SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES ELECTRICAS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS, SISTEMAS ELÉCTRICAS Y
PROPIEDADES
Instalaciones eléctricas
CIRCUITOS ELECTRICOS
 EL CIRCUITO ELÉCTRICO QUE
PODEMOS IDEAR SERÍA EL DE UN
TROZO DE CABLE QUE CONECTA UNA
FUENTE DE ELECTRICIDAD A UN
DISPOSITIVO ELÉCTRICO. POR
DISPOSITIVO ENTENDEMOS
ELEMENTOS COMO UNA BOMBILLA,
UNA LAVADORA O UN TELEVISOR, POR
CITAR EJEMPLOS. LA DISPOSICIÓN DE
ESTOS ELEMENTOS ES LO QUE DEFINE
LA TIPOLOGÍA DEL CIRCUITO COMO
SERIE O PARALELO.
ESQUEMA ELECTRICO
 CUANDO SE QUIERE PRESENTAR UN
CIRCUITO ELÉCTRICO, SE HACE
MEDIANTE UN ESQUEMA. UN
ESQUEMA ES UN DIBUJO
SIMPLIFICADO EN EL QUE LOS
DISTINTOS ELEMENTOS DEL
CIRCUITO SE REPRESENTAN
MEDIANTE SÍMBOLOS
NORMALIZADOS. LOS SÍMBOLOS
NORMALIZADOS SON DIBUJOS
SIMPLES YA CONSENSUADOS Y
REGULADOS MEDIANTE NORMAS
ESPECÍFICAS. NO NECESARIAMENTE
SE PARECEN AL ELEMENTO QUE
REPRESENTAN.
• Esquemas eléctricos
SISTEMAS ELECTRICOS
• UN SISTEMA ELÉCTRICO ES EL
RECORRIDO DE LA
ELECTRICIDAD A TRAVÉS DE UN
CONDUCTOR, DESDE LA FUENTE
DE ENERGÍA HASTA SU LUGAR
DE CONSUMO. TODO CIRCUITO
ELÉCTRICO REQUIERE, PARA SU
FUNCIONAMIENTO, DE UNA
FUENTE DE ENERGÍA, EN ESTE
CASO, DE UNA CORRIENTE
ELÉCTRICA.
• S.E. EN SERIE
• los circuitos en serie se
caracterizan por tener las
resistencias conectadas
en la misma línea
existente entre los
extremos de la batería o
pila, es decir, situados
uno a continuación del
otro.
• S.E. EN PARALELO
.
Los circuitos en paralelo
se caracterizan por tener
conectadas varias vías
alienadas paralelamente
entre sí, de tal forma que
cada vía tiene una
resistencia y estas vías
están conectadas por
puntos comunes, tal y
como podemos apreciar
en la siguiente imagen
• S.E. MIXTO
Los circuitos mixtos, como su propio
nombre lo indica, son circuitos que mezclan
resistencias conectadas en serie y en
paralelo. Es decir, dentro de una de las vías
paralelas, podemos encontrar un mini
circuito en serie.
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• CONDUCTOR ELECTRICO
• CANALIZACIONES ELECTRICAS
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• TUBOS CONDUIT
• CANALETAS
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• BANDEJAS PORTACABLES
• TABLEROS DE DISTRIBUCION
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• CAJAS ELECTRICAS
• TOMACORRIENTES
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• INTERRUPTORES
• DISPOSITIVOS DE PROTECCION
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• UNIONES O COPLAS
• CURVAS
ACCESORIOS EN LA INSTALACION
ELECTRICA
• LUMINARIAS
DESARROLLO Y PRESENTACION DE UN CIRCUITO
ELECTRICO
TENGO UN DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DE UN CIRCUITO EN UN EDIFICIO
PERO ES DEMASIADO PESADO EL VIDEO Y ESTARÁ APARTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms
Carlos Ramirez
 
INSTALACIONES ELECTRICAS UTEC
INSTALACIONES ELECTRICAS UTECINSTALACIONES ELECTRICAS UTEC
INSTALACIONES ELECTRICAS UTEC
Davis Alfaro
 
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
110730375 distancias-minimas-de-seguridad110730375 distancias-minimas-de-seguridad
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
Kiara Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Accesorios electricos
Accesorios electricosAccesorios electricos
Accesorios electricos
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Manual puesta a tierra
Manual puesta a tierraManual puesta a tierra
Manual puesta a tierra
 
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptDISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
 
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
 
4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms
 
Calculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docx
Calculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docxCalculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docx
Calculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docx
 
INSTALACIONES ELECTRICAS UTEC
INSTALACIONES ELECTRICAS UTECINSTALACIONES ELECTRICAS UTEC
INSTALACIONES ELECTRICAS UTEC
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
Simbología de la instalación eléctri ca
Simbología de la instalación  eléctri caSimbología de la instalación  eléctri ca
Simbología de la instalación eléctri ca
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
 
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
110730375 distancias-minimas-de-seguridad110730375 distancias-minimas-de-seguridad
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
 

Similar a Instalaciones en edificaciones diapositivas

Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
jccepeda
 
Presentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiantePresentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiante
crisorzajf
 
Presentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiantePresentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiante
crisorzajf
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
kendracaro1998
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011
ronaldhilari1
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
kendracaro1998
 

Similar a Instalaciones en edificaciones diapositivas (20)

Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
 
Clase i (principios de electrinca i)
Clase i (principios de electrinca i)Clase i (principios de electrinca i)
Clase i (principios de electrinca i)
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
 
Circuitos
Circuitos Circuitos
Circuitos
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Presentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiantePresentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiante
 
EXPOSUICION
EXPOSUICIONEXPOSUICION
EXPOSUICION
 
Presentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiantePresentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiante
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Instalaciones en edificaciones diapositivas

  • 1. INSTALACIONES ELECTRICAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS, SISTEMAS ELÉCTRICAS Y PROPIEDADES Instalaciones eléctricas
  • 2. CIRCUITOS ELECTRICOS  EL CIRCUITO ELÉCTRICO QUE PODEMOS IDEAR SERÍA EL DE UN TROZO DE CABLE QUE CONECTA UNA FUENTE DE ELECTRICIDAD A UN DISPOSITIVO ELÉCTRICO. POR DISPOSITIVO ENTENDEMOS ELEMENTOS COMO UNA BOMBILLA, UNA LAVADORA O UN TELEVISOR, POR CITAR EJEMPLOS. LA DISPOSICIÓN DE ESTOS ELEMENTOS ES LO QUE DEFINE LA TIPOLOGÍA DEL CIRCUITO COMO SERIE O PARALELO.
  • 3. ESQUEMA ELECTRICO  CUANDO SE QUIERE PRESENTAR UN CIRCUITO ELÉCTRICO, SE HACE MEDIANTE UN ESQUEMA. UN ESQUEMA ES UN DIBUJO SIMPLIFICADO EN EL QUE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO SE REPRESENTAN MEDIANTE SÍMBOLOS NORMALIZADOS. LOS SÍMBOLOS NORMALIZADOS SON DIBUJOS SIMPLES YA CONSENSUADOS Y REGULADOS MEDIANTE NORMAS ESPECÍFICAS. NO NECESARIAMENTE SE PARECEN AL ELEMENTO QUE REPRESENTAN.
  • 5. SISTEMAS ELECTRICOS • UN SISTEMA ELÉCTRICO ES EL RECORRIDO DE LA ELECTRICIDAD A TRAVÉS DE UN CONDUCTOR, DESDE LA FUENTE DE ENERGÍA HASTA SU LUGAR DE CONSUMO. TODO CIRCUITO ELÉCTRICO REQUIERE, PARA SU FUNCIONAMIENTO, DE UNA FUENTE DE ENERGÍA, EN ESTE CASO, DE UNA CORRIENTE ELÉCTRICA.
  • 6. • S.E. EN SERIE • los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la batería o pila, es decir, situados uno a continuación del otro.
  • 7. • S.E. EN PARALELO . Los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías alienadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes, tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen
  • 8. • S.E. MIXTO Los circuitos mixtos, como su propio nombre lo indica, son circuitos que mezclan resistencias conectadas en serie y en paralelo. Es decir, dentro de una de las vías paralelas, podemos encontrar un mini circuito en serie.
  • 9. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • CONDUCTOR ELECTRICO • CANALIZACIONES ELECTRICAS
  • 10. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • TUBOS CONDUIT • CANALETAS
  • 11. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • BANDEJAS PORTACABLES • TABLEROS DE DISTRIBUCION
  • 12. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • CAJAS ELECTRICAS • TOMACORRIENTES
  • 13. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • INTERRUPTORES • DISPOSITIVOS DE PROTECCION
  • 14. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • UNIONES O COPLAS • CURVAS
  • 15. ACCESORIOS EN LA INSTALACION ELECTRICA • LUMINARIAS
  • 16. DESARROLLO Y PRESENTACION DE UN CIRCUITO ELECTRICO TENGO UN DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DE UN CIRCUITO EN UN EDIFICIO PERO ES DEMASIADO PESADO EL VIDEO Y ESTARÁ APARTE.