SlideShare una empresa de Scribd logo
“ AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“ IESTP PEDRO A DEL AGUILA HIDALGO
Trabajo de Investigación
Tema : Instalación de los equipos de red
Unidad: Aplicación de Internet
Carrera : Electricidad Industrial
Semestre: II Mañana
Nombre: Chota Arévalo José Manuel
Profesor:: Ricardo Abraham Piña Aching
Curso: App de Internet
Fecha : 22 de Noviembre 2023
Iquitos - Perú
Instalación de los equipos de red
Para el montaje y puesta a punto de una red de área local, será necesario realizar
una serie de actuaciones, que se estudian a continuación. Estas comprenderán
una serie de instalaciones físicas (hardware) de elementos de red, así como un
proceso de configuración básica (software) de algunos de los componentes.
1.1. Procedimientos de instalación
Se van a detallar a continuación los distintos tipos de actuaciones a realizar para
llevar a cabo la instalación física de cada uno de los componentes que forman una
red.
Instalación de las tarjetas de red
Es necesario que todo equipamiento que vaya a funcionar integrado en una red
venga provisto de los correspondientes adaptadores de red, sobre todo
computadoras, servidores y portátiles, es decir, todo lo que no sean dispositivos
de interconexión, ya que estos, de por sí, ya vienen preparados.
Nota: Hoy día, casi todo dispositivo informático ya viene de fábrica con sus
correspondientes tarjetas de red, ya que se presupone que dicho elemento va a
trabajar seguramente dentro de una.
En caso de que de fábrica no venga preparada, será necesaria la instalación de
una tarjeta inalámbrica o con entrada para conector RJ45, dependiendo del tipo
de red donde vaya a trabajar. Las opciones disponibles serían:
▪ Integrándose en el equipo: esta opción implicaría abrir el equipo
informático e insertar la tarjeta en la ranura PCI correspondiente. Esta
opción es la empleada en equipos informáticos de sobremesa.
Entradas PCI del equipo, donde se conectaría la tarjeta de red
▪ Instalación de tarjeta USB: opción más cómoda y recomendada, ya que
no sería necesario abrir el equipo para poder instalarle la tarjeta, sino que
se conectaría en el puerto USB de la computadora. Tiene el inconveniente
de que se ocuparía de forma permanente un puerto USB del equipo. No
obstante, la mayoría disponen de varios de ellos. Esta opción es la
normalmente usada para equipos portátiles, ya que no vienen provistos del
espacio ni de las ranuras correspondientes para conectar las tarjetas PCI.
Además, las tarjetas de red USB suelen ser inalámbricas.
▪ Instalación del switch y router: Con los equipos informáticos preparados
para trabajar en la red, es hora de instalar los elementos de interconexión,
que, además, son los que van a gestionar de algún modo la misma.
▪ Instalación del router: En redes locales, el router solo será necesario si
se desea tener una conexión a Internet, aunque, hoy día, resulta raro
encontrar una red local de varias computadoras que no tengan dicha
conexión.
El router tiene que recoger la señal de Internet proveniente de una toma
telefónica, en donde se sepa con certeza que la línea que llegue a esa toma
tenga la conexión a Internet contratada con la operadora correspondiente.
Se conectará, por tanto, mediante cable telefónico, la toma de la línea con
Internet, con la entrada ADSL.
Definición ADSL: Línea de abonado digital asimétrica, (en inglés, asymmetric
digital subscriber line), es la tecnología mediante la que se proporciona una
conexión a Internet de banda ancha (alta velocidad) mediante cableado telefónico.
Esta tecnología hace que por el mismo cable viajen voz y datos, siendo necesaria
la instalación de microfiltros en los teléfonos que se usen en conexiones
compartidas con Internet.
Hay que destacar que esta entrada es más pequeña que las entradas de datos,
ya que corresponde a una entrada para conector telefónico, denominado RJ11.
Con esta conexión realizada y con el equipo encendido, ya se dispone de conexión
Internet en cada uno de los puertos RJ45 del dispositivo. Además, si el router es
inalámbrico, dicha conexión a Internet también la radiará en forma de ondas, para
que equipos con tarjetas de red inalámbricas puedan conectarse.
▪ Instalación del switch: Si el número de puertos del router no es suficiente
para integrar a los equipos que van a formar una red cableada, es necesaria
la adquisición de un switch.
Nota: En redes inalámbricas puras no se usan los switches.
La instalación del switch es muy simple. Basta con enchufarlo a la red
eléctrica, conectarle en uno de sus puertos un latiguillo proveniente
del router, que sería por donde vendría la señal de Internet, y, en el resto de
bocas, habría que ir conectando el cableado terminado en RJ45 de cada uno
de los ordenadores que fuesen a formar parte de la red.45
Conexionado de todo el cableado de los elementos de la red en el
switch. Uno de ellos sería el proveniente del router, que daría la
conexión a Internet.

Más contenido relacionado

Similar a Instalación de los equipos de red .pdf

Investigacion y propuesta de implementación red computacional
Investigacion y propuesta de implementación red computacionalInvestigacion y propuesta de implementación red computacional
Investigacion y propuesta de implementación red computacional
Cesar Cortes
 
Trabjo de informatica
Trabjo de informaticaTrabjo de informatica
Trabjo de informatica
Robert Cuascota
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
lauraaa16
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
lauraaa16
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 
Dispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióNDispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióN
Dani12294
 
Eva Marco Config Red
Eva Marco Config RedEva Marco Config Red
Eva Marco Config Red
Vicente Martínez
 
Hardware Conexiones
Hardware ConexionesHardware Conexiones
Hardware Conexiones
Evelyn
 
Ieee
IeeeIeee
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Analisis de reuter
Analisis de reuterAnalisis de reuter
Analisis de reuter
LENNYS J.G
 
Análisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifiAnálisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifi
LENNYS J.G
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
christianchanagrote
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
LeonardoAraujo170
 
Trabajo de sergio y robert
Trabajo de sergio y robertTrabajo de sergio y robert
Trabajo de sergio y robert
Robert Cuascota
 
Trabajo Nº5
Trabajo Nº5Trabajo Nº5

Similar a Instalación de los equipos de red .pdf (20)

Investigacion y propuesta de implementación red computacional
Investigacion y propuesta de implementación red computacionalInvestigacion y propuesta de implementación red computacional
Investigacion y propuesta de implementación red computacional
 
Trabjo de informatica
Trabjo de informaticaTrabjo de informatica
Trabjo de informatica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 
Dispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióNDispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióN
 
Eva Marco Config Red
Eva Marco Config RedEva Marco Config Red
Eva Marco Config Red
 
Hardware Conexiones
Hardware ConexionesHardware Conexiones
Hardware Conexiones
 
Ieee
IeeeIeee
Ieee
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Analisis de reuter
Analisis de reuterAnalisis de reuter
Analisis de reuter
 
Análisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifiAnálisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifi
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
 
Trabajo de sergio y robert
Trabajo de sergio y robertTrabajo de sergio y robert
Trabajo de sergio y robert
 
Trabajo Nº5
Trabajo Nº5Trabajo Nº5
Trabajo Nº5
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 

Último (20)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 

Instalación de los equipos de red .pdf

  • 1. “ AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” “ IESTP PEDRO A DEL AGUILA HIDALGO Trabajo de Investigación Tema : Instalación de los equipos de red Unidad: Aplicación de Internet Carrera : Electricidad Industrial Semestre: II Mañana Nombre: Chota Arévalo José Manuel Profesor:: Ricardo Abraham Piña Aching Curso: App de Internet Fecha : 22 de Noviembre 2023 Iquitos - Perú
  • 2. Instalación de los equipos de red Para el montaje y puesta a punto de una red de área local, será necesario realizar una serie de actuaciones, que se estudian a continuación. Estas comprenderán una serie de instalaciones físicas (hardware) de elementos de red, así como un proceso de configuración básica (software) de algunos de los componentes. 1.1. Procedimientos de instalación Se van a detallar a continuación los distintos tipos de actuaciones a realizar para llevar a cabo la instalación física de cada uno de los componentes que forman una red. Instalación de las tarjetas de red Es necesario que todo equipamiento que vaya a funcionar integrado en una red venga provisto de los correspondientes adaptadores de red, sobre todo computadoras, servidores y portátiles, es decir, todo lo que no sean dispositivos de interconexión, ya que estos, de por sí, ya vienen preparados. Nota: Hoy día, casi todo dispositivo informático ya viene de fábrica con sus correspondientes tarjetas de red, ya que se presupone que dicho elemento va a trabajar seguramente dentro de una. En caso de que de fábrica no venga preparada, será necesaria la instalación de una tarjeta inalámbrica o con entrada para conector RJ45, dependiendo del tipo de red donde vaya a trabajar. Las opciones disponibles serían: ▪ Integrándose en el equipo: esta opción implicaría abrir el equipo informático e insertar la tarjeta en la ranura PCI correspondiente. Esta opción es la empleada en equipos informáticos de sobremesa. Entradas PCI del equipo, donde se conectaría la tarjeta de red
  • 3. ▪ Instalación de tarjeta USB: opción más cómoda y recomendada, ya que no sería necesario abrir el equipo para poder instalarle la tarjeta, sino que se conectaría en el puerto USB de la computadora. Tiene el inconveniente de que se ocuparía de forma permanente un puerto USB del equipo. No obstante, la mayoría disponen de varios de ellos. Esta opción es la normalmente usada para equipos portátiles, ya que no vienen provistos del espacio ni de las ranuras correspondientes para conectar las tarjetas PCI. Además, las tarjetas de red USB suelen ser inalámbricas. ▪ Instalación del switch y router: Con los equipos informáticos preparados para trabajar en la red, es hora de instalar los elementos de interconexión, que, además, son los que van a gestionar de algún modo la misma. ▪ Instalación del router: En redes locales, el router solo será necesario si se desea tener una conexión a Internet, aunque, hoy día, resulta raro encontrar una red local de varias computadoras que no tengan dicha conexión. El router tiene que recoger la señal de Internet proveniente de una toma telefónica, en donde se sepa con certeza que la línea que llegue a esa toma tenga la conexión a Internet contratada con la operadora correspondiente. Se conectará, por tanto, mediante cable telefónico, la toma de la línea con Internet, con la entrada ADSL. Definición ADSL: Línea de abonado digital asimétrica, (en inglés, asymmetric digital subscriber line), es la tecnología mediante la que se proporciona una conexión a Internet de banda ancha (alta velocidad) mediante cableado telefónico. Esta tecnología hace que por el mismo cable viajen voz y datos, siendo necesaria la instalación de microfiltros en los teléfonos que se usen en conexiones compartidas con Internet. Hay que destacar que esta entrada es más pequeña que las entradas de datos, ya que corresponde a una entrada para conector telefónico, denominado RJ11. Con esta conexión realizada y con el equipo encendido, ya se dispone de conexión Internet en cada uno de los puertos RJ45 del dispositivo. Además, si el router es inalámbrico, dicha conexión a Internet también la radiará en forma de ondas, para que equipos con tarjetas de red inalámbricas puedan conectarse.
  • 4. ▪ Instalación del switch: Si el número de puertos del router no es suficiente para integrar a los equipos que van a formar una red cableada, es necesaria la adquisición de un switch. Nota: En redes inalámbricas puras no se usan los switches. La instalación del switch es muy simple. Basta con enchufarlo a la red eléctrica, conectarle en uno de sus puertos un latiguillo proveniente del router, que sería por donde vendría la señal de Internet, y, en el resto de bocas, habría que ir conectando el cableado terminado en RJ45 de cada uno de los ordenadores que fuesen a formar parte de la red.45 Conexionado de todo el cableado de los elementos de la red en el switch. Uno de ellos sería el proveniente del router, que daría la conexión a Internet.