SlideShare una empresa de Scribd logo
IFD N 12
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Eje 1: Definiciones Básicas y Perspectivas acerca de las instituciones.
2”D”
Profesora: Silvia Godoy. Correo Electrónico: silvigodoy_17@hotmail.com
Año: 2023
APROXIMACIONES AL CONCEPTO
 En principio, la institución es un objeto cultural que expresa poder
social.
 Es la Norma-Valor en el establecimiento que expresa lo grupal o lo
colectivo para regular el comportamiento individual.
 Interacción de la institución primaria y la secundaria, los cuales realizan
juicios de valor y se producen tensiones inevitables, que se imparten de
acuerdo a las distintos posicionamientos.
 Cada establecimiento, configura un ámbito en dónde se
reproduce en parte una configuración social general, que da
nacimiento instituciones e organizaciones.
 Estás se diferencian en un ámbito capaz de generar una cultura
singular.
Las instituciones son:
 “Espacio de encuentro donde se produce reconocimiento,
redes de relaciones materializadas en edificios, objetos,
regulaciones y actuaciones que forman una estructura “.
 Beltrán Llavador.
LAS CORRIENTES INSTITUCIONALISTAS
 Las instituciones representan aquellos custodios del orden establecido
que dan al individuo la protección de una lógica con la cual organizar su
mundo.
 Institución regula el comportamiento humano porque forma parte del
interior de la subjetividad y es el regulador social interno.

Desde el punto de vista dialéctico la dinámica
institucional propone discriminar:
 Lo Instituido: lo fijo, lo estable. Se concreta en las acciones, supone lo
ya establecido, se muestra como trascendente y enfrentado a toda
posibilidad de cambio. Se traduce en la acción de los actores.
 Lo Instituyente: es el cuestionamiento, la crítica y lo opuesto. Son las
instancias movilizadoras que crean y recrean la articulación de la
institución y que, a la vez, le permite perpetuarse. Es flexible y permite
la renovación e innovación.
CADA ESTABLECIMIENTO INSTITUCIONAL
CONFIGURA UN ÁMBITO EN DONDE:
 Reproduce la configuración social general.
 Genera formas peculiares de organización que las legítima y garantiza.
 Está cultura es valorada, ya que cada establecimiento estructura su status quo.
 Las instituciones son producciones de la vida social que aseguran las
condiciones de su continuidad y se convierten en garantía de su persistencia.
 Incluidas en un juego de explicación (orden establecido como el único), y
encubrimiento ( otros que develan el carácter cultural ).
EJES DE SIGNIFICACIÓN:
 Fantasmatico: Proviene del mundo interno del sujeto y se activa en la
interacción con otros.
 Político: El nivel de significación proveniente de la ubicación de los
sujetos y grupos en la trama relacional de los sistemas de poder.
 Ideológico: Derivado de la lucha entre las tendencias a encubrir o
develar los contenidos que han sido objeto de represión psicoafectiva-
sociopolítica, y expresado a través de explicaciones, concepciones y
representaciones.
Las contradicciones cómo desencadenante de lo
institucional:
 Entre los impulsos y necesidades individuales y sociales. Son
los denominados impulsos domados.
 Creada por tensiones que provienen de la microdinámica de
poder de diferentes grupos y sectores funcionales.
 Acarrea la división del trabajo, la distribución de poder,
autonomía y autoridad que configuran el medio político interno.
NIVELES DE MANIFESTACION:
Formal: Constituido por hechos y productos que provienen de la integración
técnica y social de los individuos y grupos, en función de la tarea y los fines
institucionales.
Informal: Configurado por hechos y productos de las relaciones socioemocionales
de los individuos y grupos en áreas referidas a su vida como comunidad.
Fantasmatico: constituidos por hechos y productos de la participación de
imágenes, fantasías, temores, ansiedades, relacionadas con el clima y los estados
emocionales compartidos.
“LA INSTITUCION ES LO ESTABLECIDO,LO REGLADO,ES TODO
AQUELLO QUE APARECE COMO NORMA YA DADAA LOS
ACTORES QUE PERTENECEN A ELLA”.
FRIGERIO-POGGI.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
😄 Su profe Silvia.

Más contenido relacionado

Similar a Instituciones Educativa EjeN 1.pptx

I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aporteseduardoartu
 
Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu Vilma H
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...
Martin Diaz
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
Marlene Muñoz
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 
Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)
MarielaRaymundo1
 
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Pedro Roberto Casanova
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizacionesMalestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
WEBMASTER ANV
 
BOURDIEU - GLOSARIO.pdf
BOURDIEU - GLOSARIO.pdfBOURDIEU - GLOSARIO.pdf
BOURDIEU - GLOSARIO.pdf
VernicaLoiano
 
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieuteorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-BourdieuPontificia Universidad Javeriana
 
Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A.
Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A. Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A.
Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A.
Denise Viola
 
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslel espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslLeslie Borjass
 
Unidad 2 Conceptos
Unidad 2 ConceptosUnidad 2 Conceptos
Unidad 2 Conceptos
Fernando Rodriguez
 

Similar a Instituciones Educativa EjeN 1.pptx (20)

I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aportes
 
Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3
 
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES”. Escuela de Cien...
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 
Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)
 
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
Cuadernillo, Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones.
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
 
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizacionesMalestar, conflicto y crisis en las organizaciones
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones
 
BOURDIEU - GLOSARIO.pdf
BOURDIEU - GLOSARIO.pdfBOURDIEU - GLOSARIO.pdf
BOURDIEU - GLOSARIO.pdf
 
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieuteorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
 
Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A.
Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A. Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A.
Análisis Comunicación Institucional Diffupar S.A.
 
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslel espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
 
Unidad 2 Conceptos
Unidad 2 ConceptosUnidad 2 Conceptos
Unidad 2 Conceptos
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Instituciones Educativa EjeN 1.pptx

  • 1. IFD N 12 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Eje 1: Definiciones Básicas y Perspectivas acerca de las instituciones. 2”D” Profesora: Silvia Godoy. Correo Electrónico: silvigodoy_17@hotmail.com Año: 2023
  • 2. APROXIMACIONES AL CONCEPTO  En principio, la institución es un objeto cultural que expresa poder social.  Es la Norma-Valor en el establecimiento que expresa lo grupal o lo colectivo para regular el comportamiento individual.  Interacción de la institución primaria y la secundaria, los cuales realizan juicios de valor y se producen tensiones inevitables, que se imparten de acuerdo a las distintos posicionamientos.
  • 3.  Cada establecimiento, configura un ámbito en dónde se reproduce en parte una configuración social general, que da nacimiento instituciones e organizaciones.  Estás se diferencian en un ámbito capaz de generar una cultura singular.
  • 4. Las instituciones son:  “Espacio de encuentro donde se produce reconocimiento, redes de relaciones materializadas en edificios, objetos, regulaciones y actuaciones que forman una estructura “.  Beltrán Llavador.
  • 5. LAS CORRIENTES INSTITUCIONALISTAS  Las instituciones representan aquellos custodios del orden establecido que dan al individuo la protección de una lógica con la cual organizar su mundo.  Institución regula el comportamiento humano porque forma parte del interior de la subjetividad y es el regulador social interno. 
  • 6. Desde el punto de vista dialéctico la dinámica institucional propone discriminar:  Lo Instituido: lo fijo, lo estable. Se concreta en las acciones, supone lo ya establecido, se muestra como trascendente y enfrentado a toda posibilidad de cambio. Se traduce en la acción de los actores.  Lo Instituyente: es el cuestionamiento, la crítica y lo opuesto. Son las instancias movilizadoras que crean y recrean la articulación de la institución y que, a la vez, le permite perpetuarse. Es flexible y permite la renovación e innovación.
  • 7. CADA ESTABLECIMIENTO INSTITUCIONAL CONFIGURA UN ÁMBITO EN DONDE:  Reproduce la configuración social general.  Genera formas peculiares de organización que las legítima y garantiza.  Está cultura es valorada, ya que cada establecimiento estructura su status quo.  Las instituciones son producciones de la vida social que aseguran las condiciones de su continuidad y se convierten en garantía de su persistencia.  Incluidas en un juego de explicación (orden establecido como el único), y encubrimiento ( otros que develan el carácter cultural ).
  • 8. EJES DE SIGNIFICACIÓN:  Fantasmatico: Proviene del mundo interno del sujeto y se activa en la interacción con otros.  Político: El nivel de significación proveniente de la ubicación de los sujetos y grupos en la trama relacional de los sistemas de poder.  Ideológico: Derivado de la lucha entre las tendencias a encubrir o develar los contenidos que han sido objeto de represión psicoafectiva- sociopolítica, y expresado a través de explicaciones, concepciones y representaciones.
  • 9. Las contradicciones cómo desencadenante de lo institucional:  Entre los impulsos y necesidades individuales y sociales. Son los denominados impulsos domados.  Creada por tensiones que provienen de la microdinámica de poder de diferentes grupos y sectores funcionales.  Acarrea la división del trabajo, la distribución de poder, autonomía y autoridad que configuran el medio político interno.
  • 10. NIVELES DE MANIFESTACION: Formal: Constituido por hechos y productos que provienen de la integración técnica y social de los individuos y grupos, en función de la tarea y los fines institucionales. Informal: Configurado por hechos y productos de las relaciones socioemocionales de los individuos y grupos en áreas referidas a su vida como comunidad. Fantasmatico: constituidos por hechos y productos de la participación de imágenes, fantasías, temores, ansiedades, relacionadas con el clima y los estados emocionales compartidos.
  • 11. “LA INSTITUCION ES LO ESTABLECIDO,LO REGLADO,ES TODO AQUELLO QUE APARECE COMO NORMA YA DADAA LOS ACTORES QUE PERTENECEN A ELLA”. FRIGERIO-POGGI. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 😄 Su profe Silvia.