SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones del aula de
capacitación
Desarrollo de personal
 Dimensiones
Se recomienda que tenga un espacio de
2m2 por persona.
 Colores
Se sugieren los colores claros.
 Iluminación
Se debe cuidar que la luz
no quede a las espaldas
de los capacitadores y del instructor.
 Tipo de lámparas
Fluorescente: Es muy reflejante, da claridad al
ambiente y no se advierte el tránsito de la luz
natural.
Luz amarilla: Proporciona mayor intimidad y
personaliza, se recomienda tener un control
para graduar la intensidad de la luz.
De emergencia: Para continuar
trabajando, aunque con ciertas
restricciones.
 Piso
 No es recomendable la alfombra.
Loseta de cerámica o
mosaico sin encerar.
 Paredes
Los colores deben ser claros, ya que dan la
sensación de amplitud, de preferencia con
paredes lisas. Debe haber suficientes
contactos eléctricos y trifásicos.
 Ventilación
Debe procurarse que existan diferentes
ventanas que permitan que el aire fluya; si
no es así, se recomienda el uso de
ventiladores o de aire acondicionado.
 Sillas
Deben ser diseñadas de tal manera que no
resulten tan cómodas que provoquen el
sueño. De material lavable, ligeras,
apilables y con gomas en la base.
 Mesas
Tienen que ser ligeras y fáciles de mover,
que respondan a la simetría de la sala para
que se puedan acomodar, que sean
lavables.
 Condiciones generales
Se recomienda que haya botes de basura
y jarras de agua.
La puerta de acceso a la sala tiene que
estar atrás o al lado del capacitando.
Debe haber pizarrón o pintarrón.
Evitar el ruido exterior y se sugiere que no
haya reloj en la sala.
Se recomienda que el instructor conozca
las salas antes de iniciar el curso.
Bibliografía.
Grados, Jaime A. Capacitación y
desarrollo de personal. Segunda Ed.
México: Trillas, 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
AleeMeza26
 
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQAnálisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Gonzalo Zoé Vázquez
 
Curso Liderazgo
Curso LiderazgoCurso Liderazgo
Curso Liderazgo
Raul Barroso
 
El ausentismo en las empresas
El ausentismo en las empresasEl ausentismo en las empresas
El ausentismo en las empresas
adan_oca
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
José Ruiz
 
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
VACGRUP
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Mateo Cantor Molano
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
teamoDDios
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
ftejerina
 
Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
Julian Ferrer
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
Competencias organizacionales
Competencias organizacionalesCompetencias organizacionales
Competencias organizacionales
fabian87
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
Jose Rodriguez
 
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Manual de adiestramiento
Manual de adiestramientoManual de adiestramiento
Manual de adiestramiento
charly2401
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQAnálisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
 
Curso Liderazgo
Curso LiderazgoCurso Liderazgo
Curso Liderazgo
 
El ausentismo en las empresas
El ausentismo en las empresasEl ausentismo en las empresas
El ausentismo en las empresas
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
 
Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Competencias organizacionales
Competencias organizacionalesCompetencias organizacionales
Competencias organizacionales
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
 
Manual de adiestramiento
Manual de adiestramientoManual de adiestramiento
Manual de adiestramiento
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
 

Destacado

DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACIONDINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
Mery
 
Ceip pablo iglesias
Ceip pablo iglesiasCeip pablo iglesias
Ceip pablo iglesias
franson78
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 
Las tecnologías en el aula
Las tecnologías en el aulaLas tecnologías en el aula
Las tecnologías en el aula
Maria Soledad Reynooso
 
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza onlineBeneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
pierinola
 
Tipos participantes
Tipos participantesTipos participantes
Tipos participantes
Mariaolga Rojas
 
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Lily Bell
 
Lejarragaprunape
LejarragaprunapeLejarragaprunape
Lejarragaprunape
Hey Jude Waeo
 
Pasos de la capacitación.
Pasos de la capacitación.Pasos de la capacitación.
Pasos de la capacitación.
mamr29
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
ogallegos
 
Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...
Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...
Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...
Demos Group LATAM
 
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarezEstructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
cpeunabr212011
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
LILIDIEGOMARLON
 
Infromation Security as an Institutional Priority
Infromation Security as an Institutional PriorityInfromation Security as an Institutional Priority
Infromation Security as an Institutional Priority
zohaibqadir
 
Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3
JEDANNIE Apellidos
 
Mastering the mobile check in digital dealer october 2012
Mastering the mobile check in digital dealer october 2012Mastering the mobile check in digital dealer october 2012
Mastering the mobile check in digital dealer october 2012
Cars.com
 
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del OrdenadorTrabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
manriquecampoyalejandro
 
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑAESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
Prefabricados Raos
 
Salida o campamento
Salida o campamentoSalida o campamento
Salida o campamento
yogurdepato
 
E-Wave Networks PVT. LTD>
E-Wave Networks PVT. LTD>E-Wave Networks PVT. LTD>
E-Wave Networks PVT. LTD>
ewavenetworks
 

Destacado (20)

DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACIONDINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
 
Ceip pablo iglesias
Ceip pablo iglesiasCeip pablo iglesias
Ceip pablo iglesias
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 
Las tecnologías en el aula
Las tecnologías en el aulaLas tecnologías en el aula
Las tecnologías en el aula
 
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza onlineBeneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
 
Tipos participantes
Tipos participantesTipos participantes
Tipos participantes
 
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
 
Lejarragaprunape
LejarragaprunapeLejarragaprunape
Lejarragaprunape
 
Pasos de la capacitación.
Pasos de la capacitación.Pasos de la capacitación.
Pasos de la capacitación.
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
 
Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...
Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...
Pasar de Capacitacion Presencial a Capacitacion Virtual de una Forma Sencilla...
 
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarezEstructura de proyecto de aula javier alvarez
Estructura de proyecto de aula javier alvarez
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
 
Infromation Security as an Institutional Priority
Infromation Security as an Institutional PriorityInfromation Security as an Institutional Priority
Infromation Security as an Institutional Priority
 
Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3
 
Mastering the mobile check in digital dealer october 2012
Mastering the mobile check in digital dealer october 2012Mastering the mobile check in digital dealer october 2012
Mastering the mobile check in digital dealer october 2012
 
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del OrdenadorTrabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
 
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑAESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
ESCAYOLAS RAOS, POLIGONO DE RAOS, 11 CAMARGO, CANTABRIA ESPAÑA
 
Salida o campamento
Salida o campamentoSalida o campamento
Salida o campamento
 
E-Wave Networks PVT. LTD>
E-Wave Networks PVT. LTD>E-Wave Networks PVT. LTD>
E-Wave Networks PVT. LTD>
 

Instalaciones del aula de capacitación

  • 1. Instalaciones del aula de capacitación Desarrollo de personal
  • 2.  Dimensiones Se recomienda que tenga un espacio de 2m2 por persona.  Colores Se sugieren los colores claros.  Iluminación Se debe cuidar que la luz no quede a las espaldas de los capacitadores y del instructor.
  • 3.  Tipo de lámparas Fluorescente: Es muy reflejante, da claridad al ambiente y no se advierte el tránsito de la luz natural. Luz amarilla: Proporciona mayor intimidad y personaliza, se recomienda tener un control para graduar la intensidad de la luz. De emergencia: Para continuar trabajando, aunque con ciertas restricciones.
  • 4.  Piso  No es recomendable la alfombra. Loseta de cerámica o mosaico sin encerar.
  • 5.  Paredes Los colores deben ser claros, ya que dan la sensación de amplitud, de preferencia con paredes lisas. Debe haber suficientes contactos eléctricos y trifásicos.
  • 6.  Ventilación Debe procurarse que existan diferentes ventanas que permitan que el aire fluya; si no es así, se recomienda el uso de ventiladores o de aire acondicionado.
  • 7.  Sillas Deben ser diseñadas de tal manera que no resulten tan cómodas que provoquen el sueño. De material lavable, ligeras, apilables y con gomas en la base.
  • 8.  Mesas Tienen que ser ligeras y fáciles de mover, que respondan a la simetría de la sala para que se puedan acomodar, que sean lavables.
  • 9.  Condiciones generales Se recomienda que haya botes de basura y jarras de agua. La puerta de acceso a la sala tiene que estar atrás o al lado del capacitando. Debe haber pizarrón o pintarrón. Evitar el ruido exterior y se sugiere que no haya reloj en la sala. Se recomienda que el instructor conozca las salas antes de iniciar el curso.
  • 10. Bibliografía. Grados, Jaime A. Capacitación y desarrollo de personal. Segunda Ed. México: Trillas, 2001