SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
ESTATAL DE
BOLIVAR
CRISTIAN ROMERO
INSEMINACION
ARTIFICIAL EN
CERDAS
INSEMINACION ARTIFICIAL EN CERDAS
El uso de la inseminación artificial se ha
disparado en los Estados Unidos durante esta
última década. Es importante recordar que la
inseminación artificial es una herramienta
que solamente funcionará en sus operaciones
si la maneja y la usa correctamente.
 Una de las desventajas es que puede requerir
un nivel de manejo más alto que en monta
natural. Por ejemplo, en la inseminación
artificial existe mayor oportunidad de que
ocurran errores humanos que con la monta
natural
 Cuando un verraco monta a la hembra, el
semen no está expuesto a grandes
cambios ambientales, y es depositado en
la hembra más de una vez, durante un
período que comprende el momento
óptimo para la fertilización. En contraste,
es posible que, mientras se colecta el
semen, se diluye, se transporta y luego se
le deposita artificialmente. Para obtener
una alta tasa de concepción y camadas
numerosas, la detección del estro
(chequeo del celo) debe ser hecha
cuidadosamente y sin fallas.
 La higiene del equipo es muy importante en todo el
proceso de inseminación artificial. Hoy es posible
manejar el semen usando materiales desechables, la
inseminación artificial puede funcionar en cualquier
operación porcina.
La mayor ventaja que ofrece la inseminación es que le
permite mayor uso de nueva genética superior, a un
costo potencialmente menor, que algunos de los
sistemas de monta natural y con menos riesgo de
transmisión de enfermedades.
 Comprar el semen permite diversidad genética, que
puede usarse para optimizar los sistemas de
cruzamientos en las granjas más pequeñas y
aumentar el progreso genético.
Los buenos verracos pueden usarse más
extensivamente que los que se utilizan para monta
natural porque con la IA se aumenta el número de
inseminaciones por eyaculado.
 El ciclo estrual porcino
 El ciclo del estro en cerdos puede estar entre 17 a
25 días. El primer día cuando la cerda es receptiva
al macho y se queda parada para ser montada es lo
que llamamos día 0. A los dos o tres días en que la
hembra es sexualmente receptiva se le llama estro.
Las glándulas salivales submaxilares del macho
producen feromonas que son secretadas con la
saliva. La mejor forma de asegurar que esas
sustancias estimulantes sean transmitidas a la
hembra es el contacto físico directo.
 Las feromonas señalan a la hembra que está
presente un macho maduro e inician el reflejo si la
cerda está en estro. La cerda puede o no exhibir
otros signos visibles, incluyendo montar o intentar
montar otras hembras, vulvas enrojecidas,
inflamadas, mucosidades en la vulva, aumento de
vocalización y de actividad.
 Aunque la ovulación ocurre de 23 a 48 horas
después de la iniciación del estro, este
acontecimiento es extremadamente variable. En
realidad, una cerda puede ovular antes de que
ocurra el estro. Por esta razón es que los
productores suelen inseminar a las hembras más
de una vez.
 Detectando el estro
 La importancia de la detección del celo en el sistema
de IA no debe ser sobrestimado. Es absolutamente
vital para el éxito de cada inseminación que el
productor sea exacto en la estimación del inicio del
estro. Es más efectivo detectar el estro dos veces al
día que una sola vez, a pesar de que se consuma más
tiempo y mano de obra. El problema que se presenta
con la doble detección diaria es que solamente se
pueden obtener beneficios si ambos chequeos se
realizan correctamente y separados por 12 horas
aproximadamente.
 La frecuencia de la detección del estro determinará
la exactitud de la estimación de su iniciación. Para
que sea más eficiente la detección debe hacerse a
primera hora de la mañana, antes de la
alimentación de las cerdas y por lo menos una hora
después. Si esto no es posible, la tarde o el
anochecer puede servir, si la temperatura
ambiental no es muy alta. El principio es realizar la
detección del estro cuando las lechonas o las cerdas
adultas no estén distraídas o frustradas. La
detección debe hacerse en un corral neutral, con
grupos de 12 cerdas, o menos.
 Al trasladar tanto a las cerdas como al macho
a un corral que es nuevo para ellos, se
optimiza la detección del estro. Este es un
aspecto del estro especialmente importante
en las lechonas. Con las cerdas en jaulas de
gestación, se debe exponer un macho en el
pasillo, frente a cuatro o cinco cerdas a la vez,
para que tengan contacto individual, y
asegurar que el técnico pueda observar a
todas las cerdas que están en estro antes de
que empiecen a rechazar al macho. Se puede
aplicar presión manual sobre el lomo de las
cerdas mientras están en presencia del macho
para determinar si están en estro.
 Una hembra en estro puede buscar al macho y
presentarse para ser montada. Una vez que se
detecta que una cerda está en estro, debe ser
sacada del corral para que el cerdo circule entre las
otras hembras. Es crítico servir a la cerda unas
horas antes de la ovulación. Sin embargo, el
momento de la ovulación varía. Las lechonas
ovularán antes que las cerdas después de la
iniciación del estro. También hay variaciones entre
granjas, líneas genéticas y hembras.
 Como las cerdas se presentan durante más
tiempo que las lechonas y como la ovulación en
ambas cerdas y lechonas ocurre al finalizar el
estro, se recomienda que, con dos chequeos
diarios, se insemine a las lechonas 12 horas
después de la detección el estro y a las cerdas
adultas 24 horas después.
 Cuando se chequea solamente una vez al día,
disminuye la exactitud de la determinación del
estro y se suele inseminar a cerdas adultas y
lechonas cuando están en estro. Cuando se
establecen los esquemas de expresión y duración
del estro en una granja determinada, es posible
volver a definir los momentos y número de
servicios, se recomienda servir a todas las
hembras una vez al día mientras se presenten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en PorcinosInseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinosmvz2010
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificialQUIRON
 
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y GatosInseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
Valeria Andrade
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación ArtificialJuanma Campos
 
Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2
A. F. L. Apellidos
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdascristian romero
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosKareen Rodriguez
 
Inseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosInseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosKiba Últor
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Inseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.pInseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.pJAIRO MARTINEZ
 
Biotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdosBiotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdos
SANTOS Chavarria
 
inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos
carombmvz
 
Inseminacion artificial en ovinos y caprinos
Inseminacion artificial en ovinos y caprinosInseminacion artificial en ovinos y caprinos
Inseminacion artificial en ovinos y caprinosAnnie Ariza Palacio
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
Ana Lechuga
 
Inseminacion
InseminacionInseminacion
Inseminacion
guest6f0971
 
Recoleccion y evaluacion de semen equino
Recoleccion y evaluacion de semen equino Recoleccion y evaluacion de semen equino
Recoleccion y evaluacion de semen equino AlejandrinaG
 
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Sam Vargas Luna
 

La actualidad más candente (19)

Inseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en PorcinosInseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinos
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y GatosInseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinos
 
Inseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosInseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinos
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Inseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.pInseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.p
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Biotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdosBiotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdos
 
inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos
 
Inseminacion artificial en ovinos y caprinos
Inseminacion artificial en ovinos y caprinosInseminacion artificial en ovinos y caprinos
Inseminacion artificial en ovinos y caprinos
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
Inseminacion
InseminacionInseminacion
Inseminacion
 
Recoleccion y evaluacion de semen equino
Recoleccion y evaluacion de semen equino Recoleccion y evaluacion de semen equino
Recoleccion y evaluacion de semen equino
 
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
 

Destacado

Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles ChaplinPortafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin"Las Profes Talks"
 
Trabajo practico . Tiempos Modernos
Trabajo practico . Tiempos Modernos Trabajo practico . Tiempos Modernos
Trabajo practico . Tiempos Modernos
Cami Veronese
 
Tiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles ChaplinTiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles Chaplin
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
Guia tiempos modernos
Guia tiempos modernosGuia tiempos modernos
Guia tiempos modernos
Isabel Lozano
 
Charles Spencer Chaplin
Charles Spencer ChaplinCharles Spencer Chaplin
Charles Spencer Chaplin
PrensaJuvenil
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
jenifer_96
 
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)Luis Suarez
 
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles ChaplinMaria Jose Lezcano
 
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernosRelación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernosAlejoGoez1024
 
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplinTrabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Ale Quintana
 
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científicaRelación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
MariaTapias27
 
Ensayo sobre la pelicula charles chaplin
Ensayo sobre la pelicula charles chaplinEnsayo sobre la pelicula charles chaplin
Ensayo sobre la pelicula charles chaplinlimamuco
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23Geohistoria23
 
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)Geohistoria23
 

Destacado (14)

Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles ChaplinPortafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
 
Trabajo practico . Tiempos Modernos
Trabajo practico . Tiempos Modernos Trabajo practico . Tiempos Modernos
Trabajo practico . Tiempos Modernos
 
Tiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles ChaplinTiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles Chaplin
 
Guia tiempos modernos
Guia tiempos modernosGuia tiempos modernos
Guia tiempos modernos
 
Charles Spencer Chaplin
Charles Spencer ChaplinCharles Spencer Chaplin
Charles Spencer Chaplin
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
 
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
 
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernosRelación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernos
 
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplinTrabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
 
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científicaRelación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
 
Ensayo sobre la pelicula charles chaplin
Ensayo sobre la pelicula charles chaplinEnsayo sobre la pelicula charles chaplin
Ensayo sobre la pelicula charles chaplin
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
 
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
 

Similar a Inseminacion

I N S E M I N A C I O N
I N S E M I N A C I O NI N S E M I N A C I O N
I N S E M I N A C I O Ncristian
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
airtonarca1
 
I.A PORCINOS.pdf
I.A PORCINOS.pdfI.A PORCINOS.pdf
I.A PORCINOS.pdf
HUGOSANCHEZCARDENAS1
 
Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006
Ivan Quibal
 
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Aileen Fuentes
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaDaniloBautista9
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaDaniloBautista9
 
Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017
Daniel Ramirez
 
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora CuyCrianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Alexander Torres Agreda
 
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora CuyCrianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
senora cuy
 
Inseminando A La Cerda
Inseminando A La CerdaInseminando A La Cerda
Inseminando A La Cerda
guest6f0971
 
Inf. inseminacion artificial pdf
Inf. inseminacion artificial   pdfInf. inseminacion artificial   pdf
Inf. inseminacion artificial pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaacarlosalejandrolara
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaacarloslaraalejandro
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaacarlosalejandrolara
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
jonathan macas
 

Similar a Inseminacion (20)

I N S E M I N A C I O N
I N S E M I N A C I O NI N S E M I N A C I O N
I N S E M I N A C I O N
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
 
Insem artific cerdas06
Insem artific cerdas06Insem artific cerdas06
Insem artific cerdas06
 
I.A PORCINOS.pdf
I.A PORCINOS.pdfI.A PORCINOS.pdf
I.A PORCINOS.pdf
 
Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006
 
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
 
Todo sobre credos alfonso
Todo sobre credos alfonsoTodo sobre credos alfonso
Todo sobre credos alfonso
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcina
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcina
 
Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017
 
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora CuyCrianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
 
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora CuyCrianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
Crianza tecnificada de cuyes - Señora Cuy
 
Inseminando A La Cerda
Inseminando A La CerdaInseminando A La Cerda
Inseminando A La Cerda
 
Inf. inseminacion artificial pdf
Inf. inseminacion artificial   pdfInf. inseminacion artificial   pdf
Inf. inseminacion artificial pdf
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
 
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaaFinalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Inseminacion

  • 2. INSEMINACION ARTIFICIAL EN CERDAS El uso de la inseminación artificial se ha disparado en los Estados Unidos durante esta última década. Es importante recordar que la inseminación artificial es una herramienta que solamente funcionará en sus operaciones si la maneja y la usa correctamente.  Una de las desventajas es que puede requerir un nivel de manejo más alto que en monta natural. Por ejemplo, en la inseminación artificial existe mayor oportunidad de que ocurran errores humanos que con la monta natural
  • 3.  Cuando un verraco monta a la hembra, el semen no está expuesto a grandes cambios ambientales, y es depositado en la hembra más de una vez, durante un período que comprende el momento óptimo para la fertilización. En contraste, es posible que, mientras se colecta el semen, se diluye, se transporta y luego se le deposita artificialmente. Para obtener una alta tasa de concepción y camadas numerosas, la detección del estro (chequeo del celo) debe ser hecha cuidadosamente y sin fallas.
  • 4.  La higiene del equipo es muy importante en todo el proceso de inseminación artificial. Hoy es posible manejar el semen usando materiales desechables, la inseminación artificial puede funcionar en cualquier operación porcina. La mayor ventaja que ofrece la inseminación es que le permite mayor uso de nueva genética superior, a un costo potencialmente menor, que algunos de los sistemas de monta natural y con menos riesgo de transmisión de enfermedades.  Comprar el semen permite diversidad genética, que puede usarse para optimizar los sistemas de cruzamientos en las granjas más pequeñas y aumentar el progreso genético.
  • 5. Los buenos verracos pueden usarse más extensivamente que los que se utilizan para monta natural porque con la IA se aumenta el número de inseminaciones por eyaculado.  El ciclo estrual porcino  El ciclo del estro en cerdos puede estar entre 17 a 25 días. El primer día cuando la cerda es receptiva al macho y se queda parada para ser montada es lo que llamamos día 0. A los dos o tres días en que la hembra es sexualmente receptiva se le llama estro. Las glándulas salivales submaxilares del macho producen feromonas que son secretadas con la saliva. La mejor forma de asegurar que esas sustancias estimulantes sean transmitidas a la hembra es el contacto físico directo.
  • 6.  Las feromonas señalan a la hembra que está presente un macho maduro e inician el reflejo si la cerda está en estro. La cerda puede o no exhibir otros signos visibles, incluyendo montar o intentar montar otras hembras, vulvas enrojecidas, inflamadas, mucosidades en la vulva, aumento de vocalización y de actividad.  Aunque la ovulación ocurre de 23 a 48 horas después de la iniciación del estro, este acontecimiento es extremadamente variable. En realidad, una cerda puede ovular antes de que ocurra el estro. Por esta razón es que los productores suelen inseminar a las hembras más de una vez.
  • 7.  Detectando el estro  La importancia de la detección del celo en el sistema de IA no debe ser sobrestimado. Es absolutamente vital para el éxito de cada inseminación que el productor sea exacto en la estimación del inicio del estro. Es más efectivo detectar el estro dos veces al día que una sola vez, a pesar de que se consuma más tiempo y mano de obra. El problema que se presenta con la doble detección diaria es que solamente se pueden obtener beneficios si ambos chequeos se realizan correctamente y separados por 12 horas aproximadamente.
  • 8.  La frecuencia de la detección del estro determinará la exactitud de la estimación de su iniciación. Para que sea más eficiente la detección debe hacerse a primera hora de la mañana, antes de la alimentación de las cerdas y por lo menos una hora después. Si esto no es posible, la tarde o el anochecer puede servir, si la temperatura ambiental no es muy alta. El principio es realizar la detección del estro cuando las lechonas o las cerdas adultas no estén distraídas o frustradas. La detección debe hacerse en un corral neutral, con grupos de 12 cerdas, o menos.
  • 9.  Al trasladar tanto a las cerdas como al macho a un corral que es nuevo para ellos, se optimiza la detección del estro. Este es un aspecto del estro especialmente importante en las lechonas. Con las cerdas en jaulas de gestación, se debe exponer un macho en el pasillo, frente a cuatro o cinco cerdas a la vez, para que tengan contacto individual, y asegurar que el técnico pueda observar a todas las cerdas que están en estro antes de que empiecen a rechazar al macho. Se puede aplicar presión manual sobre el lomo de las cerdas mientras están en presencia del macho para determinar si están en estro.
  • 10.  Una hembra en estro puede buscar al macho y presentarse para ser montada. Una vez que se detecta que una cerda está en estro, debe ser sacada del corral para que el cerdo circule entre las otras hembras. Es crítico servir a la cerda unas horas antes de la ovulación. Sin embargo, el momento de la ovulación varía. Las lechonas ovularán antes que las cerdas después de la iniciación del estro. También hay variaciones entre granjas, líneas genéticas y hembras.
  • 11.  Como las cerdas se presentan durante más tiempo que las lechonas y como la ovulación en ambas cerdas y lechonas ocurre al finalizar el estro, se recomienda que, con dos chequeos diarios, se insemine a las lechonas 12 horas después de la detección el estro y a las cerdas adultas 24 horas después.  Cuando se chequea solamente una vez al día, disminuye la exactitud de la determinación del estro y se suele inseminar a cerdas adultas y lechonas cuando están en estro. Cuando se establecen los esquemas de expresión y duración del estro en una granja determinada, es posible volver a definir los momentos y número de servicios, se recomienda servir a todas las hembras una vez al día mientras se presenten.