SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIONES ECONOMICAS ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
RELACION ENTRE LA SOCIOLOGIA Y LA ECONOMIA Las actividades económicas son inseparables de la vida social, y no pueden ser comprendidas aparte de estas.
WALTON H. HAMILTON “ La organización económica es una implicación de la totalidad de la vida del hombre en sociedad”.
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
TEORIA DE DURKHEIM Avoco al estudio de las instituciones sociales a través de un análisis de las actividades económicas, el cual considero fundamental para una mejor explicación de la vida social .
TEORIA DE PARETO Regreso del campo de la economía a aquel de la sociología porque se dio cuenta de que era incapaz de explicar los fenómenos económicos de manera satisfactoria en términos económicos solamente. Declaro que las actividades económicas de las personas están controladas por el interés común del grupo.
TEORIA DE SOMBART Sostuvo que el sistema económico de una sociedad, es un cúmulo de actividades corrientes en él, el cual al sumarse forman el espíritu “Geist” de un pueblo.
TEORIA DE WEBER Considero que hay factores económicos que tienen una gran influencia sobre las actividades económicas, y que la economía de una sociedad esta condicionada por su forma de religión, aunque admitió que en algunos casos se puede demostrar lo contrario.
LA INFLUENCIA DE LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS SOBRE OTRAS INSTITUCIONES ,[object Object],[object Object]
ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS ,[object Object]
LA DIVISION DEL TRABAJO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EL TRABAJO COMO CUESTION SOCIAL ,[object Object],[object Object]
LA HUELGA ,[object Object],[object Object]
LA PROPIEDAD ,[object Object],[object Object]
LATIFUNDISMO Y MINIFUNDISMO ,[object Object],[object Object],[object Object]
INDUSTRIA Y COMERCIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
NACIMIENTO DE LA ECONOMIA CAPITALISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA MONEDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA MONEDA COMUN DENOMINADOR DE LO ECONOMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GOBIERNO CREADOR DE MONEDA ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ Laissez faire” (DEJAR HACER) ,[object Object]
SOCIEDADES DE CAPITALES MODERNAS ,[object Object]
REGULACION DE LA ECONOMIA POR PARTE DEL ESTADO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Relacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralRelacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moral
murillonet
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Crhis
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas socialesSesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
instituciones religiosas.
instituciones religiosas.instituciones religiosas.
instituciones religiosas.
 
50916108 cuadro-comparativo-parcial-1
50916108 cuadro-comparativo-parcial-150916108 cuadro-comparativo-parcial-1
50916108 cuadro-comparativo-parcial-1
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
 
Funciones de la sociologia
Funciones de la sociologiaFunciones de la sociologia
Funciones de la sociologia
 
Relacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralRelacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moral
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
 

Similar a Instituciones Economicas

Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
FERNANDOCOBAO06
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
Mia Navarro
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
Frank Mucha
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgo
dd107
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgo
dd107
 

Similar a Instituciones Economicas (20)

Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economiaCiencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf
 
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptxFORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Categorías económicas por Dayana López
Categorías económicas por Dayana LópezCategorías económicas por Dayana López
Categorías económicas por Dayana López
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
 
CORRIENTE SOCIOLOGICAS/ positivismo, etc
CORRIENTE SOCIOLOGICAS/ positivismo, etcCORRIENTE SOCIOLOGICAS/ positivismo, etc
CORRIENTE SOCIOLOGICAS/ positivismo, etc
 
presentacic3b3n1.pptx
presentacic3b3n1.pptxpresentacic3b3n1.pptx
presentacic3b3n1.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgo
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgo
 
Sociedad, un tema de todos nosotros…
Sociedad, un tema de todos nosotros…Sociedad, un tema de todos nosotros…
Sociedad, un tema de todos nosotros…
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
 
Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)
 

Instituciones Economicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. RELACION ENTRE LA SOCIOLOGIA Y LA ECONOMIA Las actividades económicas son inseparables de la vida social, y no pueden ser comprendidas aparte de estas.
  • 5. WALTON H. HAMILTON “ La organización económica es una implicación de la totalidad de la vida del hombre en sociedad”.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TEORIA DE DURKHEIM Avoco al estudio de las instituciones sociales a través de un análisis de las actividades económicas, el cual considero fundamental para una mejor explicación de la vida social .
  • 10. TEORIA DE PARETO Regreso del campo de la economía a aquel de la sociología porque se dio cuenta de que era incapaz de explicar los fenómenos económicos de manera satisfactoria en términos económicos solamente. Declaro que las actividades económicas de las personas están controladas por el interés común del grupo.
  • 11. TEORIA DE SOMBART Sostuvo que el sistema económico de una sociedad, es un cúmulo de actividades corrientes en él, el cual al sumarse forman el espíritu “Geist” de un pueblo.
  • 12. TEORIA DE WEBER Considero que hay factores económicos que tienen una gran influencia sobre las actividades económicas, y que la economía de una sociedad esta condicionada por su forma de religión, aunque admitió que en algunos casos se puede demostrar lo contrario.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.