SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario Panamá Este
Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación
Licenciatura para la Gestión Educativa y Empresarial
Tecnología web
Pertenece a:
Yaritza Rodríguez
Profesora:
María León
Tema :
Los insectos
Grupo
2 año
Fecha de entrega
11 de octubre del 2019
Qué son los insectos
• Los insectos son animales
invertebrados, (sin huesos) que
pertenecen al grupo de
artrópodos son los organismos
con más numerosos y diversos
del mundo animal contiene
insectos, arácnidos, crustáceos,
miriópodos. Son terrestres y
respiran por tráqueas , que son
tubos situados en el abdomen
por los que recogen el aire.
Características de los insectos
Poseer un exoesqueleto de quitina.
Un cuerpo organizado en tres partes (cabeza,
tórax y abdomen).
Ojos compuestos.
Un par de antenas.
Tres pares de patas articuladas.
Reproducción de los insectos
La reproducción , suele ser
sexual, ya que los individuos
tienen sexos separados y se
distinguen por sus
características morfológicas,
otras especies son
partenogénicas y otras tienen
individuos hermafroditas. La
mayoría de las veces, las
hembras ponen huevos, pero
su número y forma varía
según la especies.
Alimentación
• La alimentación de los insectos es
variada, algunas especies se alimentan de
plantas, otras de animales (enteros o
partes de ellos como la sangre), otras son
omnívoras y algunas son saprófitas.
Clasificación de los insectos
Odonatos
Blattodea
Orthoptera
Phthiraptera
Coleóptera
Díptera
Lepidóptero
Hymenoptera
Hábitat de los insectos
Son mucho más abundantes en algunas regiones como
aquellas que poseen suelos tropicales y boscosos.
Habitan en climas más templados con entornos mucho
más ricos en alimentos como néctar de las flores y
frutas.
 Entornos submarinos.
Habitan en el interior de los troncos o incluso bajo
troncos y rocas caídos.
Estrategias defensivas
• Secreciones repugnantes (malolientes, irritantes,
etc.
• Otros inoculan substancias tóxicas mediante sus
piezas bucales (hemípteros) u ovipositores
modificados para tal fin (himenópteros).
• Algunas larvas de lepidópteros poseen pelos
urticantes que se clavan en la boca de sus
enemigos.
• Algunos lepidópteros, ortópteros y coleópteros
acumulan en sus tejidos sustancias tóxicas,
generalmente procedentes de su alimentación.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden lepidoptera
Orden lepidopteraOrden lepidoptera
Orden lepidoptera
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Himenopteros
HimenopterosHimenopteros
Himenopteros
fertitotutoriales
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
carlos sanchez
 
Informe de polinización
Informe de polinizaciónInforme de polinización
Informe de polinización
Mariana8525
 
Orthoptera
OrthopteraOrthoptera
Orthoptera
Kryztho D´ Fragg
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
ANDRES GALINDO
 
Los aracnidos
Los aracnidosLos aracnidos
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
CristoferMartnez
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
and_borja99
 
lepidoptera
lepidopteralepidoptera
lepidoptera
luisamarialargo
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
Marlitt Morillo Guizabalo
 
áCaros
áCarosáCaros
áCaros
cynthiaaaaaaa
 
Informe del Saltamontes
Informe del SaltamontesInforme del Saltamontes
Informe del Saltamontes
Lab. Agrolab
 
Miniguia insectos
Miniguia insectosMiniguia insectos
Miniguia insectos
Ana Victoria W
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Antonio Castro
 
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHIGRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
Marcos Paredes
 
El grillo. informacion bibiografica
El grillo. informacion bibiograficaEl grillo. informacion bibiografica
El grillo. informacion bibiografica
yuniss candia
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Cesar Lascarro
 
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Ciencias Físico Naturales  7º B T.MCiencias Físico Naturales  7º B T.M
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Martha Portugal
 

La actualidad más candente (20)

Orden lepidoptera
Orden lepidopteraOrden lepidoptera
Orden lepidoptera
 
Himenopteros
HimenopterosHimenopteros
Himenopteros
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Informe de polinización
Informe de polinizaciónInforme de polinización
Informe de polinización
 
Orthoptera
OrthopteraOrthoptera
Orthoptera
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
Los aracnidos
Los aracnidosLos aracnidos
Los aracnidos
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
lepidoptera
lepidopteralepidoptera
lepidoptera
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
áCaros
áCarosáCaros
áCaros
 
Informe del Saltamontes
Informe del SaltamontesInforme del Saltamontes
Informe del Saltamontes
 
Miniguia insectos
Miniguia insectosMiniguia insectos
Miniguia insectos
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
 
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHIGRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
 
El grillo. informacion bibiografica
El grillo. informacion bibiograficaEl grillo. informacion bibiografica
El grillo. informacion bibiografica
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Ciencias Físico Naturales  7º B T.MCiencias Físico Naturales  7º B T.M
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
 

Similar a Insectos,tecnologia web

Insectos,tecnologia web
Insectos,tecnologia webInsectos,tecnologia web
Insectos,tecnologia web
Y1998
 
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificaciónPARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
JhomiraBustamante
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
marinesena
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
angy16
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
angy16
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Efrain Beker Guerra
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
Nery Martinez
 
Insectos
Insectos Insectos
Morfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebradosMorfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebrados
jerson limaymanta salazar
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
Clonails
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
nathalia andrea martinez
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Exposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebradosExposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebrados
Antorivas13
 
Artrópodos cristian landeta
Artrópodos    cristian landetaArtrópodos    cristian landeta
Artrópodos cristian landeta
AndrsLandeta1
 
Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
josealqueria
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
LeslyPeafiel
 
El Insecto Pipi
El Insecto PipiEl Insecto Pipi
El Insecto Pipi
tiapame
 
Insectos de-la-sierra-ecuatoriana
Insectos de-la-sierra-ecuatorianaInsectos de-la-sierra-ecuatoriana
Insectos de-la-sierra-ecuatoriana
melanyta96
 

Similar a Insectos,tecnologia web (20)

Insectos,tecnologia web
Insectos,tecnologia webInsectos,tecnologia web
Insectos,tecnologia web
 
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificaciónPARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
Morfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebradosMorfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebrados
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Lab 10
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Exposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebradosExposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebrados
 
Artrópodos cristian landeta
Artrópodos    cristian landetaArtrópodos    cristian landeta
Artrópodos cristian landeta
 
Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
El Insecto Pipi
El Insecto PipiEl Insecto Pipi
El Insecto Pipi
 
Insectos de-la-sierra-ecuatoriana
Insectos de-la-sierra-ecuatorianaInsectos de-la-sierra-ecuatoriana
Insectos de-la-sierra-ecuatoriana
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Insectos,tecnologia web

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario Panamá Este Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación Licenciatura para la Gestión Educativa y Empresarial Tecnología web Pertenece a: Yaritza Rodríguez Profesora: María León Tema : Los insectos Grupo 2 año Fecha de entrega 11 de octubre del 2019
  • 2. Qué son los insectos • Los insectos son animales invertebrados, (sin huesos) que pertenecen al grupo de artrópodos son los organismos con más numerosos y diversos del mundo animal contiene insectos, arácnidos, crustáceos, miriópodos. Son terrestres y respiran por tráqueas , que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire.
  • 3. Características de los insectos Poseer un exoesqueleto de quitina. Un cuerpo organizado en tres partes (cabeza, tórax y abdomen). Ojos compuestos. Un par de antenas. Tres pares de patas articuladas.
  • 4. Reproducción de los insectos La reproducción , suele ser sexual, ya que los individuos tienen sexos separados y se distinguen por sus características morfológicas, otras especies son partenogénicas y otras tienen individuos hermafroditas. La mayoría de las veces, las hembras ponen huevos, pero su número y forma varía según la especies.
  • 5. Alimentación • La alimentación de los insectos es variada, algunas especies se alimentan de plantas, otras de animales (enteros o partes de ellos como la sangre), otras son omnívoras y algunas son saprófitas.
  • 6. Clasificación de los insectos Odonatos Blattodea Orthoptera Phthiraptera Coleóptera Díptera Lepidóptero Hymenoptera
  • 7. Hábitat de los insectos Son mucho más abundantes en algunas regiones como aquellas que poseen suelos tropicales y boscosos. Habitan en climas más templados con entornos mucho más ricos en alimentos como néctar de las flores y frutas.  Entornos submarinos. Habitan en el interior de los troncos o incluso bajo troncos y rocas caídos.
  • 8. Estrategias defensivas • Secreciones repugnantes (malolientes, irritantes, etc. • Otros inoculan substancias tóxicas mediante sus piezas bucales (hemípteros) u ovipositores modificados para tal fin (himenópteros). • Algunas larvas de lepidópteros poseen pelos urticantes que se clavan en la boca de sus enemigos. • Algunos lepidópteros, ortópteros y coleópteros acumulan en sus tejidos sustancias tóxicas, generalmente procedentes de su alimentación.