SlideShare una empresa de Scribd logo
•SISTEMA DE
CALDERA CON
RADIADORES DE
AGUA
•SISTEMA POR
SUELO RADIANTE
•LA BOMBA DE
CALOR
•EMISORES
TERMO
ELECTRICOS
•ESTUFAS Y
RECUPERADORA
S
Todas ellas son
llevadas acabo
mediante una
instalación de tubos
y ventilación
correspondiente.
Sus símbolos para
realizar el plano de
la instalación es:
 La caldera calienta el agua por las tuberías hasta los radiadores
 Tiene un circuito de agua caliente hasta los radiadores y otro de retorno
hasta la caldera.
 Existen 3 tipos: de gas natural, de gas propano o gasóleo C.
 Se utilizan circuitos de tubos de polietileno reticulado, instalados en suelo,
pared o techo.
 Temperatura: 35ºC o 45 ºC
 La caldera calienta el agua que va por el circuito, calentando los tubos.
 Expulsa el calor al interior o exterior de la casa mediante el equipo de
condensador y ventilador.
 Por la parte exterior del equipo circula el aire absorbido del exterior, pasa
por el condensador y es expulsado al exterior para calentar la vivienda.
 Son radiadores de aceite térmico
 El aceite es calentado por una resistencia eléctrica recubierta por un acero
especial.
 Es un sistema de calefacción portátil.
 Tiene incorporado un programador y un termostato
 Almacena el calor por un periodo determinado
 El aire entra por una rejilla por el cual llega al núcleo acumulador donde se
almacena el calor, puede llegar a 700ºC . Tiene un sistema de seguridad,
que no permite pasar de la temperatura máxima.
 Por el contrario:
 Las estufas y recuperadoras de hierro fundido que funcionan con leña ,dan
mucho calor pero no se puede regular la temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaInstalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaArturo Iglesias Castro
 
Ciclo combinado Huinala
Ciclo combinado HuinalaCiclo combinado Huinala
Ciclo combinado Huinala
MateoLeonidez
 
Geotérmica
GeotérmicaGeotérmica
Geotérmicaamsignes
 
Calefaccion agua caliente
Calefaccion agua calienteCalefaccion agua caliente
Calefaccion agua calienteilciceri
 
Calefacción suelo radiante
Calefacción suelo radianteCalefacción suelo radiante
Calefacción suelo radiantegerson3679
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Eduardo Méndez Bello
 
Teoria p vapor
Teoria p vaporTeoria p vapor
Teoria p vapor
Henry Maza Anl
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
efrainjimenez
 
Presentación bc baxiroca granada 2011
Presentación bc baxiroca granada 2011Presentación bc baxiroca granada 2011
Presentación bc baxiroca granada 2011comercioabierto
 
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Belen Muñoz gonzalez
 
Sistema de agua caliente
Sistema de agua calienteSistema de agua caliente
Sistema de agua caliente
ScArchs
 
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuestoDiseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Roberto Valer
 
Piso radiante kardel
Piso radiante kardelPiso radiante kardel
Piso radiante kardel
Alfredo Padilla
 
Orkli ppt 2012_acs
Orkli ppt 2012_acsOrkli ppt 2012_acs
Orkli ppt 2012_acs
Orkli
 
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radianteSistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
Enertres
 

La actualidad más candente (19)

Instalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaInstalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una vivienda
 
Ciclo combinado Huinala
Ciclo combinado HuinalaCiclo combinado Huinala
Ciclo combinado Huinala
 
A.f. calo..
A.f. calo..A.f. calo..
A.f. calo..
 
Geotérmica
GeotérmicaGeotérmica
Geotérmica
 
Balocchi carlos xxspes
Balocchi carlos   xxspesBalocchi carlos   xxspes
Balocchi carlos xxspes
 
Calefaccion agua caliente
Calefaccion agua calienteCalefaccion agua caliente
Calefaccion agua caliente
 
Instalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacciónInstalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacción
 
Calefacción suelo radiante
Calefacción suelo radianteCalefacción suelo radiante
Calefacción suelo radiante
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
 
Teoria p vapor
Teoria p vaporTeoria p vapor
Teoria p vapor
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Presentación bc baxiroca granada 2011
Presentación bc baxiroca granada 2011Presentación bc baxiroca granada 2011
Presentación bc baxiroca granada 2011
 
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion
 
Sistema de agua caliente
Sistema de agua calienteSistema de agua caliente
Sistema de agua caliente
 
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuestoDiseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
 
U07 Energías y Climatización
U07 Energías y ClimatizaciónU07 Energías y Climatización
U07 Energías y Climatización
 
Piso radiante kardel
Piso radiante kardelPiso radiante kardel
Piso radiante kardel
 
Orkli ppt 2012_acs
Orkli ppt 2012_acsOrkli ppt 2012_acs
Orkli ppt 2012_acs
 
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radianteSistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
 

Similar a Instalaciones en viviendas: instalaciones de calefaccion

-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...
-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...
-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...
AntonyEscobarVallejo1
 
Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
Avelino Santiago
 
evaporadores_y_condensadores.pd f
evaporadores_y_condensadores.pd        fevaporadores_y_condensadores.pd        f
evaporadores_y_condensadores.pd f
AdrinHaker
 
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
manuel cortes fernandez
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoAlex Andrade
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
cegarcalhe
 
Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7
shinela
 
Instalcalefac
InstalcalefacInstalcalefac
Instalcalefac
TecnologiaCaminimori
 
APUNTE CALDERAS.pdf
APUNTE CALDERAS.pdfAPUNTE CALDERAS.pdf
APUNTE CALDERAS.pdf
FernandoAlfaro47
 
Tipos de calderas industriales
Tipos de calderas industrialesTipos de calderas industriales
Tipos de calderas industriales
Jorge Santos Lazaro
 
Evaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadoresEvaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadores
Yvis Antonio Suarez Perez
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Alan Brito
 
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdfgeneradores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
damiangrunevaltt2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2Alex HD
 
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracionciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion
Juan Manuel Garcia Ayala
 

Similar a Instalaciones en viviendas: instalaciones de calefaccion (20)

-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...
-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...
-La calefacción es la parte de la Climatización correspondiente a la época in...
 
Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
 
evaporadores_y_condensadores.pd f
evaporadores_y_condensadores.pd        fevaporadores_y_condensadores.pd        f
evaporadores_y_condensadores.pd f
 
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7
 
Instalcalefac
InstalcalefacInstalcalefac
Instalcalefac
 
APUNTE CALDERAS.pdf
APUNTE CALDERAS.pdfAPUNTE CALDERAS.pdf
APUNTE CALDERAS.pdf
 
Tipos de calderas industriales
Tipos de calderas industrialesTipos de calderas industriales
Tipos de calderas industriales
 
Evaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadoresEvaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadores
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
 
Caldera pasantia
Caldera pasantiaCaldera pasantia
Caldera pasantia
 
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdfgeneradores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracionciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Instalaciones en viviendas: instalaciones de calefaccion

  • 1.
  • 2. •SISTEMA DE CALDERA CON RADIADORES DE AGUA •SISTEMA POR SUELO RADIANTE •LA BOMBA DE CALOR •EMISORES TERMO ELECTRICOS •ESTUFAS Y RECUPERADORA S Todas ellas son llevadas acabo mediante una instalación de tubos y ventilación correspondiente. Sus símbolos para realizar el plano de la instalación es:
  • 3.
  • 4.  La caldera calienta el agua por las tuberías hasta los radiadores  Tiene un circuito de agua caliente hasta los radiadores y otro de retorno hasta la caldera.  Existen 3 tipos: de gas natural, de gas propano o gasóleo C.
  • 5.  Se utilizan circuitos de tubos de polietileno reticulado, instalados en suelo, pared o techo.  Temperatura: 35ºC o 45 ºC  La caldera calienta el agua que va por el circuito, calentando los tubos.
  • 6.  Expulsa el calor al interior o exterior de la casa mediante el equipo de condensador y ventilador.  Por la parte exterior del equipo circula el aire absorbido del exterior, pasa por el condensador y es expulsado al exterior para calentar la vivienda.
  • 7.  Son radiadores de aceite térmico  El aceite es calentado por una resistencia eléctrica recubierta por un acero especial.  Es un sistema de calefacción portátil.  Tiene incorporado un programador y un termostato
  • 8.  Almacena el calor por un periodo determinado  El aire entra por una rejilla por el cual llega al núcleo acumulador donde se almacena el calor, puede llegar a 700ºC . Tiene un sistema de seguridad, que no permite pasar de la temperatura máxima.  Por el contrario:  Las estufas y recuperadoras de hierro fundido que funcionan con leña ,dan mucho calor pero no se puede regular la temperatura.