SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL PSICOLÓGICO DE UN
NARCISISTA
Dr. Ramiro Carrillo A.
La Paz - Bolivia
DEFINICIÓN
El narcisismo es el amor que dirige el sujeto a
sí mismo tomado como objeto.
Alude al mito de Narciso, amor a la imagen de sí
mismo.
El narcisista sobrestima sus habilidades por
encima de las de los demás, siente la necesidad
excesiva de afirmación, admiración y
reconocimiento constante de los demás. 
Esta necesidad constante de reconocimiento
crea en la persona narcisista una fuerte ansiedad
y presión por tratar de conseguirlo, lo que puede
desembocar en una depresión.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
• El narcisismo se fundamenta bajo tres
pilares básicos de personalidad:
– Grandiosidad o idea de grandeza personal. Son
personas que se creen superiores a todos los demás y
no les importa explotar o pisotear a las personas para
alcanzar sus objetivos.
– Falta de empatía. No pueden ponerse en el lugar
del otro, no sienten remordimientos ni culpa por sus
acciones, las personas sólo son objetos en los que
apoyarse para cumplir sus objetivos o para saciar su
ego.
– Necesidad de admiración y reconocimiento.
Tienen que sentir que la gente comprende y valora su
grandiosidad, se nutren del aplauso y la admiración del
resto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Sentimiento de ser especial y único.
• Falta de empatía.
• Arrogantes y soberbios.
• Fantasía de éxito ilimitado en sus
vidas.
• Expectativas irracionales respecto a
ellos mismos y su futuro.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Exageran sus talentos y logros.
• Autoestima baja o errónea. En contra de la seguridad
que puedan aparentar, son personas con muchas
carencias internas.
• Se frustran con mucha facilidad y son muy
vulnerables a las críticas.
• Falta de recursos emocionales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Son orgullosos, jamás piden perdón.
• Son envidiosos, quieren destacar por encima
de los demás a toda costa.
• Son egoístas y no sienten culpa por su
comportamiento.
• Falso sentido de autosuficiencia.
• No tienen limitaciones morales. Usan a las
personas de su entorno como objetos en su
propio beneficio.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Pueden ser muy astutos e inteligentes, con don
de palabra, para manejar y manipular a los
demás.
• Superficiales. Le dan mucha importancia a la
superficialidad, muy pendientes de su imagen, la
cuidan mucho y suelen vestir muy bien.
• Falta de profundidad. Carecen de mundo interior,
no comprenden nada de temas profundos como
la lectura, la escritura, el arte, la reflexión, los
sentimientos complejos, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS
NARCISISTAS
• Es un estafador, con muy pocas
prohibiciones morales, que engaña,
manipula y explota para conseguir sus
propósitos.
Narcisistas sin
escrúpulos
CLASIFICACIÓN DE LOS
NARCISISTAS
• Quieren subir siempre arriba en la
escala social a lo más alto, que es donde
merecen estar. Se ven superiores a
todos y quieren estar en lo más alto y
ser admirados por encima del resto.
Narcisista
ELITISTA
CLASIFICACIÓN DE LOS
NARCISISTAS
• Crean una ilusión de superioridad que
esconde un sentimiento de deficiencia y
baja autoestima. Son extremadamente
sensibles al juicio de los demás y a la
desaprobación.
Narcisista
COMPENSADOR
CLASIFICACIÓN DE LOS
NARCISISTAS
• Conquistan a muchas mujeres o
hombres para vanagloriarse de sus
logros y presumir de que los demás
puedan tener el privilegio de disfrutar
de alguien como él o ella.
Narcisista
APASIONADO O
SEDUCTOR
CAUSAS
• Menospreciar las necesidades emocionales de los niños.
• Falta de cariño y estímulo de los padres durante la infancia.
• Descuido emocional durante la infancia.
• Cuidado irresponsable de los PADRES.
• Enseñarle a los hijos comportamientos, ES DECIR QUE SEAN
MANIPULADORES.
• Los niños aprenden de sus padres que la vulnerabilidad es
inaceptable, por eso pierden su Habilidad de simpatizar con las
necesidades de sus semejantes.
EL NARCISISTA Y LAS
REDES SOCIALES
el comportamiento
narcisista
está aumentando en
nuestra sociedad al mismo
ritmo que lo hace la
obesidad.
Según Campbell señala que “hoy hay 
muchas más formas de promover nuestro yo 
que antes. “Un buen ejemplo son las selfis –
anota–, muy populares entre los narcisistas, 
que las usan para llamar la atención. Este 
fenómeno ha ido tan lejos que los ‘selfie
sticks’ (palos para tomar selfis) han sido 
prohibidos en muchos sitios porque la gente 
se mata por hacerse fotos extremas”.
EL NARCISISTA Y LAS
REDES SOCIALES
A los expertos no les cuesta 
distinguir a los narcisistas en las 
redes: “Son los que más postean ‘yo, 
yo, yo’ y están enamorados de sus 
reflexiones –dice Larry Rosen, de la 
U. Estatal de California, estudioso del 
impacto de la tecnología en las 
personas–. Es cosa de fijarse cuando 
se está ante un mayor uso de la 
palabra ‘yo’ y un menor uso de 
‘nosotros’. A menudo se muestran 
solos, a menos que el otro sea 
famoso o alguien que mejore el 
propio sentimiento de grandiosidad. 
Y hacen referencias a sí mismos en 
cualquier comentario.
EL NARCISISMO
Dr. Ramiro Carrillo A.
La Paz – Bolivia
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisitaTrastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisita
Diana Arias
 
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Autoconocimiento y Desarrollo  PersonalAutoconocimiento y Desarrollo  Personal
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Profesionista independiente
 
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría   trastorno histriónico de la personalidadPsiquiatría   trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
Annel Yanet Lirion Gonzales
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
Asesoriacreativa
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
AngelPineda79
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de corajelurden30
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
Estilo de personalidad narcisista y  narcisismo malignoEstilo de personalidad narcisista y  narcisismo maligno
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
Narcisound Guerrero Vega
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pptTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
Solano Franco Acosta
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
fehove
 
Narcisista!
Narcisista! Narcisista!
Narcisista!
Andii Sarmiento
 
Trastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidadTrastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidadRafa Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisitaTrastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisita
 
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Autoconocimiento y Desarrollo  PersonalAutoconocimiento y Desarrollo  Personal
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
 
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría   trastorno histriónico de la personalidadPsiquiatría   trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
 
Agresion y violencia
Agresion y violenciaAgresion y violencia
Agresion y violencia
 
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
Estilo de personalidad narcisista y  narcisismo malignoEstilo de personalidad narcisista y  narcisismo maligno
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pptTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Autoconfianza
AutoconfianzaAutoconfianza
Autoconfianza
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
 
Narcisista!
Narcisista! Narcisista!
Narcisista!
 
Trastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidadTrastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidad
 
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
 

Similar a Perfil psicológico del narcisista

El Narcisismo Humanismo Integral II
El Narcisismo   Humanismo Integral IIEl Narcisismo   Humanismo Integral II
El Narcisismo Humanismo Integral II
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Trastorno de personalidad_narsicista
Trastorno de personalidad_narsicistaTrastorno de personalidad_narsicista
Trastorno de personalidad_narsicistashikitita05
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialyaneth1973
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialyaneth1973
 
Eliana martínez
Eliana martínezEliana martínez
Eliana martínez
uader2011
 
Persuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y SectasPersuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y Sectas
Chris Ztar
 
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.pptConducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
JoseGMontes
 
Chavez Estudio Psiquiatrico
Chavez Estudio PsiquiatricoChavez Estudio Psiquiatrico
Chavez Estudio Psiquiatrico
Jaime Nariño V, PMP
 
Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.
Sergio Aceves
 
Las cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicasLas cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicasLeonorFF
 
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramideExposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
AdnEscareoHeredia
 
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.pptAUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
jreyescig
 
Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003miguek126
 
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdftrastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
Anglica316395
 
Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)
SAID0325
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadpaoviol1911
 
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
Rodrigo Duran
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
Julio Moreno
 

Similar a Perfil psicológico del narcisista (20)

El Narcisismo Humanismo Integral II
El Narcisismo   Humanismo Integral IIEl Narcisismo   Humanismo Integral II
El Narcisismo Humanismo Integral II
 
Trastorno de personalidad_narsicista
Trastorno de personalidad_narsicistaTrastorno de personalidad_narsicista
Trastorno de personalidad_narsicista
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Eliana martínez
Eliana martínezEliana martínez
Eliana martínez
 
Persuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y SectasPersuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y Sectas
 
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.pptConducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
 
Chavez Estudio Psiquiatrico
Chavez Estudio PsiquiatricoChavez Estudio Psiquiatrico
Chavez Estudio Psiquiatrico
 
Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.
 
Las cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicasLas cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicas
 
Pseudoliderazgo
PseudoliderazgoPseudoliderazgo
Pseudoliderazgo
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramideExposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
 
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.pptAUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
 
Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003
 
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdftrastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
 
Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
 

Más de ramiro carrillo

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
ramiro carrillo
 
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
ramiro carrillo
 
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de BoliviaBloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
ramiro carrillo
 
Concurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitosConcurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitos
ramiro carrillo
 
Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@
ramiro carrillo
 
Técnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigoTécnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigo
ramiro carrillo
 
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La PazEstatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
ramiro carrillo
 
Como interrogar a un perito
Como interrogar a un peritoComo interrogar a un perito
Como interrogar a un perito
ramiro carrillo
 

Más de ramiro carrillo (8)

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
 
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de BoliviaBloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
 
Concurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitosConcurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitos
 
Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@
 
Técnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigoTécnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigo
 
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La PazEstatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
 
Como interrogar a un perito
Como interrogar a un peritoComo interrogar a un perito
Como interrogar a un perito
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Perfil psicológico del narcisista

  • 1. PERFIL PSICOLÓGICO DE UN NARCISISTA Dr. Ramiro Carrillo A. La Paz - Bolivia
  • 2. DEFINICIÓN El narcisismo es el amor que dirige el sujeto a sí mismo tomado como objeto. Alude al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo. El narcisista sobrestima sus habilidades por encima de las de los demás, siente la necesidad excesiva de afirmación, admiración y reconocimiento constante de los demás.  Esta necesidad constante de reconocimiento crea en la persona narcisista una fuerte ansiedad y presión por tratar de conseguirlo, lo que puede desembocar en una depresión.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD • El narcisismo se fundamenta bajo tres pilares básicos de personalidad: – Grandiosidad o idea de grandeza personal. Son personas que se creen superiores a todos los demás y no les importa explotar o pisotear a las personas para alcanzar sus objetivos. – Falta de empatía. No pueden ponerse en el lugar del otro, no sienten remordimientos ni culpa por sus acciones, las personas sólo son objetos en los que apoyarse para cumplir sus objetivos o para saciar su ego. – Necesidad de admiración y reconocimiento. Tienen que sentir que la gente comprende y valora su grandiosidad, se nutren del aplauso y la admiración del resto.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Sentimiento de ser especial y único. • Falta de empatía. • Arrogantes y soberbios. • Fantasía de éxito ilimitado en sus vidas. • Expectativas irracionales respecto a ellos mismos y su futuro.
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Exageran sus talentos y logros. • Autoestima baja o errónea. En contra de la seguridad que puedan aparentar, son personas con muchas carencias internas. • Se frustran con mucha facilidad y son muy vulnerables a las críticas. • Falta de recursos emocionales.
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Son orgullosos, jamás piden perdón. • Son envidiosos, quieren destacar por encima de los demás a toda costa. • Son egoístas y no sienten culpa por su comportamiento. • Falso sentido de autosuficiencia. • No tienen limitaciones morales. Usan a las personas de su entorno como objetos en su propio beneficio.
  • 7. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Pueden ser muy astutos e inteligentes, con don de palabra, para manejar y manipular a los demás. • Superficiales. Le dan mucha importancia a la superficialidad, muy pendientes de su imagen, la cuidan mucho y suelen vestir muy bien. • Falta de profundidad. Carecen de mundo interior, no comprenden nada de temas profundos como la lectura, la escritura, el arte, la reflexión, los sentimientos complejos, etc.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS NARCISISTAS • Es un estafador, con muy pocas prohibiciones morales, que engaña, manipula y explota para conseguir sus propósitos. Narcisistas sin escrúpulos
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS NARCISISTAS • Quieren subir siempre arriba en la escala social a lo más alto, que es donde merecen estar. Se ven superiores a todos y quieren estar en lo más alto y ser admirados por encima del resto. Narcisista ELITISTA
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS NARCISISTAS • Crean una ilusión de superioridad que esconde un sentimiento de deficiencia y baja autoestima. Son extremadamente sensibles al juicio de los demás y a la desaprobación. Narcisista COMPENSADOR
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS NARCISISTAS • Conquistan a muchas mujeres o hombres para vanagloriarse de sus logros y presumir de que los demás puedan tener el privilegio de disfrutar de alguien como él o ella. Narcisista APASIONADO O SEDUCTOR
  • 12. CAUSAS • Menospreciar las necesidades emocionales de los niños. • Falta de cariño y estímulo de los padres durante la infancia. • Descuido emocional durante la infancia. • Cuidado irresponsable de los PADRES. • Enseñarle a los hijos comportamientos, ES DECIR QUE SEAN MANIPULADORES. • Los niños aprenden de sus padres que la vulnerabilidad es inaceptable, por eso pierden su Habilidad de simpatizar con las necesidades de sus semejantes.
  • 13. EL NARCISISTA Y LAS REDES SOCIALES el comportamiento narcisista está aumentando en nuestra sociedad al mismo ritmo que lo hace la obesidad. Según Campbell señala que “hoy hay  muchas más formas de promover nuestro yo  que antes. “Un buen ejemplo son las selfis – anota–, muy populares entre los narcisistas,  que las usan para llamar la atención. Este  fenómeno ha ido tan lejos que los ‘selfie sticks’ (palos para tomar selfis) han sido  prohibidos en muchos sitios porque la gente  se mata por hacerse fotos extremas”.
  • 14. EL NARCISISTA Y LAS REDES SOCIALES A los expertos no les cuesta  distinguir a los narcisistas en las  redes: “Son los que más postean ‘yo,  yo, yo’ y están enamorados de sus  reflexiones –dice Larry Rosen, de la  U. Estatal de California, estudioso del  impacto de la tecnología en las  personas–. Es cosa de fijarse cuando  se está ante un mayor uso de la  palabra ‘yo’ y un menor uso de  ‘nosotros’. A menudo se muestran  solos, a menos que el otro sea  famoso o alguien que mejore el  propio sentimiento de grandiosidad.  Y hacen referencias a sí mismos en  cualquier comentario.