SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Integral: Diseño, Rediseño y
Fortalecimiento de las Escuelas
Normales.
NOTAS PARA UN ANÁLISIS CRÍTICO
ANTECEDENTES
• Reformas y adiciones a los artículos 3º y 73 de
la Constitución Política (Decreto publicado el
25 de febrero de 2013).
• Reformas y adiciones a la Ley General de
Educación, creación de las leyes: del Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación
(INEE) y del Servicio Profesional Docente
(SPD); decretos publicados el 10 de
septiembre de 2013.
ANTECEDENTES
Artículo 12 de la Ley General de Educación:
I… “Para la actualización y formulación de los
planes y programas de estudio para la
educación normal y demás de formación de
maestros de educación básica, la Secretaría
también deberá mantenerlos acordes al marco
de educación de calidad contemplado en el
Servicio Profesional Docente, así como a las
necesidades detectadas en las evaluaciones
realizadas a los componentes del sistema
educativo nacional;”
ANTECEDENTES
VI. Regular un sistema nacional de formación,
actualización, capacitación y superación
profesional para maestros de educación básica.
Dicho sistema deberá sujetarse a los
lineamientos, medidas, programas, acciones y
demás disposiciones generales que resulten de
la aplicación de la Ley General del Servicio
Profesional Docente;” (LGE)
ANTECEDENTES
Ley General del Servicio Profesional Docente:
“La Secretaría formulará un plan integral para
iniciar a la brevedad los trabajos formales, a nivel
nacional, de diagnóstico, rediseño y fortalecimiento
para el Sistema de Normales Públicas a efecto de
asegurar la calidad en la educación que imparta y la
competencia académica de sus egresados, así como
su congruencia con las necesidades del sistema
educativo nacional.” (Artículo transitorio Vigésimo
Segundo).
ANTECEDENTES
Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación:
“Las instituciones normales y del sistema UPN no
sólo requieren del fortalecimiento de las condiciones
laborales de su planta académica, sino que se
verían beneficiadas si ésta fuese incluida en el
Servicio Profesional Docente, para que pueda
participar en los procesos de inducción, de
evaluación del desempeño y de asesoría técnica a
las escuelas”. (Los docentes en México, informe
2015).
ANTECEDENTES
Dirección General de Educación Superior para
Profesionales de la Educación (DGESPE):
Publicación de blog:
(http://planintegraleducacion.blogspot.mx/2015
/06/plan-integral-diagnostico-rediseno-y.html).
Aspectos generales del “plan integral” para las
escuelas normales.
ANTECEDENTES
Acuerdo firmado por Peña Nieto en su visita a Francia:
Convenio relativo a la Creación de un Programa Bilateral
de Cooperación Educativa (Escuelas Normales) y
establece un programa de movilidad en Francia para
estudiantes de Escuelas Normales (400 estudiantes
mexicanos previstos entre 2015 y 2018); asesoría
francesa para rediseñar el nuevo modelo educativo de las
Escuelas Normales mexicanas, y profesionalización de los
recursos humanos (directores de Escuelas Normales
federales y profesores). La Jornada, jueves, 16 de julio de
2015.
EL “PLAN INTEGRAL”
UNO.- Rubros que lo integran
• Fundamentación
• Retos del Plan Integral
• Modelo Educativo (Dimensiones)
• Oferta Educativa
• Cartera de Proyectos
• Estrategia de Organización para el trabajo
• Dinámica General
DOS.- Retos del Plan Integral
1. Formar docentes idóneos para la educación obligatoria.
2. Renovar los planes de estudio.
3. Reorganizar las Escuelas Normales y renovar sus funciones.
4. Transformar a las Escuelas Normales en verdaderas instituciones de
educación superior.
5. Actualizar los esquemas de administración y gestión.
6. Mejorar la infraestructura y el equipamiento.
7. Establecer un sistema integral de administración financiera
8. Redefinir los perfiles profesionales de los docentes de las escuelas
normales.
9. Mejorar la preparación disciplinar, didáctica y de gestión de los
profesores.
10. Reestructurar el sistema de formación, actualización y superación
de docentes.
TRES.- Modelo Educativo
CUATRO.- Oferta Educativa
DOS LICENCIATURAS
• Licenciatura en Educación y Docencia
• Licenciatura en Educación Inclusiva
MAESTRÍAS
• Lenguaje y Comunicación
• Físico-Matemáticas
• Ciencias Naturales
• Ciencias Sociales
• Valores y Desarrollo Humano
• Tecnologías para el Aprendizaje y el Acceso al Conocimiento Educación
Física y Deportiva
• Educación Artística y Apreciación Cultural
• Lengua Extranjera
• Educación Especial
• Administración Educativa
CINCO.- Proyectos
SEIS.- Dinámica General
Las Directrices del INEE
http://www.inee.edu.mx/index.php/proyectos/directrices
• Directriz1: Fortalecer la organización
académica de las escuelas normales. Su
propósito es mejorar la calidad de la oferta
educativa de las escuelas normales a través de
la adecuación del currículo, la consolidación
de sus cuerpos académicos y el
fortalecimiento de las trayectorias escolares
de sus estudiantes
Directriz 2: Desarrollar un Marco Común de
Educación Superior para la Formación Inicial de
Docentes. Tiene como finalidad construir un
referente común de formación inicial de
docentes entre las escuelas normales e
instituciones de educación superior, que permita
compartir, ampliar, integrar y mejorar la oferta
educativa disponible.
Directriz 3: Crear un Sistema Nacional de
Información y Prospectiva Docente. Tiene como
objetivo desarrollar investigaciones, sistematizar
información y realizar ejercicios prospectivos
sobre la oferta y demanda de docentes, a efecto
de disponer de un robusto sistema de
planeación sobre la formación inicial docente,
en los ámbitos local, regional y nacional.
Directriz 4: Organizar un Sistema de Evaluación
de la Oferta de Formación Inicial de Docentes.
Tiene el propósito de evaluar los distintos
componentes, procesos y resultados que
configuran la oferta de formación inicial de
docentes, para obtener información que
permita, de manera periódica, la identificación
de áreas de oportunidad.
IMPLICACIONES DEL “PLAN INTEGRAL”
• En lo educativo:
– Someter a las escuelas normales a formar docentes de
acuerdo a los perfiles y criterios de idoneidad impuestos por
el Servicio Profesional Docente y el INEE. Es decir, formar las
nuevas generaciones de maestros dispuestos a someterse a
las evaluaciones continuas para el ingreso, la promoción y la
permanencia, sin derechos laborales de ningún tipo.
– Forzar la firma de convenios con Instituciones de Educación
Superior (IES), públicas y privadas, para compartir la
formación inicial de docentes, como un paso intermedio
hacia la desaparición definitiva del normalismo.
– Desaparecer las licenciaturas de educación preescolar,
primaria (incluyendo las bilingües), educación física,
educación especial, telesecundaria, etc.; en su lugar la
SEP/DGESPE pretende imponer las licenciaturas en Educación
y Docencia, y en Educación Inclusiva; además de las 10
maestrías ya señaladas.
• En lo laboral:
– Someter a los docentes de las escuelas normales a
los perfiles de idoneidad tipo SPD para el ingreso y
la permanencia, a través de las evaluaciones
(mediciones) periódicas por parte del INEE.
– Imponer esquemas de “retiro voluntario” para los
maestros de las normales con mayor antigüedad
para forzar el “relevo generacional” de la planta
docente.
• En lo administrativo:
– Establecer mecanismos de mayor control y
fiscalización de los recursos diversos, así como el
financiamiento diversificado (público-privado).
• En lo social y político:
– Acabar con el último reducto del proceso
revolucionario del siglo pasado que se fincó con
los criterios axiológicos de la justicia social y la
soberanía nacional, y así asegurar el triunfo de las
ideas neoliberales (competencia, individualismo,
productivismo, consumismo, conformismo…)
entre la población, a través de una educación
alienante y domesticadora (modelo educativo
basado en competencias).
Histórica ENRVQ
Tiripetío, Mich.
JCT / Oct 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt norma tecnica 2015
Ppt norma tecnica 2015Ppt norma tecnica 2015
Ppt norma tecnica 2015
Carlos Vasquez Medina
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5
dferrerde
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
CarolitaMedina
 
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptores
Comunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptoresComunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptores
Comunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptores
puntodocente
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Marly Rodriguez
 
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Nilton Chinchay
 
Pci
PciPci
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Onofrio AQUINO TACZA
 
PROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de Quer
PROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de QuerPROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de Quer
PROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de QuerCEIP Villa de Quer
 
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 HuarochiriPpt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Mario Canto
 
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
WILFREDO GÓMEZ RODRÍGUEZ
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
Gerson Ames
 
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Gerson Ames
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Ppt norma tecnica 2015
Ppt norma tecnica 2015Ppt norma tecnica 2015
Ppt norma tecnica 2015
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5
 
Año escolar 2015
Año escolar 2015Año escolar 2015
Año escolar 2015
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
 
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
 
Comunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptores
Comunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptoresComunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptores
Comunicacion conjunta 3_11_ tareas de preceptores
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
 
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
 
Pci
PciPci
Pci
 
110909
110909110909
110909
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
 
PROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de Quer
PROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de QuerPROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de Quer
PROYECTO EDUCATIVO 11-12 CEIP Villa de Quer
 
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 HuarochiriPpt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
 
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
 
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
 

Destacado

Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Robert Cortés Cortés
 
Modelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexibleModelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexibleSoto23
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
aribatigres2699
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileSucelle Tapia
 
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentableInovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
jessicavr99
 
Modelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralModelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralJeniffer Henandez
 
El normalismo
El normalismoEl normalismo
El normalismo
Guillermo Lugrin
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativaete_archivos
 

Destacado (10)

Plan integral
Plan integralPlan integral
Plan integral
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Modelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexibleModelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexible
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en Chile
 
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentableInovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
 
Modelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralModelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integral
 
El normalismo
El normalismoEl normalismo
El normalismo
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTECOMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
 

Similar a Plan integral para las escuelas normales

Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
Constanza Andree Moreno
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
marceluni
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...
ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...
ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...
hugomedina36
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
Alonso Mendez Torres
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meLuz Gomez
 
Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712
pablo Lopez
 
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
susana santiago
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
jonathanflores82
 
Pnd mineduc
Pnd mineduc Pnd mineduc
Pt comite calidad
Pt comite calidadPt comite calidad
Pt comite calidad
evaristo de la cruz
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EDINFLORESCORREA
 
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
andresduvanmena
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Luis Marinho Calcina Tito
 
Articulación marco teorico sena
Articulación marco teorico senaArticulación marco teorico sena
Articulación marco teorico senamilena1016
 
Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018
Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018
Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018
Esperanza Sosa Meza
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
francisco JUSTINIANO PIO
 

Similar a Plan integral para las escuelas normales (20)

Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...
ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...
ESTRATEGIA NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL EDUCACIÓN ...
 
Explicacion Video Programa Rector
Explicacion Video Programa RectorExplicacion Video Programa Rector
Explicacion Video Programa Rector
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 
Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712
 
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 
Pnd mineduc
Pnd mineduc Pnd mineduc
Pnd mineduc
 
Pt comite calidad
Pt comite calidadPt comite calidad
Pt comite calidad
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
 
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
 
Articulación marco teorico sena
Articulación marco teorico senaArticulación marco teorico sena
Articulación marco teorico sena
 
Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018
Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018
Estrategia Nacional de Formación Contínua 2018
 
Criteriospefc230513
Criteriospefc230513Criteriospefc230513
Criteriospefc230513
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Plan integral para las escuelas normales

  • 1. Plan Integral: Diseño, Rediseño y Fortalecimiento de las Escuelas Normales. NOTAS PARA UN ANÁLISIS CRÍTICO
  • 2. ANTECEDENTES • Reformas y adiciones a los artículos 3º y 73 de la Constitución Política (Decreto publicado el 25 de febrero de 2013). • Reformas y adiciones a la Ley General de Educación, creación de las leyes: del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y del Servicio Profesional Docente (SPD); decretos publicados el 10 de septiembre de 2013.
  • 3. ANTECEDENTES Artículo 12 de la Ley General de Educación: I… “Para la actualización y formulación de los planes y programas de estudio para la educación normal y demás de formación de maestros de educación básica, la Secretaría también deberá mantenerlos acordes al marco de educación de calidad contemplado en el Servicio Profesional Docente, así como a las necesidades detectadas en las evaluaciones realizadas a los componentes del sistema educativo nacional;”
  • 4. ANTECEDENTES VI. Regular un sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros de educación básica. Dicho sistema deberá sujetarse a los lineamientos, medidas, programas, acciones y demás disposiciones generales que resulten de la aplicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente;” (LGE)
  • 5. ANTECEDENTES Ley General del Servicio Profesional Docente: “La Secretaría formulará un plan integral para iniciar a la brevedad los trabajos formales, a nivel nacional, de diagnóstico, rediseño y fortalecimiento para el Sistema de Normales Públicas a efecto de asegurar la calidad en la educación que imparta y la competencia académica de sus egresados, así como su congruencia con las necesidades del sistema educativo nacional.” (Artículo transitorio Vigésimo Segundo).
  • 6. ANTECEDENTES Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación: “Las instituciones normales y del sistema UPN no sólo requieren del fortalecimiento de las condiciones laborales de su planta académica, sino que se verían beneficiadas si ésta fuese incluida en el Servicio Profesional Docente, para que pueda participar en los procesos de inducción, de evaluación del desempeño y de asesoría técnica a las escuelas”. (Los docentes en México, informe 2015).
  • 7. ANTECEDENTES Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE): Publicación de blog: (http://planintegraleducacion.blogspot.mx/2015 /06/plan-integral-diagnostico-rediseno-y.html). Aspectos generales del “plan integral” para las escuelas normales.
  • 8. ANTECEDENTES Acuerdo firmado por Peña Nieto en su visita a Francia: Convenio relativo a la Creación de un Programa Bilateral de Cooperación Educativa (Escuelas Normales) y establece un programa de movilidad en Francia para estudiantes de Escuelas Normales (400 estudiantes mexicanos previstos entre 2015 y 2018); asesoría francesa para rediseñar el nuevo modelo educativo de las Escuelas Normales mexicanas, y profesionalización de los recursos humanos (directores de Escuelas Normales federales y profesores). La Jornada, jueves, 16 de julio de 2015.
  • 10. UNO.- Rubros que lo integran • Fundamentación • Retos del Plan Integral • Modelo Educativo (Dimensiones) • Oferta Educativa • Cartera de Proyectos • Estrategia de Organización para el trabajo • Dinámica General
  • 11. DOS.- Retos del Plan Integral 1. Formar docentes idóneos para la educación obligatoria. 2. Renovar los planes de estudio. 3. Reorganizar las Escuelas Normales y renovar sus funciones. 4. Transformar a las Escuelas Normales en verdaderas instituciones de educación superior. 5. Actualizar los esquemas de administración y gestión. 6. Mejorar la infraestructura y el equipamiento. 7. Establecer un sistema integral de administración financiera 8. Redefinir los perfiles profesionales de los docentes de las escuelas normales. 9. Mejorar la preparación disciplinar, didáctica y de gestión de los profesores. 10. Reestructurar el sistema de formación, actualización y superación de docentes.
  • 13. CUATRO.- Oferta Educativa DOS LICENCIATURAS • Licenciatura en Educación y Docencia • Licenciatura en Educación Inclusiva MAESTRÍAS • Lenguaje y Comunicación • Físico-Matemáticas • Ciencias Naturales • Ciencias Sociales • Valores y Desarrollo Humano • Tecnologías para el Aprendizaje y el Acceso al Conocimiento Educación Física y Deportiva • Educación Artística y Apreciación Cultural • Lengua Extranjera • Educación Especial • Administración Educativa
  • 16. Las Directrices del INEE http://www.inee.edu.mx/index.php/proyectos/directrices
  • 17. • Directriz1: Fortalecer la organización académica de las escuelas normales. Su propósito es mejorar la calidad de la oferta educativa de las escuelas normales a través de la adecuación del currículo, la consolidación de sus cuerpos académicos y el fortalecimiento de las trayectorias escolares de sus estudiantes
  • 18. Directriz 2: Desarrollar un Marco Común de Educación Superior para la Formación Inicial de Docentes. Tiene como finalidad construir un referente común de formación inicial de docentes entre las escuelas normales e instituciones de educación superior, que permita compartir, ampliar, integrar y mejorar la oferta educativa disponible.
  • 19. Directriz 3: Crear un Sistema Nacional de Información y Prospectiva Docente. Tiene como objetivo desarrollar investigaciones, sistematizar información y realizar ejercicios prospectivos sobre la oferta y demanda de docentes, a efecto de disponer de un robusto sistema de planeación sobre la formación inicial docente, en los ámbitos local, regional y nacional.
  • 20. Directriz 4: Organizar un Sistema de Evaluación de la Oferta de Formación Inicial de Docentes. Tiene el propósito de evaluar los distintos componentes, procesos y resultados que configuran la oferta de formación inicial de docentes, para obtener información que permita, de manera periódica, la identificación de áreas de oportunidad.
  • 21. IMPLICACIONES DEL “PLAN INTEGRAL” • En lo educativo: – Someter a las escuelas normales a formar docentes de acuerdo a los perfiles y criterios de idoneidad impuestos por el Servicio Profesional Docente y el INEE. Es decir, formar las nuevas generaciones de maestros dispuestos a someterse a las evaluaciones continuas para el ingreso, la promoción y la permanencia, sin derechos laborales de ningún tipo. – Forzar la firma de convenios con Instituciones de Educación Superior (IES), públicas y privadas, para compartir la formación inicial de docentes, como un paso intermedio hacia la desaparición definitiva del normalismo. – Desaparecer las licenciaturas de educación preescolar, primaria (incluyendo las bilingües), educación física, educación especial, telesecundaria, etc.; en su lugar la SEP/DGESPE pretende imponer las licenciaturas en Educación y Docencia, y en Educación Inclusiva; además de las 10 maestrías ya señaladas.
  • 22. • En lo laboral: – Someter a los docentes de las escuelas normales a los perfiles de idoneidad tipo SPD para el ingreso y la permanencia, a través de las evaluaciones (mediciones) periódicas por parte del INEE. – Imponer esquemas de “retiro voluntario” para los maestros de las normales con mayor antigüedad para forzar el “relevo generacional” de la planta docente. • En lo administrativo: – Establecer mecanismos de mayor control y fiscalización de los recursos diversos, así como el financiamiento diversificado (público-privado).
  • 23. • En lo social y político: – Acabar con el último reducto del proceso revolucionario del siglo pasado que se fincó con los criterios axiológicos de la justicia social y la soberanía nacional, y así asegurar el triunfo de las ideas neoliberales (competencia, individualismo, productivismo, consumismo, conformismo…) entre la población, a través de una educación alienante y domesticadora (modelo educativo basado en competencias).