SlideShare una empresa de Scribd logo
Angela D’Egidio
HPS-141-00700
Se define biológicamente como una pauta hereditaria
de comportamiento cuyas características son las
siguientes:
 Es común en toda la especie, las excepciones y
variabilidad son mínimas, explicándose por el
instinto mismo.
 Posee finalidad adaptativa.
 Es de carácter complejo, es decir, consta de una
serie de pasos para su producción: percepción de
la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del
objeto, utilización del objeto, satisfacción y
cancelación del estado de necesidad.
 Es global, compromete a todo el organismo vivo.
Según algunas posturas biológicas, en los
humanos se distinguen dos instintos, el instinto
de supervivencia y el instinto de reproducción,
aunque recientemente se han encontrado indicios
de que podría existir otro, el instinto religioso,
asociado a una zona del cerebro que muestra
intensa actividad durante los episodios de
epilepsia.
La palabra Sexualidad es un grafema de amplio
espectro, utilizado para describir todo lo relacionado
con la vida sexual, identidad de género y cualidades
de contacto sexual de las personas. La sexualidad es
una materia que estudia las características propias de
una persona en términos de genero, establece
parámetros y categoriza a las especie en “Hembras y
Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente
“Hombre y Mujer“. La comprensión de los diferentes
puntos relacionados con el sexo en pareja y los
problemas alrededor de esto son altamente
incursionados por especialistas en la matrería, a fin de
encontrar soluciones para mantener una vida sexual
estable.
 SEXO: Se refiere al conjunto de características
biológicas que define el espectro de humanos como
Hembras o Machos.
 SEXUALIDAD: Es la capacidad que conforma a cada
ser humano y que permite sentir, vibrar y
comunicarnos a través del propio cuerpo.
 GENERO: Es la suma de valores, actitudes, papeles,
practicas o características culturales basadas en el sexo.
 IDENTIDAD DE GENERO: Define el grado en que
cada persona se identifica como Masculino o Femenino
o alguna combinación de ambos.
 ORIENTACION SEXUAL: Es la organización especifica del
erotismo y/o el vinculo emocional de un individuo en
relación al genero de la pareja involucrada en la actividad
sexual.
 EROTISMO: Es la capacidad humana de experimentar las
respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos
percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo.
 ACTIVIDAD SEXUAL: Es la experiencia conductual de la
sexualidad personal donde el comportamiento erótico es
mas frecuente.
 SALUD SEXUAL: Es la experiencia del proceso permanente
de consecución de bienestar físico, psicológico y
sociocultural relacionado con la sexualidad
 Dimensión biológica: las diferencias entre el varón y la mujer se imponen
por una serie de caracteres morfológicos, sin embargo la distinción
biológica entre el hombre y la mujer es mucho más compleja que la
configuración descriptiva de la genitalidad.
 Dimensión psicológica: la sexualidad en el ser humano no se limita a ser
una “necesidad” (dimensión biológica), sino que se expande en el camino
del deseo (dimensión psicológica) llegando a ser vivencia y
comportamiento sexual humano.
 Dimensión sociocultural: el ser humano es un ser cultural también en su
sexualidad; porque tiene una historia, es una historia y construye historia.
La tradición la alcanza en la cultura en que vive. Se hace parte de esa
historia cuando la asume conscientemente y construye su historia cuando
asume la responsabilidad personal y colectiva como ser social frente al
momento presente.
 Dimensión ética-filosófica: La sexualidad no es un concepto “abstracto”,
la sexualidad se vive, se pone en acción y se juega en las experiencias de
la vida diaria, en lo cotidiano. La dimensión ética parte de la noción de la
persona, hombre y mujer, como valor en sí misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Universidad Yacambú
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Jessica Borrero
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
ana maria querales
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
jonathancongri
 
Unidad 3 uni
Unidad 3 uniUnidad 3 uni
Unidad 3 uni
markoris berastegui
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
MaikelysAlvarado1
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
RubenCamacho2017
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
Lore3003
 
Tarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidad
Tarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidadTarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidad
Tarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidad
Eudys Farfan
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
Melsac3
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
MPPD
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
NancySilva42
 
Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3
Anabel Carrillo
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
María José Palmero
 
Tarea 3 daniel fonseca
Tarea 3 daniel fonsecaTarea 3 daniel fonseca
Tarea 3 daniel fonseca
daniel fonseca
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
 
Unidad 3 uni
Unidad 3 uniUnidad 3 uni
Unidad 3 uni
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
 
Tarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidad
Tarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidadTarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidad
Tarea3.eudysfarfan.instintos sexual,sexo y sexualidad
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 
Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
 
Tarea 3 daniel fonseca
Tarea 3 daniel fonsecaTarea 3 daniel fonseca
Tarea 3 daniel fonseca
 

Destacado

INSECT | Security System Project | 2011
INSECT | Security System Project | 2011INSECT | Security System Project | 2011
INSECT | Security System Project | 2011
Rainer Arencibia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Maria Caldera
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
Ruben Morales
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
Ricardo Hurtado Romero
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
Luis Echenique
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
Luancasil
 
Instintos y sexualidad
Instintos y sexualidadInstintos y sexualidad
Instintos y sexualidad
Universidad Yacambú
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Sergio Ortiz Lugo
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
Jesus Sierralta
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
Universidad Yacambú
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Isaura Alcala
 
Tarea3fisiologia
Tarea3fisiologiaTarea3fisiologia
Tarea3fisiologia
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Yuliru
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Yoayrib
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
isareyes22
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Sexualidad e instinto sexual  slideshareSexualidad e instinto sexual  slideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Maria Bravo
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Karla Molina
 

Destacado (20)

INSECT | Security System Project | 2011
INSECT | Security System Project | 2011INSECT | Security System Project | 2011
INSECT | Security System Project | 2011
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
 
Instintos y sexualidad
Instintos y sexualidadInstintos y sexualidad
Instintos y sexualidad
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea3fisiologia
Tarea3fisiologiaTarea3fisiologia
Tarea3fisiologia
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Sexualidad e instinto sexual  slideshareSexualidad e instinto sexual  slideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 

Similar a Instinto y sexualidad

Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
egleecarolina14
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Mari Perfetti
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
LuisMata100
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
priapismo
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Damarid Aliscano
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Adriana Marenco
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
SabrinaHernandz
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
mduberlys
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
BeatrizGonzlezInfant
 
Sexualidad-1
Sexualidad-1Sexualidad-1
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
AndreaNaddaf3
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
yorwelis
 

Similar a Instinto y sexualidad (20)

Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
 
Sexualidad-1
Sexualidad-1Sexualidad-1
Sexualidad-1
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Instinto y sexualidad

  • 2. Se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes:  Es común en toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo.  Posee finalidad adaptativa.  Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad.  Es global, compromete a todo el organismo vivo.
  • 3. Según algunas posturas biológicas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia.
  • 4. La palabra Sexualidad es un grafema de amplio espectro, utilizado para describir todo lo relacionado con la vida sexual, identidad de género y cualidades de contacto sexual de las personas. La sexualidad es una materia que estudia las características propias de una persona en términos de genero, establece parámetros y categoriza a las especie en “Hembras y Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente “Hombre y Mujer“. La comprensión de los diferentes puntos relacionados con el sexo en pareja y los problemas alrededor de esto son altamente incursionados por especialistas en la matrería, a fin de encontrar soluciones para mantener una vida sexual estable.
  • 5.  SEXO: Se refiere al conjunto de características biológicas que define el espectro de humanos como Hembras o Machos.  SEXUALIDAD: Es la capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo.  GENERO: Es la suma de valores, actitudes, papeles, practicas o características culturales basadas en el sexo.  IDENTIDAD DE GENERO: Define el grado en que cada persona se identifica como Masculino o Femenino o alguna combinación de ambos.
  • 6.  ORIENTACION SEXUAL: Es la organización especifica del erotismo y/o el vinculo emocional de un individuo en relación al genero de la pareja involucrada en la actividad sexual.  EROTISMO: Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo.  ACTIVIDAD SEXUAL: Es la experiencia conductual de la sexualidad personal donde el comportamiento erótico es mas frecuente.  SALUD SEXUAL: Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad
  • 7.  Dimensión biológica: las diferencias entre el varón y la mujer se imponen por una serie de caracteres morfológicos, sin embargo la distinción biológica entre el hombre y la mujer es mucho más compleja que la configuración descriptiva de la genitalidad.  Dimensión psicológica: la sexualidad en el ser humano no se limita a ser una “necesidad” (dimensión biológica), sino que se expande en el camino del deseo (dimensión psicológica) llegando a ser vivencia y comportamiento sexual humano.  Dimensión sociocultural: el ser humano es un ser cultural también en su sexualidad; porque tiene una historia, es una historia y construye historia. La tradición la alcanza en la cultura en que vive. Se hace parte de esa historia cuando la asume conscientemente y construye su historia cuando asume la responsabilidad personal y colectiva como ser social frente al momento presente.  Dimensión ética-filosófica: La sexualidad no es un concepto “abstracto”, la sexualidad se vive, se pone en acción y se juega en las experiencias de la vida diaria, en lo cotidiano. La dimensión ética parte de la noción de la persona, hombre y mujer, como valor en sí misma.