SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta evaluación corresponde al segundo corte del 3er Lapso de Artística, se los
envío con tiempo para que vayan abasteciéndose con los materiales y las ideas
para trabajar
Objetivo:
El alumno experimentará elaborar obras de arte creadas totalmente por él, el tema de
cada dibujo será escogido por el alumno pero deben ceñirse a un movimiento artístico
diferente asignado por la docente.
De esta forma el conocimiento de las características de cada movimiento y expresión
artística quedara asimilado por el ejercicio cotidiano y la elaboración de cada trabajo.
Los movimientos que se trabajaran serán los siguientes:
 Neoclasicismo (1730 - 1820)
 Romanticismo (desde finales del s. XVIII hasta mediados del s.XIX)
 Realismo (s.XIX)
 Impresionismo (mediados s.XIX)
 Simbolismo (finales del s.XIX)
 Neoimpresionismo (finales del s.XIX)
 Postimpresionismo (finales del s.XIX y principios del s.XX)
 Fauvismo (1905 - 1908)
 Cubismo (1907 - 1914)
 Futurismo (1909 - 1930)
 Expresionismo (1910 - 1945)
 Constructivismo (1914 - 1930)
 Dadaísmo (1916 - 1924)
 Neoplasticismo (1917 - 1944)
 Surrealismo (1924 - 1966)
 Op art (a partir de 1964)
 Pop art (a partir de 1950)
 Hiperrealismo (a partir de 1960)
 Arte conceptual (a partir de 1961)
 Land art (a partir de 1960)
El alumno escogerá 10 movimientos de los 20 que se presentan y elaborará un dibujo por cada
movimiento escogido, en total serán 10 dibujos que deben estar trabajados de acuerdo a las
características de cada movimiento artístico.
Ir a la siguiente página
Elaboración y presentación
1 elaborar cada dibujo en una cartulina de block grande o puede comprar
cartulina blanca y doblarla por la mitad y así sacar dos pliegos, cada dibujo debe
ir rotulado de la siguiente manera
Los 10 dibujos deberán ser entregados en una carpeta creada para
contener los mismos, esa carpeta deberá ser construida por el alumno de forma
creativa, por ejemplo:
Los 10 dibujos podrán variar la técnica pero sólo se podrá repetir dos veces cada
técnica, ejemplo 2 dibujos en carboncillo, 2 dibujos en acuarela, 2 dibujos en
puntillismo, 2 dibujos en guache o tempera, 2 dibujos en tinta o rapidograf, 2
dibujos en creyón o pastel. Puedes utilizar cualquier otra técnica como: mosaico,
collage, acrílico, oleo, estarcido, entre otras.
Nombre: Nombre de la obra: Movimiento:
:
Entrega y exposición
La entrega se hará para la sección A y C: el 10 de Junio, para la sección B el 9 de
Junio, tiene una ponderación de 20% y se deberá preparar los stand con mantel y
compartir ya que la exposición es a puerta abierta, y durará la clase de arte
correspondiente al horario.
Aspectos a Evaluar
Rotulación correcta y bien hecha de los 10 dibujos.
Presentación adecuada de cada cartulina utilizada para los dibujos
Conocimiento de las características más resaltantes de cada uno de los
movimientos que se trabajó en los dibujos.
Muestra de 10 movimientos artísticos.
Carpeta del dossier elaborada por el alumno, de forma creativa y bien hecha.
Que no se repita la técnica más de dos veces.
Calidad dedicación y buena terminación en cada uno de los dibujos.
Stand correctamente presentado.
Logística en la organización del compartir de su mesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artemio mendoza
Artemio mendozaArtemio mendoza
Artemio mendoza
miguel602
 
Paul signac
Paul signacPaul signac
Paul signac
yoloiyoloi
 
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Kevin Galicia
 
Pintor josegonzalezbueno
Pintor josegonzalezbuenoPintor josegonzalezbueno
Pintor josegonzalezbueno
IES MIguel Servet
 
Pintor josé gónzalez bueno, acuarelas
Pintor josé gónzalez bueno, acuarelasPintor josé gónzalez bueno, acuarelas
Pintor josé gónzalez bueno, acuarelas
creacionesdanae
 
Más acuarelas
Más acuarelasMás acuarelas
Más acuarelas
Alicia y familia
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
mlau86
 
Picasso comienzos 1881 1895 version española
Picasso comienzos 1881 1895 version españolaPicasso comienzos 1881 1895 version española
Picasso comienzos 1881 1895 version española
Home
 
Presentacion kandinsky
Presentacion kandinskyPresentacion kandinsky
Presentacion kandinsky
lopezgema
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Germán Kenstein
 
Tres Propuestas para una Exposición
Tres Propuestas para una ExposiciónTres Propuestas para una Exposición
Tres Propuestas para una Exposición
Elimar Mar
 
Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)
Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)
Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)
Lautaro Lavarello
 
ACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZAS
ACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZASACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZAS
ACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZAS
ernestobelda
 
Aguarelas
AguarelasAguarelas
Aguarelas
BiaEsteves
 
Acuarelas andaluzas
Acuarelas andaluzasAcuarelas andaluzas
Acuarelas andaluzas
Lavennder M
 

La actualidad más candente (16)

Artemio mendoza
Artemio mendozaArtemio mendoza
Artemio mendoza
 
Paul signac
Paul signacPaul signac
Paul signac
 
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
 
Pintor josegonzalezbueno
Pintor josegonzalezbuenoPintor josegonzalezbueno
Pintor josegonzalezbueno
 
Pintor josé gónzalez bueno, acuarelas
Pintor josé gónzalez bueno, acuarelasPintor josé gónzalez bueno, acuarelas
Pintor josé gónzalez bueno, acuarelas
 
Más acuarelas
Más acuarelasMás acuarelas
Más acuarelas
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
Picasso comienzos 1881 1895 version española
Picasso comienzos 1881 1895 version españolaPicasso comienzos 1881 1895 version española
Picasso comienzos 1881 1895 version española
 
Presentacion kandinsky
Presentacion kandinskyPresentacion kandinsky
Presentacion kandinsky
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Tres Propuestas para una Exposición
Tres Propuestas para una ExposiciónTres Propuestas para una Exposición
Tres Propuestas para una Exposición
 
Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)
Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)
Julio Camino Sánchez a un año de su partida(Gaby Lavarello 2008)
 
ACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZAS
ACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZASACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZAS
ACUARELAS (EN SU MAYORÍA) ANDALUZAS
 
Aguarelas
AguarelasAguarelas
Aguarelas
 
Acuarelas andaluzas
Acuarelas andaluzasAcuarelas andaluzas
Acuarelas andaluzas
 

Destacado

Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Historia Historia Arte
 
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universalActividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Historia Historia Arte
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografía Introducción a la geografía
Introducción a la geografía
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑALA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte
thebest
 
Pdf renacimiento
Pdf renacimientoPdf renacimiento
Pdf renacimiento
Rebecca Ferreyra
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
vsalazarp
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
torque
 
Power Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESOPower Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESO
3esommdelaiglesia
 
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado   alumnos 2016 - copiaResumen adaptado   alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
piraarnedo
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1
Tomás Pérez Molina
 
Arte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESOArte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESO
Elena García
 
Pendientes 2º eso
Pendientes 2º esoPendientes 2º eso
Pendientes 2º eso
Maria Jose Fernandez
 
Arte gótico en españa
Arte gótico en españaArte gótico en españa
Arte gótico en españa
Fernando Mazo Gautier
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Tomás Pérez Molina
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
Tomás Pérez Molina
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey
 

Destacado (20)

Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
 
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universalActividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografía Introducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑALA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 
actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte
 
Pdf renacimiento
Pdf renacimientoPdf renacimiento
Pdf renacimiento
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
 
Power Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESOPower Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESO
 
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado   alumnos 2016 - copiaResumen adaptado   alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1
 
Arte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESOArte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESO
 
Pendientes 2º eso
Pendientes 2º esoPendientes 2º eso
Pendientes 2º eso
 
Arte gótico en españa
Arte gótico en españaArte gótico en españa
Arte gótico en españa
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 

Similar a Instrucciones del dosier de arte

LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
Ayuntamiento de Málaga
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
Maria Jose Fernandez
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
TAREASPLUS
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
Sergio Villaverde Barroso
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
Sergio Villaverde Barroso
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
Mario Gonzalez
 
Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020
Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020
Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020
Alvaro García de Polavieja
 
Arte
ArteArte
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Andersson Causayá
 
Obras Rubio Cerro
Obras Rubio CerroObras Rubio Cerro
Obras Rubio Cerro
María Rubio Cerro
 
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO ATRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
Manuel Millán Escalona
 
artes-bto.pdf
artes-bto.pdfartes-bto.pdf
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptxactividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
SouleilGastrell
 
Picasso actividades
Picasso actividadesPicasso actividades
Picasso actividades
avidal112
 
Addaya Art
Addaya Art
Addaya Art
Addaya Art
monique1solis9
 
Ha1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arteHa1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arte
javier mejia
 
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papelclases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
Ruth Lizzeth Huamani Carry
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
Tania Caja Pagan
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
ucaminfantil
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas

Similar a Instrucciones del dosier de arte (20)

LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
 
Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020
Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020
Sala, Gallagher y Demand, ejes del programa expositivo del Centro Botín en 2020
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
 
Obras Rubio Cerro
Obras Rubio CerroObras Rubio Cerro
Obras Rubio Cerro
 
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO ATRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
 
artes-bto.pdf
artes-bto.pdfartes-bto.pdf
artes-bto.pdf
 
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptxactividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
 
Picasso actividades
Picasso actividadesPicasso actividades
Picasso actividades
 
Addaya Art
Addaya Art
Addaya Art
Addaya Art
 
Ha1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arteHa1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arte
 
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papelclases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 

Más de Historia Historia Arte

Dibujos del primer corte evaluación
Dibujos del primer corte evaluaciónDibujos del primer corte evaluación
Dibujos del primer corte evaluación
Historia Historia Arte
 
Programa de tv
Programa de tvPrograma de tv
Programa de tv
Historia Historia Arte
 
La expansión del Islam y las Cruzadas
La expansión del Islam y las CruzadasLa expansión del Islam y las Cruzadas
La expansión del Islam y las Cruzadas
Historia Historia Arte
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Conflictos y frustraciones
Conflictos y frustracionesConflictos y frustraciones
Conflictos y frustraciones
Historia Historia Arte
 
Alumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El Feudalismo
Alumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El FeudalismoAlumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El Feudalismo
Alumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El Feudalismo
Historia Historia Arte
 
Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.
Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.
Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.
Historia Historia Arte
 
Actividades para psicología
Actividades para psicologíaActividades para psicología
Actividades para psicología
Historia Historia Arte
 

Más de Historia Historia Arte (8)

Dibujos del primer corte evaluación
Dibujos del primer corte evaluaciónDibujos del primer corte evaluación
Dibujos del primer corte evaluación
 
Programa de tv
Programa de tvPrograma de tv
Programa de tv
 
La expansión del Islam y las Cruzadas
La expansión del Islam y las CruzadasLa expansión del Islam y las Cruzadas
La expansión del Islam y las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Conflictos y frustraciones
Conflictos y frustracionesConflictos y frustraciones
Conflictos y frustraciones
 
Alumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El Feudalismo
Alumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El FeudalismoAlumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El Feudalismo
Alumnos de Historia Universal Secciones A,B,C. El Feudalismo
 
Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.
Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.
Arte gótico alumnos de 2do secciones A, B,C.
 
Actividades para psicología
Actividades para psicologíaActividades para psicología
Actividades para psicología
 

Instrucciones del dosier de arte

  • 1. Esta evaluación corresponde al segundo corte del 3er Lapso de Artística, se los envío con tiempo para que vayan abasteciéndose con los materiales y las ideas para trabajar Objetivo: El alumno experimentará elaborar obras de arte creadas totalmente por él, el tema de cada dibujo será escogido por el alumno pero deben ceñirse a un movimiento artístico diferente asignado por la docente. De esta forma el conocimiento de las características de cada movimiento y expresión artística quedara asimilado por el ejercicio cotidiano y la elaboración de cada trabajo. Los movimientos que se trabajaran serán los siguientes:  Neoclasicismo (1730 - 1820)  Romanticismo (desde finales del s. XVIII hasta mediados del s.XIX)  Realismo (s.XIX)  Impresionismo (mediados s.XIX)  Simbolismo (finales del s.XIX)  Neoimpresionismo (finales del s.XIX)  Postimpresionismo (finales del s.XIX y principios del s.XX)  Fauvismo (1905 - 1908)  Cubismo (1907 - 1914)  Futurismo (1909 - 1930)  Expresionismo (1910 - 1945)  Constructivismo (1914 - 1930)  Dadaísmo (1916 - 1924)  Neoplasticismo (1917 - 1944)  Surrealismo (1924 - 1966)  Op art (a partir de 1964)  Pop art (a partir de 1950)  Hiperrealismo (a partir de 1960)  Arte conceptual (a partir de 1961)  Land art (a partir de 1960) El alumno escogerá 10 movimientos de los 20 que se presentan y elaborará un dibujo por cada movimiento escogido, en total serán 10 dibujos que deben estar trabajados de acuerdo a las características de cada movimiento artístico. Ir a la siguiente página
  • 2. Elaboración y presentación 1 elaborar cada dibujo en una cartulina de block grande o puede comprar cartulina blanca y doblarla por la mitad y así sacar dos pliegos, cada dibujo debe ir rotulado de la siguiente manera Los 10 dibujos deberán ser entregados en una carpeta creada para contener los mismos, esa carpeta deberá ser construida por el alumno de forma creativa, por ejemplo: Los 10 dibujos podrán variar la técnica pero sólo se podrá repetir dos veces cada técnica, ejemplo 2 dibujos en carboncillo, 2 dibujos en acuarela, 2 dibujos en puntillismo, 2 dibujos en guache o tempera, 2 dibujos en tinta o rapidograf, 2 dibujos en creyón o pastel. Puedes utilizar cualquier otra técnica como: mosaico, collage, acrílico, oleo, estarcido, entre otras. Nombre: Nombre de la obra: Movimiento: :
  • 3. Entrega y exposición La entrega se hará para la sección A y C: el 10 de Junio, para la sección B el 9 de Junio, tiene una ponderación de 20% y se deberá preparar los stand con mantel y compartir ya que la exposición es a puerta abierta, y durará la clase de arte correspondiente al horario. Aspectos a Evaluar Rotulación correcta y bien hecha de los 10 dibujos. Presentación adecuada de cada cartulina utilizada para los dibujos Conocimiento de las características más resaltantes de cada uno de los movimientos que se trabajó en los dibujos. Muestra de 10 movimientos artísticos. Carpeta del dossier elaborada por el alumno, de forma creativa y bien hecha. Que no se repita la técnica más de dos veces. Calidad dedicación y buena terminación en cada uno de los dibujos. Stand correctamente presentado. Logística en la organización del compartir de su mesa.