SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE
INGENIERIA 1
Los sistemas de refrigeración
O son propiedades termodinámicas de la
materia para trasladar energía térmica en
forma de calor entre dos o más focos,
conforme se requiera.
O Están diseñados para disminuir la
temperatura del producto almacenado en
cámaras de refrigeración
Los sistemas frigoríficos se diferencian conforme su
método de inyección de refrigerante y configuración
constructiva, ambos condicionados por sus parámetros
de diseño.
PARAMETROS DE DISEÑO
Se define en función de los siguientes parámetros:
• Temperaturas de operación: (Temperaturas de
evaporación y condensación)
• Capacidad del sistema, generalmente denominada en
KW definida en función de la carga térmica.
• Refrigerantes amigables ambientalmente y de amplio
efecto refrigerante.
• Costos operativos del sistema.
SISTEMAS DE REFRIGERACION CONFORME ZONAS
DE FRIO
* Una zona de frio
* Dos o mas zonas de frio
REFRIGERACIÓN POR
COMPRESIÓN
O Consiste en forzar mecánicamente la
circulación de un fluido en un circuito
cerrado creando zonas de alta y baja
presión con el propósito de que el fluido
absorba calor en un lugar y lo disipe en el
otro
PRINCIPIO BASICO DE
COMPRESION
Durante la compresión mecánica
de los gases
• La presión del gas aumenta
• El volumen del gas reduce
• La temperatura del gas se eleva
O Compresores de desplazamiento
positivo:
O El principio de funcionamiento de estos compresores se
basa en la disminución del volumen del aire en la
cámara de compresión donde se encuentra confinado,
produciéndose el incremento de la presión interna hasta
llegar al valor de diseño previsto, momento en el cual el
aire es liberado al sistema.
O
O Compresores dinámicos:
O El principio de funcionamiento de estos
compresores se basa en la aceleración
molecular. El aire es aspirado por el rodete a
través de su campana de entrada y acelerado
a gran velocidad. Después es descargado
directamente a unos difusores situados junto
al rodete, donde toda la energía cinética del
aire se transforma en presión estática. A partir
de este punto es liberado al sistema.
O
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion
ciclo de refrigeracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motorsistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motor
luis enrique zavala vega
 
Sistemas de refrigeración utilizados
Sistemas de refrigeración utilizadosSistemas de refrigeración utilizados
Sistemas de refrigeración utilizados
Rufino Juarez Peña
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
El aire acondicionado
El aire acondicionadoEl aire acondicionado
El aire acondicionado
Maria Jose Acosta
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Sergio Enrique Cartagena Martinez
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
Edison Marrufo
 
Principles of cold production spanish
Principles of cold production spanishPrinciples of cold production spanish
Principles of cold production spanish
antonio florido
 
Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013
josedavid04
 
El ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracionEl ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracion
guatemala1200
 
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_unCiclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Leandro Lescani Arcos
 
CICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICA
CICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICACICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICA
CICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICA
Andre's Garcia
 
Cop
CopCop
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
sergio suarez monje
 
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_unCiclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Favio Quijada
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
mitzytta
 
Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4
Michelle Sido Hawli
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
Jose Bullones
 
Carga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionCarga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracion
LuisMiguel2122
 
Los Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domesticaLos Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domestica
eleazarbautista35
 

La actualidad más candente (20)

sistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motorsistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motor
 
Sistemas de refrigeración utilizados
Sistemas de refrigeración utilizadosSistemas de refrigeración utilizados
Sistemas de refrigeración utilizados
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
El aire acondicionado
El aire acondicionadoEl aire acondicionado
El aire acondicionado
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Principles of cold production spanish
Principles of cold production spanishPrinciples of cold production spanish
Principles of cold production spanish
 
Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013
 
El ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracionEl ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracion
 
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_unCiclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
 
CICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICA
CICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICACICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICA
CICLO DE POTENCIADORES - TERMODINÁMICA
 
Cop
CopCop
Cop
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
 
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_unCiclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
Ciclo de refrigeracion_por_la_compresion_de_un
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
 
Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
 
Carga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionCarga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracion
 
Los Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domesticaLos Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domestica
 

Similar a ciclo de refrigeracion

Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
deivisdavid1
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
alondraaguilar28
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Alex Andrade
 
Expo refrigeracion
Expo refrigeracionExpo refrigeracion
Expo refrigeracion
Mark Millán Pineda
 
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptxClase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
RicardoCastillo84685
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
jose rodriguez
 
Ciclo refrigerante
Ciclo refrigeranteCiclo refrigerante
Ciclo refrigerante
Efren Lakes
 
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Luis Rodrigo Chávez Díaz
 
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calorInforme 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
AleKs Moreano A
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
Jhonás A. Vega
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Temperatura en el automovil
Temperatura en el automovilTemperatura en el automovil
Temperatura en el automovil
Valelove FFuunmix
 
35. consejos climatización
35. consejos climatización35. consejos climatización
35. consejos climatización
Oscaro.es
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
anacandrauz
 
evaporadores_y_condensadores.pd f
evaporadores_y_condensadores.pd        fevaporadores_y_condensadores.pd        f
evaporadores_y_condensadores.pd f
AdrinHaker
 
Equipo 3 tema 4.5.pptx
Equipo 3 tema 4.5.pptxEquipo 3 tema 4.5.pptx
Equipo 3 tema 4.5.pptx
HanniaPeralta
 
Expo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.ppt
Expo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.pptExpo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.ppt
Expo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.ppt
EdgarAlbertoPadillaP
 
Expo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsx
Expo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsxExpo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsx
Expo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsx
EdgarAlbertoPadillaP
 
Temperatura en el automovil
Temperatura en el automovilTemperatura en el automovil
Temperatura en el automovil
Valelove FFuunmix
 

Similar a ciclo de refrigeracion (20)

Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
 
Expo refrigeracion
Expo refrigeracionExpo refrigeracion
Expo refrigeracion
 
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptxClase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
 
Ciclo refrigerante
Ciclo refrigeranteCiclo refrigerante
Ciclo refrigerante
 
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
 
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calorInforme 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Codensadores
 
Temperatura en el automovil
Temperatura en el automovilTemperatura en el automovil
Temperatura en el automovil
 
35. consejos climatización
35. consejos climatización35. consejos climatización
35. consejos climatización
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
 
evaporadores_y_condensadores.pd f
evaporadores_y_condensadores.pd        fevaporadores_y_condensadores.pd        f
evaporadores_y_condensadores.pd f
 
Equipo 3 tema 4.5.pptx
Equipo 3 tema 4.5.pptxEquipo 3 tema 4.5.pptx
Equipo 3 tema 4.5.pptx
 
Expo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.ppt
Expo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.pptExpo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.ppt
Expo Sistemas de Refrigeracion Vehiculos2.ppt
 
Expo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsx
Expo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsxExpo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsx
Expo Sistemas de Refrig. Vehiculos1.ppsx
 
Temperatura en el automovil
Temperatura en el automovilTemperatura en el automovil
Temperatura en el automovil
 

Más de Juan Manuel Garcia Ayala

escuela administrativa japonesa
escuela administrativa japonesaescuela administrativa japonesa
escuela administrativa japonesa
Juan Manuel Garcia Ayala
 
solucionario bird fenomenos de transporte
solucionario bird fenomenos de transportesolucionario bird fenomenos de transporte
solucionario bird fenomenos de transporte
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Fluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicosFluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicos
Juan Manuel Garcia Ayala
 
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILLSOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
Juan Manuel Garcia Ayala
 
DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOS
DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS   MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOSDETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS   MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOS
DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOS
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Smear correction of highly variable,
Smear correction of highly variable,Smear correction of highly variable,
Smear correction of highly variable,
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Estados dependientes del tiempo y Espectroscopıa
Estados dependientes del tiempo y EspectroscopıaEstados dependientes del tiempo y Espectroscopıa
Estados dependientes del tiempo y Espectroscopıa
Juan Manuel Garcia Ayala
 
IR
IRIR
CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO
CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y  MÉTODOS DE ANÁLISIS  QUÍMICO CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y  MÉTODOS DE ANÁLISIS  QUÍMICO
CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Ejercicios de espectroscopía  infrarroja Ejercicios de espectroscopía  infrarroja
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Cucurbita maxima
Cucurbita maximaCucurbita maxima
Cucurbita maxima
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio en Química Analítica de...
Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio  en Química Analítica de...Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio  en Química Analítica de...
Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio en Química Analítica de...
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Aplicaciones IR
Aplicaciones IRAplicaciones IR
Aplicaciones IR
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Problemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_iiProblemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_ii
Juan Manuel Garcia Ayala
 
UV VISIBLE
UV VISIBLEUV VISIBLE
numero-de-reynolds
numero-de-reynoldsnumero-de-reynolds
numero-de-reynolds
Juan Manuel Garcia Ayala
 

Más de Juan Manuel Garcia Ayala (16)

escuela administrativa japonesa
escuela administrativa japonesaescuela administrativa japonesa
escuela administrativa japonesa
 
solucionario bird fenomenos de transporte
solucionario bird fenomenos de transportesolucionario bird fenomenos de transporte
solucionario bird fenomenos de transporte
 
Fluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicosFluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicos
 
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILLSOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
 
DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOS
DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS   MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOSDETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS   MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOS
DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE MÉTODOS FÍSICOS
 
Smear correction of highly variable,
Smear correction of highly variable,Smear correction of highly variable,
Smear correction of highly variable,
 
Estados dependientes del tiempo y Espectroscopıa
Estados dependientes del tiempo y EspectroscopıaEstados dependientes del tiempo y Espectroscopıa
Estados dependientes del tiempo y Espectroscopıa
 
IR
IRIR
IR
 
CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO
CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y  MÉTODOS DE ANÁLISIS  QUÍMICO CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y  MÉTODOS DE ANÁLISIS  QUÍMICO
CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO
 
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Ejercicios de espectroscopía  infrarroja Ejercicios de espectroscopía  infrarroja
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
 
Cucurbita maxima
Cucurbita maximaCucurbita maxima
Cucurbita maxima
 
Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio en Química Analítica de...
Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio  en Química Analítica de...Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio  en Química Analítica de...
Aplicación de la Espectroscopia del Infrarrojo Medio en Química Analítica de...
 
Aplicaciones IR
Aplicaciones IRAplicaciones IR
Aplicaciones IR
 
Problemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_iiProblemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_ii
 
UV VISIBLE
UV VISIBLEUV VISIBLE
UV VISIBLE
 
numero-de-reynolds
numero-de-reynoldsnumero-de-reynolds
numero-de-reynolds
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

ciclo de refrigeracion

  • 2. Los sistemas de refrigeración O son propiedades termodinámicas de la materia para trasladar energía térmica en forma de calor entre dos o más focos, conforme se requiera. O Están diseñados para disminuir la temperatura del producto almacenado en cámaras de refrigeración
  • 3. Los sistemas frigoríficos se diferencian conforme su método de inyección de refrigerante y configuración constructiva, ambos condicionados por sus parámetros de diseño.
  • 4. PARAMETROS DE DISEÑO Se define en función de los siguientes parámetros: • Temperaturas de operación: (Temperaturas de evaporación y condensación) • Capacidad del sistema, generalmente denominada en KW definida en función de la carga térmica. • Refrigerantes amigables ambientalmente y de amplio efecto refrigerante. • Costos operativos del sistema. SISTEMAS DE REFRIGERACION CONFORME ZONAS DE FRIO * Una zona de frio * Dos o mas zonas de frio
  • 5. REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN O Consiste en forzar mecánicamente la circulación de un fluido en un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba calor en un lugar y lo disipe en el otro
  • 6.
  • 7. PRINCIPIO BASICO DE COMPRESION Durante la compresión mecánica de los gases • La presión del gas aumenta • El volumen del gas reduce • La temperatura del gas se eleva
  • 8. O Compresores de desplazamiento positivo: O El principio de funcionamiento de estos compresores se basa en la disminución del volumen del aire en la cámara de compresión donde se encuentra confinado, produciéndose el incremento de la presión interna hasta llegar al valor de diseño previsto, momento en el cual el aire es liberado al sistema. O
  • 9. O Compresores dinámicos: O El principio de funcionamiento de estos compresores se basa en la aceleración molecular. El aire es aspirado por el rodete a través de su campana de entrada y acelerado a gran velocidad. Después es descargado directamente a unos difusores situados junto al rodete, donde toda la energía cinética del aire se transforma en presión estática. A partir de este punto es liberado al sistema. O