SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS
M.C Jorge Agüero Ochoa
Brenda Sujey Estrada González
Alan González Gallardo
Jennifer Castillo Saucedo
Marcela Martínez Sánchez
José G. López Hernández
Panorama de agua potable
Nacional y Regional
Agua potable y Saneamiento
El acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios del agua y saneamiento varían
mucho de una localidad a otra, reflejando en gran medida los diferentes niveles de
desarrollo en todo el país. En general, el sector de agua y saneamiento mexicano está
marcado por los siguientes problemas:
1. Baja eficiencia técnica y comercial en la prestación de los servicios.
2. Calidad inadecuada de los servicios de abastecimiento de agua.
3. Calidad deficiente de los servicios de saneamiento, específicamente en lo que
respecta al tratamiento de aguas residuales.
4. Cobertura insuficiente en las zonas rurales mas pobres.
Recursos Hídricos
En México, el 63 % del agua utilizada proviene de
fuentes superficiales y el restante 37 % proviene
de acuíferos. El intenso crecimiento demográfico y
la migración interna a regiones semiáridas y áridas
resultan en una sobreexplotación de los recursos
hídricos de México.
Según la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), la sobre extracción del agua
subterránea representa casi el 40 % del uso total
de esta.
Actualmente, solo el 30% de las aguas servidas
reciben algún tipo de tratamiento. La CONAGUA
estima que el 52% del total de los recursos
hídricos superficiales esta muy contaminado,
mientras que el 39% esta contaminada de forma
moderada y sólo el 9% es de calidad aceptable.
Calidad de Servicios
• La calidad del servicio también deja mucho que desear. El censo del año 2000 indica que el 55%
de las familias mexicanas con acceso a agua entubada recibe el servicio de forma intermitente.
Aproximadamente el 30% de las aguas residuales recibe algún tipo de tratamiento, una
proporción dos veces mayor que el promedio para América Latina.
Uso del Agua
• En muchas partes del país, a pesar de la escasez del recurso se usa el agua de manera
intensiva. En parte, tarifas bajas y falta de control de pago favorecen esta situación.
• En 2006 la mayor parte del agua (76.8%) se uso para actividades agrícolas, mientras que solo el
13.9% se asigno al abastecimiento público y lo demás a termoeléctricas (5.4%) y a la industria
autoabastecida (3.8%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
janritter92
 
Ponenciaudla
PonenciaudlaPonenciaudla
Trabajo de ecología a-dfdgua
Trabajo de ecología a-dfdguaTrabajo de ecología a-dfdgua
Trabajo de ecología a-dfdgua
Savir Sanchez
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
Mar Gallach
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Boletín Vertientes
 
Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...
Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...
Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...
Josué Isaac Hernández Díaz
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
GWP Centroamérica
 
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
Josué Isaac Hernández Díaz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
anamariamurilloa
 
Proceso regional de las Américas
Proceso regional de las AméricasProceso regional de las Américas
Proceso regional de las Américas
GWP Centroamérica
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Rulo28
 
Noticia CTSA
Noticia CTSANoticia CTSA
Noticia CTSA
leidy4428
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
 
Ponenciaudla
PonenciaudlaPonenciaudla
Ponenciaudla
 
Trabajo de ecología a-dfdgua
Trabajo de ecología a-dfdguaTrabajo de ecología a-dfdgua
Trabajo de ecología a-dfdgua
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
 
Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...
Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...
Gestión del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro y su Área...
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
 
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proceso regional de las Américas
Proceso regional de las AméricasProceso regional de las Américas
Proceso regional de las Américas
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Noticia CTSA
Noticia CTSANoticia CTSA
Noticia CTSA
 

Destacado

Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
vivivbnta
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
UGC / ULSA / UA
 
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo) Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
CatalinaMT
 
Instalaciones hidrosanitarias y gas
Instalaciones hidrosanitarias y gasInstalaciones hidrosanitarias y gas
Instalaciones hidrosanitarias y gas
Danilo Bermudez Cardozo
 
Inst. electrica tec ii
Inst. electrica tec iiInst. electrica tec ii
Inst. electrica tec ii
rusterkev
 
Nfpa
NfpaNfpa
Nfpa
joviplay
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
Fernanda Ramírez
 
Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.
cfmuller
 
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
M Angel Luna O
 
Módulo instalaciones sanitarias 01
Módulo instalaciones sanitarias 01Módulo instalaciones sanitarias 01
Módulo instalaciones sanitarias 01
JuDhy Paredes
 
SISTEMA NFPA
SISTEMA  NFPASISTEMA  NFPA
SISTEMA NFPA
dduarteboli
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
Tania Martinez Miranda
 
Hidráulica
Hidráulica Hidráulica
Hidráulica
eliasmatu
 
Instalaciones hidraulicas sena ctcm
Instalaciones hidraulicas sena ctcmInstalaciones hidraulicas sena ctcm
Instalaciones hidraulicas sena ctcm
Andres Arbelaez
 
Tipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricasTipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricas
jeanarmijos12
 
Intalaciones sanitarias en edificios
Intalaciones sanitarias en edificiosIntalaciones sanitarias en edificios
Intalaciones sanitarias en edificios
lalluvia
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
haztemodelo
 
Válvulas y accesorios
Válvulas y accesoriosVálvulas y accesorios
Válvulas y accesorios
Edison Herrera Núñez
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Espoch
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)Arturo Iglesias Castro
 

Destacado (20)

Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
 
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo) Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
 
Instalaciones hidrosanitarias y gas
Instalaciones hidrosanitarias y gasInstalaciones hidrosanitarias y gas
Instalaciones hidrosanitarias y gas
 
Inst. electrica tec ii
Inst. electrica tec iiInst. electrica tec ii
Inst. electrica tec ii
 
Nfpa
NfpaNfpa
Nfpa
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
 
Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.
 
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
 
Módulo instalaciones sanitarias 01
Módulo instalaciones sanitarias 01Módulo instalaciones sanitarias 01
Módulo instalaciones sanitarias 01
 
SISTEMA NFPA
SISTEMA  NFPASISTEMA  NFPA
SISTEMA NFPA
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
 
Hidráulica
Hidráulica Hidráulica
Hidráulica
 
Instalaciones hidraulicas sena ctcm
Instalaciones hidraulicas sena ctcmInstalaciones hidraulicas sena ctcm
Instalaciones hidraulicas sena ctcm
 
Tipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricasTipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricas
 
Intalaciones sanitarias en edificios
Intalaciones sanitarias en edificiosIntalaciones sanitarias en edificios
Intalaciones sanitarias en edificios
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
 
Válvulas y accesorios
Válvulas y accesoriosVálvulas y accesorios
Válvulas y accesorios
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
 

Similar a Instalaciones hidráulicas y sanitarias

Desperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La ConstrucciónDesperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La Construcción
Marco Abanto
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
AmbientalTcnico2Cide
 
Agua
AguaAgua
Agua
neiracar
 
Casas con sol_tierras_con_agua
Casas con sol_tierras_con_aguaCasas con sol_tierras_con_agua
Casas con sol_tierras_con_agua
Octavio F. Torres-Chazaro, PhD
 
Aplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguas
Aplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguasAplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguas
Aplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguas
Luz Ramirez
 
Región hidrologica
Región hidrologica Región hidrologica
Región hidrologica
Jordy Coello Cristino
 
Contaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptx
Contaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptxContaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptx
Contaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptx
Meliza De la Cruz
 
Ley del agua
Ley del aguaLey del agua
Ley del agua
AGUAS&SALUD
 
Agua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primarioAgua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primario
Academia de Ingeniería de México
 
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Monica Razo
 
Agua: Cade 2010
Agua: Cade 2010Agua: Cade 2010
Agua: Cade 2010
IPAE
 
Aguay cultiivosfao
Aguay cultiivosfaoAguay cultiivosfao
Aguay cultiivosfao
Ar Hancco H
 
La degradación ambiental.
La degradación ambiental. La degradación ambiental.
La degradación ambiental.
Eyder Riascos Ramirez
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Viky Gonzalez Melendez
 
Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)
Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)
Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)
15518091
 
Contaminacion de agua en México
Contaminacion de agua en MéxicoContaminacion de agua en México
Contaminacion de agua en México
SergioLandazuri2
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
Nina Arguedas
 
Trabajo colaborativo mia wiki 9
Trabajo colaborativo mia wiki 9Trabajo colaborativo mia wiki 9
Trabajo colaborativo mia wiki 9
anamariamurilloa
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cncc
decadapilar
 

Similar a Instalaciones hidráulicas y sanitarias (20)

Desperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La ConstrucciónDesperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La Construcción
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Casas con sol_tierras_con_agua
Casas con sol_tierras_con_aguaCasas con sol_tierras_con_agua
Casas con sol_tierras_con_agua
 
Aplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguas
Aplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguasAplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguas
Aplicaciòn de Tecnologias para el Tratamiento de aguas
 
Región hidrologica
Región hidrologica Región hidrologica
Región hidrologica
 
Contaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptx
Contaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptxContaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptx
Contaminación de los Ríos - Poster Cientifico.pptx
 
Ley del agua
Ley del aguaLey del agua
Ley del agua
 
Agua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primarioAgua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primario
 
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
 
Agua: Cade 2010
Agua: Cade 2010Agua: Cade 2010
Agua: Cade 2010
 
Aguay cultiivosfao
Aguay cultiivosfaoAguay cultiivosfao
Aguay cultiivosfao
 
La degradación ambiental.
La degradación ambiental. La degradación ambiental.
La degradación ambiental.
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
 
Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)
Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)
Gaviria Vladimir tratamiento de aguas res (aporte individual)
 
Contaminacion de agua en México
Contaminacion de agua en MéxicoContaminacion de agua en México
Contaminacion de agua en México
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
 
Trabajo colaborativo mia wiki 9
Trabajo colaborativo mia wiki 9Trabajo colaborativo mia wiki 9
Trabajo colaborativo mia wiki 9
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cncc
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Instalaciones hidráulicas y sanitarias

  • 1. INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS M.C Jorge Agüero Ochoa Brenda Sujey Estrada González Alan González Gallardo Jennifer Castillo Saucedo Marcela Martínez Sánchez José G. López Hernández
  • 2. Panorama de agua potable Nacional y Regional
  • 3. Agua potable y Saneamiento El acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios del agua y saneamiento varían mucho de una localidad a otra, reflejando en gran medida los diferentes niveles de desarrollo en todo el país. En general, el sector de agua y saneamiento mexicano está marcado por los siguientes problemas: 1. Baja eficiencia técnica y comercial en la prestación de los servicios. 2. Calidad inadecuada de los servicios de abastecimiento de agua. 3. Calidad deficiente de los servicios de saneamiento, específicamente en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales. 4. Cobertura insuficiente en las zonas rurales mas pobres.
  • 4. Recursos Hídricos En México, el 63 % del agua utilizada proviene de fuentes superficiales y el restante 37 % proviene de acuíferos. El intenso crecimiento demográfico y la migración interna a regiones semiáridas y áridas resultan en una sobreexplotación de los recursos hídricos de México. Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la sobre extracción del agua subterránea representa casi el 40 % del uso total de esta. Actualmente, solo el 30% de las aguas servidas reciben algún tipo de tratamiento. La CONAGUA estima que el 52% del total de los recursos hídricos superficiales esta muy contaminado, mientras que el 39% esta contaminada de forma moderada y sólo el 9% es de calidad aceptable.
  • 5. Calidad de Servicios • La calidad del servicio también deja mucho que desear. El censo del año 2000 indica que el 55% de las familias mexicanas con acceso a agua entubada recibe el servicio de forma intermitente. Aproximadamente el 30% de las aguas residuales recibe algún tipo de tratamiento, una proporción dos veces mayor que el promedio para América Latina.
  • 6. Uso del Agua • En muchas partes del país, a pesar de la escasez del recurso se usa el agua de manera intensiva. En parte, tarifas bajas y falta de control de pago favorecen esta situación. • En 2006 la mayor parte del agua (76.8%) se uso para actividades agrícolas, mientras que solo el 13.9% se asigno al abastecimiento público y lo demás a termoeléctricas (5.4%) y a la industria autoabastecida (3.8%).