SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LA PELICULA CHARLES CHAPLIN

            “TIEMPOS MODERNOS”




                 Presentado a:

          Dahiana Carolina Bustamante




                Presentado por:

          Lina Marcela Muñoz Corrales




                   Programa:

 Tecnología de Gestión Empresarial - 1° Semestre




              UAO TULUÁ - VALLE

                      2012
ENSAYO DE LA PELICULA “TIEMPOS MODERNOS”



En la película de Charles Chaplin, podemos ver un sinfín de problemas que se han
venido dando desde siempre tales como: el narcotráfico, la crisis económica, la
explotación, el crimen de la policía, la represión a los trabajadores, la mala
tecnología, y lo que más me llamó la atención fue el desempleo, ya que fue uno de
los principales temas de mayor importancia en la película, ya que en la actualidad
lo seguimos viviendo y no solo a nivel nacional sino internacionalmente, y es un
problema grave por el que hay que preocuparnos en el día a día.


Al inicio de la película es curioso ver cientos de ovejas que van de un lugar aotro,
ellas son animales y todas se ven exactamente igual, ninguna es diferente de la
otra; eso sí lomiramos desde la perspectiva capitalista, es curioso ver que también
las personas que salen delmetro o de los buses salen amontonadas y todas van
hacia la misma dirección, se dirigen hacia eltrabajo y todas corren porque deben
llegar a tiempo para cumplir con su turno,en la época que se contextualiza la
película son los años 30 justamente cuando se está viviendola gran depresión,
parecemos simples ovejas que corremos a una misma dirección para satisfacer o
cumplir                     con                    una                   necesidad.


Así mismo, se pudo observar la vida de un hombre pobre, un empleado que tenía
que trabajar en una fábrica en la cual ni siquiera se puede distraer un segundo y
lleva una vida pobre.Una escena que vale mucho la pena mencionar es cuando el
pobre sufre un ataque nervioso en la fábrica (obvio por el continuo y largo tiempo
de trabajo), sin ser remunerado, justificado ni mucho menos pagado, volviéndose
loco y después de salir del hospital por una simple confusión es arrestado por ser
un comunista, lo cual en ese tiempo era un insulto ser comunista y por ende se fue
para la cárcel.

La situación se presta para pensar en gran manera que si esto ocurríahace 75
años, ahora se podría pensar que eso ya es pasado y la historia queda allí, pero la
verdad es que las cosas siguen iguales y que a pesarque nos digan que eso
quedó atrás,pero lastimosamente anteséramos subyugados por un jefe y ahora en
pleno siglo XXI las cosas se mantienen, siguen igual; pretendiendo mostrar una
visión muy personal respecto a las condiciones laborales de nuestro país y el por
quéa pesar que poseemos más comodidades aún somos esclavos de los grandes
gremios y sistemaslaborales impuestos desde hace mucho tiempo. Los empleados
eran sometidos a duras jornadas mal pagas, pero nopodían protestar, debido a
que era su única fuente de ingreso y si protestaban se iban y hoy en día en
comparación es algo muy similar.

Lassituaciones que vive Chaplin después de salir de prisión, muestran el grado de
dificultad y desempleo y vivienda que las personas por las que estaban pasando,
pero a pesar de todo él no se quedaba atrás y algo se leocurría, uno de los
momentos de gran importancia para mí, es cuando entran unos ladrones a la
tienda quecuidaba Chaplin y éstos lo hacían por necesidad, pero se reconocen
entre sí, debido a que los dos habíantrabajado en las acerías pero ambos
quedaron sin empleo;en los tiempos de hoy los actitudes de las personas cambian
un poco, pero la situación no,lo único que cambió es que actualmente es más
difícil conseguir empleo y el que sale de la cárcel nunca sale con carta de
recomendación, el que sale de la cárcel la misma sociedad seencarga de cerrarle
las puertas debido a que nadie lo contrata por el simple hecho de haberestado
privado de su libertad indiferentemente si es o no inocente. Igual actualmente
contamos con mucha tecnología (ipod´s, ipad´s, laptopts, blackberry, sillas
máscómodas, carros más rápidos,maquinarias inteligentes, etc.) mejores sistemas
de transporte y con más información; seguramente hace 75 años no existían la
mayoría de cosas descritas anteriormente, pero lodescrito solamente corresponde
a bienes materiales, lo material sencillamente es material y notiene tanta
importancia como las personas, sinobviar que estos implementosson de gran
ayuda en el momento de su labor, pero lastimosamente la sociedad se encarga de
disfrazar todo,vendiéndonos un consumismo y haciéndonos esclavos de sistemas
donde a pesar que no estamosbien nos hacen pensar que sí. Todo esto con el fin
de hacernos trabajar contentos y mejorar laproductividad para aumentar el capital
de los dueños de empresas. Si observamos las condicionesde hace muchos años
y lo comparamos con la manera en que la gente de hoy en día en nuestropaís ve
el trabajo, vemos que existen muchas cosas en común, si realmente queremos
vivir comohumanos y no como las ovejas de la película hagamos lo que en el final
Charlie propone, que es irpor la vida disfrutándola, porque cada día traerá algo
nuevo, no hay que ser esclavos de lo que lasociedad nos vende, debemos ser
nosotros mismos para ir en nuestro diario vivir por el caminoque conducirá a la
verdadera felicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
marialexdiaz
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personal
Ivan Paez
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Ensayo Sobre la Vida
Ensayo Sobre la VidaEnsayo Sobre la Vida
Ensayo Sobre la Vida
Leo Vazquez Jaimes
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
pascual bravo
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
caminoverde
 
Trabajo Practico: tiempos modernos.
Trabajo Practico: tiempos modernos. Trabajo Practico: tiempos modernos.
Trabajo Practico: tiempos modernos.
candeladc
 
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
equipo3-12V
 
describir una imagen en ingles
describir una imagen en inglesdescribir una imagen en ingles
describir una imagen en ingles
.. ..
 
Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas
alexander_hv
 
Casos de problemas
Casos de problemasCasos de problemas
Casos de problemas
genesisRada
 
Trabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hugux
 
El futuro de la administracion
El futuro de la administracionEl futuro de la administracion
El futuro de la administracion
I.E.T.I.RAFAEL POMBO
 
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATARESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
HAROLD MAURICIO RODRIGUEZ AVILA
 
El tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicasEl tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicas
rodolfo1709
 
Peter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportacionesPeter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportaciones
SA BA GO
 
Resumen de la pelicula.el precio del mañana
Resumen de la pelicula.el precio del mañanaResumen de la pelicula.el precio del mañana
Resumen de la pelicula.el precio del mañana
Onlypita
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
Natasha León
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
University / School
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personal
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Ensayo Sobre la Vida
Ensayo Sobre la VidaEnsayo Sobre la Vida
Ensayo Sobre la Vida
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
Trabajo Practico: tiempos modernos.
Trabajo Practico: tiempos modernos. Trabajo Practico: tiempos modernos.
Trabajo Practico: tiempos modernos.
 
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
 
describir una imagen en ingles
describir una imagen en inglesdescribir una imagen en ingles
describir una imagen en ingles
 
Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas
 
Casos de problemas
Casos de problemasCasos de problemas
Casos de problemas
 
Trabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de economiaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
El futuro de la administracion
El futuro de la administracionEl futuro de la administracion
El futuro de la administracion
 
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATARESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
 
El tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicasEl tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicas
 
Peter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportacionesPeter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportaciones
 
Resumen de la pelicula.el precio del mañana
Resumen de la pelicula.el precio del mañanaResumen de la pelicula.el precio del mañana
Resumen de la pelicula.el precio del mañana
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
 

Similar a Ensayo sobre la pelicula charles chaplin

Tiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles ChaplinTiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles Chaplin
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Luis Suarez
 
Tiempos modernos
Tiempos modernos  Tiempos modernos
Tiempos modernos
Javiercanete
 
Tiempos modernos
Tiempos modernos  Tiempos modernos
Tiempos modernos
Javiercanete
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
Marcela Gomez
 
Viaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y iiViaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y ii
ipalaciosgomez
 
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de PapelRevoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Camilo Garcia
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
Renato Ortega
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
ezequielfernandez77
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
ezequielfernandez77
 
Domingo2030
Domingo2030Domingo2030
Domingo2030
guest254d5d
 
Ensayo corporacion
Ensayo corporacionEnsayo corporacion
Ensayo corporacion
daniel
 
Tiempos Modernos.pdf
Tiempos Modernos.pdfTiempos Modernos.pdf
Tiempos Modernos.pdf
Mayel Arhuiri
 
Fuera del Sistema - Isaac Álvarez Casasola
Fuera del Sistema - Isaac Álvarez CasasolaFuera del Sistema - Isaac Álvarez Casasola
Fuera del Sistema - Isaac Álvarez Casasola
Acracia Ancap
 
Guia tiempos modernos
Guia tiempos modernosGuia tiempos modernos
Guia tiempos modernos
Isabel Lozano
 
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles ChaplinPortafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
"Las Profes Talks"
 
Reseña tiempos modernos charlie chaplin
Reseña tiempos modernos charlie chaplinReseña tiempos modernos charlie chaplin
Reseña tiempos modernos charlie chaplin
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
29 m antes
29 m antes29 m antes
29 m antes
josefermin
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
Javiercanete
 
Cuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara muchoCuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara mucho
juansebastian166
 

Similar a Ensayo sobre la pelicula charles chaplin (20)

Tiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles ChaplinTiempos modernos de Charles Chaplin
Tiempos modernos de Charles Chaplin
 
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
Tiempos Modernos - La Pelicula (Charles Chaplin)
 
Tiempos modernos
Tiempos modernos  Tiempos modernos
Tiempos modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernos  Tiempos modernos
Tiempos modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Viaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y iiViaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y ii
 
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de PapelRevoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Domingo2030
Domingo2030Domingo2030
Domingo2030
 
Ensayo corporacion
Ensayo corporacionEnsayo corporacion
Ensayo corporacion
 
Tiempos Modernos.pdf
Tiempos Modernos.pdfTiempos Modernos.pdf
Tiempos Modernos.pdf
 
Fuera del Sistema - Isaac Álvarez Casasola
Fuera del Sistema - Isaac Álvarez CasasolaFuera del Sistema - Isaac Álvarez Casasola
Fuera del Sistema - Isaac Álvarez Casasola
 
Guia tiempos modernos
Guia tiempos modernosGuia tiempos modernos
Guia tiempos modernos
 
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles ChaplinPortafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
 
Reseña tiempos modernos charlie chaplin
Reseña tiempos modernos charlie chaplinReseña tiempos modernos charlie chaplin
Reseña tiempos modernos charlie chaplin
 
29 m antes
29 m antes29 m antes
29 m antes
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Cuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara muchoCuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara mucho
 

Ensayo sobre la pelicula charles chaplin

  • 1. ENSAYO SOBRE LA PELICULA CHARLES CHAPLIN “TIEMPOS MODERNOS” Presentado a: Dahiana Carolina Bustamante Presentado por: Lina Marcela Muñoz Corrales Programa: Tecnología de Gestión Empresarial - 1° Semestre UAO TULUÁ - VALLE 2012
  • 2. ENSAYO DE LA PELICULA “TIEMPOS MODERNOS” En la película de Charles Chaplin, podemos ver un sinfín de problemas que se han venido dando desde siempre tales como: el narcotráfico, la crisis económica, la explotación, el crimen de la policía, la represión a los trabajadores, la mala tecnología, y lo que más me llamó la atención fue el desempleo, ya que fue uno de los principales temas de mayor importancia en la película, ya que en la actualidad lo seguimos viviendo y no solo a nivel nacional sino internacionalmente, y es un problema grave por el que hay que preocuparnos en el día a día. Al inicio de la película es curioso ver cientos de ovejas que van de un lugar aotro, ellas son animales y todas se ven exactamente igual, ninguna es diferente de la otra; eso sí lomiramos desde la perspectiva capitalista, es curioso ver que también las personas que salen delmetro o de los buses salen amontonadas y todas van hacia la misma dirección, se dirigen hacia eltrabajo y todas corren porque deben llegar a tiempo para cumplir con su turno,en la época que se contextualiza la película son los años 30 justamente cuando se está viviendola gran depresión, parecemos simples ovejas que corremos a una misma dirección para satisfacer o cumplir con una necesidad. Así mismo, se pudo observar la vida de un hombre pobre, un empleado que tenía que trabajar en una fábrica en la cual ni siquiera se puede distraer un segundo y lleva una vida pobre.Una escena que vale mucho la pena mencionar es cuando el pobre sufre un ataque nervioso en la fábrica (obvio por el continuo y largo tiempo de trabajo), sin ser remunerado, justificado ni mucho menos pagado, volviéndose loco y después de salir del hospital por una simple confusión es arrestado por ser un comunista, lo cual en ese tiempo era un insulto ser comunista y por ende se fue para la cárcel. La situación se presta para pensar en gran manera que si esto ocurríahace 75 años, ahora se podría pensar que eso ya es pasado y la historia queda allí, pero la verdad es que las cosas siguen iguales y que a pesarque nos digan que eso quedó atrás,pero lastimosamente anteséramos subyugados por un jefe y ahora en pleno siglo XXI las cosas se mantienen, siguen igual; pretendiendo mostrar una visión muy personal respecto a las condiciones laborales de nuestro país y el por quéa pesar que poseemos más comodidades aún somos esclavos de los grandes gremios y sistemaslaborales impuestos desde hace mucho tiempo. Los empleados eran sometidos a duras jornadas mal pagas, pero nopodían protestar, debido a
  • 3. que era su única fuente de ingreso y si protestaban se iban y hoy en día en comparación es algo muy similar. Lassituaciones que vive Chaplin después de salir de prisión, muestran el grado de dificultad y desempleo y vivienda que las personas por las que estaban pasando, pero a pesar de todo él no se quedaba atrás y algo se leocurría, uno de los momentos de gran importancia para mí, es cuando entran unos ladrones a la tienda quecuidaba Chaplin y éstos lo hacían por necesidad, pero se reconocen entre sí, debido a que los dos habíantrabajado en las acerías pero ambos quedaron sin empleo;en los tiempos de hoy los actitudes de las personas cambian un poco, pero la situación no,lo único que cambió es que actualmente es más difícil conseguir empleo y el que sale de la cárcel nunca sale con carta de recomendación, el que sale de la cárcel la misma sociedad seencarga de cerrarle las puertas debido a que nadie lo contrata por el simple hecho de haberestado privado de su libertad indiferentemente si es o no inocente. Igual actualmente contamos con mucha tecnología (ipod´s, ipad´s, laptopts, blackberry, sillas máscómodas, carros más rápidos,maquinarias inteligentes, etc.) mejores sistemas de transporte y con más información; seguramente hace 75 años no existían la mayoría de cosas descritas anteriormente, pero lodescrito solamente corresponde a bienes materiales, lo material sencillamente es material y notiene tanta importancia como las personas, sinobviar que estos implementosson de gran ayuda en el momento de su labor, pero lastimosamente la sociedad se encarga de disfrazar todo,vendiéndonos un consumismo y haciéndonos esclavos de sistemas donde a pesar que no estamosbien nos hacen pensar que sí. Todo esto con el fin de hacernos trabajar contentos y mejorar laproductividad para aumentar el capital de los dueños de empresas. Si observamos las condicionesde hace muchos años y lo comparamos con la manera en que la gente de hoy en día en nuestropaís ve el trabajo, vemos que existen muchas cosas en común, si realmente queremos vivir comohumanos y no como las ovejas de la película hagamos lo que en el final Charlie propone, que es irpor la vida disfrutándola, porque cada día traerá algo nuevo, no hay que ser esclavos de lo que lasociedad nos vende, debemos ser nosotros mismos para ir en nuestro diario vivir por el caminoque conducirá a la verdadera felicidad.