SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos de secundaria
promoviendo proyecto
para poner luminarias,
compostura de calle y
componer señales de
vialidad para mejorar la
imagen urbana de su
contorno escolar y su
seguridad.
EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 LOS ALUMNOS DE LA SECCIÓN SECUNDARIA
COMENTABAN EN LA MATERIA DE ESPAÑOL Y TUTORIA QUE QUERÍAN HACER
ALGO POR MEJORAR ALGUNAS COSAS EN SU ENTORNO ESCOLAR, ASI QUE
DECIDIMOS INVENAR UN PROYECTO PARA SOLUCIONAR LO QUE PRETENDÍAN.
EN ESOS DÍAS ME ENCONTRABA TERMINANDO UN DIPLOMADO Y OTRO
PROYECTO SOBRE “VALORES UNIVERSALES” QUE HABÍA IMPLEMENTADO CON
ALUMNOS DEL CICLO ANTERIOR, Y FUE TAN BUENO EL RESULTADO QUE ME
BECARON PARA ESTUDIAR OTRO DIPLOMADO POR EL “CLUB ROTARIO
MONTERREY OBISPADO” ASÍ QUE DECIDÍ INSCRIBIR A MIS ALUMNOS A
PARTICIPAR JUNTO A MÍ EN ESTA NUEVA AVENTURA.
DISEÑA EL CAMBIO
PROPUSE ENTONCES A LA DIRECCIÓN ESCOLAR QUE ME AUTORIZARÁ QUE
LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO PARTICIPARÁN REALIZANDO DIVERSAS
ACTIVIDADES PARA MEJORAR SU ENTORNO ESCOLAR Y ASÍ INICIO LA
AVENTURA QUE NO TENDRÍA FECHA DE CULMINACIÓN.
PARA ELLO SE IMPLEMENTARON 4 PASOS: SIENTE, IMAGINA, HAZ Y
COMPARTE.
Y HOY VENIMOS A COMENTAR UN POCO DE ELLO:
APRENDIZAJE
ES LA ACUMULACIÓN DE CAMBIOS EN EL POTENCIAL CONDUCTUAL DE UN
INDIVIDUO LOGRADOS POR MEDIO DE LA EXPERIENCIA; EXISTEN DOS TIPOS
DE APRENDIZAJES: APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN, MODELADO O
IMITACIÓN, Y APRENDIZAJE POR INSTRUCCIÓN.
EL APRENDIZAJE SITUADO
TAMBIÉN LLAMADO "APRENDIZAJE ANCLADO", ES UNA SERIE DE CAMBIOS EN
LAS FORMAS DE COMPRENSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS SUJETOS EN UNA
ACTIVIDAD CONJUNTA Y SOBRE UN CONTEXTO PERTINENTE. EL AULA DE
INFORMACIÓN DE PROYECTO.
SIENTE:
LOS ALUMNOS OPINAN SOBRE DIVERSOS PROBLEMAS QUE
IDENTIFICAN EN SU COMUNIDAD COMO LA BASURA, ALUMBRADO
PÚBLICO, EL RECOLECTOR PLUVIAL, CALLE EN MAL ESTADO, ETC.
LOS JEFES DE GRUPO TOMARON LA INICIATIVA DE COLOCAR LAS
IDEAS EN EL PIZARRÓN PARA QUE ENTRE TODOS DETECTARAN EL
PROBLEMA A RESOLVER.
DE ESTA MANERA EL PROBLEMA A RESOLVER FUE LA SEGURIDAD VIAL
Y LAS CALLES EN MAL ESTADO, OBSERVANDO EN LOS CONDUCTORES
QUE SE LES HACE FÁCIL CIRCULAR EN CALLES EN SENTIDO
CONTRARIO CUANDO ES LA HORA DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS
ALUMNOS YA QUE ES MÁS PRÁCTICO CIRCULAR EN UNA CALLE
IMAGINA:
LA ALUMNA QUE HABÍA TOMADO LA INICIATIVA DE APUNTAR TODO EN
EL PIZARRÓN PIDIÓ A SUS COMPAÑEROS MANIFESTARAN IDEAS PARA
RESOLVER EL PROBLEMA Y TODO EL GRUPO SE MOSTRÓ ENTUSIASTA
DANDO LAS SIGUIENTES SUGERENCIAS:
* TRABAJAR EN EQUIPOS Y POR SALONES.
* DAR PLÁTICAS A LOS ALUMNOS Y PAPÁS SOBRE EL REGLAMENTO VIAL.
* COMPONER LA CALLE CON TIERRA, ADOQUÍN O CHAPOPOTE.
* RECOLECTAR PET, LATAS DE ALUMINIO Y PAPELERÍA PARA OBTENER
INGRESOS.
PEDIR DONACIONES DE MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN COMO ARENA,
GRAVA, CEMENTO Y CAL.
* LOCALIZAR A PADRES DE FAMILIA QUE NOS AUXILIARAN CON EL TRANSPORTE
DE MATERIAL.
* LOCALIZAR A PADRES DE FAMILIA QUE PRESTARAN MAQUINARIA PARA
HAZ:
SE FIJARON FECHAS PARA REALIZAR LAS ACCIONES MÁS INMEDIATAS,
INICIAMOS FORMANDO LOS EQUIPOS ENCARGADOS PARA CADA ACTIVIDAD, SE
INTEGRARON POR AFINIDAD PARA QUE EL TRABAJO RESULTARA DE LA MEJOR
MANERA POSIBLE EN UN AMBIENTE AGRADABLE PARA LOS ALUMNOS. PERO AL
MISMO TIEMPO SE LES PIDIÓ QUE OBSERVARAN LAS CUALIDADES QUE TODOS
TENÍAN PARA QUE EN BASE A SUS HABILIDADES SUS EQUIPOS SE
INTEGRARAN DE LA MEJOR MANERA.
SE MANDÓ A UN ALUMNO PARA QUE LLAMARA A LOS DIRECTIVOS DE LA
ESCUELA Y SE LES PLANTEARA EL TRABAJO A REALIZAR Y CON SU APOYO
TODO SALIERA MEJOR.
SE PASÓ A INVITAR A TODOS LOS GRUPOS PARA QUE INICIARAN LA
RECOLECCIÓN DE TODOS LOS MATERIALES QUE NOS PUDIERON GENERAR
INGRESOS Y QUE EL PROYECTO FUERA AUTOSUSTENTABLE Y QUE
CONTRIBUYERA A LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
SE MANDARON CARTAS A LA PRESIDENTA MUNICIPAL EN LA MATERIA DE
ESPAÑOL POR MEDIO DE CORREOS DE MÉXICO DONDE SE LE PEDÍA APOYO
PARA LA COMPOSTURA DE CALLES Y ALUMBRADO PÚBLICO, OBTENIENDO
RESPUESTA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA HACER UNA VALORACIÓN
SE TRABAJÓ PINTANDO POR EQUIPOS LAS SEÑALES DE TRÁNSITO ESCOLAR Y
SEÑALÉTICAS DE CIRCULACIÓN DANDO RESPONSABILIDAD TOTAL A CADA
EQUIPO; ESTA FUERON: FLECHAS, ALTO, VELOCIDAD PERMITIDA, TOPES,
SUBIDAS DE RAMPAS, ORILLAS DE BANQUETA Y DE PASO ENCALAMIENTO DE
ÁRBOLES.
ASÍ TERMINAMOS EL PRIMER MOMENTO DE ESTE PROYECTO QUE NOS
TRAERÍA MUCHO APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES OBTENIENDO LOS
SIGUIENTES RESULTADOS:
LOS PADRES DE FAMILIA DE SECUNDARIA TOMARON CONCIENCIA DE QUE
DEBERÍAN CIRCULAR POR EL SENTIDO CORRECTO POR LA SEGURIDAD DE
TODO EL ALUMNADO, PERO AUNQUE HUBIERA TERMINADO UN CICLO ESCOLAR
DEBERÍAMOS SEGUIR CON NUESTRA RECOLECCIÓN DE MATERIALES PARA
PODER TENER NUESTRO ALUMBRADO DE LAS CALLES DEL COLEGIO.
AL INICIO DE ESTE CICLO ESCOLAR SE LES PIDIÓ A LOS ALUMNOS DE
SEGUNDO Y TERCERO DE SECUNDARIA LES COMENTARAN A LOS ALUMNOS DE
PRIMER GRADO EL PROYECTO QUE HABÍAMOS IMPLEMENTADO Y SE LES PIDIÓ
QUE ELLOS CONTINUARAN CON LA ACTIVIDAD, DE ESTA MANERA VOLVIMOS A
INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE SE PREOCUPARAN POR
SITUACIONES QUE AFECTABAN A SU CONTORNO SOCIAL Y ESCOLAR:
LOS ALUMNOS DE PRIMERO POR SU PARTE VIERON QUE ERA NECESARIO
SEGUIR RECOLECTANDO MATERIALES AL IGUAL QUE EN AÑOS ANTERIORES;
PERO NOS DIMOS A LA TAREA DE SEGUIR HACIENDO LAS GESTIONES
NECESARIAS PARA LA COMPOSTURA DE LUMINARIAS Y ENCARPETADO DE
CALLE “LEON FELIPE”, PERO TUVIERON UNA IDEA NUEVA HACER UNA CALLE
QUE DURARA POR MUCHO TIEMPO Y QUE FUERA COMO EN POCOS LUGARES,
HACERLA DE CEMENTO HIDRÁULICO PERO AL MISMO TIEMPO CONTRIBUIR
AL PRINCIPIO SONABA ALGO MUY DIFÍCIL DE REALIZAR PERO NO PODÍAMOS
HACER QUE EL ENTUSIASMO DE LOS JÓVENES DECAYERA; ASI QUE INICIARON
LA RECOLECCIÓN DE PLÁSTICO, ALUMINIO, FIERRO, PAPEL RECICLADO,
LIBRETAS USADAS, LIBROS DE VARIOS AÑOS, CARTÓN Y TODO AQUELLO QUE
SE PUDIERA VENDER; SE RECOLECTÓ DONACIÓN DE GRAVA Y ARENA POR
PARTE DE PADRES DE FAMILIA Y JUNTO CON LOS ALUMNOS FUIMOS A CARGAR
Y ENCOSTALAR DICHO MATERIAL AL TIEMPO QUE OTROS PADRES PRESTABAN
MEDIOS DE TRANSPORTE PARA SU TRASLADO, TODO ELLO DE MANERA
ALTRUISTA Y FORTALECIENDO LOS DOCE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE
NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS.
COMPARTE:
HOY CON AGRADO PRESENTAMOS EL PENÚLTIMO AVANCE DE ESTE
PROYECTO, LAS LUMINARIAS DE LAS DOS CALLES DE NUESTRO COLEGIO
SE ENCUENTRAN COMPUESTAS EN SU TOTALIDAD, AGRADECEMOS A
NUESTRA PRESIDENTA MUNICIPAL QUE EL PASADO JUEVES 4 DE
FEBRERO VINO AL COLEGIO PARA APOYAR NUESTRO PROYECTO CON
LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA, SEGUIMOS RECOLECTANDO
MATERIALES Y EMPEZAMOS A JUNTAR MÁS DINERO PARA LA
COMPOSTURA DE NUESTRA CALLE, SABEMOS QUE ES MUCHA LA
INVERSIÓN QUE SE DEBE REALIZAR, PERO ESTAMOS CONSCIENTES DE
QUE LAS GRANDES OBRAS NO SE CONSTRUYEN DE LA NOCHE A LA
MAÑANA. GRACIAS A LA VISITA QUE TUVIMOS DE NUESTRAS
AUTORIDADES Y AL PRESENTARLE NUESTRO PROYECTO ESPERAMOS
QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES NUESTRA CALLE SEA UNA REALIDAD,
ASÍ MISMO INVITAMOS A TODOS PARA TRABAJAR EN COLABORATIVO POR UN
BIEN EN COMÚN, DEMOSTRANDO CON ELLO QUE EN SECUNDARIA LA
ENSEÑANZA SITUADA ESTÁ EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE
REALIZAMOS DÍA A DÍA.
“NO BASTA CON CREER QUE UNO ES BUEN MAESTRO O DIRECTIVO, LO MÁS
IMPORTANTE ES GENERAR ESE CAMBIO QUE NOS RECONOCE COMO TAL”
VAMJ NOEL.

Más contenido relacionado

Similar a Instituto cultural tehuacan sección secundaria, proyectos que son una realidad

36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
dec-admin4
 
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
dec-admin
 
Vzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimientoVzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimiento
valeria zavala
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basura
dec-admin2
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basura
dec-admin2
 
Qué Vamos A Hacer
Qué Vamos A HacerQué Vamos A Hacer
Qué Vamos A Hacer
dpto.biologiaygeologia
 
326.planta un amigo y embellece tu pasillo
326.planta un amigo y embellece tu pasillo326.planta un amigo y embellece tu pasillo
326.planta un amigo y embellece tu pasillo
dec-admin
 
12.niños en acción áreas en reforestación
12.niños en acción   áreas en reforestación12.niños en acción   áreas en reforestación
12.niños en acción áreas en reforestación
dec-admin
 
24 seguridad en el camino a la escuela y casa
24  seguridad en el camino a la escuela y casa24  seguridad en el camino a la escuela y casa
24 seguridad en el camino a la escuela y casa
dec-admin
 
Proyecto escolar 2017 2018
Proyecto escolar 2017 2018Proyecto escolar 2017 2018
Proyecto escolar 2017 2018
Martha Llivichusca
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
Dylan Álvarez Vázquez
 
Proyecto medioambiental E.E.T Nº3
Proyecto medioambiental E.E.T Nº3Proyecto medioambiental E.E.T Nº3
Proyecto medioambiental E.E.T Nº3
Argentina
 
Proyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptxProyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptx
AnelinZerep
 
Proyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptxProyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptx
AnelinZerep
 
docente
docentedocente
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotitaPreservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
clara ramirez
 
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
lasanejas
 
411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje
dec-admin
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
mariovellojin
 
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
dec-admin
 

Similar a Instituto cultural tehuacan sección secundaria, proyectos que son una realidad (20)

36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
 
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
 
Vzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimientoVzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimiento
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basura
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basura
 
Qué Vamos A Hacer
Qué Vamos A HacerQué Vamos A Hacer
Qué Vamos A Hacer
 
326.planta un amigo y embellece tu pasillo
326.planta un amigo y embellece tu pasillo326.planta un amigo y embellece tu pasillo
326.planta un amigo y embellece tu pasillo
 
12.niños en acción áreas en reforestación
12.niños en acción   áreas en reforestación12.niños en acción   áreas en reforestación
12.niños en acción áreas en reforestación
 
24 seguridad en el camino a la escuela y casa
24  seguridad en el camino a la escuela y casa24  seguridad en el camino a la escuela y casa
24 seguridad en el camino a la escuela y casa
 
Proyecto escolar 2017 2018
Proyecto escolar 2017 2018Proyecto escolar 2017 2018
Proyecto escolar 2017 2018
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
 
Proyecto medioambiental E.E.T Nº3
Proyecto medioambiental E.E.T Nº3Proyecto medioambiental E.E.T Nº3
Proyecto medioambiental E.E.T Nº3
 
Proyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptxProyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptx
 
Proyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptxProyecto (2 power point.pptx
Proyecto (2 power point.pptx
 
docente
docentedocente
docente
 
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotitaPreservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
 
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
 
411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
 

Más de Jesus Jbjkjjkbjk

Los conquistadores del espacio
Los conquistadores del espacioLos conquistadores del espacio
Los conquistadores del espacio
Jesus Jbjkjjkbjk
 
Los cuatro intrepidos al planeta desconocido
Los cuatro intrepidos al planeta desconocidoLos cuatro intrepidos al planeta desconocido
Los cuatro intrepidos al planeta desconocido
Jesus Jbjkjjkbjk
 
Invasion humana
Invasion humanaInvasion humana
Invasion humana
Jesus Jbjkjjkbjk
 
Conquista o perdicion
Conquista o perdicionConquista o perdicion
Conquista o perdicion
Jesus Jbjkjjkbjk
 
La conquista de moztacino
La conquista de moztacinoLa conquista de moztacino
La conquista de moztacino
Jesus Jbjkjjkbjk
 
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓNCUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
Jesus Jbjkjjkbjk
 
Belegui 40%
Belegui  40%Belegui  40%
Belegui 40%
Jesus Jbjkjjkbjk
 
Ireana del pilar lópez marure 40%
Ireana del pilar lópez marure 40%Ireana del pilar lópez marure 40%
Ireana del pilar lópez marure 40%Jesus Jbjkjjkbjk
 

Más de Jesus Jbjkjjkbjk (8)

Los conquistadores del espacio
Los conquistadores del espacioLos conquistadores del espacio
Los conquistadores del espacio
 
Los cuatro intrepidos al planeta desconocido
Los cuatro intrepidos al planeta desconocidoLos cuatro intrepidos al planeta desconocido
Los cuatro intrepidos al planeta desconocido
 
Invasion humana
Invasion humanaInvasion humana
Invasion humana
 
Conquista o perdicion
Conquista o perdicionConquista o perdicion
Conquista o perdicion
 
La conquista de moztacino
La conquista de moztacinoLa conquista de moztacino
La conquista de moztacino
 
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓNCUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
 
Belegui 40%
Belegui  40%Belegui  40%
Belegui 40%
 
Ireana del pilar lópez marure 40%
Ireana del pilar lópez marure 40%Ireana del pilar lópez marure 40%
Ireana del pilar lópez marure 40%
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Instituto cultural tehuacan sección secundaria, proyectos que son una realidad

  • 1. Alumnos de secundaria promoviendo proyecto para poner luminarias, compostura de calle y componer señales de vialidad para mejorar la imagen urbana de su contorno escolar y su seguridad.
  • 2.
  • 3.
  • 4. EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 LOS ALUMNOS DE LA SECCIÓN SECUNDARIA COMENTABAN EN LA MATERIA DE ESPAÑOL Y TUTORIA QUE QUERÍAN HACER ALGO POR MEJORAR ALGUNAS COSAS EN SU ENTORNO ESCOLAR, ASI QUE DECIDIMOS INVENAR UN PROYECTO PARA SOLUCIONAR LO QUE PRETENDÍAN. EN ESOS DÍAS ME ENCONTRABA TERMINANDO UN DIPLOMADO Y OTRO PROYECTO SOBRE “VALORES UNIVERSALES” QUE HABÍA IMPLEMENTADO CON ALUMNOS DEL CICLO ANTERIOR, Y FUE TAN BUENO EL RESULTADO QUE ME BECARON PARA ESTUDIAR OTRO DIPLOMADO POR EL “CLUB ROTARIO MONTERREY OBISPADO” ASÍ QUE DECIDÍ INSCRIBIR A MIS ALUMNOS A PARTICIPAR JUNTO A MÍ EN ESTA NUEVA AVENTURA.
  • 6. PROPUSE ENTONCES A LA DIRECCIÓN ESCOLAR QUE ME AUTORIZARÁ QUE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO PARTICIPARÁN REALIZANDO DIVERSAS ACTIVIDADES PARA MEJORAR SU ENTORNO ESCOLAR Y ASÍ INICIO LA AVENTURA QUE NO TENDRÍA FECHA DE CULMINACIÓN. PARA ELLO SE IMPLEMENTARON 4 PASOS: SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE. Y HOY VENIMOS A COMENTAR UN POCO DE ELLO: APRENDIZAJE ES LA ACUMULACIÓN DE CAMBIOS EN EL POTENCIAL CONDUCTUAL DE UN INDIVIDUO LOGRADOS POR MEDIO DE LA EXPERIENCIA; EXISTEN DOS TIPOS DE APRENDIZAJES: APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN, MODELADO O IMITACIÓN, Y APRENDIZAJE POR INSTRUCCIÓN. EL APRENDIZAJE SITUADO TAMBIÉN LLAMADO "APRENDIZAJE ANCLADO", ES UNA SERIE DE CAMBIOS EN LAS FORMAS DE COMPRENSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS SUJETOS EN UNA ACTIVIDAD CONJUNTA Y SOBRE UN CONTEXTO PERTINENTE. EL AULA DE
  • 7. INFORMACIÓN DE PROYECTO. SIENTE: LOS ALUMNOS OPINAN SOBRE DIVERSOS PROBLEMAS QUE IDENTIFICAN EN SU COMUNIDAD COMO LA BASURA, ALUMBRADO PÚBLICO, EL RECOLECTOR PLUVIAL, CALLE EN MAL ESTADO, ETC. LOS JEFES DE GRUPO TOMARON LA INICIATIVA DE COLOCAR LAS IDEAS EN EL PIZARRÓN PARA QUE ENTRE TODOS DETECTARAN EL PROBLEMA A RESOLVER. DE ESTA MANERA EL PROBLEMA A RESOLVER FUE LA SEGURIDAD VIAL Y LAS CALLES EN MAL ESTADO, OBSERVANDO EN LOS CONDUCTORES QUE SE LES HACE FÁCIL CIRCULAR EN CALLES EN SENTIDO CONTRARIO CUANDO ES LA HORA DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS ALUMNOS YA QUE ES MÁS PRÁCTICO CIRCULAR EN UNA CALLE
  • 8.
  • 9. IMAGINA: LA ALUMNA QUE HABÍA TOMADO LA INICIATIVA DE APUNTAR TODO EN EL PIZARRÓN PIDIÓ A SUS COMPAÑEROS MANIFESTARAN IDEAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA Y TODO EL GRUPO SE MOSTRÓ ENTUSIASTA DANDO LAS SIGUIENTES SUGERENCIAS: * TRABAJAR EN EQUIPOS Y POR SALONES. * DAR PLÁTICAS A LOS ALUMNOS Y PAPÁS SOBRE EL REGLAMENTO VIAL. * COMPONER LA CALLE CON TIERRA, ADOQUÍN O CHAPOPOTE. * RECOLECTAR PET, LATAS DE ALUMINIO Y PAPELERÍA PARA OBTENER INGRESOS. PEDIR DONACIONES DE MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN COMO ARENA, GRAVA, CEMENTO Y CAL. * LOCALIZAR A PADRES DE FAMILIA QUE NOS AUXILIARAN CON EL TRANSPORTE DE MATERIAL. * LOCALIZAR A PADRES DE FAMILIA QUE PRESTARAN MAQUINARIA PARA
  • 10. HAZ: SE FIJARON FECHAS PARA REALIZAR LAS ACCIONES MÁS INMEDIATAS, INICIAMOS FORMANDO LOS EQUIPOS ENCARGADOS PARA CADA ACTIVIDAD, SE INTEGRARON POR AFINIDAD PARA QUE EL TRABAJO RESULTARA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE EN UN AMBIENTE AGRADABLE PARA LOS ALUMNOS. PERO AL MISMO TIEMPO SE LES PIDIÓ QUE OBSERVARAN LAS CUALIDADES QUE TODOS TENÍAN PARA QUE EN BASE A SUS HABILIDADES SUS EQUIPOS SE INTEGRARAN DE LA MEJOR MANERA. SE MANDÓ A UN ALUMNO PARA QUE LLAMARA A LOS DIRECTIVOS DE LA ESCUELA Y SE LES PLANTEARA EL TRABAJO A REALIZAR Y CON SU APOYO TODO SALIERA MEJOR. SE PASÓ A INVITAR A TODOS LOS GRUPOS PARA QUE INICIARAN LA RECOLECCIÓN DE TODOS LOS MATERIALES QUE NOS PUDIERON GENERAR INGRESOS Y QUE EL PROYECTO FUERA AUTOSUSTENTABLE Y QUE CONTRIBUYERA A LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. SE MANDARON CARTAS A LA PRESIDENTA MUNICIPAL EN LA MATERIA DE ESPAÑOL POR MEDIO DE CORREOS DE MÉXICO DONDE SE LE PEDÍA APOYO PARA LA COMPOSTURA DE CALLES Y ALUMBRADO PÚBLICO, OBTENIENDO RESPUESTA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA HACER UNA VALORACIÓN
  • 11.
  • 12. SE TRABAJÓ PINTANDO POR EQUIPOS LAS SEÑALES DE TRÁNSITO ESCOLAR Y SEÑALÉTICAS DE CIRCULACIÓN DANDO RESPONSABILIDAD TOTAL A CADA EQUIPO; ESTA FUERON: FLECHAS, ALTO, VELOCIDAD PERMITIDA, TOPES, SUBIDAS DE RAMPAS, ORILLAS DE BANQUETA Y DE PASO ENCALAMIENTO DE ÁRBOLES. ASÍ TERMINAMOS EL PRIMER MOMENTO DE ESTE PROYECTO QUE NOS TRAERÍA MUCHO APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES OBTENIENDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS: LOS PADRES DE FAMILIA DE SECUNDARIA TOMARON CONCIENCIA DE QUE DEBERÍAN CIRCULAR POR EL SENTIDO CORRECTO POR LA SEGURIDAD DE TODO EL ALUMNADO, PERO AUNQUE HUBIERA TERMINADO UN CICLO ESCOLAR DEBERÍAMOS SEGUIR CON NUESTRA RECOLECCIÓN DE MATERIALES PARA PODER TENER NUESTRO ALUMBRADO DE LAS CALLES DEL COLEGIO.
  • 13.
  • 14. AL INICIO DE ESTE CICLO ESCOLAR SE LES PIDIÓ A LOS ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCERO DE SECUNDARIA LES COMENTARAN A LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO EL PROYECTO QUE HABÍAMOS IMPLEMENTADO Y SE LES PIDIÓ QUE ELLOS CONTINUARAN CON LA ACTIVIDAD, DE ESTA MANERA VOLVIMOS A INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE SE PREOCUPARAN POR SITUACIONES QUE AFECTABAN A SU CONTORNO SOCIAL Y ESCOLAR: LOS ALUMNOS DE PRIMERO POR SU PARTE VIERON QUE ERA NECESARIO SEGUIR RECOLECTANDO MATERIALES AL IGUAL QUE EN AÑOS ANTERIORES; PERO NOS DIMOS A LA TAREA DE SEGUIR HACIENDO LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA COMPOSTURA DE LUMINARIAS Y ENCARPETADO DE CALLE “LEON FELIPE”, PERO TUVIERON UNA IDEA NUEVA HACER UNA CALLE QUE DURARA POR MUCHO TIEMPO Y QUE FUERA COMO EN POCOS LUGARES, HACERLA DE CEMENTO HIDRÁULICO PERO AL MISMO TIEMPO CONTRIBUIR
  • 15.
  • 16. AL PRINCIPIO SONABA ALGO MUY DIFÍCIL DE REALIZAR PERO NO PODÍAMOS HACER QUE EL ENTUSIASMO DE LOS JÓVENES DECAYERA; ASI QUE INICIARON LA RECOLECCIÓN DE PLÁSTICO, ALUMINIO, FIERRO, PAPEL RECICLADO, LIBRETAS USADAS, LIBROS DE VARIOS AÑOS, CARTÓN Y TODO AQUELLO QUE SE PUDIERA VENDER; SE RECOLECTÓ DONACIÓN DE GRAVA Y ARENA POR PARTE DE PADRES DE FAMILIA Y JUNTO CON LOS ALUMNOS FUIMOS A CARGAR Y ENCOSTALAR DICHO MATERIAL AL TIEMPO QUE OTROS PADRES PRESTABAN MEDIOS DE TRANSPORTE PARA SU TRASLADO, TODO ELLO DE MANERA ALTRUISTA Y FORTALECIENDO LOS DOCE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS.
  • 17.
  • 18. COMPARTE: HOY CON AGRADO PRESENTAMOS EL PENÚLTIMO AVANCE DE ESTE PROYECTO, LAS LUMINARIAS DE LAS DOS CALLES DE NUESTRO COLEGIO SE ENCUENTRAN COMPUESTAS EN SU TOTALIDAD, AGRADECEMOS A NUESTRA PRESIDENTA MUNICIPAL QUE EL PASADO JUEVES 4 DE FEBRERO VINO AL COLEGIO PARA APOYAR NUESTRO PROYECTO CON LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA, SEGUIMOS RECOLECTANDO MATERIALES Y EMPEZAMOS A JUNTAR MÁS DINERO PARA LA COMPOSTURA DE NUESTRA CALLE, SABEMOS QUE ES MUCHA LA INVERSIÓN QUE SE DEBE REALIZAR, PERO ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE LAS GRANDES OBRAS NO SE CONSTRUYEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA. GRACIAS A LA VISITA QUE TUVIMOS DE NUESTRAS AUTORIDADES Y AL PRESENTARLE NUESTRO PROYECTO ESPERAMOS QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES NUESTRA CALLE SEA UNA REALIDAD,
  • 19.
  • 20.
  • 21. ASÍ MISMO INVITAMOS A TODOS PARA TRABAJAR EN COLABORATIVO POR UN BIEN EN COMÚN, DEMOSTRANDO CON ELLO QUE EN SECUNDARIA LA ENSEÑANZA SITUADA ESTÁ EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS DÍA A DÍA. “NO BASTA CON CREER QUE UNO ES BUEN MAESTRO O DIRECTIVO, LO MÁS IMPORTANTE ES GENERAR ESE CAMBIO QUE NOS RECONOCE COMO TAL” VAMJ NOEL.