SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía
 Nació en 1820

 Murió en 1903

 Fue naturalista, filosófico,
 psicológico y sociólogo británico

 1853 dejó de trabajar en The Economist
Contexto
 El siglo XX británico


 Spencer vivió en una época de disconformidad


 Control sobre la educación


 Spencer fue en realidad un conservador
Teorías de Spencer
    1. EVOLUCIONISTA



2. DE LA ANALOGÍA ORGÁNICA
1. Teoría evolucionista
 Posee una ley general.


De la cual nacen 7 leyes:

Básicas y Complementarias:
  1. Ley de la persistencia de la fuerza
  2. Ley de la indestructibilidad de la materia
  3. Ley de la continuidad del movimiento.
2. Teoría de la analogía orgánica:
 Analogía entre la sociedad y los organismos biológicos:

   SIMILITUDES                        DIFERENCIAS

   -Crecen durante su                 -Organismo: considerado
                                      como conjunto de varias
   existencia.                        unidades.
   -Aumentan su complejidad
   y estructura.
   -Complejizan sus funciones. - Sociedades: son
                               organismos compuestos por
   -Aparecen otras más
                               otros elementos.
   complejas.
Concibe dos
tipos de
sociedad:

  SOCIEDAD
   MILITAR


  SOCIEDAD
 INDUSTRIAL
Las características de la sociedad
              militar:
 Organización: pirámide.

 Principio fundamental: la agresión.

 Prioridad para la satisfacción de las necesidades de la
  guerra.

 Cultura predominantemente masculinísta.

 El hombre al servicio de la comunidad.
Las características de la sociedad
            Industrial:
 Tendencia hacia la democracia y la paz.

 División del trabajo.

 El poder lo comparten una gran cantidad de individuos.

 El Estado al servicio del hombre.
Críticas a
Spencer:
 Los antropólogos lo
 acusan de olvidar el
 concepto de cultura.

 Vivencias de otras
 sociedades que
 contradicen sus
 exposiciones.

 Todas sus investigaciones
 son de segunda mano.
Ideas de Spencer sobre la
educación
 Spencer tenía gran interés por la educación

 Obra “Estática Social”.

 Obra De la educación intelectual, moral y física, está
 formada por cuatro cápítulos:
  -De los conocimientos más útiles
  -La educación intelectual
 -La educación moral
  -La educación física
Cita sobre su pensamiento de la
educación:

  "Educar es formar personas
     aptas para gobernarse a sí
       mismas, y no para ser
      gobernadas por otros."
CONCLUSIONES
 A pesar de que no creo escuela, si intentó de
 sistematizar todo el conocimiento le ha hecho destacar
 entre los principales pensadores de finales del siglo XX

 El problema de Spencer es que trato de explicar toda la
 sociedad mediante una sola teoría.
Realizado por:

  Andrea Bustamante García

   Silvia Cáceres González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
Francis Garcia
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Cesar Zuniga
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensivaseleene10
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
Maria Mora
 
Teoria de saint simon diapositivas (1)
Teoria de saint simon diapositivas (1)Teoria de saint simon diapositivas (1)
Teoria de saint simon diapositivas (1)
maria-guadalupe
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
keylajaen
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]maryjessenia13
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimdonatellayapud
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxYuley20
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
Alciperalta
 

La actualidad más candente (20)

Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
 
Teoria de saint simon diapositivas (1)
Teoria de saint simon diapositivas (1)Teoria de saint simon diapositivas (1)
Teoria de saint simon diapositivas (1)
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 

Similar a Spencer

Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
ELSA MARIA MONSERRATE CARRASCO
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Heriberto spencer
Heriberto spencerHeriberto spencer
Heriberto spencer
KarenJaquef
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
AndrsMelndez13
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
Lyssette Coffey
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
Power Point 1
Power Point 1Power Point 1
Power Point 1cele2712
 
Tp SociopolíTica
Tp SociopolíTicaTp SociopolíTica
Tp SociopolíTica
cele2712
 
Clase 4 - Positivismo
Clase 4 - PositivismoClase 4 - Positivismo
Clase 4 - Positivismomarianalorenz
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
Alberto Vanegas
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
deysivch
 

Similar a Spencer (20)

Sociologia ii parte
Sociologia ii parteSociologia ii parte
Sociologia ii parte
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
 
Heriberto spencer
Heriberto spencerHeriberto spencer
Heriberto spencer
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
Power Point 1
Power Point 1Power Point 1
Power Point 1
 
Tp SociopolíTica
Tp SociopolíTicaTp SociopolíTica
Tp SociopolíTica
 
Clase 4 - Positivismo
Clase 4 - PositivismoClase 4 - Positivismo
Clase 4 - Positivismo
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Spencer

  • 1.
  • 2. Bibliografía Nació en 1820 Murió en 1903 Fue naturalista, filosófico, psicológico y sociólogo británico 1853 dejó de trabajar en The Economist
  • 3. Contexto  El siglo XX británico  Spencer vivió en una época de disconformidad  Control sobre la educación  Spencer fue en realidad un conservador
  • 4. Teorías de Spencer 1. EVOLUCIONISTA 2. DE LA ANALOGÍA ORGÁNICA
  • 5. 1. Teoría evolucionista  Posee una ley general. De la cual nacen 7 leyes: Básicas y Complementarias: 1. Ley de la persistencia de la fuerza 2. Ley de la indestructibilidad de la materia 3. Ley de la continuidad del movimiento.
  • 6. 2. Teoría de la analogía orgánica:  Analogía entre la sociedad y los organismos biológicos: SIMILITUDES DIFERENCIAS -Crecen durante su -Organismo: considerado como conjunto de varias existencia. unidades. -Aumentan su complejidad y estructura. -Complejizan sus funciones. - Sociedades: son organismos compuestos por -Aparecen otras más otros elementos. complejas.
  • 7. Concibe dos tipos de sociedad: SOCIEDAD MILITAR SOCIEDAD INDUSTRIAL
  • 8. Las características de la sociedad militar:  Organización: pirámide.  Principio fundamental: la agresión.  Prioridad para la satisfacción de las necesidades de la guerra.  Cultura predominantemente masculinísta.  El hombre al servicio de la comunidad.
  • 9. Las características de la sociedad Industrial:  Tendencia hacia la democracia y la paz.  División del trabajo.  El poder lo comparten una gran cantidad de individuos.  El Estado al servicio del hombre.
  • 10. Críticas a Spencer: Los antropólogos lo acusan de olvidar el concepto de cultura. Vivencias de otras sociedades que contradicen sus exposiciones. Todas sus investigaciones son de segunda mano.
  • 11. Ideas de Spencer sobre la educación  Spencer tenía gran interés por la educación  Obra “Estática Social”.  Obra De la educación intelectual, moral y física, está formada por cuatro cápítulos: -De los conocimientos más útiles -La educación intelectual -La educación moral -La educación física
  • 12. Cita sobre su pensamiento de la educación: "Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros."
  • 13. CONCLUSIONES  A pesar de que no creo escuela, si intentó de sistematizar todo el conocimiento le ha hecho destacar entre los principales pensadores de finales del siglo XX  El problema de Spencer es que trato de explicar toda la sociedad mediante una sola teoría.
  • 14. Realizado por: Andrea Bustamante García Silvia Cáceres González