SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO HINDENBURG 
 
LA  HISTORIA de este establecimiento educativo se encuentra  ligada estrechamente  a la historia de 
la ciudad de Eldorado, ya que sólo a cinco años de la fundación de la colonia Eldorado, los inmigrantes 
alemanes comenzaron a buscar soluciones concretas al problema de instrucción escolar de sus hijos. 
Se considera el año 1925 como el fundacional de Instituto Hindenburg, que en 1938 tuvo su edificio 
nuevo  en  el  Km.14,  donde  comenzaron    a    funcionar  cuatro  aulas,  con  125  alumnos  no  sólo 
descendientes de alemanes, sino de los más diversos orígenes. En 1945 esta escuela  fue confiscada 
debido a los conflictos mundiales, siendo utilizadas sus instalaciones para una escuela  nacional. Hoy 
día, es sede de la escuela  provincial Nº  280    
En 1957 se reabrieron las puertas del Instituto Hindenburg, esta vez ya en su emplazamiento actual, 
cito en la calle Chacabuco 41 del Km 11.  
 
 
ACTUALIDAD:  Actualmente  cuenta    una  población  de  638  alumnos  distribuidos  en:    un  Nivel  Inicial 
compuesto por una Sala de tres años, dos secciones de Sala de cuatro años y dos de Preescolar o sala 
de cinco años, 14 secciones  de Primaria ; seguidas por el  Primer y segundo año de Secundario  y 1º, 
2º y 3º Polimodal con  salida  en  Ciencias Naturales. Cuenta para un mejor desarrollo de las clases,  
con un moderno laboratorio, sala de informática, gimnasio cubierto multifunción, un amplio campo 
deportivo,  una  amplia  y  muy  completa  Biblioteca  y  Medioteca,  con  acceso  de  Internet,  Sala  de 
expresión, Sala de Tecnología, sala de Video y numerosas aulas  sumamente confortables, rodeando 
un amplio patio. Es característica de la institución  que las aulas no cuenten con un número excesivo 
de alumnos para permitir un seguimiento más personalizado en cuanto al aprendizaje e integración se 
refiere, buscándose la excelencia en la formación integral. 
La  dirección  de  esta  institución  se  encuentra  a  cargo  de  la  Sra.  Directora  Adriana  Tschieder,  la  Sra. 
Vicedirectora  Renata  Otto  para  Nivel  Inicial  y  Primaria;    y  la  Señora  Rectora  Mónica  Zeller,  para  el 
Polimodal y la Secundaria 
En  2008  los  siete  primeros  años  de  la  Educación  básica  pasaron  a  ser  primaria,  de  acuerdo  con  lo 
establecido por la Nueva Ley de Educación.  
 
 
IDIOMA  ALEMÁN 
Históricamente, el Instituto Hindenburg  nace como escuela dentro de la comunidad de inmigrantes 
alemanes. La enseñanza de este idioma, además de inglés, marca la diferencia  aún hoy, ofreciendo a 
toda familia que busque una educación de calidad  en todos los ámbitos, con un plus en idiomas. 
En  el  mundo  actual,  el  dominio  de  idiomas  es  de  gran  importancia  dado  el  continuo  avance  de  las 
comunicaciones  en  el  mundo  globalizado.  Quien    pueda  acreditar    el  manejo  de    otro  idioma 
extranjero, además del inglés, sin dudas tiene ventajas en todos los campos, ya que eso no sólo es el  
idioma en sí, sino un signo de mayor capacidad y cultura.  
El Instituto Hindenburg pertenece a la Comunidad de Trabajo de Escuelas Alemanas en la Argentina, y 
es asesorado por el departamento pedagógico de la Embajada de la República federal de Alemania, 
quien fiscaliza los exámenes internacionales y ofrece  perfeccionamiento docente por medio de una 
red  permanente de contacto. Así, los alumnos rinden: 
En  6º año EGB‐2: “ A‐2”, como en todas las escuelas con enseñanza del idioma alemán del país. 
En 2º Polimodal, los que lograron muy buenos conocimientos del idioma,   el  examen internacional: 
“D S D‐B1” preparado y corregido en Alemania. 
. Que acredita suficientes conocimientos del idioma como para  
•   cursar estudios terciarios en uno de los países de habla alemana 
    •    ingresar  a  alguna  de  las  carreras  del  Centro  de  Capacitación  de  la  Cámara  de  Industria  y 
        Comercio Argentino‐Germana   
     • Cursar el Profesorado  de Alemán en Buenos Aires  
     • tener ventajas en muchas carreras universitarias en nuestro país.  
     • Lograr mejores condiciones de trabajo en turismo, exportación, etc. 
Para los alumnos nuevos que ingresan en algún año de la primaria  hay cursos de principiantes, que 
permiten ir desarrollando sus conocimientos en el idioma en forma gradual y sistemática.  
 
JORNADAS, VIAJES  E INTERCAMBIOS 
La  socialización  no  se  da  únicamente  en    el  trabajo  áulico.  Por  ello  el  Instituto  Hindenburg  ofrece  
Jornadas de integración desde el Nivel Inicial,  
Excursiones  
     • a San Ignacio  en cuarto grado, vivenciando lo estudiado  respecto de la geografía de nuestra 
        provincia, y de la historia de los jesuitas. 
     •  Iguazú, en quinto grado, observando la flora y fauna, así como las Cataratas del Iguazú  y las 
        minas de piedras preciosas en Wanda. 
     • un intercambio en 6º grado con el Instituto Holmberg de Quilmes‐ Bs.As., participando de un 
        evento  deportivo  que  convoca  a  todas  las  escuelas  de  la  Comunidad  de  trabajo  de  Escuelas 
        Alemanas.  Durante  su  estadía  en  Bs  As.  los  alumnos    viven  en  casas  de  familias,  y  visitan  el 
        centro de la ciudad de buenos Aires, el Museo participativo de ciencias, Temaiken y parque de 
        la Costa. 
     • Se  ofrece  la  posibilidad  del  intercambio  estudiantil  con  la  República  Federal  de  Alemania    a 
        fines  del  2º  Polimodal,  en  cuyo  caso  los  alumnos    pasan  tres  meses    en  casas  de  familias 
        alemanas, concurriendo a colegios de aquel país. En ambos casos, los  alumnos que reciben a 
        los  nuestros  luego  retribuyen  la  visita,  siendo  alojados    por  familias  de  nuestra  comunidad, 
        concurriendo a  clases de nuestro instituto. 
Otros proyectos 
Igualmente se realizan charlas con profesionales de diferentes ámbitos, jornadas y proyectos (huerta, 
recuperación de un espacio verde natural, desayunos nutritivos, entre otros.)  
 
ACTIVIDADES  ESPECIALES 
Algunos eventos ya tradicionales en el instituto son el “locro” para el 25 de Mayo y el “Té para el Día 
de la Madre”, y la Fiesta de San Nicolás el 6 de diciembre,  de los cuales participa toda la comunidad 
educativa. 
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Instituto Hindenburg

Liceo7
Liceo7Liceo7
Bergidum 2011/12
Bergidum 2011/12Bergidum 2011/12
Bergidum 2011/12
IES_Gil_y_Carrasco
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
GOGETAXD
 
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació BreuCeip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
agrupacionesescolares
 
Biografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfrideBiografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfride
iesfa
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
iesfa
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
iesfa
 
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptxEDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
AlexCCruz
 
Escuela de Comercio Nº 19
Escuela de Comercio Nº 19Escuela de Comercio Nº 19
Escuela Nº 239 - Santa Rita
Escuela Nº 239 - Santa RitaEscuela Nº 239 - Santa Rita
Separata pasch
Separata paschSeparata pasch
Separata pasch
Bladimir Ajata Guzmán
 
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIXLas escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
ENSUMOR
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
BelenxithaReyes
 
proyecto socioeducativo
proyecto socioeducativoproyecto socioeducativo
proyecto socioeducativo
JoOny CheEr Makher
 
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidadBorrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
mayra sole
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Resumen del proyecto codicu
Resumen del proyecto codicuResumen del proyecto codicu
Resumen del proyecto codicu
Rosalía Santos
 
La educación parvularia en la reforma
La educación parvularia en la reformaLa educación parvularia en la reforma
La educación parvularia en la reforma
goyitaalejandra
 
Conocer un pueblo, Valdemorillo
Conocer un pueblo, ValdemorilloConocer un pueblo, Valdemorillo
Conocer un pueblo, Valdemorillo
Carlos de la Torre
 
Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
Carina Silva Ramirez
 

Similar a Instituto Hindenburg (20)

Liceo7
Liceo7Liceo7
Liceo7
 
Bergidum 2011/12
Bergidum 2011/12Bergidum 2011/12
Bergidum 2011/12
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació BreuCeip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
 
Biografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfrideBiografia de la hermana elfride
Biografia de la hermana elfride
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
 
Breve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfrideBreve biografia de la hermana elfride
Breve biografia de la hermana elfride
 
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptxEDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
 
Escuela de Comercio Nº 19
Escuela de Comercio Nº 19Escuela de Comercio Nº 19
Escuela de Comercio Nº 19
 
Escuela Nº 239 - Santa Rita
Escuela Nº 239 - Santa RitaEscuela Nº 239 - Santa Rita
Escuela Nº 239 - Santa Rita
 
Separata pasch
Separata paschSeparata pasch
Separata pasch
 
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIXLas escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
proyecto socioeducativo
proyecto socioeducativoproyecto socioeducativo
proyecto socioeducativo
 
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidadBorrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
 
Resumen del proyecto codicu
Resumen del proyecto codicuResumen del proyecto codicu
Resumen del proyecto codicu
 
La educación parvularia en la reforma
La educación parvularia en la reformaLa educación parvularia en la reforma
La educación parvularia en la reforma
 
Conocer un pueblo, Valdemorillo
Conocer un pueblo, ValdemorilloConocer un pueblo, Valdemorillo
Conocer un pueblo, Valdemorillo
 
Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
 

Más de Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas

PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012PROPACyT® 2012
INTEL-ISEF 2012
INTEL-ISEF 2012INTEL-ISEF 2012
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 598 - Puerto Leoni
Escuela Nº 598 - Puerto LeoniEscuela Nº 598 - Puerto Leoni
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - GaruhapéEscuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuelas en Feria - Regional C
Escuelas en Feria - Regional CEscuelas en Feria - Regional C
Actividades Region C
Actividades Region CActividades Region C
Escuela de Títeres - Puerto Rico
 Escuela de Títeres - Puerto Rico Escuela de Títeres - Puerto Rico
Actividades realizadas en la Región C
Actividades realizadas en la Región CActividades realizadas en la Región C

Más de Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (20)

PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012
 
INTEL-ISEF 2012
INTEL-ISEF 2012INTEL-ISEF 2012
INTEL-ISEF 2012
 
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
 
Escuela Nº 598 - Puerto Leoni
Escuela Nº 598 - Puerto LeoniEscuela Nº 598 - Puerto Leoni
Escuela Nº 598 - Puerto Leoni
 
Escuela Nº 395 - Oberá
Escuela Nº 395 - OberáEscuela Nº 395 - Oberá
Escuela Nº 395 - Oberá
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Escuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - GaruhapéEscuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - Garuhapé
 
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
 
Escuelas en Feria Nivel Secundario
Escuelas en Feria Nivel SecundarioEscuelas en Feria Nivel Secundario
Escuelas en Feria Nivel Secundario
 
Escuelas en Feria Nivel Primario
Escuelas en Feria Nivel PrimarioEscuelas en Feria Nivel Primario
Escuelas en Feria Nivel Primario
 
Escuelas en Feria Nivel Inicial
Escuelas en Feria Nivel InicialEscuelas en Feria Nivel Inicial
Escuelas en Feria Nivel Inicial
 
Escuelas en Feria - Modalidad Especial
Escuelas en Feria - Modalidad EspecialEscuelas en Feria - Modalidad Especial
Escuelas en Feria - Modalidad Especial
 
Escuelas en Feria - Regional C
Escuelas en Feria - Regional CEscuelas en Feria - Regional C
Escuelas en Feria - Regional C
 
Declaración de Interés Municipal - San Martín
Declaración de Interés Municipal - San MartínDeclaración de Interés Municipal - San Martín
Declaración de Interés Municipal - San Martín
 
Declaración de Interés Municipal - Alba Posse
Declaración de Interés Municipal - Alba PosseDeclaración de Interés Municipal - Alba Posse
Declaración de Interés Municipal - Alba Posse
 
Declaración de Interés Municipal - 25 de Mayo
Declaración de Interés Municipal - 25 de MayoDeclaración de Interés Municipal - 25 de Mayo
Declaración de Interés Municipal - 25 de Mayo
 
Declaración de Interés Municipal - Itacaruaré
Declaración de Interés Municipal - ItacaruaréDeclaración de Interés Municipal - Itacaruaré
Declaración de Interés Municipal - Itacaruaré
 
Actividades Region C
Actividades Region CActividades Region C
Actividades Region C
 
Escuela de Títeres - Puerto Rico
 Escuela de Títeres - Puerto Rico Escuela de Títeres - Puerto Rico
Escuela de Títeres - Puerto Rico
 
Actividades realizadas en la Región C
Actividades realizadas en la Región CActividades realizadas en la Región C
Actividades realizadas en la Región C
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Instituto Hindenburg

  • 1. INSTITUTO HINDENBURG    LA  HISTORIA de este establecimiento educativo se encuentra  ligada estrechamente  a la historia de  la ciudad de Eldorado, ya que sólo a cinco años de la fundación de la colonia Eldorado, los inmigrantes  alemanes comenzaron a buscar soluciones concretas al problema de instrucción escolar de sus hijos.  Se considera el año 1925 como el fundacional de Instituto Hindenburg, que en 1938 tuvo su edificio  nuevo  en  el  Km.14,  donde  comenzaron    a    funcionar  cuatro  aulas,  con  125  alumnos  no  sólo  descendientes de alemanes, sino de los más diversos orígenes. En 1945 esta escuela  fue confiscada  debido a los conflictos mundiales, siendo utilizadas sus instalaciones para una escuela  nacional. Hoy  día, es sede de la escuela  provincial Nº  280     En 1957 se reabrieron las puertas del Instituto Hindenburg, esta vez ya en su emplazamiento actual,  cito en la calle Chacabuco 41 del Km 11.       ACTUALIDAD:  Actualmente  cuenta    una  población  de  638  alumnos  distribuidos  en:    un  Nivel  Inicial  compuesto por una Sala de tres años, dos secciones de Sala de cuatro años y dos de Preescolar o sala  de cinco años, 14 secciones  de Primaria ; seguidas por el  Primer y segundo año de Secundario  y 1º,  2º y 3º Polimodal con  salida  en  Ciencias Naturales. Cuenta para un mejor desarrollo de las clases,   con un moderno laboratorio, sala de informática, gimnasio cubierto multifunción, un amplio campo  deportivo,  una  amplia  y  muy  completa  Biblioteca  y  Medioteca,  con  acceso  de  Internet,  Sala  de  expresión, Sala de Tecnología, sala de Video y numerosas aulas  sumamente confortables, rodeando  un amplio patio. Es característica de la institución  que las aulas no cuenten con un número excesivo  de alumnos para permitir un seguimiento más personalizado en cuanto al aprendizaje e integración se  refiere, buscándose la excelencia en la formación integral.  La  dirección  de  esta  institución  se  encuentra  a  cargo  de  la  Sra.  Directora  Adriana  Tschieder,  la  Sra.  Vicedirectora  Renata  Otto  para  Nivel  Inicial  y  Primaria;    y  la  Señora  Rectora  Mónica  Zeller,  para  el  Polimodal y la Secundaria  En  2008  los  siete  primeros  años  de  la  Educación  básica  pasaron  a  ser  primaria,  de  acuerdo  con  lo  establecido por la Nueva Ley de Educación.       IDIOMA  ALEMÁN  Históricamente, el Instituto Hindenburg  nace como escuela dentro de la comunidad de inmigrantes  alemanes. La enseñanza de este idioma, además de inglés, marca la diferencia  aún hoy, ofreciendo a  toda familia que busque una educación de calidad  en todos los ámbitos, con un plus en idiomas.  En  el  mundo  actual,  el  dominio  de  idiomas  es  de  gran  importancia  dado  el  continuo  avance  de  las  comunicaciones  en  el  mundo  globalizado.  Quien    pueda  acreditar    el  manejo  de    otro  idioma  extranjero, además del inglés, sin dudas tiene ventajas en todos los campos, ya que eso no sólo es el   idioma en sí, sino un signo de mayor capacidad y cultura.   El Instituto Hindenburg pertenece a la Comunidad de Trabajo de Escuelas Alemanas en la Argentina, y  es asesorado por el departamento pedagógico de la Embajada de la República federal de Alemania,  quien fiscaliza los exámenes internacionales y ofrece  perfeccionamiento docente por medio de una  red  permanente de contacto. Así, los alumnos rinden:  En  6º año EGB‐2: “ A‐2”, como en todas las escuelas con enseñanza del idioma alemán del país.  En 2º Polimodal, los que lograron muy buenos conocimientos del idioma,   el  examen internacional:  “D S D‐B1” preparado y corregido en Alemania.  . Que acredita suficientes conocimientos del idioma como para  
  • 2. cursar estudios terciarios en uno de los países de habla alemana  •  ingresar  a  alguna  de  las  carreras  del  Centro  de  Capacitación  de  la  Cámara  de  Industria  y  Comercio Argentino‐Germana    • Cursar el Profesorado  de Alemán en Buenos Aires   • tener ventajas en muchas carreras universitarias en nuestro país.   • Lograr mejores condiciones de trabajo en turismo, exportación, etc.  Para los alumnos nuevos que ingresan en algún año de la primaria  hay cursos de principiantes, que  permiten ir desarrollando sus conocimientos en el idioma en forma gradual y sistemática.     JORNADAS, VIAJES  E INTERCAMBIOS  La  socialización  no  se  da  únicamente  en    el  trabajo  áulico.  Por  ello  el  Instituto  Hindenburg  ofrece   Jornadas de integración desde el Nivel Inicial,   Excursiones   • a San Ignacio  en cuarto grado, vivenciando lo estudiado  respecto de la geografía de nuestra  provincia, y de la historia de los jesuitas.  •  Iguazú, en quinto grado, observando la flora y fauna, así como las Cataratas del Iguazú  y las  minas de piedras preciosas en Wanda.  • un intercambio en 6º grado con el Instituto Holmberg de Quilmes‐ Bs.As., participando de un  evento  deportivo  que  convoca  a  todas  las  escuelas  de  la  Comunidad  de  trabajo  de  Escuelas  Alemanas.  Durante  su  estadía  en  Bs  As.  los  alumnos    viven  en  casas  de  familias,  y  visitan  el  centro de la ciudad de buenos Aires, el Museo participativo de ciencias, Temaiken y parque de  la Costa.  • Se  ofrece  la  posibilidad  del  intercambio  estudiantil  con  la  República  Federal  de  Alemania    a  fines  del  2º  Polimodal,  en  cuyo  caso  los  alumnos    pasan  tres  meses    en  casas  de  familias  alemanas, concurriendo a colegios de aquel país. En ambos casos, los  alumnos que reciben a  los  nuestros  luego  retribuyen  la  visita,  siendo  alojados    por  familias  de  nuestra  comunidad,  concurriendo a  clases de nuestro instituto.  Otros proyectos  Igualmente se realizan charlas con profesionales de diferentes ámbitos, jornadas y proyectos (huerta,  recuperación de un espacio verde natural, desayunos nutritivos, entre otros.)     ACTIVIDADES  ESPECIALES  Algunos eventos ya tradicionales en el instituto son el “locro” para el 25 de Mayo y el “Té para el Día  de la Madre”, y la Fiesta de San Nicolás el 6 de diciembre,  de los cuales participa toda la comunidad  educativa.   
  • 3.