SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase de Planificación
Introducción
        A partir de la información de        Otros esfuerzos incluyen la
asuntos académicos de la universidad       transformación de Curso Básico
Beta se han realizado grandes              de Tecnologías de la Información
esfuerzos    para      involucrar     al   en una asignatura obligatoria para
crecimiento de las TIC en la educación     todos los docentes de la Escuela
a través de la introducción de             de Postgrado. La escuela de
sistemas    de    e-learning    en    la   postgrado formará profesionales
Universidad y sus núcleos además el        e-learning    en    sus    diversas
desarrollo de una infraestructura que      especializaciones y los resultados
comprende       cerca      de    varios    serán        reconocidos         La
laboratorios con        terminales de      informatización de la educación y
ordenador, junto con una amplia red        la investigación es uno de los más
LAN inalámbrica universitaria..            importantes objetivos a mediano
                                           plazo para la Universidad de Beta.
Introducción

 En particular, haremos hincapié en la digitalización y la progresión hacia la
enseñanza y el aprendizaje en línea, y por lo tanto, hemos avanzado con nuestra
visión de un sistema en línea basado en Plataforma Moodle, listo para configurar.
En concreto, esto significa que a partir de la creación y mejora de la plataforma, la
educación orientada a la Web arrojará mejores frutos. Después de haber realizado
la etapa de Investigación, ahora nos corresponde cumplir la segunda etapa que
compone a la fase del diseño que es la Planificación, donde se necesita capacitar
a los 160 profesores que componen el alma máter de la Universidad Beta de
Panamá, para llevar a cabo el manejo de las TIC.
Este proyecto se basa en las experiencia existentes en
                                                            Antecedentes
la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), (http:
//www.edudigital.unellez.edu.ve/index.php?
option=com_content&view=article&id=87:
seead&catid=1:seead),       que se mencionan a
continuación:

    ●   El Proyecto de Extensión Nº 58311101,
        denominado        "Plan       de   Alfabetización
        Tecnológica" sustentado en los entornos
        virtuales, dirigido a Miembros de la comunidad
.       universitaria y la comunidad en general.
    ●   El "Curso Introductorio para los Profesores de
        Postgrado", (2012).
    ●   El "Programa de Formación y Capacitación del
        Profesorado en Entornos Virtuales de Enseñanza
        Aprendizaje (PFEVEA)", (2010).

Además del trabajo de investigación obtenido en la
Web por el Grupo Ixmati de Fatla, Mariannis Bracho,
Sheyla Bustos y otros, (2011): "Programa de
Capacitación Docente, modalidad e-learning, sobre el
uso correcto de las TIC en los procesos educativos".
(http://www.slideshare.net/LCanelon/fase-planificacin-
Objetivo General
Incluir y aplicar las Tecnologías de Información y Comunicación, dentro de las
propuestas de estudios a nivel de Postgrado en la Universidad Beta, de forma que
los docentes se capaciten en los entornos virtuales, para ofrecer a la comunidad
en general, oportunidades de estudios a través de la tecnología.

Objetivos del Diseño:
 ●   Analizar la información recopilada, en cuanto a las necesidades tecnológicas,
     que posee la Universidad Beta, para tener una imagen de los cambios que
     deben realizarse para lograr la apertura del uso de las TIC en el centro
     universitario.
 ●   Analizar la información recopilada, en cuanto al conocimiento que poseen en
     el materia tecnológica, del cuerpo docente de la Universidad Beta, para
     trazar las líneas a seguir en la capacitación docente.
 ●   Brindar a los docentes de la Universidad Beta, los espacios necesarios para
     la capacitación en el uso de las TICs en los procesos pedagógicos, para
     lograr un cambio en los paradigmas pedagógicos de los docentes del
     campus.
 ●   Suplir al módulo 3 de banda ancha con una amplia red LAN inalámbrica
     universitaria,para facilitar el acceso a la Web, de todos los módulos.
Plan Estratégico
  En este Proyecto se estima lograr la capacitación de los 160 Docentes con que
  cuenta la Universidad Beta de Panamá, de los cuales 96 de ellos no tienen
  destrezas informáticas para llevar a cabo el manejo de las TIC a través del:


  e-learning                                                 Apoyo a la
(Formación Docente)
                                   b-learning              presencialidad
                                 (Curso Introductorio)




          Los docentes deberán aplicar una prueba de
          suficiencia, que medirá su conocimiento en el uso
          de las TIC, quienes no logren superar la prueba,
          iniciarán su capacitación en el PAT. Los que pasen
          la prueba iniciarán su capacitación con el curso de
          Inducción, para luego realizar el curso de Formación
          Docente Virtual.
Plan Estratégico
Para abordar a los menos conocedores de las TIC, se debe crear un curso de
Alfabetización Tecnológica, el cual al ser aprobado por cada uno de los Docentes,
pasarán a cumplir con un Curso Introductorio a la Plataforma Moodle, que les
permitirá ambientarse a las TIC y por último se empleará un Programa de
Formación, que se dividirá en tres etapas: la de muestra de herramientas web 2.0
FEVA (Formación en Entornos Virtuales de Aprendizaje), DIEVA (Diseño
Instruccional en Entornos Virtuales de Aprendizaje) y GEVA (Gestión de Entornos
Virtuales de Aprendizaje).
Plan Estratégico
Desde el punto de vista de RRHH, hay que crear una
unidad que vigile las actividades tecnológicas y
virtuales, para lo cual se deberá conformar el
Departamento de Educación en Línea de la Universidad
Beta (DEL BETA), que dará el soporte al Campus Virtual
(CV), y evaluará los avances del mismo.
DEL BETA, trabajará en
conjunto con CIV BETA
(Centro de Interacción
Virtual), cuya misión
será la de humanizar el
proceso educativo y
garantizar la interacción
entre los integrantes,
dando       el     apoyo
tecnológico     necesario
para la capacitación de
los Docentes.
En la Universidad Beta de Panamá, existe un núcleo que no
cuenta con conexión a Internet, por lo cual se debe adquirir una
conexión “frame relay”, vía enlace satelital, con un server HP
ProLiant ML350 G6 E5520 2.26GHz, Quad Core SFF Base Tower
Server, que corra un proxy Squid y le de soporte a los
laboratorios colocando a cada 50 metros de distancia, equipos
de Routers CISCO WIRELESS-G VPN “whitr ngebooster” para
garantizar la conectividad inalámbrica, de esta manera los 3
núcleos de la Institución contarían con acceso a Internet.
En uno de estos núcleos estará la granja de servidores, donde
se tendrá los “storage”, donde se respaldaran las bases de
datos y objetos de aprendizaje y el “server” donde correrán las
dos plataformas moodle y otros servicios Web.
Diseño Instruccional




 *Fuente: tecnologiaeducativa2011.wordpress.com
Recopilación de datos
Planificación estratégica: Entregables
Selección del diseño y
                               justificación:

                      Dadas las características del
                      cuerpo de docentes de la
                      Universidad Beta, se escoge un
                      diseño de trabajo, que consiste un
                      un “combo de cursos”, que se
                      darán al personal docente de la
                      universidad.
                      Los mismos se dividirán en tres
                      fases:

                       1. alfabetización tecnológica
                       2. inducción a la Virtualidad.
                       3. Formación Docente Virtual.
                      Todos usando la metodología
                      PACIE.




Fuente: Los Autores
Construcción de un plan que use de forma efectiva
                                                             los recursos y el tiempo.




El documento original se ubica aqui ---> https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?
key=0AvQEJvWnjxmkdFpXSXlfU3llRWx3TXd4X3hIYlZtbHc
Conclusiones
El trabajo   de planificación que se ha desarrollado se expresa como una
asesoría, visto desde el punto de una planificación estratégica, definiéndose
como parte de un outsoursing llevado a cabo en los departamentos de DEL y
CIV, para evidenciar que se cumplan las normas, además se encuentra muy
bien estructurado desde el punto de vista pedagógico y planificado acorde a las
necesidades tecnológicas.

Al solicitar e instalar la Internet satelital se resuelve el problema comunicacional
de un núcleo y mediante la aplicación de una prueba de suficiencia tecnológica
que permita diagnosticar niveles de conocimiento tecnológico, orientando a la
población participante a integrar todos o al menos dos de los cursos de
sensibilizacion y capacitacion en docencia virtual.     Serán de gran ayuda los
diseños instruccionales orientados a la virtualidad y en sus estrategias de
enseñanza y aprendizaje reflejadas en los objetos de aprendizaje,recursos y
actividades dentro de las aulas.
Referencias Bibliográficas.

●   El Proyecto de Extensión Nº 58311101, denominado "Plan de
    Alfabetización Tecnológica"
●   El "Curso Introductorio para los Profesores de Postgrado", (2012).
●   El "Programa de Formación y Capacitación del Profesorado en
    Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (VEA)", (2010).
●   Trabajo de investigación obtenido en la Web por el Grupo Ixmati de
    Fatla, Mariannis Bracho, Sheyla Bustos y otros, (2011).
●   Satellite Networking: Principles and Protocols by Zhili Sun (2011)
●   Strategic Planning For Dummies by Erica Olsen (2006)
●   Simplified Strategic Planning: The No-Nonsense Guide for Busy
    People Who Want Results Fast by Robert W. Bradford and Brian Tarcy
    (2000)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
miguelcjf
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Planificación grupo h
Planificación grupo hPlanificación grupo h
Planificación grupo h
shubertepv
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Angel Cabrera Ortiz
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
planificacion_the_fatlas5
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
monsearmijos880316
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
vidal0801
 
Fase planificación grupo enter.
Fase planificación  grupo enter.Fase planificación  grupo enter.
Fase planificación grupo enter.
jennypyanez
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Recursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacionRecursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacion
edgar-ceron
 
Recursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacionRecursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacion
edgar-ceron
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
Ivan Andrade
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Patricia D. González Ch.
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoPrograma e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Luis C. Urbina Granadillo
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
cruz roja venezolana
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
LLendy GIl
 

La actualidad más candente (20)

Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Planificación grupo h
Planificación grupo hPlanificación grupo h
Planificación grupo h
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
 
Fase planificación grupo enter.
Fase planificación  grupo enter.Fase planificación  grupo enter.
Fase planificación grupo enter.
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Recursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacionRecursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacion
 
Recursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacionRecursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacion
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoPrograma e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el uso
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
 

Similar a Presentación fase planificación

Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Mayibe Aguero
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Mayibe Aguero
 
Lissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificaciónLissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificación
Lissette Perez
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
Mayibe Aguero
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
Mayibe Aguero
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
Carlos Lara
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Janeth Montalvo Jaramillo
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
Carlos Lara
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
francadimaria
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
francadimaria
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
Tania Navarrete
 
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
yessicarolinalopez
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Aracely Manzano
 

Similar a Presentación fase planificación (20)

Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
 
Lissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificaciónLissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificación
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Presentación fase planificación

  • 1.
  • 3. Introducción A partir de la información de Otros esfuerzos incluyen la asuntos académicos de la universidad transformación de Curso Básico Beta se han realizado grandes de Tecnologías de la Información esfuerzos para involucrar al en una asignatura obligatoria para crecimiento de las TIC en la educación todos los docentes de la Escuela a través de la introducción de de Postgrado. La escuela de sistemas de e-learning en la postgrado formará profesionales Universidad y sus núcleos además el e-learning en sus diversas desarrollo de una infraestructura que especializaciones y los resultados comprende cerca de varios serán reconocidos La laboratorios con terminales de informatización de la educación y ordenador, junto con una amplia red la investigación es uno de los más LAN inalámbrica universitaria.. importantes objetivos a mediano plazo para la Universidad de Beta.
  • 4. Introducción En particular, haremos hincapié en la digitalización y la progresión hacia la enseñanza y el aprendizaje en línea, y por lo tanto, hemos avanzado con nuestra visión de un sistema en línea basado en Plataforma Moodle, listo para configurar. En concreto, esto significa que a partir de la creación y mejora de la plataforma, la educación orientada a la Web arrojará mejores frutos. Después de haber realizado la etapa de Investigación, ahora nos corresponde cumplir la segunda etapa que compone a la fase del diseño que es la Planificación, donde se necesita capacitar a los 160 profesores que componen el alma máter de la Universidad Beta de Panamá, para llevar a cabo el manejo de las TIC.
  • 5.
  • 6. Este proyecto se basa en las experiencia existentes en Antecedentes la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), (http: //www.edudigital.unellez.edu.ve/index.php? option=com_content&view=article&id=87: seead&catid=1:seead), que se mencionan a continuación: ● El Proyecto de Extensión Nº 58311101, denominado "Plan de Alfabetización Tecnológica" sustentado en los entornos virtuales, dirigido a Miembros de la comunidad . universitaria y la comunidad en general. ● El "Curso Introductorio para los Profesores de Postgrado", (2012). ● El "Programa de Formación y Capacitación del Profesorado en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (PFEVEA)", (2010). Además del trabajo de investigación obtenido en la Web por el Grupo Ixmati de Fatla, Mariannis Bracho, Sheyla Bustos y otros, (2011): "Programa de Capacitación Docente, modalidad e-learning, sobre el uso correcto de las TIC en los procesos educativos". (http://www.slideshare.net/LCanelon/fase-planificacin-
  • 7. Objetivo General Incluir y aplicar las Tecnologías de Información y Comunicación, dentro de las propuestas de estudios a nivel de Postgrado en la Universidad Beta, de forma que los docentes se capaciten en los entornos virtuales, para ofrecer a la comunidad en general, oportunidades de estudios a través de la tecnología. Objetivos del Diseño: ● Analizar la información recopilada, en cuanto a las necesidades tecnológicas, que posee la Universidad Beta, para tener una imagen de los cambios que deben realizarse para lograr la apertura del uso de las TIC en el centro universitario. ● Analizar la información recopilada, en cuanto al conocimiento que poseen en el materia tecnológica, del cuerpo docente de la Universidad Beta, para trazar las líneas a seguir en la capacitación docente. ● Brindar a los docentes de la Universidad Beta, los espacios necesarios para la capacitación en el uso de las TICs en los procesos pedagógicos, para lograr un cambio en los paradigmas pedagógicos de los docentes del campus. ● Suplir al módulo 3 de banda ancha con una amplia red LAN inalámbrica universitaria,para facilitar el acceso a la Web, de todos los módulos.
  • 8. Plan Estratégico En este Proyecto se estima lograr la capacitación de los 160 Docentes con que cuenta la Universidad Beta de Panamá, de los cuales 96 de ellos no tienen destrezas informáticas para llevar a cabo el manejo de las TIC a través del: e-learning Apoyo a la (Formación Docente) b-learning presencialidad (Curso Introductorio) Los docentes deberán aplicar una prueba de suficiencia, que medirá su conocimiento en el uso de las TIC, quienes no logren superar la prueba, iniciarán su capacitación en el PAT. Los que pasen la prueba iniciarán su capacitación con el curso de Inducción, para luego realizar el curso de Formación Docente Virtual.
  • 9. Plan Estratégico Para abordar a los menos conocedores de las TIC, se debe crear un curso de Alfabetización Tecnológica, el cual al ser aprobado por cada uno de los Docentes, pasarán a cumplir con un Curso Introductorio a la Plataforma Moodle, que les permitirá ambientarse a las TIC y por último se empleará un Programa de Formación, que se dividirá en tres etapas: la de muestra de herramientas web 2.0 FEVA (Formación en Entornos Virtuales de Aprendizaje), DIEVA (Diseño Instruccional en Entornos Virtuales de Aprendizaje) y GEVA (Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje).
  • 11. Desde el punto de vista de RRHH, hay que crear una unidad que vigile las actividades tecnológicas y virtuales, para lo cual se deberá conformar el Departamento de Educación en Línea de la Universidad Beta (DEL BETA), que dará el soporte al Campus Virtual (CV), y evaluará los avances del mismo.
  • 12. DEL BETA, trabajará en conjunto con CIV BETA (Centro de Interacción Virtual), cuya misión será la de humanizar el proceso educativo y garantizar la interacción entre los integrantes, dando el apoyo tecnológico necesario para la capacitación de los Docentes.
  • 13. En la Universidad Beta de Panamá, existe un núcleo que no cuenta con conexión a Internet, por lo cual se debe adquirir una conexión “frame relay”, vía enlace satelital, con un server HP ProLiant ML350 G6 E5520 2.26GHz, Quad Core SFF Base Tower Server, que corra un proxy Squid y le de soporte a los laboratorios colocando a cada 50 metros de distancia, equipos de Routers CISCO WIRELESS-G VPN “whitr ngebooster” para garantizar la conectividad inalámbrica, de esta manera los 3 núcleos de la Institución contarían con acceso a Internet. En uno de estos núcleos estará la granja de servidores, donde se tendrá los “storage”, donde se respaldaran las bases de datos y objetos de aprendizaje y el “server” donde correrán las dos plataformas moodle y otros servicios Web.
  • 14. Diseño Instruccional *Fuente: tecnologiaeducativa2011.wordpress.com
  • 17. Selección del diseño y justificación: Dadas las características del cuerpo de docentes de la Universidad Beta, se escoge un diseño de trabajo, que consiste un un “combo de cursos”, que se darán al personal docente de la universidad. Los mismos se dividirán en tres fases: 1. alfabetización tecnológica 2. inducción a la Virtualidad. 3. Formación Docente Virtual. Todos usando la metodología PACIE. Fuente: Los Autores
  • 18. Construcción de un plan que use de forma efectiva los recursos y el tiempo. El documento original se ubica aqui ---> https://docs.google.com/spreadsheet/ccc? key=0AvQEJvWnjxmkdFpXSXlfU3llRWx3TXd4X3hIYlZtbHc
  • 19. Conclusiones El trabajo de planificación que se ha desarrollado se expresa como una asesoría, visto desde el punto de una planificación estratégica, definiéndose como parte de un outsoursing llevado a cabo en los departamentos de DEL y CIV, para evidenciar que se cumplan las normas, además se encuentra muy bien estructurado desde el punto de vista pedagógico y planificado acorde a las necesidades tecnológicas. Al solicitar e instalar la Internet satelital se resuelve el problema comunicacional de un núcleo y mediante la aplicación de una prueba de suficiencia tecnológica que permita diagnosticar niveles de conocimiento tecnológico, orientando a la población participante a integrar todos o al menos dos de los cursos de sensibilizacion y capacitacion en docencia virtual. Serán de gran ayuda los diseños instruccionales orientados a la virtualidad y en sus estrategias de enseñanza y aprendizaje reflejadas en los objetos de aprendizaje,recursos y actividades dentro de las aulas.
  • 20. Referencias Bibliográficas. ● El Proyecto de Extensión Nº 58311101, denominado "Plan de Alfabetización Tecnológica" ● El "Curso Introductorio para los Profesores de Postgrado", (2012). ● El "Programa de Formación y Capacitación del Profesorado en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (VEA)", (2010). ● Trabajo de investigación obtenido en la Web por el Grupo Ixmati de Fatla, Mariannis Bracho, Sheyla Bustos y otros, (2011). ● Satellite Networking: Principles and Protocols by Zhili Sun (2011) ● Strategic Planning For Dummies by Erica Olsen (2006) ● Simplified Strategic Planning: The No-Nonsense Guide for Busy People Who Want Results Fast by Robert W. Bradford and Brian Tarcy (2000)