SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Fray Julio Tobón Betancur 
Proyecto de investigación 
Integrantes: 
-Jhon Alejandro Gómez Giraldo 
-Juan David Arias Vélez 
-Jennifer Álzate 
-María Yessi Acosta 
Juan Diego Castro Cardona 
Profesora: 
Olga Giraldo 
9-D
1. Planteamiento del problema: Los Jóvenes y las drogas 
1.1. Formulación del problema:¿para que los jóvenes de El 
Carmen de Viboral consumen droga? 
1.2. Descripción del problema: Los jóvenes son unos de los que 
más están afectados por el consumo de droga, por esto 
investigar y saber porque son los jóvenes. 
Causas:-por problemas familiares, problemas sociales, se 
sienten solos, por amor. 
Consecuencias: cada vez la sociedad se está degradando 
más con el consumo de drogas en los jóvenes y adultos. 
1.3. objetivos: 
1.3.1. Objetivo general: conocer porque los jóvenes son los 
principales consumidores de drogas y que situaciones los 
llevan a esto como los problemas familiares y otras causas 
que los pueden llevar al consumo de drogas y el alcohol. 
1.3.2. Objetivos específicos: investigar y relatar un promedio 
de los jóvenes que consumen drogar y para que lo hacen, 
se sienten bien usando las o por que lo hacen.
2. Justificación: para que los jóvenes se concienticen que las 
drogas no tiene nada de bueno y los que están en esto son 
jóvenes que tenían los mismos problemas que nosotros pero 
estos no buscaban ayuda con personas sabias como los 
padres. 
La importancia de este proyecto es grande ya que con este la 
sociedad podrá ayudar más a los jóvenes con sus problemas 
para que haci no se metan en el mundo de las drogas y el 
alcoholismo que es tan perjudicial para la salud del hombre y 
de la sociedad.
3. Marco teórico: 
3.1. Marco referencial: La drogadicción es una enfermedad, Es 
un problema que aumenta con el pasar de los días y que va 
acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia 
en esta adicción, confundiéndola con ayuda para superar 
sus problemas. 
Artículo 2º: a) Droga: Es toda sustancia que introducida en 
el organismo vivo modifica sus funciones fisiológicas. 
b) Estupefaciente: Es la droga no prescrita médicamente, 
que actúa sobre el sistema nervioso central produciendo 
dependencia. 
c) Medicamento: Es toda droga producida o elaborada en 
forma farmacéutica reconocida que se utiliza para la 
prevención, diagnóstico, tratamiento, curación o 
rehabilitación de las enfermedades de los seres vivos. 
d) Psicotrópico: Es la droga que actúa sobre el sistema 
nervioso central produciendo efectos 
neuro_psico_fisiológicos. 
e) Abuso: Es el uso de droga por una persona, prescrita por 
ella misma y con fines no médicos.
4. Metodología: 
4.1 encuestas: este trabajo lo realizaremos en encuestas a un 
porcentaje de jóvenes de nuestro municipio para saber si 
alguna vez han consumido drogas y para que lo han hecho. 
Al realizar mediante encuestas a un porcentaje de jóvenes 
Y así poder sacar conclusiones sobre este gran proyecto 
4.2. Población: la población beneficiaria de este proyecto 
serán básicamente los jóvenes porque estos son los 
principales consumidores de drogas. 
Los padres estarán también beneficiados ya que se les dictara 
charlas de las conclusiones del proyecto para que así ellos 
cuiden y sepan cómo tratar a sus hijos para no caer en las 
drogas ni el alcoholismo.
5. Aspectos administrativos: 
5.1. Recursos físicos: vamos a encuestar a un porcentaje de jóvenes 
de nuestro municipio. 
5.2. Físicos: este proyecto se llevara a cabo en colegios y lugares 
públicos donde recurran jóvenes en el municipio de El Carmen de 
Viboral. 
5.3. Didácticos: por medio de charlas o juegos que los jóvenes 
aprendan porque no deben consumir drogas. 
5.4. Cronograma: 
Fecha Acontecimiento 
21/07/2014 Entrega de guía del proyecto 
30/07/2014 Empezar a realizar el trabajo escrito 
07/08/2014 Culminación del proyecto escrito 
10/10/2014 Envió del trabajo escrito al correo 
27/10/2014 Encuesta a los jóvenes de la institución 
31/10/2014 Entrega de resultados de encesta 
07/11/2014 Charlas a los padres y jóvenes sobre el 
resultado de las encuestas.
6. Bibliografía: 
http://drogas27.blogspot.com/2013/01/ensayo-drogadiccion-en-los- 
jovenes.html 
http://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.sht 
ml 
http://polciita.wordpress.com/ 
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i= 
2774 
http://www.druglawreform.info/es/informacion-por-pais/ 
colombia
7. Anexos: 
Video: http://www.youtube.com/watch?v=LEz6ktOKJuE
Instituci%c3%b3n%20 educativa%20fray%20julio%20tob%c3%b3n%20betancur los%20jovenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis de informacion
analisis de informacionanalisis de informacion
analisis de informacion
pasachoa
 
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Luisa Fernanda
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
Laura Alejandra Faillace Malaver
 
Identificacion de las variables
Identificacion de las variablesIdentificacion de las variables
Identificacion de las variables
pitufina02
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Bárbara DurAn R
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
Isabel Cano
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
97062710156
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
Jhoon Salinas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
JUANBARRERA2702
 
Proyecto drogadiccion maick luis
Proyecto drogadiccion maick luisProyecto drogadiccion maick luis
Proyecto drogadiccion maick luis
erick saavedra
 
Proyecto antidrogas
Proyecto antidrogasProyecto antidrogas
Proyecto antidrogas
Yaseemiin
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Felipe Morales Vallejo
 
RINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBA
RINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBARINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBA
RINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
Las drogas en el perú y sus soluciones (1)
Las drogas en el perú y sus soluciones (1)Las drogas en el perú y sus soluciones (1)
Las drogas en el perú y sus soluciones (1)
Melisa Cardenas
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
Nilse Rojas
 
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
José María
 
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisMonografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Felix Simon Alania
 
Dayis
DayisDayis

La actualidad más candente (19)

analisis de informacion
analisis de informacionanalisis de informacion
analisis de informacion
 
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
 
Identificacion de las variables
Identificacion de las variablesIdentificacion de las variables
Identificacion de las variables
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Proyecto drogadiccion maick luis
Proyecto drogadiccion maick luisProyecto drogadiccion maick luis
Proyecto drogadiccion maick luis
 
Proyecto antidrogas
Proyecto antidrogasProyecto antidrogas
Proyecto antidrogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
RINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBA
RINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBARINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBA
RINA RAMIREZ PRESENTACION DE POWER POINT INFORMATICA UBA
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
Las drogas en el perú y sus soluciones (1)
Las drogas en el perú y sus soluciones (1)Las drogas en el perú y sus soluciones (1)
Las drogas en el perú y sus soluciones (1)
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
 
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisMonografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
 
Dayis
DayisDayis
Dayis
 

Similar a Instituci%c3%b3n%20 educativa%20fray%20julio%20tob%c3%b3n%20betancur los%20jovenes

Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Gissell Fonseca
 
monografia
monografiamonografia
monografia
eacv1997
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
newvi
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
Laura Alejandra Faillace Malaver
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
MiiLeer Paatron Lugoo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
pitufina02
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruye
jovenescontradrogas
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruye
jovenescontradrogas
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
juanocape
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
LAS DROGAS (monografia)
LAS DROGAS (monografia)LAS DROGAS (monografia)
LAS DROGAS (monografia)
AndyVlogs
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
mcm35905
 
Las drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruyeLas drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruye
Fisica_IEJCO
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
fabianperafangodoy
 
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentesConsumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentes
daner vera
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
tatis01
 
Trabajo comunitaria (reparado y entero)
Trabajo comunitaria (reparado y entero)Trabajo comunitaria (reparado y entero)
Trabajo comunitaria (reparado y entero)
anastyconquest
 

Similar a Instituci%c3%b3n%20 educativa%20fray%20julio%20tob%c3%b3n%20betancur los%20jovenes (20)

Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruye
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruye
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
LAS DROGAS (monografia)
LAS DROGAS (monografia)LAS DROGAS (monografia)
LAS DROGAS (monografia)
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruyeLas drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruye
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentesConsumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentes
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
 
Trabajo comunitaria (reparado y entero)
Trabajo comunitaria (reparado y entero)Trabajo comunitaria (reparado y entero)
Trabajo comunitaria (reparado y entero)
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Instituci%c3%b3n%20 educativa%20fray%20julio%20tob%c3%b3n%20betancur los%20jovenes

  • 1. Institución Educativa Fray Julio Tobón Betancur Proyecto de investigación Integrantes: -Jhon Alejandro Gómez Giraldo -Juan David Arias Vélez -Jennifer Álzate -María Yessi Acosta Juan Diego Castro Cardona Profesora: Olga Giraldo 9-D
  • 2. 1. Planteamiento del problema: Los Jóvenes y las drogas 1.1. Formulación del problema:¿para que los jóvenes de El Carmen de Viboral consumen droga? 1.2. Descripción del problema: Los jóvenes son unos de los que más están afectados por el consumo de droga, por esto investigar y saber porque son los jóvenes. Causas:-por problemas familiares, problemas sociales, se sienten solos, por amor. Consecuencias: cada vez la sociedad se está degradando más con el consumo de drogas en los jóvenes y adultos. 1.3. objetivos: 1.3.1. Objetivo general: conocer porque los jóvenes son los principales consumidores de drogas y que situaciones los llevan a esto como los problemas familiares y otras causas que los pueden llevar al consumo de drogas y el alcohol. 1.3.2. Objetivos específicos: investigar y relatar un promedio de los jóvenes que consumen drogar y para que lo hacen, se sienten bien usando las o por que lo hacen.
  • 3. 2. Justificación: para que los jóvenes se concienticen que las drogas no tiene nada de bueno y los que están en esto son jóvenes que tenían los mismos problemas que nosotros pero estos no buscaban ayuda con personas sabias como los padres. La importancia de este proyecto es grande ya que con este la sociedad podrá ayudar más a los jóvenes con sus problemas para que haci no se metan en el mundo de las drogas y el alcoholismo que es tan perjudicial para la salud del hombre y de la sociedad.
  • 4. 3. Marco teórico: 3.1. Marco referencial: La drogadicción es una enfermedad, Es un problema que aumenta con el pasar de los días y que va acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia en esta adicción, confundiéndola con ayuda para superar sus problemas. Artículo 2º: a) Droga: Es toda sustancia que introducida en el organismo vivo modifica sus funciones fisiológicas. b) Estupefaciente: Es la droga no prescrita médicamente, que actúa sobre el sistema nervioso central produciendo dependencia. c) Medicamento: Es toda droga producida o elaborada en forma farmacéutica reconocida que se utiliza para la prevención, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de las enfermedades de los seres vivos. d) Psicotrópico: Es la droga que actúa sobre el sistema nervioso central produciendo efectos neuro_psico_fisiológicos. e) Abuso: Es el uso de droga por una persona, prescrita por ella misma y con fines no médicos.
  • 5. 4. Metodología: 4.1 encuestas: este trabajo lo realizaremos en encuestas a un porcentaje de jóvenes de nuestro municipio para saber si alguna vez han consumido drogas y para que lo han hecho. Al realizar mediante encuestas a un porcentaje de jóvenes Y así poder sacar conclusiones sobre este gran proyecto 4.2. Población: la población beneficiaria de este proyecto serán básicamente los jóvenes porque estos son los principales consumidores de drogas. Los padres estarán también beneficiados ya que se les dictara charlas de las conclusiones del proyecto para que así ellos cuiden y sepan cómo tratar a sus hijos para no caer en las drogas ni el alcoholismo.
  • 6. 5. Aspectos administrativos: 5.1. Recursos físicos: vamos a encuestar a un porcentaje de jóvenes de nuestro municipio. 5.2. Físicos: este proyecto se llevara a cabo en colegios y lugares públicos donde recurran jóvenes en el municipio de El Carmen de Viboral. 5.3. Didácticos: por medio de charlas o juegos que los jóvenes aprendan porque no deben consumir drogas. 5.4. Cronograma: Fecha Acontecimiento 21/07/2014 Entrega de guía del proyecto 30/07/2014 Empezar a realizar el trabajo escrito 07/08/2014 Culminación del proyecto escrito 10/10/2014 Envió del trabajo escrito al correo 27/10/2014 Encuesta a los jóvenes de la institución 31/10/2014 Entrega de resultados de encesta 07/11/2014 Charlas a los padres y jóvenes sobre el resultado de las encuestas.
  • 7. 6. Bibliografía: http://drogas27.blogspot.com/2013/01/ensayo-drogadiccion-en-los- jovenes.html http://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.sht ml http://polciita.wordpress.com/ http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i= 2774 http://www.druglawreform.info/es/informacion-por-pais/ colombia
  • 8. 7. Anexos: Video: http://www.youtube.com/watch?v=LEz6ktOKJuE