SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE AGUA CALIENTE
CENTRALIZADA
Los sistemas de Agua Caliente Sanitaria son aquellos que
distribuyen agua de consumo sometida a algún tratamiento
de calentamiento.
• Acometida de Agua Fría de Consumo Humano(AFCH).
• Generador de calor: es el elemento o grupo de
elementos destinados a elevar la temperatura del agua
fría.
• Red de suministro: conjunto de tuberías que transportan
el agua a temperada hasta elementos terminales.
• Acumulador: depósito o depósitos que almacenan el agua
caliente.
• Elementos terminales: grifos, duchas que nos permiten el uso
y disfrute del ACS.
• Circuito de retorno: Transportan el agua de vuelta desde los
puntos más alejados de la red de suministro hasta el
acumulador. Su objeto es mantener un nivel aceptable de
temperatura del agua caliente en toda la red de suministro.
1) Calentadores
2) Red de tuberías
3) Alimentación de fría
4) Se mezcla con el agua de
retorno de servicio.
5) Con el agua calentada
procede al calentador de
placas
6) Alimenta el primer
depósito y desde ahí envía
el servicio
FUENTES DE ENERGÍA
El agua caliente se genera normalmente en las casas o edificios por
medio de calentadores de agua que usan como fuente de energía:
• Aceite ( Petroleo)
• Gas
• Electricidad
• Y en los casos más desfavorables, que no se dispone de estas
fuentes, también se puede usar leña o combustibles similares
• Se puede utilizar otras fuentes de energía, bien como
calentadores solares, calentadores geotérmicos etc.
CLASES DE CALENTADORES
• Un caldero de agua, o calentador de lava, calefón, caldera o boiler es
un dispositivo termodinámico que utiliza energía eléctrica o gas, para
elevar la temperatura del agua.
1) INSTALACIONES PUNTUALES DE
SERVICIO INSTANTÁNEO
Solo se utiliza para calentar el agua
entre (35°C y 45°C), mediante una mini
cámara de niquelina o resistencia
eléctrica sumergida .
Calienta agua instantáneamente , el
agua fría se calienta, hasta que el
aparato continua activado.
2) INSTALACIONESAUTÓNOMAS
Se deberá instalar sistemas autónomos para el calentamiento de
agua cuando se requiera individualizarlos, uno para cada vivienda o
departamento o edificio.
Pueden ser de tipo eléctricos o a gas.
La temperatura de producción de agua caliente es de 60 °C.
• Calentador de agua mediante resistencia
eléctrica o niquelinas sumergidas.
• El calentador de gas, debe ser de tipo
quemador de encendido automático para
suministrar agua caliente a varios aparatos
de una misma vivienda. Debe tener un ducto
de ventilación de 100 mm
• Calentador Solar: Consta de un colector
solar el cual captura la energía del sol y la
transfiere al agua; Termotanque: almacene
el agua caliente y Sistema de tubería donde
circula el agua caliente.
3) INSTALACIONES CENTRALIZADAS CON
ACUMULACIÓN
Cuando se requiera calentar grandes cantidades de agua para múltiples
viviendas y varias plantas del mismo edificio.
El aparato calienta un volumen de agua establecida hasta una
temperatura prefijada y es almacenada en el tanque hasta ser usada.
DEMANDA DE AGUA CALIENTE POR PERSONA
(1)Los litros de ACS/día a 60ºC de la tabla se han calculado a partir de la tabla 1 (Consumo unitario diario medio) de
la norma UNE 94002:2005 “Instalaciones solares térmicas para producción de agua caliente sanitaria: cálculo de la
demanda energética”.
CONSUMO DE AGUA CALIENTE
EN CUALQUIERTIPO DE
EDIFICIO
BIBLIOGRAFÍA
• NEC-11 NORMA HIDROSANITARIA NHE AGUA,
Ministerio de Desarrollo Urbano yVivienda.
• HARPER Gilberto Enríquez, (2003), “Manual de
Instalaciones Electromecánicas en casas y edificios”
Fecha de consulta 22 de junio del 2015.
Dirección:https://books.google.com.ec/books?id=O9WY
XlGJoXwC&pg=PA131&lpg=PA131&dq=fuentes+de+energ
ia+sistema+de+agua+caliente&source=bl&ots=4TvdAPJl
Ph&sig=2OLIEiWJxXE2uOh4V2N1H47nUsw&hl=en&sa=X
&ei=Vr2IVauHKoHmgwTHxICQDQ&ved=0CFUQ6AEwCg
#v=onepage&q=fuentes%20de%20energia%20sistema%
20de%20agua%20caliente&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
juanjoseancajimagome
 
162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques
Wilmer Jholiño Rojas Meza
 
diseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
Bruno llanos
 
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptxNORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
PavelOliver1
 
Cistena con calculo
Cistena con calculoCistena con calculo
Cistena con calculoKleber Temaj
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Manual tecnico de puente modular rev0
Manual tecnico de puente modular rev0Manual tecnico de puente modular rev0
Manual tecnico de puente modular rev0
ROSENDO SONCCO LANDIO
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)UNEFM
 
Instalación Alberca
Instalación AlbercaInstalación Alberca
Instalación Alberca
Cristina Hernandez
 
sistema de agua pluviales
sistema de agua pluviales sistema de agua pluviales
sistema de agua pluviales
itamarmendoza1
 

La actualidad más candente (20)

INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
 
162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques
 
diseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
 
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptxNORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
 
Cistena con calculo
Cistena con calculoCistena con calculo
Cistena con calculo
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
 
Manual tecnico de puente modular rev0
Manual tecnico de puente modular rev0Manual tecnico de puente modular rev0
Manual tecnico de puente modular rev0
 
instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
 
Sistema de desague
Sistema de desagueSistema de desague
Sistema de desague
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)
 
Instalación Alberca
Instalación AlbercaInstalación Alberca
Instalación Alberca
 
05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas
 
sistema de agua pluviales
sistema de agua pluviales sistema de agua pluviales
sistema de agua pluviales
 
Sanitarias is 010
Sanitarias is 010Sanitarias is 010
Sanitarias is 010
 

Similar a Sistema de agua caliente

Instalaciones en edificacion
Instalaciones en edificacionInstalaciones en edificacion
Instalaciones en edificacion
gaby gago
 
Agua caliente sanitaria 8 8-17
Agua caliente sanitaria 8 8-17Agua caliente sanitaria 8 8-17
Agua caliente sanitaria 8 8-17
Thalia Mishelle Sullon Saavedra
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Oscar Velazquez Tomas
 
Energía solar térmica
Energía solar térmicaEnergía solar térmica
Energía solar térmicaPaola Valencia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Inmaculada Barrera Benito
 
Instalaciones en Viviendas: Instalaciones Eléctricas
Instalaciones en Viviendas: Instalaciones EléctricasInstalaciones en Viviendas: Instalaciones Eléctricas
Instalaciones en Viviendas: Instalaciones Eléctricas
Inmaculada Barrera Benito
 
Instalaciones en Vivienda: Instalaciones Electricas
Instalaciones en Vivienda: Instalaciones ElectricasInstalaciones en Vivienda: Instalaciones Electricas
Instalaciones en Vivienda: Instalaciones Electricas
Sarai Pineda Edwards
 
Instalaciones en vivienda. eléctricidad
Instalaciones en vivienda. eléctricidadInstalaciones en vivienda. eléctricidad
Instalaciones en vivienda. eléctricidad
Inmaculada Barrera Benito
 
Equipos termodinamicos
Equipos termodinamicosEquipos termodinamicos
Equipos termodinamicos
Antonio Piantzi
 
Instalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacciónInstalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacción
Rocío Elvira Sánchez
 
Instalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacciónInstalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacción
wally cior
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
andres camilo arevalo infante
 
Piso radiante kardel
Piso radiante kardelPiso radiante kardel
Piso radiante kardel
Alfredo Padilla
 
Centrales termicas
Centrales termicasCentrales termicas
Centrales termicasRuth Angola
 
Instalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaInstalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaArturo Iglesias Castro
 
Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
Avelino Santiago
 
O FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.doc
O FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.docO FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.doc
O FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.doc
hafp hafp
 
Calefacción
CalefacciónCalefacción

Similar a Sistema de agua caliente (20)

Instalaciones en edificacion
Instalaciones en edificacionInstalaciones en edificacion
Instalaciones en edificacion
 
Agua caliente sanitaria 8 8-17
Agua caliente sanitaria 8 8-17Agua caliente sanitaria 8 8-17
Agua caliente sanitaria 8 8-17
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
 
Energía solar térmica
Energía solar térmicaEnergía solar térmica
Energía solar térmica
 
Sanitarias
SanitariasSanitarias
Sanitarias
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Instalaciones en Viviendas: Instalaciones Eléctricas
Instalaciones en Viviendas: Instalaciones EléctricasInstalaciones en Viviendas: Instalaciones Eléctricas
Instalaciones en Viviendas: Instalaciones Eléctricas
 
Instalaciones en Vivienda: Instalaciones Electricas
Instalaciones en Vivienda: Instalaciones ElectricasInstalaciones en Vivienda: Instalaciones Electricas
Instalaciones en Vivienda: Instalaciones Electricas
 
Instalaciones en vivienda. eléctricidad
Instalaciones en vivienda. eléctricidadInstalaciones en vivienda. eléctricidad
Instalaciones en vivienda. eléctricidad
 
Equipos termodinamicos
Equipos termodinamicosEquipos termodinamicos
Equipos termodinamicos
 
Instalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacciónInstalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacción
 
Instalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacciónInstalaciones de calefacción
Instalaciones de calefacción
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
 
Piso radiante kardel
Piso radiante kardelPiso radiante kardel
Piso radiante kardel
 
Centrales termicas
Centrales termicasCentrales termicas
Centrales termicas
 
Instalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaInstalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una vivienda
 
Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
 
A.f. calo..
A.f. calo..A.f. calo..
A.f. calo..
 
O FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.doc
O FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.docO FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.doc
O FUNCIONAMENTO DOS PAINÉIS SOLARES.doc
 
Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
 

Más de ScArchs

Residencia universitaria y pabellos suizo
Residencia universitaria y pabellos suizoResidencia universitaria y pabellos suizo
Residencia universitaria y pabellos suizo
ScArchs
 
Ecourbanismo
EcourbanismoEcourbanismo
Ecourbanismo
ScArchs
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
ScArchs
 
Pujili espacio publico
Pujili espacio publicoPujili espacio publico
Pujili espacio publico
ScArchs
 
Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)
Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)
Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)
ScArchs
 
Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
ScArchs
 
Pujili estudio del sector
Pujili estudio del sectorPujili estudio del sector
Pujili estudio del sector
ScArchs
 
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y EstudioEdificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
ScArchs
 
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseadoPresentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
ScArchs
 
Imagen de la ciudad
Imagen de la ciudadImagen de la ciudad
Imagen de la ciudad
ScArchs
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendios
ScArchs
 
Proyecto sistemas constructivos
Proyecto sistemas constructivosProyecto sistemas constructivos
Proyecto sistemas constructivos
ScArchs
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
ScArchs
 
Importancia de las instalaciones hidrosanitarias
Importancia de las instalaciones hidrosanitariasImportancia de las instalaciones hidrosanitarias
Importancia de las instalaciones hidrosanitarias
ScArchs
 
Exposicion tipos de aceros
Exposicion tipos de acerosExposicion tipos de aceros
Exposicion tipos de aceros
ScArchs
 
Copal
CopalCopal
Copal
ScArchs
 
Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2
Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2
Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2
ScArchs
 
Ceramicas
CeramicasCeramicas
Ceramicas
ScArchs
 
Casas prefabricadas de hormigon final
Casas prefabricadas de hormigon finalCasas prefabricadas de hormigon final
Casas prefabricadas de hormigon final
ScArchs
 
Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2
Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2
Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2
ScArchs
 

Más de ScArchs (20)

Residencia universitaria y pabellos suizo
Residencia universitaria y pabellos suizoResidencia universitaria y pabellos suizo
Residencia universitaria y pabellos suizo
 
Ecourbanismo
EcourbanismoEcourbanismo
Ecourbanismo
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Pujili espacio publico
Pujili espacio publicoPujili espacio publico
Pujili espacio publico
 
Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)
Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)
Analisis de referente TIDA INNHOUSE (hostal ecologico)
 
Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
 
Pujili estudio del sector
Pujili estudio del sectorPujili estudio del sector
Pujili estudio del sector
 
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y EstudioEdificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
 
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseadoPresentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
 
Imagen de la ciudad
Imagen de la ciudadImagen de la ciudad
Imagen de la ciudad
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendios
 
Proyecto sistemas constructivos
Proyecto sistemas constructivosProyecto sistemas constructivos
Proyecto sistemas constructivos
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
 
Importancia de las instalaciones hidrosanitarias
Importancia de las instalaciones hidrosanitariasImportancia de las instalaciones hidrosanitarias
Importancia de las instalaciones hidrosanitarias
 
Exposicion tipos de aceros
Exposicion tipos de acerosExposicion tipos de aceros
Exposicion tipos de aceros
 
Copal
CopalCopal
Copal
 
Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2
Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2
Comparacion de los diferentes estructuras chimborazo erika, paralelo2
 
Ceramicas
CeramicasCeramicas
Ceramicas
 
Casas prefabricadas de hormigon final
Casas prefabricadas de hormigon finalCasas prefabricadas de hormigon final
Casas prefabricadas de hormigon final
 
Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2
Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2
Calculo de vigas en xvigas con tres apoyos, chimborazo erika , paralelo 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sistema de agua caliente

  • 1. SISTEMA DE AGUA CALIENTE CENTRALIZADA Los sistemas de Agua Caliente Sanitaria son aquellos que distribuyen agua de consumo sometida a algún tratamiento de calentamiento. • Acometida de Agua Fría de Consumo Humano(AFCH). • Generador de calor: es el elemento o grupo de elementos destinados a elevar la temperatura del agua fría. • Red de suministro: conjunto de tuberías que transportan el agua a temperada hasta elementos terminales.
  • 2. • Acumulador: depósito o depósitos que almacenan el agua caliente. • Elementos terminales: grifos, duchas que nos permiten el uso y disfrute del ACS. • Circuito de retorno: Transportan el agua de vuelta desde los puntos más alejados de la red de suministro hasta el acumulador. Su objeto es mantener un nivel aceptable de temperatura del agua caliente en toda la red de suministro. 1) Calentadores 2) Red de tuberías 3) Alimentación de fría 4) Se mezcla con el agua de retorno de servicio. 5) Con el agua calentada procede al calentador de placas 6) Alimenta el primer depósito y desde ahí envía el servicio
  • 3. FUENTES DE ENERGÍA El agua caliente se genera normalmente en las casas o edificios por medio de calentadores de agua que usan como fuente de energía: • Aceite ( Petroleo) • Gas • Electricidad • Y en los casos más desfavorables, que no se dispone de estas fuentes, también se puede usar leña o combustibles similares • Se puede utilizar otras fuentes de energía, bien como calentadores solares, calentadores geotérmicos etc.
  • 4. CLASES DE CALENTADORES • Un caldero de agua, o calentador de lava, calefón, caldera o boiler es un dispositivo termodinámico que utiliza energía eléctrica o gas, para elevar la temperatura del agua. 1) INSTALACIONES PUNTUALES DE SERVICIO INSTANTÁNEO Solo se utiliza para calentar el agua entre (35°C y 45°C), mediante una mini cámara de niquelina o resistencia eléctrica sumergida . Calienta agua instantáneamente , el agua fría se calienta, hasta que el aparato continua activado.
  • 5. 2) INSTALACIONESAUTÓNOMAS Se deberá instalar sistemas autónomos para el calentamiento de agua cuando se requiera individualizarlos, uno para cada vivienda o departamento o edificio. Pueden ser de tipo eléctricos o a gas. La temperatura de producción de agua caliente es de 60 °C. • Calentador de agua mediante resistencia eléctrica o niquelinas sumergidas. • El calentador de gas, debe ser de tipo quemador de encendido automático para suministrar agua caliente a varios aparatos de una misma vivienda. Debe tener un ducto de ventilación de 100 mm • Calentador Solar: Consta de un colector solar el cual captura la energía del sol y la transfiere al agua; Termotanque: almacene el agua caliente y Sistema de tubería donde circula el agua caliente.
  • 6. 3) INSTALACIONES CENTRALIZADAS CON ACUMULACIÓN Cuando se requiera calentar grandes cantidades de agua para múltiples viviendas y varias plantas del mismo edificio. El aparato calienta un volumen de agua establecida hasta una temperatura prefijada y es almacenada en el tanque hasta ser usada.
  • 7. DEMANDA DE AGUA CALIENTE POR PERSONA (1)Los litros de ACS/día a 60ºC de la tabla se han calculado a partir de la tabla 1 (Consumo unitario diario medio) de la norma UNE 94002:2005 “Instalaciones solares térmicas para producción de agua caliente sanitaria: cálculo de la demanda energética”.
  • 8. CONSUMO DE AGUA CALIENTE EN CUALQUIERTIPO DE EDIFICIO
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • NEC-11 NORMA HIDROSANITARIA NHE AGUA, Ministerio de Desarrollo Urbano yVivienda. • HARPER Gilberto Enríquez, (2003), “Manual de Instalaciones Electromecánicas en casas y edificios” Fecha de consulta 22 de junio del 2015. Dirección:https://books.google.com.ec/books?id=O9WY XlGJoXwC&pg=PA131&lpg=PA131&dq=fuentes+de+energ ia+sistema+de+agua+caliente&source=bl&ots=4TvdAPJl Ph&sig=2OLIEiWJxXE2uOh4V2N1H47nUsw&hl=en&sa=X &ei=Vr2IVauHKoHmgwTHxICQDQ&ved=0CFUQ6AEwCg #v=onepage&q=fuentes%20de%20energia%20sistema% 20de%20agua%20caliente&f=false

Notas del editor

  1. CALENTADOR SOLAR COLECTOR SOLAR: captura la energía del sol y la transfiere al agua Termotanque: almacene el agua caliente Sistema de tubería donde circula