SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES HIDRAULICAS
                     Construcción

                   Mónica Jeannette
                    Vadillo Galván
Instalaciones hidraulicas
¿Qué son?
          Son un conjunto de tuberías y conexiones de
diferentes diámetros y diferentes materiales; para
alimentar y distribuir agua dentro de la construcción,
esta instalación surtirá de agua a todos los puntos y
lugares de la obra arquitectónica que lo requiera, de
manera que este liquido llegue en cantidad y presión
adecuada a todas las zonas húmedas de esta estalación
también constara de muebles y equipos. Estas
instalaciones pueden ser dentro de la distribución de un
edificio, en condiciones separadas y colectivas.
Distribución de agua
    Dentro de un edificio los elementos a considerar son:
       Caudal, presión y velocidad: el agua debe llegar a todos los
    puntos de consumo del edificio con una presión suficiente; por lo
    tanto los sistemas de distribución pueden ser variables.
       •Caudal regular suficiente; cubre las necesidades de consumo
    del edificio , puede tener un sistema de contador colectivo o con
    contadores diversos para cada vivienda.
       •Caudal regular insuficiente; se tiene que prever unos depósitos
    acumuladores para almacenar el agua durante el tiempo de no
    consumo.
        •Caudal irregular insuficiente ; es necesario de un estudio de la
    cantidad de agua suministrada.
        •Presión; esta puede tenr tres variables; suficiente, excesiva e
    insuficiente, y en cada uno se opta por hacer un sistema .
Dentro de una instalación particular, esta se realizara con una persona
autorizada, donde se compone con por los siguientes elementos:
TUBO ASCENDENTE O MONTANTE : Es aquel que une la salida
del contador con la instalación interior particular.
LLAVE DE PASO DEL ABONADO: Se halla instalada sobre el tubo
ascendente o montante esta podrá ser cerrada para dejar sin agua su
instalación particular.
DERIVACIÓN PARTICULAR: Parte del tubo ascendente o montante y,
con el objeto de hacer más difícil el retorno del agua, tiene su entrada
junto al techo.
DERIVAIÓN DEL APARATO: Conecta la derivación particular o una
de sus ramificaciones con el aparato correspondiente.
MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN
     TUBERIAS:
       Las tuberias, dentro de ellas se encuentran los codos o conexiones que ayuda a
     que el agua corra sin dañar o estorbar a otras instalaciones o simnplemente para
     alargar la tuberia, estas pueden ser de distintos materiales los mas usuales son:
  TUBERIAS DE ACERO:
    Acero inoxidable , que son los que tienen mayor resistencia entre los materiales
     férricos y su caracteristica principal es que tiene una gran resistencia a la corrosión y
     una mayor capacidad mecánica.Tienen un mayor costo.
    Acero Negro: estas no se utilizan para agua potable, más que nada son para la
     calefacción.
    Acero Galvanizado: son los más utilizados , su nomenclatura se basa en la dimension
     interior en pulgadas.
   TUBERIAS DE COBRE:
    Es un material de gran aplicación, su facilidad de colocación y buen comportamiento
    al agua caliente lo convierte en eun material de gran aplicación.




     TUBERIAS DE PLOMO:
     Las tuberías de plomo son bastante blandas. Se pueden cortar fácilmente
     con sierras para metales o serruchos comunes.Hace tiempo que se probó
     que el plomo no era recomendable en instalaciones de agua caliente
     porque se deterioraba rápidamente con altas temperaturas. Incluso se ha
     llegado a cuestionar su uso en la distribución de agua de consumo.
   TUBERIAS DE PVC:
    El PVC es muy resistente a productos corrosivos, disfruta de un índice de
    dilatación térmica razonable y los tramos de tubería se unen fácilmente con
    adhesivos especiales. Su uso se recomienda para tragantes (tuberías por
    donde se evacua el agua usada), bajantes (tubo principal de desagüe) o
    sifones ("obstáculos" de la tubería que permiten filtrar objetos que pueden
    dañar la tubería, e impiden el retorno de malos olores). El uso de tuberías
    de PVC es limitado, ya que con altas temperaturas el material puede sufrir
    alteraciones. Las bajas temperaturas también le afectan negativamente,
    provocan gran rigidez en el plástico y elevan su sensibilidad a los golpes.
 LLAVES:Las llaves se suelen fabricar en acero al cromo vanadio, material del que
  normalmente también están hechos los tornillos y las tuercas. Existen varios tipos de
  llaves:
 1.De boca plana y anulares: son las más habituales, también se denominan de
  tenedor, pueden ser de boca simple o de boca doble. En general son dobles, y
  poseen dos anchos diferentes en cada extremo. Estas llaves únicamente hacen
  fuerza en dos puntos y por lo tanto no pueden utilizarse en lugares poco accesibles.
  Las llaves anulares son redondas y hacen fuerza sobre toda la cabeza de la tuerca o
  del tornillo, y pueden ser acodadas. También existen llaves dobles con un extremo
  con el tipo anular y el otro con el tipo boca.

   2. De anillo: son las que "abrazan" la cabeza de la tuerca o del tornillo. Su ventaja es
    que transmiten una mayor fuerza al hacer contacto en seis puntos. Se suelen utilizar
    cuando la cabeza del tornillo o la tuerca resulta accesible.
 3.Especiales: para realizar algunos trabajos es necesario utilizar llaves especiales,
  cuyo diseño es el ideal para trabajar sobre elementos específicos y en ocasiones en
  posiciones complicadas.
 - Llave de par: usada en la mecánica del automóvil, la fuerza aplicada se limita con
  un dispositivo. Una vez que se ha alcanzado la fuerza máxima, salta un gatillo que
  actúa sobre la cabeza y la llave ya no funciona.
 - Llave de grifo: es la única que permite actuar, por ejemplo, sobre las tuercas de
  debajo de una pila o del lavabo, inaccesibles con cualquier otra herramienta.
  Además, son imprescindibles si no se quiere dañar o estropear las cabezas de las
  tuercas.
 - Llave de mandíbulas: para utilizarla sobre tuercas de distintas dimensiones sin la
  necesidad de cambiar de llave.
Instalaciones hidraulicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Y Medidas De InstalacióN
Sistema Y Medidas De InstalacióNSistema Y Medidas De InstalacióN
Sistema Y Medidas De InstalacióN
OrganizacionCORONA
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
Jonathan Max O.o
 
Trabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosTrabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosCarina Manzano
 
Techos de Tejamanil
Techos de TejamanilTechos de Tejamanil
Techos de Tejamanil
Jorge Marulanda
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesYanniré Larez
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Oscar Velazquez Tomas
 
Expo instalaciones f
Expo instalaciones fExpo instalaciones f
Expo instalaciones fLuis
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Hidraulicas
UGC / ULSA / UA
 
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enTipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enCrash Bernal
 
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIASDetalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Wido Mf
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
Columnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidezColumnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidez
Lilian Yass
 
Ventilaciones cloacales-
Ventilaciones cloacales-Ventilaciones cloacales-
Ventilaciones cloacales-FAlbornz
 
Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
Enrique Infantas
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Roxanita Shumaya
 
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNLSuministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
yosoyalex500
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Y Medidas De InstalacióN
Sistema Y Medidas De InstalacióNSistema Y Medidas De InstalacióN
Sistema Y Medidas De InstalacióN
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
 
Trabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosTrabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsos
 
Techos de Tejamanil
Techos de TejamanilTechos de Tejamanil
Techos de Tejamanil
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
 
Lavabos wc
Lavabos wcLavabos wc
Lavabos wc
 
Expo instalaciones f
Expo instalaciones fExpo instalaciones f
Expo instalaciones f
 
Hidraulicas
HidraulicasHidraulicas
Hidraulicas
 
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enTipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
 
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIASDetalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIAS
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
Columnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidezColumnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidez
 
01 aguas residuales
01 aguas residuales01 aguas residuales
01 aguas residuales
 
Ventilaciones cloacales-
Ventilaciones cloacales-Ventilaciones cloacales-
Ventilaciones cloacales-
 
Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNLSuministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 

Similar a Instalaciones hidraulicas

Instalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.pptInstalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.ppt
Ing. Marco Antonio Cabrera Peniche
 
Instalacion Hidraulica
Instalacion HidraulicaInstalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Efra7_10
 
INSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].ppt
INSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].pptINSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].ppt
INSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].ppt
RAFAELANTONIOPRADOMO
 
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIARCRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicasInstalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
anddstyle
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
Jose Garcia Perez
 
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
juanjoseancajimagome
 
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizadoInstalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Andy Camarena
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
cristhof_92
 
Tuberías
TuberíasTuberías
TuberíasDianMag
 
Simbologia agua y desague
Simbologia agua y desagueSimbologia agua y desague
Simbologia agua y desague
Henry Oré
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
RobnelvicZabala
 
Informe acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acostaInforme acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acosta
Carlos Acosta Gonzalez
 
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptxCOMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
AlejandroEspinozaChu1
 
Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2
Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2
Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2RICHARD_SANCHEZ13
 
Acueductos saia
Acueductos saiaAcueductos saia
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyJAHADIEL
 
Instalaciones conexiones
Instalaciones conexionesInstalaciones conexiones
Instalaciones conexiones
ana lucia rodriguel valdez
 

Similar a Instalaciones hidraulicas (20)

Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
 
Instalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.pptInstalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.ppt
 
Instalacion Hidraulica
Instalacion HidraulicaInstalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
INSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].ppt
INSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].pptINSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].ppt
INSTALACIONES_HIDRAULICAS_INICIO [Autoguardado].ppt
 
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIARCRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
 
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicasInstalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
 
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
 
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizadoInstalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
 
Tuberías
TuberíasTuberías
Tuberías
 
Simbologia agua y desague
Simbologia agua y desagueSimbologia agua y desague
Simbologia agua y desague
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
 
Informe acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acostaInforme acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acosta
 
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptxCOMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
 
Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2
Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2
Instalaciones hidrosanitarias de gas y electricas expo 2
 
Acueductos saia
Acueductos saiaAcueductos saia
Acueductos saia
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
 
Instalaciones conexiones
Instalaciones conexionesInstalaciones conexiones
Instalaciones conexiones
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Instalaciones hidraulicas

  • 1. INSTALACIONES HIDRAULICAS Construcción Mónica Jeannette Vadillo Galván
  • 2. Instalaciones hidraulicas ¿Qué son? Son un conjunto de tuberías y conexiones de diferentes diámetros y diferentes materiales; para alimentar y distribuir agua dentro de la construcción, esta instalación surtirá de agua a todos los puntos y lugares de la obra arquitectónica que lo requiera, de manera que este liquido llegue en cantidad y presión adecuada a todas las zonas húmedas de esta estalación también constara de muebles y equipos. Estas instalaciones pueden ser dentro de la distribución de un edificio, en condiciones separadas y colectivas.
  • 3. Distribución de agua Dentro de un edificio los elementos a considerar son: Caudal, presión y velocidad: el agua debe llegar a todos los puntos de consumo del edificio con una presión suficiente; por lo tanto los sistemas de distribución pueden ser variables. •Caudal regular suficiente; cubre las necesidades de consumo del edificio , puede tener un sistema de contador colectivo o con contadores diversos para cada vivienda. •Caudal regular insuficiente; se tiene que prever unos depósitos acumuladores para almacenar el agua durante el tiempo de no consumo. •Caudal irregular insuficiente ; es necesario de un estudio de la cantidad de agua suministrada. •Presión; esta puede tenr tres variables; suficiente, excesiva e insuficiente, y en cada uno se opta por hacer un sistema .
  • 4. Dentro de una instalación particular, esta se realizara con una persona autorizada, donde se compone con por los siguientes elementos: TUBO ASCENDENTE O MONTANTE : Es aquel que une la salida del contador con la instalación interior particular. LLAVE DE PASO DEL ABONADO: Se halla instalada sobre el tubo ascendente o montante esta podrá ser cerrada para dejar sin agua su instalación particular. DERIVACIÓN PARTICULAR: Parte del tubo ascendente o montante y, con el objeto de hacer más difícil el retorno del agua, tiene su entrada junto al techo. DERIVAIÓN DEL APARATO: Conecta la derivación particular o una de sus ramificaciones con el aparato correspondiente.
  • 5.
  • 6. MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN  TUBERIAS: Las tuberias, dentro de ellas se encuentran los codos o conexiones que ayuda a que el agua corra sin dañar o estorbar a otras instalaciones o simnplemente para alargar la tuberia, estas pueden ser de distintos materiales los mas usuales son: TUBERIAS DE ACERO: Acero inoxidable , que son los que tienen mayor resistencia entre los materiales férricos y su caracteristica principal es que tiene una gran resistencia a la corrosión y una mayor capacidad mecánica.Tienen un mayor costo. Acero Negro: estas no se utilizan para agua potable, más que nada son para la calefacción. Acero Galvanizado: son los más utilizados , su nomenclatura se basa en la dimension interior en pulgadas.
  • 7. TUBERIAS DE COBRE: Es un material de gran aplicación, su facilidad de colocación y buen comportamiento al agua caliente lo convierte en eun material de gran aplicación. TUBERIAS DE PLOMO: Las tuberías de plomo son bastante blandas. Se pueden cortar fácilmente con sierras para metales o serruchos comunes.Hace tiempo que se probó que el plomo no era recomendable en instalaciones de agua caliente porque se deterioraba rápidamente con altas temperaturas. Incluso se ha llegado a cuestionar su uso en la distribución de agua de consumo.
  • 8. TUBERIAS DE PVC: El PVC es muy resistente a productos corrosivos, disfruta de un índice de dilatación térmica razonable y los tramos de tubería se unen fácilmente con adhesivos especiales. Su uso se recomienda para tragantes (tuberías por donde se evacua el agua usada), bajantes (tubo principal de desagüe) o sifones ("obstáculos" de la tubería que permiten filtrar objetos que pueden dañar la tubería, e impiden el retorno de malos olores). El uso de tuberías de PVC es limitado, ya que con altas temperaturas el material puede sufrir alteraciones. Las bajas temperaturas también le afectan negativamente, provocan gran rigidez en el plástico y elevan su sensibilidad a los golpes.
  • 9.  LLAVES:Las llaves se suelen fabricar en acero al cromo vanadio, material del que normalmente también están hechos los tornillos y las tuercas. Existen varios tipos de llaves:  1.De boca plana y anulares: son las más habituales, también se denominan de tenedor, pueden ser de boca simple o de boca doble. En general son dobles, y poseen dos anchos diferentes en cada extremo. Estas llaves únicamente hacen fuerza en dos puntos y por lo tanto no pueden utilizarse en lugares poco accesibles. Las llaves anulares son redondas y hacen fuerza sobre toda la cabeza de la tuerca o del tornillo, y pueden ser acodadas. También existen llaves dobles con un extremo con el tipo anular y el otro con el tipo boca.  2. De anillo: son las que "abrazan" la cabeza de la tuerca o del tornillo. Su ventaja es que transmiten una mayor fuerza al hacer contacto en seis puntos. Se suelen utilizar cuando la cabeza del tornillo o la tuerca resulta accesible.
  • 10.  3.Especiales: para realizar algunos trabajos es necesario utilizar llaves especiales, cuyo diseño es el ideal para trabajar sobre elementos específicos y en ocasiones en posiciones complicadas.  - Llave de par: usada en la mecánica del automóvil, la fuerza aplicada se limita con un dispositivo. Una vez que se ha alcanzado la fuerza máxima, salta un gatillo que actúa sobre la cabeza y la llave ya no funciona.  - Llave de grifo: es la única que permite actuar, por ejemplo, sobre las tuercas de debajo de una pila o del lavabo, inaccesibles con cualquier otra herramienta. Además, son imprescindibles si no se quiere dañar o estropear las cabezas de las tuercas.  - Llave de mandíbulas: para utilizarla sobre tuercas de distintas dimensiones sin la necesidad de cambiar de llave.