SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTINTOS Y SEXUALIDAD
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDADES
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
Participante: Ana María Querales
Expediente: HPS-153-00277V
Profesora: Xiomara Rodríguez
Instintos Humanos:
Definición: El instinto es una disposición psicofísica innata,
heredada, que incita al sujeto a actuar de una determinada
forma frente a un estímulo o un objeto.
Toda conducta instintiva, debe reunir, al menos, las siguientes
características:
Ser innata: Es decir, no precisar de un aprendizaje previo.
Ser fijada: Esto es, tener lugar siguiendo unas pautas de
comportamiento invariables y fijas.
Ser específica: Que ocurre siempre ante determinados
estímulos internos o externos.
Tener un sentido de supervivencia para el sujeto o sus
allegados.
Clasificación de los instintos
Según la complejidad y desarrollo intelectual del ser humano, podemos
clasificar los instintos de la siguiente manera:
A) Instintos vitales: Son los más primarios y comunes entre seres humanos
y animales. Tienen por finalidad la conservación de la existencia del sujeto, de
su familia o de su especie. Son los llamados instintos de supervivencia, que
velan por el sustento y mantenimiento de la vida, al igual que evitan la
destrucción o la muerte.
Entre ellos destacan:
1. Instinto de nutrición, que determina una serie de pautas de
comportamiento dirigidas a la obtención de alimento y agua. Se pone en
marcha por el estímulo interno del hambre o la sed, y en función de las
necesidades corporales. Según el desarrollo en la escala evolutiva del
animal, la conducta nutritiva será proporcionalmente más compleja: desde
un simple acercamiento a la comida (como ocurre con el gusano) a la más
compleja técnica de caza de una manada de lobos.
2. Instinto sexual, que está encaminado a la conservación de la especie.
Impulsa, por la atracción erótica, el acoplamiento entre ambos géneros, con
fines procreativos.
3. Instinto de lucha y huida, dirigidos a la protección de la integridad física
frente a la agresión externa.
4. Instinto de guarida y búsqueda de calor, cuyo fin es protegerse de las
inclemencias climáticas. Clara manifestación de este instinto son las
migraciones de las aves.
B) Instintos de placer: Son un poco más complejos y selectivos que los
anteriores. Son más típicos en el ser humano, aunque algunos animales
pueden poseerlos también en sus patrones de conducta. Tienen como
finalidad el proporcionar placer y aumentar el bienestar individual. consisten
en una selección y refinamiento de los instintos vitales. Así, en la nutrición, el
ser humano elige determinados alimentos buscando más el placer que
satisfacer su apetito, al beber, incluye el agua para aliviar la sed. No se
conforma con un refugio, sino que busca comodidades en su hogar. La
sexualidad llega a desligarse de los fines procreativos para encaminarse hacia
la relación placentera. E incluso añade consumos superfluos e innecesarios,
como el tabaco, el alcohol y las drogas, con el único fin de estimular sus
sentidos.
C) Instintos sociales: Incitan al individuo a la formación de
colectividades y a situarse dentro de las mismas con un cierto rango.
Entre los instintos sociales destacan: la necesidad de compañía, de
prestigio, de poder y de propiedad.
D) Instintos culturales: más propios del ser humano culto y
civilizado. Entre ellos destacamos la «ambición» de saber, las
inclinaciones artísticas, la investigación, las tendencias filosóficas y
religiosas, etc.
Así, si en los animales los instintos constituyen el motor de su vida, en
el ser humano éstos pasan a un segundo plano, situándose tras los
actos voluntarios y conscientes.
Teorías del instinto
DARWIN-Determinismo
Biológico
Conceptos motivacionales
mecanicistas y genéticos.
Abandono del dualismo
hombre-animal. El instinto
surge de la herencia genética y
explica la conducta adaptativa.
Se expresa a través de reflejos
fisiológicos heredados.
Sigmund Freud
El ser humano carece de
instintos, en su lugar
posee pulsiones. Serian la
Eros (que engloba las de
autoconservación y las
sexuales, pulsión de vida)
y la Tanathos (pulsión de
muerte). Búsqueda de
placer en sí mismo y
rechazo del dolor.
McDougall
Fuerza motivacional
irracional e impulsiva
que orienta a metas
particulares. Sin los
instintos, no se iniciaría
ninguna acción
(motivadores primarios) .
“Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser
humano” Maurice Merleau Ponty, 1975. Filósofo.
DEFINICION DE SEXUALIDAD HUMANA
“Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca
al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la
intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se
expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes,
valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”.
Es la integración de los elementos somáticos, psicológicos, afectivos,
sociales, culturales, axiológicas e higiénico-sanitarios por medios que
sean positivamente enriquecedores y que potencian la personalidad, la
comunicación, el amor y la realización feliz y gozosa de la persona.
Es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada
con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se mueres con
nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto
quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de
ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras
personas y con nosotros mismos.
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
Dimensiones de la sexualidad
Biológica Psicológica Social Ético-Filosófica
• Configuración
cromosómica
• Sexo hormonal
• Sexo Gonádico
• Estructura
reproductiva
interna
• Genitalidad
• Sentimientos
• Emociones
• Deseos
• Placer
• Cognición
• Humanidad
• Cuerpo y alma
• Contexto
sociocultural
• Espacio y
tiempo
determinado
• Roles sociales-
sexuales
• Redes sociales
• Medios de
comunicación
• Pensar-
reflexionar
sobre el sentido
de la vida
• Valores:
fidelidad,
respeto,
compromiso.
• Conducta
humana y
bien= moral.
Comportamientos sexuales responsables
Se expresa en los planos personal,
interpersonal y comunitario. Las
personas que poseen un
comportamiento sexual responsable se
caracterizan por vivir la sexualidad con
autonomía, madurez, honestidad,
respeto, consentimiento, protección,
búsqueda de placer y bienestar. No
pretende causar daño y se abstiene de
la explotación, acoso, manipulación y
discriminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra ATTrabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra AT
veritomarzu
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
Demetrio Santamaria Montezuma
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Eduardo Botero Toro
 
Personalidades narcisistas dependiente
Personalidades narcisistas dependiente Personalidades narcisistas dependiente
Personalidades narcisistas dependiente Elii OrozKo
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
Agresion contra el propio self
Agresion contra el propio selfAgresion contra el propio self
Agresion contra el propio selfStalyn K-lle
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Fundación CADAH TDAH
 
Funcionalismo Estadounidense
Funcionalismo Estadounidense Funcionalismo Estadounidense
Funcionalismo Estadounidense Verito Valle
 
Examen mental.ppt
Examen mental.pptExamen mental.ppt
Examen mental.ppt
ElAnalistaAc
 
Pensamiento y su proceso neurologico
Pensamiento y su proceso neurologicoPensamiento y su proceso neurologico
Pensamiento y su proceso neurologicoCarlos Haros
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
docenciajaen
 
El Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los AutoesquemasEl Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los Autoesquemas
Johan Alexander
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoBahu Das
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosGaby Mendez
 
Trastorno Narcicista
Trastorno NarcicistaTrastorno Narcicista
Trastorno Narcicista
Karen Balaguera
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologicaEvaluacion psicologica
Evaluacion psicologicayaritza15
 
1.3 autoestima
1.3 autoestima1.3 autoestima
1.3 autoestima
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra ATTrabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra AT
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
 
Personalidades narcisistas dependiente
Personalidades narcisistas dependiente Personalidades narcisistas dependiente
Personalidades narcisistas dependiente
 
La neurosis
La neurosisLa neurosis
La neurosis
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
Agresion contra el propio self
Agresion contra el propio selfAgresion contra el propio self
Agresion contra el propio self
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
 
Funcionalismo Estadounidense
Funcionalismo Estadounidense Funcionalismo Estadounidense
Funcionalismo Estadounidense
 
Examen mental.ppt
Examen mental.pptExamen mental.ppt
Examen mental.ppt
 
Pensamiento y su proceso neurologico
Pensamiento y su proceso neurologicoPensamiento y su proceso neurologico
Pensamiento y su proceso neurologico
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
 
El Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los AutoesquemasEl Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los Autoesquemas
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativo
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
 
Trastorno Narcicista
Trastorno NarcicistaTrastorno Narcicista
Trastorno Narcicista
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologicaEvaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
1.3 autoestima
1.3 autoestima1.3 autoestima
1.3 autoestima
 

Similar a Instinto y sexualidad

Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
Fisiologia 3
Fisiologia 3Fisiologia 3
Fisiologia 3
EvelysV
 
Instintos, Sexo y Sexualidad
 Instintos, Sexo y Sexualidad Instintos, Sexo y Sexualidad
Instintos, Sexo y Sexualidad
Jacqueline Feghali
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Instito sexual
Instito sexualInstito sexual
Instito sexual
josuemar perez
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
Universidad Yacambú
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Anna Pico Camarena
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad
 Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad   Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad
Mary_Gomez82
 
Fisiologia y Conducta
Fisiologia y ConductaFisiologia y Conducta
Fisiologia y Conducta
Susana Guillen
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Enmanuel Sanchez Noriega
 
El instinto y la Sexualidad
El instinto y la SexualidadEl instinto y la Sexualidad
El instinto y la Sexualidad
Mulín Morón
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Maria Auxiliadora Caceres
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
SabrinaHernandz
 
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
anaveronicad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
Universidad Yacambu
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Adriana Marenco
 

Similar a Instinto y sexualidad (20)

Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
 
Fisiologia 3
Fisiologia 3Fisiologia 3
Fisiologia 3
 
Instintos, Sexo y Sexualidad
 Instintos, Sexo y Sexualidad Instintos, Sexo y Sexualidad
Instintos, Sexo y Sexualidad
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Instito sexual
Instito sexualInstito sexual
Instito sexual
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad
 Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad   Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, Sexo y sexualidad
 
Fisiologia y Conducta
Fisiologia y ConductaFisiologia y Conducta
Fisiologia y Conducta
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
El instinto y la Sexualidad
El instinto y la SexualidadEl instinto y la Sexualidad
El instinto y la Sexualidad
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Instinto y sexualidad

  • 1. INSTINTOS Y SEXUALIDAD REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU VICERECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDADES FISIOLOGÍA Y CONDUCTA Participante: Ana María Querales Expediente: HPS-153-00277V Profesora: Xiomara Rodríguez
  • 2. Instintos Humanos: Definición: El instinto es una disposición psicofísica innata, heredada, que incita al sujeto a actuar de una determinada forma frente a un estímulo o un objeto. Toda conducta instintiva, debe reunir, al menos, las siguientes características: Ser innata: Es decir, no precisar de un aprendizaje previo. Ser fijada: Esto es, tener lugar siguiendo unas pautas de comportamiento invariables y fijas. Ser específica: Que ocurre siempre ante determinados estímulos internos o externos. Tener un sentido de supervivencia para el sujeto o sus allegados.
  • 3. Clasificación de los instintos Según la complejidad y desarrollo intelectual del ser humano, podemos clasificar los instintos de la siguiente manera: A) Instintos vitales: Son los más primarios y comunes entre seres humanos y animales. Tienen por finalidad la conservación de la existencia del sujeto, de su familia o de su especie. Son los llamados instintos de supervivencia, que velan por el sustento y mantenimiento de la vida, al igual que evitan la destrucción o la muerte. Entre ellos destacan: 1. Instinto de nutrición, que determina una serie de pautas de comportamiento dirigidas a la obtención de alimento y agua. Se pone en marcha por el estímulo interno del hambre o la sed, y en función de las necesidades corporales. Según el desarrollo en la escala evolutiva del animal, la conducta nutritiva será proporcionalmente más compleja: desde un simple acercamiento a la comida (como ocurre con el gusano) a la más compleja técnica de caza de una manada de lobos.
  • 4. 2. Instinto sexual, que está encaminado a la conservación de la especie. Impulsa, por la atracción erótica, el acoplamiento entre ambos géneros, con fines procreativos. 3. Instinto de lucha y huida, dirigidos a la protección de la integridad física frente a la agresión externa. 4. Instinto de guarida y búsqueda de calor, cuyo fin es protegerse de las inclemencias climáticas. Clara manifestación de este instinto son las migraciones de las aves. B) Instintos de placer: Son un poco más complejos y selectivos que los anteriores. Son más típicos en el ser humano, aunque algunos animales pueden poseerlos también en sus patrones de conducta. Tienen como finalidad el proporcionar placer y aumentar el bienestar individual. consisten en una selección y refinamiento de los instintos vitales. Así, en la nutrición, el ser humano elige determinados alimentos buscando más el placer que satisfacer su apetito, al beber, incluye el agua para aliviar la sed. No se conforma con un refugio, sino que busca comodidades en su hogar. La sexualidad llega a desligarse de los fines procreativos para encaminarse hacia la relación placentera. E incluso añade consumos superfluos e innecesarios, como el tabaco, el alcohol y las drogas, con el único fin de estimular sus sentidos.
  • 5. C) Instintos sociales: Incitan al individuo a la formación de colectividades y a situarse dentro de las mismas con un cierto rango. Entre los instintos sociales destacan: la necesidad de compañía, de prestigio, de poder y de propiedad. D) Instintos culturales: más propios del ser humano culto y civilizado. Entre ellos destacamos la «ambición» de saber, las inclinaciones artísticas, la investigación, las tendencias filosóficas y religiosas, etc. Así, si en los animales los instintos constituyen el motor de su vida, en el ser humano éstos pasan a un segundo plano, situándose tras los actos voluntarios y conscientes.
  • 6. Teorías del instinto DARWIN-Determinismo Biológico Conceptos motivacionales mecanicistas y genéticos. Abandono del dualismo hombre-animal. El instinto surge de la herencia genética y explica la conducta adaptativa. Se expresa a través de reflejos fisiológicos heredados. Sigmund Freud El ser humano carece de instintos, en su lugar posee pulsiones. Serian la Eros (que engloba las de autoconservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte). Búsqueda de placer en sí mismo y rechazo del dolor. McDougall Fuerza motivacional irracional e impulsiva que orienta a metas particulares. Sin los instintos, no se iniciaría ninguna acción (motivadores primarios) .
  • 7.
  • 8. “Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser humano” Maurice Merleau Ponty, 1975. Filósofo.
  • 9. DEFINICION DE SEXUALIDAD HUMANA “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”. Es la integración de los elementos somáticos, psicológicos, afectivos, sociales, culturales, axiológicas e higiénico-sanitarios por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencian la personalidad, la comunicación, el amor y la realización feliz y gozosa de la persona. Es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se mueres con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros mismos.
  • 10.
  • 11. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
  • 12. Dimensiones de la sexualidad Biológica Psicológica Social Ético-Filosófica • Configuración cromosómica • Sexo hormonal • Sexo Gonádico • Estructura reproductiva interna • Genitalidad • Sentimientos • Emociones • Deseos • Placer • Cognición • Humanidad • Cuerpo y alma • Contexto sociocultural • Espacio y tiempo determinado • Roles sociales- sexuales • Redes sociales • Medios de comunicación • Pensar- reflexionar sobre el sentido de la vida • Valores: fidelidad, respeto, compromiso. • Conducta humana y bien= moral.
  • 13. Comportamientos sexuales responsables Se expresa en los planos personal, interpersonal y comunitario. Las personas que poseen un comportamiento sexual responsable se caracterizan por vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar. No pretende causar daño y se abstiene de la explotación, acoso, manipulación y discriminación.