetos generan sustancias antimicrobianas que pueden eliminar hongos perjudiciales y microorganismos patógenos, regenerando la calidad de la tierra.
  • 13. FERMENTACIÓN Como el Aspergillus y la Penicilina, son capaces de descomponer rápidamente la materia orgánica, produciendo esteres, alcohol y sustancias antimicrobianas. Este proceso genera la desodorización y evita la aparición de gusanos e insectos nocivos.
  • 14. Este gran aporte provisto por nuestros productos y servicios acompaña una acción efectiva de IBDCO encaminada a
  • 15. EFICIENCIA AGRÍCOLA Aprovechando al máximo las propiedades de los componentes EMO, buscamos contribuir en mejorar el campo agrícola implementando el uso y distribución de productos libres de contaminantes y materiales que puedan perjudicar el medio ambiente.
  • 16. EFICIENCIA AGRÍCOLA Tecnología EMO Microorganismos Regeneradores • Asesoramiento y actuaciones de campo Orientación en temas de Microbiología EMO Estudios microbianos insitu aportando las mejores alternativas y soluciones con un Plan de Trabajo específico para cada Microsistema