SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
INSTRUCCIONES	PARA	CREAR	UN	
GOOGLE	FORMS	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
(Imagen	tomada	de	
	https://www.teachthought.com/technology/how-to-create-a-test-that-grades-itself-using-google-forms/)
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
	
¿Qué	 es	 un	 Google	 Forms?	 Es	
un	formulario	o	cuestionario	que	
cualquiera	 puede	 diseñar	 invir-
tiendo	solo	unos	segundos.	En	él	
se	pueden	plantear	preguntas	de	
distinto	tipo	(abiertas,	de	opción,	
etc.).	 Vamos	 a	 ver	 que	 en	 clase	
pueden	ser	muy	útiles	y	que	nos	van	a	permitir	plantear	ejercicios	que	se	corrigen	
en	un	santiamén.	
	
¿Cuáles	son	los	pasos	que	seguir	para	crear	un	Google	Forms	para	clase?		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
(1)	Accede	a	Internet	desde	tu	navegador	favorito.	Inicia	sesión	con	tu	cuenta	de	
Google	(coincide	con	tu	correo	de	Gmail).	Clica	sobre	el	menú	de	aplicaciones	de	
Google	(ese	icono	que	aparece	en	la	esquina	superior	derecha	del	navegador,	nue-
ve	cuadraditos	distribuidos	en	3x3)	y,	a	continuación,	selecciona	la	aplicación	de	
Google	Drive.	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
(2)	Una	vez	hayamos	accedido	a	Google	Drive,	pinchamos	sobre	el	botón	“nuevo”	
(el	botón	de	color	azul	en	la	parte	superior	izquierda	del	navegador).	Nos	aparece
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
una	lista	desplegable.	La	opción	que	nos	interesa	está	oculta,	por	lo	que	hay	dejar	
el	puntero	del	ratón	encima	de	“más”.	Por	último,	clicamos	sobre	la	opción	“formu-
larios	de	Google”	que	acaba	de	aparecer.	
	
	
(3)	Diseña	el	formulario.	En	el	botón	“paleta	de	colores”	(en	la	esquina	superior	
derecha	del	navegador)	puedes	escoger	el	color	o	el	tema	de	tu	formulario.	Tam-
bién	 puedes,	 incluso,	 subir	 una	 fotografía	 propia.	 A	 continuación,	 clica	 sobre	 el	
apartado	donde	pone	“formulario	sin	título”	y	pon	el	título	que	te	interese.	Acto	
seguido,	 si	 lo	 crees	 necesario,	 recoge	 en	 un	 pequeño	 párrafo	 la	 descripción	 del	
formulario.	
	
	
(4)	Clica	el	botón	de	configuración,	que	se	encuentra	en	la	parte	superior	derecha	
de	tu	navegador	(a	la	izquierda	del	botón	“enviar”).	Selecciona	la	pestaña	“test	de	
autoevaluación”.	A	continuación,	habilita	o	marca	la	primera	opción,	“convertir	en	
un	test	de	autoevaluación”.	Guarda	los	cambios.
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
(5)	Crea	los	primeros	campos:	los	datos	de	identificación.	Por	defecto	te	aparece	
una	primera	pregunta	cuyo	título	es	“pregunta	sin	título”.	Pincha	sobre	ese	campo	
y	cámbialo	por	“nombre	y	apellidos”.	Automáticamente,	el	tipo	de	pregunta	pasará	
de	 ser	 “selección	 múltiple”	 a	 “respuesta	 corta”;	 si	 no	 fuese	 así,	 clica	 sobre	 este	
apartado	 y,	 en	 el	 menú	 desplegable	 que	 aparecerá,	 selecciona	 esta	 opción.	 Esta	
pregunta	será	de	obligada	respuesta,	de	manera	que	activa	la	opción	“obligatorio”.	
Cuando	añadas	un	nuevo	campo,	junto	a	su	enunciado	aparecerá	un	asterisco	de	
color	rojo	que	recuerda	que	no	se	puede	dejar	sin	contestar.	A	continuación,	añade	
una	segunda	pregunta	pulsando	sobre	el	botón	más	(en	la	imagen	aparece	desta-
cado).	Dale	a	esta	el	título	de	“dirección	de	correo	electrónico”,	asegúrate	de	que	el	
tipo	de	respuesta	es	corta	y	marca	su	carácter	obligatorio.	
	
	
(6)	Diseña	tu	primera	pregunta.	En	caso	de	no	haber	recibido	instrucciones	con-
trarias,	las	preguntas	tienen	que	ser	de	tipo	selección	múltiple	(una	única	respues-
ta	correcta)	o	casillas	de	verificación	(más	de	una	respuesta	correcta).	Añade	tan-
tas	respuestas	como	consideres	oportunas	a	tu	pregunta.
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
	
	
	
	
(7)	Una	vez	introducida	la	pregunta,	clica	sobre	“clave	de	respuestas”.	A	continua-
ción	selecciona	la	respuesta	correcta	–o	respuestas–	marcándola	(aparecerá	som-
breada	de	verde	con	un	tic	a	la	derecha).	También	es	posible	señalar	la	puntuación	
correspondiente	a	la	pregunta.	Le	asignarás	un	punto.	Por	último,	clica	sobre	“aña-
dir	comentarios	sobre	las	respuestas”.	Imagina	qué	explicaciones	darías	a	aquellos	
que	hubiesen	escogido	una	respuesta	incorrecta.	Redacta	esta	explicación	y	pulsa	
sobre	“aceptar”.	
	
(8)	Diseña,	a	continuación,	tantas	preguntas	como	sean	necesarias	para	satisfacer	
los	 requerimientos	 de	 la	 actividad	 que	 estés	 desarrollando.	 Para	 ello,	 repite	 los	
pasos	(6)	y	(7)	anteriormente	descritos.
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
(9)	Una	vez	creado	tu	formulario,	compártelo	con	tu	profesor.	Para	hacerlo,	pincha	
sobre	el	botón	“enviar”,	localizable	en	la	parte	superior	derecha	de	tu	navegador.	A	
continuación,	en	función	de	la	opción	que	escojas,	puedes	copiar	el	enlace	y	enviár-
selo	por	correo	o	a	través	de	Google	Classroom	(ten	en	cuenta	lo	que	te	haya	solici-
tado	previamente)	o	enviarle	un	mensaje	directamente	desde	la	aplicación	de	Goo-
gle	Drive.
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
¿Cuáles	son	los	pasos	que	seguir	para	obtener	los	resultados	o	las	respuestas	
del	Google	Forms	que	he	creado?	
	
	
(1)	Una	vez	todos	tus	compañeros	hayan	respondido	tu	formulario,	es	momento	de	
comprobar	lo	que	han	respondido.	Para	ello,	selecciona	la	pestaña	“respuestas”.	
	
	
(2)	En	este	apartado	encontrarás	un	pequeño	icono	de	color	verde	(resaltado	en	la	
imagen)	que	abre	una	nueva	pestaña	en	nuestro	navegador	con	una	hoja	de	cálculo	
(un	Excel).	En	esta	hoja	de	cálculo	aparecerán	recogidos	todos	los	resultados	obte-
nidos.	
	
	
(3)	Realiza	una	captura	de	pantalla	de	los	resultados.	Asimismo,	selecciona	todas	
las	filas	de	los	campos	correspondientes	a	la	“puntuación”	y	a	los	“nombres	y	ape-
llidos”.	A	continuación,	abre	una	hoja	de	cálculo	(un	Excel)	y	pega	en	él	esos	datos.	
Guarda	ese	archivo.
Instrucciones	para	crear	un	 @QqCastilloLCL	
formulario	(o	Google	Forms)	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
(4)	Por	último,	adjunta	estos	dos	archivos	(la	captura	de	pantalla	y	la	hoja	de	cálcu-
lo)	en	un	correo	electrónico,	y	envíaselo	a	tu	profesor	en	el	plazo	que	te	haya	mar-
cado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC EL PILAR 1
TIC EL PILAR 1TIC EL PILAR 1
TIC EL PILAR 1
Pribe77
 
Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+
Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+
Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+
econred
 
Como instalar hangouts pdf
Como instalar hangouts pdfComo instalar hangouts pdf
Como instalar hangouts pdf
J Carlos Ordoñez
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
Rolando Gabriel
 
Ntics
NticsNtics
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
lcuiaxd99
 
Hangouts
HangoutsHangouts
Hangouts
Miren Loinaz
 
Tutorial blog en Blogger
Tutorial blog en BloggerTutorial blog en Blogger
Tutorial blog en Blogger
Gerson De Paula
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
luchin26
 
Jesusvarelasegundodia
JesusvarelasegundodiaJesusvarelasegundodia
Jesusvarelasegundodia
cp.jesusvarela
 
Flor leonardiyvalefanjul
Flor leonardiyvalefanjulFlor leonardiyvalefanjul
Flor leonardiyvalefanjul
valefanjul
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Presentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de BlogsPresentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de Blogs
guest1d441b
 
Diapositivas Yoleyma
Diapositivas YoleymaDiapositivas Yoleyma
Diapositivas Yoleyma
yoleymag
 
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIRCLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
Miryam Illangua
 
Blogger
BloggerBlogger
Como Realizar Un Blog
Como Realizar Un BlogComo Realizar Un Blog
Como Realizar Un Blog
R. Tex
 

La actualidad más candente (17)

TIC EL PILAR 1
TIC EL PILAR 1TIC EL PILAR 1
TIC EL PILAR 1
 
Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+
Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+
Qué son y para qué sirven los Hangouts de Google+
 
Como instalar hangouts pdf
Como instalar hangouts pdfComo instalar hangouts pdf
Como instalar hangouts pdf
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Hangouts
HangoutsHangouts
Hangouts
 
Tutorial blog en Blogger
Tutorial blog en BloggerTutorial blog en Blogger
Tutorial blog en Blogger
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Jesusvarelasegundodia
JesusvarelasegundodiaJesusvarelasegundodia
Jesusvarelasegundodia
 
Flor leonardiyvalefanjul
Flor leonardiyvalefanjulFlor leonardiyvalefanjul
Flor leonardiyvalefanjul
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Presentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de BlogsPresentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de Blogs
 
Diapositivas Yoleyma
Diapositivas YoleymaDiapositivas Yoleyma
Diapositivas Yoleyma
 
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIRCLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Como Realizar Un Blog
Como Realizar Un BlogComo Realizar Un Blog
Como Realizar Un Blog
 

Similar a Instrucciones para crear un formulario en Google Drive

SECUNDARIA.pptx
 SECUNDARIA.pptx SECUNDARIA.pptx
SECUNDARIA.pptx
JennyAmparo3
 
G forms
G formsG forms
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
ana43497
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
ana43497
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
ana43497
 
Las herramientas google
Las herramientas googleLas herramientas google
Las herramientas google
almaca14
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Google Form en la Docencia
Google Form en la DocenciaGoogle Form en la Docencia
Google Form en la Docencia
Carlos Aberto Rodriguez
 
Herramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formulariosHerramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formularios
Juan Ezequiel Ruiz Diaz
 
Investigación Tecnologis 1
Investigación Tecnologis 1Investigación Tecnologis 1
Investigación Tecnologis 1
JorgeAldo2003
 
archivo de pdf de orlando reyes
archivo de pdf de orlando reyesarchivo de pdf de orlando reyes
archivo de pdf de orlando reyes
orlandor3y3s
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
ronyeliascayaxchim
 
presentacion Marvin Garcia Chay
presentacion Marvin Garcia Chaypresentacion Marvin Garcia Chay
presentacion Marvin Garcia Chay
marvingarciachay64
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
yaquicom
 
jayaro de la cruz archivo pdf
jayaro de la cruz archivo pdfjayaro de la cruz archivo pdf
jayaro de la cruz archivo pdf
jayrodelacruz1
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
mayconhoracioajanel
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
yaquicom
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
HenryLisardoMaldonado
 
archivo pdf vicente
archivo pdf vicentearchivo pdf vicente
archivo pdf vicente
dannyalexandervicente
 

Similar a Instrucciones para crear un formulario en Google Drive (20)

SECUNDARIA.pptx
 SECUNDARIA.pptx SECUNDARIA.pptx
SECUNDARIA.pptx
 
G forms
G formsG forms
G forms
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
 
Las herramientas google
Las herramientas googleLas herramientas google
Las herramientas google
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
 
Google Form en la Docencia
Google Form en la DocenciaGoogle Form en la Docencia
Google Form en la Docencia
 
Herramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formulariosHerramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formularios
 
Investigación Tecnologis 1
Investigación Tecnologis 1Investigación Tecnologis 1
Investigación Tecnologis 1
 
archivo de pdf de orlando reyes
archivo de pdf de orlando reyesarchivo de pdf de orlando reyes
archivo de pdf de orlando reyes
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
 
presentacion Marvin Garcia Chay
presentacion Marvin Garcia Chaypresentacion Marvin Garcia Chay
presentacion Marvin Garcia Chay
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
 
jayaro de la cruz archivo pdf
jayaro de la cruz archivo pdfjayaro de la cruz archivo pdf
jayaro de la cruz archivo pdf
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
 
Laboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web questLaboratorio6 docs-web quest
Laboratorio6 docs-web quest
 
archivo pdf vicente
archivo pdf vicentearchivo pdf vicente
archivo pdf vicente
 

Más de Quique Castillo

Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Quique Castillo
 
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
Quique Castillo
 
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
Quique Castillo
 
Plantilla solucionada
Plantilla solucionadaPlantilla solucionada
Plantilla solucionada
Quique Castillo
 
Plantilla para el alumnado (versión 2)
Plantilla para el alumnado (versión 2)Plantilla para el alumnado (versión 2)
Plantilla para el alumnado (versión 2)
Quique Castillo
 
Textos con errores gramaticales (versión 2)
Textos con errores gramaticales (versión 2)Textos con errores gramaticales (versión 2)
Textos con errores gramaticales (versión 2)
Quique Castillo
 
Instrucciones (versión 2)
Instrucciones (versión 2)Instrucciones (versión 2)
Instrucciones (versión 2)
Quique Castillo
 
Manual para usar Goodreads
Manual para usar GoodreadsManual para usar Goodreads
Manual para usar Goodreads
Quique Castillo
 
Rúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaRúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escrita
Quique Castillo
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
Quique Castillo
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
Quique Castillo
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
Quique Castillo
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
Quique Castillo
 
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
Quique Castillo
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
Quique Castillo
 
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
Quique Castillo
 
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluaciónPlantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
Quique Castillo
 
¿Conoces quién es Manuel Bartual?
¿Conoces quién es Manuel Bartual?¿Conoces quién es Manuel Bartual?
¿Conoces quién es Manuel Bartual?
Quique Castillo
 
Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)
Quique Castillo
 
Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)
Quique Castillo
 

Más de Quique Castillo (20)

Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
 
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
 
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
 
Plantilla solucionada
Plantilla solucionadaPlantilla solucionada
Plantilla solucionada
 
Plantilla para el alumnado (versión 2)
Plantilla para el alumnado (versión 2)Plantilla para el alumnado (versión 2)
Plantilla para el alumnado (versión 2)
 
Textos con errores gramaticales (versión 2)
Textos con errores gramaticales (versión 2)Textos con errores gramaticales (versión 2)
Textos con errores gramaticales (versión 2)
 
Instrucciones (versión 2)
Instrucciones (versión 2)Instrucciones (versión 2)
Instrucciones (versión 2)
 
Manual para usar Goodreads
Manual para usar GoodreadsManual para usar Goodreads
Manual para usar Goodreads
 
Rúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaRúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escrita
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
 
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
 
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
 
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
 
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluaciónPlantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
 
¿Conoces quién es Manuel Bartual?
¿Conoces quién es Manuel Bartual?¿Conoces quién es Manuel Bartual?
¿Conoces quién es Manuel Bartual?
 
Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)
 
Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Instrucciones para crear un formulario en Google Drive

  • 1. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es INSTRUCCIONES PARA CREAR UN GOOGLE FORMS (Imagen tomada de https://www.teachthought.com/technology/how-to-create-a-test-that-grades-itself-using-google-forms/)
  • 2. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es ¿Qué es un Google Forms? Es un formulario o cuestionario que cualquiera puede diseñar invir- tiendo solo unos segundos. En él se pueden plantear preguntas de distinto tipo (abiertas, de opción, etc.). Vamos a ver que en clase pueden ser muy útiles y que nos van a permitir plantear ejercicios que se corrigen en un santiamén. ¿Cuáles son los pasos que seguir para crear un Google Forms para clase? (1) Accede a Internet desde tu navegador favorito. Inicia sesión con tu cuenta de Google (coincide con tu correo de Gmail). Clica sobre el menú de aplicaciones de Google (ese icono que aparece en la esquina superior derecha del navegador, nue- ve cuadraditos distribuidos en 3x3) y, a continuación, selecciona la aplicación de Google Drive. (2) Una vez hayamos accedido a Google Drive, pinchamos sobre el botón “nuevo” (el botón de color azul en la parte superior izquierda del navegador). Nos aparece
  • 3. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es una lista desplegable. La opción que nos interesa está oculta, por lo que hay dejar el puntero del ratón encima de “más”. Por último, clicamos sobre la opción “formu- larios de Google” que acaba de aparecer. (3) Diseña el formulario. En el botón “paleta de colores” (en la esquina superior derecha del navegador) puedes escoger el color o el tema de tu formulario. Tam- bién puedes, incluso, subir una fotografía propia. A continuación, clica sobre el apartado donde pone “formulario sin título” y pon el título que te interese. Acto seguido, si lo crees necesario, recoge en un pequeño párrafo la descripción del formulario. (4) Clica el botón de configuración, que se encuentra en la parte superior derecha de tu navegador (a la izquierda del botón “enviar”). Selecciona la pestaña “test de autoevaluación”. A continuación, habilita o marca la primera opción, “convertir en un test de autoevaluación”. Guarda los cambios.
  • 4. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es (5) Crea los primeros campos: los datos de identificación. Por defecto te aparece una primera pregunta cuyo título es “pregunta sin título”. Pincha sobre ese campo y cámbialo por “nombre y apellidos”. Automáticamente, el tipo de pregunta pasará de ser “selección múltiple” a “respuesta corta”; si no fuese así, clica sobre este apartado y, en el menú desplegable que aparecerá, selecciona esta opción. Esta pregunta será de obligada respuesta, de manera que activa la opción “obligatorio”. Cuando añadas un nuevo campo, junto a su enunciado aparecerá un asterisco de color rojo que recuerda que no se puede dejar sin contestar. A continuación, añade una segunda pregunta pulsando sobre el botón más (en la imagen aparece desta- cado). Dale a esta el título de “dirección de correo electrónico”, asegúrate de que el tipo de respuesta es corta y marca su carácter obligatorio. (6) Diseña tu primera pregunta. En caso de no haber recibido instrucciones con- trarias, las preguntas tienen que ser de tipo selección múltiple (una única respues- ta correcta) o casillas de verificación (más de una respuesta correcta). Añade tan- tas respuestas como consideres oportunas a tu pregunta.
  • 5. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es (7) Una vez introducida la pregunta, clica sobre “clave de respuestas”. A continua- ción selecciona la respuesta correcta –o respuestas– marcándola (aparecerá som- breada de verde con un tic a la derecha). También es posible señalar la puntuación correspondiente a la pregunta. Le asignarás un punto. Por último, clica sobre “aña- dir comentarios sobre las respuestas”. Imagina qué explicaciones darías a aquellos que hubiesen escogido una respuesta incorrecta. Redacta esta explicación y pulsa sobre “aceptar”. (8) Diseña, a continuación, tantas preguntas como sean necesarias para satisfacer los requerimientos de la actividad que estés desarrollando. Para ello, repite los pasos (6) y (7) anteriormente descritos.
  • 6. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es (9) Una vez creado tu formulario, compártelo con tu profesor. Para hacerlo, pincha sobre el botón “enviar”, localizable en la parte superior derecha de tu navegador. A continuación, en función de la opción que escojas, puedes copiar el enlace y enviár- selo por correo o a través de Google Classroom (ten en cuenta lo que te haya solici- tado previamente) o enviarle un mensaje directamente desde la aplicación de Goo- gle Drive.
  • 7. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es ¿Cuáles son los pasos que seguir para obtener los resultados o las respuestas del Google Forms que he creado? (1) Una vez todos tus compañeros hayan respondido tu formulario, es momento de comprobar lo que han respondido. Para ello, selecciona la pestaña “respuestas”. (2) En este apartado encontrarás un pequeño icono de color verde (resaltado en la imagen) que abre una nueva pestaña en nuestro navegador con una hoja de cálculo (un Excel). En esta hoja de cálculo aparecerán recogidos todos los resultados obte- nidos. (3) Realiza una captura de pantalla de los resultados. Asimismo, selecciona todas las filas de los campos correspondientes a la “puntuación” y a los “nombres y ape- llidos”. A continuación, abre una hoja de cálculo (un Excel) y pega en él esos datos. Guarda ese archivo.
  • 8. Instrucciones para crear un @QqCastilloLCL formulario (o Google Forms) http://lticyl.blogspot.com.es (4) Por último, adjunta estos dos archivos (la captura de pantalla y la hoja de cálcu- lo) en un correo electrónico, y envíaselo a tu profesor en el plazo que te haya mar- cado.