SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO FINAL

ALUMNO: PEREZ, ANA MARÍA
TEMA: INTERNET Y LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

        Siguiendo las consignas seleccioné el Tema “ Obesidad y nutrición”, un tema de actualidad,
que afecta tanto a niños, jóvenes y adultos , que por diferentes causas padecen desórdenes
alimentarios como son : la anorexia, la bulimia, obesidad mórbida, sobrepeso, y sus consecuencias
para la salud y que puede ser trabajado como un contenido transversal en el currículum: “El cuidado
de la Salud “
        Para ello tomé como punto de partida el programa “Cuestión de peso” .- Un programa cuya
difusión se realiza por diferentes canales de comunicación: Internet, Canal 13, Revistas, etc.- El
análisis se realizará a partir de la revista “Cuestión de Peso” (Medio de comunicación gráfico) y el
reality difundido por canal 13 también llamado “ Cuestión de Peso” (Medio de comunicación:
televisión)
        SOPORTE GRÁFICO
        REVISTA: “CUESTIÓN DE PESO” (Fascículo Nº 3 , año 2007.-)
    - Tipo de comunicación: entre la revista y sus lectores
    - Emisor: No identificable personalmente : Editorial “PubliExpress S:A, bajo licencia de
        Endemol Argentina” quien en uno de sus párrafos expresa….”los documentos o notas
        firmadas son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la
        opinión de esta Editorial…” Hay participantes que pueden ser ubicados con nombre y
        apellido: Ej. “Dirección Científica: Dr. Alberto Cormillot” (Pag.30, Fascículo Nº3)
    - Código: Se complementan fotos y la palabra escrita
    - El mensaje: Alimentación y salud.- Cumple la función: formativa, informativa preventiva,
        de divulgación cuyo fin último es mejorar la calidad de vida de las personas.-
    - Receptor: Extenso y anónimo, sin embargo se encuentran ligados por de alguna manera por la
        elección que realizan del contenido de la revista.- ya que el nombre de la revista de por sí es
        muy sugerente “Cuestión de Peso”

       ANÁLISIS DE LA PORTADA:
       ORDEN DE CONTACTO
       El título de la revista se encuentra en la parte superior de la hoja , escrito con colores fuertes
   que resaltan sobre los otros y letras grandes.- Abajo del mismo se observa el precio de la revista
   en números de color negro, sobre un fondo anaranjado, que hace inevitable su lectura y sugerente
   en cuanto a la posibilidad de adquirir la revista.-
       Hay jerarquía en cuanto a la información, es por ello que el Título principal va acompañado de
   una fotografía que ocupa la mitad de la página: Ej. “Dieta hiper-protéica: la manera más rápida de
   adelgazar”.- Hay avances de otras notas que van acompañados de fotos Ej. “Voy al boliche y me
   siento gorda”.- En la parte inferior de la portada se ORDENA (imperativo ) al lector a buscar
   entre sus páginas un cupón que le permitirá ser un participante mas del reality: “ENVIÁ el cupón
   que encontrarás dentro del fascículo y convertite automáticamente en uno de los protagonistas de
   “Cuestión de peso” .- Con letras rojas utiliza el verbo “Enviá….”

       CONTRATO DE LECTURA:
        Para destacar la nota principal de la revista se utiliza un tono impersonal de tipo Pedagógico
   utilizando como recurso la afirmación: “Dieta hiper-proteica: la manera mas rápida de adelgazar”
       Sin embargo para referirse a las notas restantes utilizan pactos de complicidad: Ej: “Descubrí
   tus rollitos y combatilos”.- Usa la voz de los lectores: Ej. “Voy al boliche y me siento gorda”
       Se utilizan fotografías para ilustrar el título principal y los restantes, acordes al título de cada
   artículo.- La fotografía que ilustra el tema principal de la revista, refuerza la invitación a su
   lectura, ya que en ella se observa una mujer sonriente y vital, rodeada de alimentos supuestamente
“ hiper-protéicos” , dando la idea de felicidad si se consumen los que la frase indica- El texto le
   da sentido a la imagen.-
       La publicidad está dirigida al consumo de productos alimentarios , pretende que las personas
   lleguen a utilizar (comprar , consumir) los objetos que se le presentan, (FUNCION
   PERSUASIVA)

       SOPORTE TELEVISIVO:
       REALITY SHOW: “Cuestión de peso” Producido por Endemol, ,Emitido por canal 13 de
   lunes a viernes en horario vespertino:
       CARACTERÍSTICAS: Programa de tipo “Reality Show”, género televisivo en el cual se
   muestra lo que le sucede a personas reales y cuya función en este caso es la educación
   alimentaria, a través de la información, prevención, divulgación y entretenimiento, guiados por
   profesionales idóneos.
       Un grupo de personas se comprometen a realizar distintas pruebas e indicaciones para mejorar
   su salud., debiendo enfrentarse a la balanza al finalizar cada emisión. El resultado obtenido
   posibilita un análisis posterior acerca de si el descenso de peso fue el esperado; si conviene
   cambiar la dieta; si hubo real compromiso del participante, etc. Los pacientes que, luego de un
   tiempo, logren alcanzar el peso ideal serán dados de alta, dejando así el lugar a nuevas personas
   que lleguen con problemas similares de salud y deseen someterse al tratamiento.

ACTORES INVOLUCRADOS:
  - LA CONDUCTORA del programa (actriz que hace las veces de conductora) quien desde su
       rol , guía el desarrollo del programa.- Maneja las emociones, potenciada por el director de
       cámaras quien dirige los planos visuales.- Permite la interacción entre panelistas, participantes,
       público, e inclusive algunas veces, a quienes se encuentran operando las cámaras,.- Utiliza
       como recurso la “subjetividad”, crea un clima de confianza: llora, baila, , emite juicios de
       valor , lo que hace que se la vea como una persona honesta y comprometida con su trabajo y
       con la realidad de los participantes.-
      - UN PANEL DE PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO relacionados con el área
  de la salud, los que controlan a sus “pacientes”, frente a las cámaras, lo que da lugar a exposiciones
  relacionadas al tema tratado.- Estos acompañan a los participantes tanto en el proceso físico de
  bajar de peso como en el aspecto psicológico para contenerlos y evacuar sus miedos e inquietudes.-
  Este recurso invita al televidente a “identificarse” con la problemática.-
     - PARTICIPANTES (15) Los participantes conviven en una “Comunidad Terapéutica” ,
  donde se comparte públicamente la experiencia de cada uno de ellos sus historias de vida y su
  arduo trabajo por llegar al peso ideal.
      Se presentan como ciudadanos medios a cambio de un tratamiento gratuito para bajar de peso,
  que incluye atención multidisciplinaria, cirugías, educación alimentaria, etc.-
  - EX – PARTICIPANTES: Cumplen la función de panelistas, dan sus testimonios e incentivan
       a los participantes en el proceso de adelgazamiento.-
  - EL PÚBLICO: presente en el estudio en su mayoría con la misma problemática de los
       participantes

    - ESCENOGRAFÍA Es bastante llamativa, dividida en varios niveles, para permitir que la
   cámara se movilice, realizando diferentes planos, a los distintos integrantes del programa, según el
   clima emotivo que la conductora y los participantes vayan creando: Ej. alegría, tristeza,
   ansiedad, tensión, suspenso, etc,
       Se utilizan además otros recursos tales como “cámaras ocultas” que testimonian hechos como
   la discriminación y sus consecuencias: imposibilidad de trabajar, de recibir atención médica
   adecuada, etc.-
       Durante el transcurso del programa, se escucha música, comentarios, consejos útiles para
   comer sano, etc. , los distintos climas que se van creando se ven alterados por los cortes
   publicitarios.- Antes de cada corte se crea un clima de suspenso, que “invita” al televidente a
continuar mirando el programa. La publicidad en su mayoría está dirigida al consumo de
productos alimentarios , pretende que las personas lleguen a utilizar (comprar , consumir) los
objetos que se le presentan, y llevan el nombre de uno de los profesionales participantes.-
(FUNCION PERSUASIVA)

CONCLUSIONES:
    Indudablemente que el mismo tema “Obesidad y nutrición” tratado desde dos soportes
distintos como son la revista y la televisión causan impactos distintos, sin embargo ambos
apuntan hacia el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas con sobrepeso.-
    No cabe dudas que un documento escrito puede ser leído y releído cuantas veces sea necesario,
convirtiéndose un nexo entre lo individual y lo social.-
    En el medio audiovisual , siempre hay otro participante tan importante o mas que los que se
ven, el público que no se ve, el anónimo.- La pantalla ficcionaliza todo y lo lee en términos
de personajes, anécdotas , confrontación, climas, rostros, gestos, actitudes, sin embargo, ambos
pueden ser medios de identificación con la ciudad o un país.-
    A partir del análisis del tema surgen las siguientes reflexiones, partiendo de un tema tan
importante y delicado como es “Obesidad y nutrición”
    - ¿Es ético que lo productos alimentarios que ofrecen los comerciales (tanto en revista como en
televisión lleven el nombre del Director Científico del programa?
    - Ante la propuesta “Adelgace naturalmente….” ¿Por qué se ofrecen productos a consumir que
ayudan a eliminar peso? ¿Aparece el doble mensaje?
    - La sobre- información del tema no puede generar el efecto adverso al que se busca?
    - ¿Es ético que los profesionales promocionen durante el programa otros emprendimientos que
ellos realizan? Ej.- La conductora “como al pasar” muestra fotos de uno de los profesionales en
una nueva actividad que es el modelaje.-
    El trabajo con los medios de comunicación e Internet, posibilitan observar y relacionar
situaciones sociales, políticas, culturales, científicas, tecnológicas, ambientalistas etc.-, permiten
un trabajo dinámico y flexible convirtiéndose en recursos socialmente significativos, desarrollando
valores, actitudes y conocimientos.-
    Así mismo ofrecen actividades educativas articuladas que desplazan la actividad docente
individual y discontinua., por cuanto el proceso de enseñanza –aprendizaje es más eficaz, el
alumno logra observar, analizar, relacionar, comparar, reflexionar e interactuar con otras
personas.-

Más contenido relacionado

Similar a Tc 2 Internet y Los Medios de Comunic

Ce 09
Ce 09Ce 09
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf
LuDiplotti
 
REPORTE mayo 2017 PROMOCIÓN MARLY .pptx
REPORTE mayo  2017 PROMOCIÓN MARLY .pptxREPORTE mayo  2017 PROMOCIÓN MARLY .pptx
REPORTE mayo 2017 PROMOCIÓN MARLY .pptx
natydiaz10
 
9° edición e cardi onotas
9° edición e cardi onotas9° edición e cardi onotas
9° edición e cardi onotas
Eduardo Aponte
 
Pásatelo sano
Pásatelo sanoPásatelo sano
Pásatelo sano
SaresAragon
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
sergio pedraza
 
Modelo ABR.pptx
Modelo ABR.pptxModelo ABR.pptx
Modelo ABR.pptx
JudithMaribelMatamor
 
2021 jaen-salud
2021 jaen-salud2021 jaen-salud
2021 jaen-salud
Fundación Index
 
DOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
DOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCEDOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
DOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
groupbook099
 
Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4
Raquel Zazo Serrano
 
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
jennyjimenez14
 
8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios
8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios
8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios
Nefertari91
 
Wq salud
Wq saludWq salud
Wq salud
Karen Calabro
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
Alicia De la Peña
 
Tello
TelloTello
Tello
Omar Garza
 
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampoEnvio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
Jose Juan Sobampo
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
Katiuska97
 
He decidido adelgazar ( pdf drive )
He decidido adelgazar ( pdf drive )He decidido adelgazar ( pdf drive )
He decidido adelgazar ( pdf drive )
Martin Gregoris Gómez
 
Promocion de la salud como construir vida saludable.pdf
Promocion de la salud como construir vida saludable.pdfPromocion de la salud como construir vida saludable.pdf
Promocion de la salud como construir vida saludable.pdf
sjrf4bg8hp
 

Similar a Tc 2 Internet y Los Medios de Comunic (20)

Ce 09
Ce 09Ce 09
Ce 09
 
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
 
10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf
 
REPORTE mayo 2017 PROMOCIÓN MARLY .pptx
REPORTE mayo  2017 PROMOCIÓN MARLY .pptxREPORTE mayo  2017 PROMOCIÓN MARLY .pptx
REPORTE mayo 2017 PROMOCIÓN MARLY .pptx
 
9° edición e cardi onotas
9° edición e cardi onotas9° edición e cardi onotas
9° edición e cardi onotas
 
Pásatelo sano
Pásatelo sanoPásatelo sano
Pásatelo sano
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
Modelo ABR.pptx
Modelo ABR.pptxModelo ABR.pptx
Modelo ABR.pptx
 
2021 jaen-salud
2021 jaen-salud2021 jaen-salud
2021 jaen-salud
 
DOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
DOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCEDOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
DOCUMENTO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
 
Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4
 
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
 
8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios
8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios
8778038 Analisis De Los Valores Publicitarios
 
Wq salud
Wq saludWq salud
Wq salud
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
 
Tello
TelloTello
Tello
 
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampoEnvio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
 
He decidido adelgazar ( pdf drive )
He decidido adelgazar ( pdf drive )He decidido adelgazar ( pdf drive )
He decidido adelgazar ( pdf drive )
 
Promocion de la salud como construir vida saludable.pdf
Promocion de la salud como construir vida saludable.pdfPromocion de la salud como construir vida saludable.pdf
Promocion de la salud como construir vida saludable.pdf
 

Más de MariBianchi

Tutorial de scanner
Tutorial de scannerTutorial de scanner
Tutorial de scanner
MariBianchi
 
Sistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redesSistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redes
MariBianchi
 
Sistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesSistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. Redes
MariBianchi
 
La computadora el sistema binario
La computadora el sistema binarioLa computadora el sistema binario
La computadora el sistema binario
MariBianchi
 
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binariaActi clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
MariBianchi
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasDussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
MariBianchi
 
Actividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binarioActividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binario
MariBianchi
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
MariBianchi
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
MariBianchi
 
Trab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs iiTrab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs ii
MariBianchi
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
MariBianchi
 
Perifericos De Salida
Perifericos De SalidaPerifericos De Salida
Perifericos De Salida
MariBianchi
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
MariBianchi
 
La salud frente a la PC
La salud frente a la PCLa salud frente a la PC
La salud frente a la PC
MariBianchi
 
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los OjosPc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
MariBianchi
 
Sistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic RedesSistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic Redes
MariBianchi
 
Tc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De ChTc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De Ch
MariBianchi
 
Tc 1 Internet Televisión Literatura
Tc 1 Internet   Televisión   LiteraturaTc 1 Internet   Televisión   Literatura
Tc 1 Internet Televisión Literatura
MariBianchi
 
Instructivo De Tic Software
Instructivo De Tic SoftwareInstructivo De Tic Software
Instructivo De Tic Software
MariBianchi
 

Más de MariBianchi (20)

Tutorial de scanner
Tutorial de scannerTutorial de scanner
Tutorial de scanner
 
Sistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redesSistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redes
 
Sistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesSistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. Redes
 
La computadora el sistema binario
La computadora el sistema binarioLa computadora el sistema binario
La computadora el sistema binario
 
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binariaActi clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
 
Clase nro 5
Clase nro 5Clase nro 5
Clase nro 5
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasDussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
 
Actividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binarioActividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binario
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
 
Trab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs iiTrab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs ii
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
Perifericos De Salida
Perifericos De SalidaPerifericos De Salida
Perifericos De Salida
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
La salud frente a la PC
La salud frente a la PCLa salud frente a la PC
La salud frente a la PC
 
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los OjosPc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
 
Sistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic RedesSistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic Redes
 
Tc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De ChTc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De Ch
 
Tc 1 Internet Televisión Literatura
Tc 1 Internet   Televisión   LiteraturaTc 1 Internet   Televisión   Literatura
Tc 1 Internet Televisión Literatura
 
Instructivo De Tic Software
Instructivo De Tic SoftwareInstructivo De Tic Software
Instructivo De Tic Software
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Tc 2 Internet y Los Medios de Comunic

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO FINAL ALUMNO: PEREZ, ANA MARÍA TEMA: INTERNET Y LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Siguiendo las consignas seleccioné el Tema “ Obesidad y nutrición”, un tema de actualidad, que afecta tanto a niños, jóvenes y adultos , que por diferentes causas padecen desórdenes alimentarios como son : la anorexia, la bulimia, obesidad mórbida, sobrepeso, y sus consecuencias para la salud y que puede ser trabajado como un contenido transversal en el currículum: “El cuidado de la Salud “ Para ello tomé como punto de partida el programa “Cuestión de peso” .- Un programa cuya difusión se realiza por diferentes canales de comunicación: Internet, Canal 13, Revistas, etc.- El análisis se realizará a partir de la revista “Cuestión de Peso” (Medio de comunicación gráfico) y el reality difundido por canal 13 también llamado “ Cuestión de Peso” (Medio de comunicación: televisión) SOPORTE GRÁFICO REVISTA: “CUESTIÓN DE PESO” (Fascículo Nº 3 , año 2007.-) - Tipo de comunicación: entre la revista y sus lectores - Emisor: No identificable personalmente : Editorial “PubliExpress S:A, bajo licencia de Endemol Argentina” quien en uno de sus párrafos expresa….”los documentos o notas firmadas son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la opinión de esta Editorial…” Hay participantes que pueden ser ubicados con nombre y apellido: Ej. “Dirección Científica: Dr. Alberto Cormillot” (Pag.30, Fascículo Nº3) - Código: Se complementan fotos y la palabra escrita - El mensaje: Alimentación y salud.- Cumple la función: formativa, informativa preventiva, de divulgación cuyo fin último es mejorar la calidad de vida de las personas.- - Receptor: Extenso y anónimo, sin embargo se encuentran ligados por de alguna manera por la elección que realizan del contenido de la revista.- ya que el nombre de la revista de por sí es muy sugerente “Cuestión de Peso” ANÁLISIS DE LA PORTADA: ORDEN DE CONTACTO El título de la revista se encuentra en la parte superior de la hoja , escrito con colores fuertes que resaltan sobre los otros y letras grandes.- Abajo del mismo se observa el precio de la revista en números de color negro, sobre un fondo anaranjado, que hace inevitable su lectura y sugerente en cuanto a la posibilidad de adquirir la revista.- Hay jerarquía en cuanto a la información, es por ello que el Título principal va acompañado de una fotografía que ocupa la mitad de la página: Ej. “Dieta hiper-protéica: la manera más rápida de adelgazar”.- Hay avances de otras notas que van acompañados de fotos Ej. “Voy al boliche y me siento gorda”.- En la parte inferior de la portada se ORDENA (imperativo ) al lector a buscar entre sus páginas un cupón que le permitirá ser un participante mas del reality: “ENVIÁ el cupón que encontrarás dentro del fascículo y convertite automáticamente en uno de los protagonistas de “Cuestión de peso” .- Con letras rojas utiliza el verbo “Enviá….” CONTRATO DE LECTURA: Para destacar la nota principal de la revista se utiliza un tono impersonal de tipo Pedagógico utilizando como recurso la afirmación: “Dieta hiper-proteica: la manera mas rápida de adelgazar” Sin embargo para referirse a las notas restantes utilizan pactos de complicidad: Ej: “Descubrí tus rollitos y combatilos”.- Usa la voz de los lectores: Ej. “Voy al boliche y me siento gorda” Se utilizan fotografías para ilustrar el título principal y los restantes, acordes al título de cada artículo.- La fotografía que ilustra el tema principal de la revista, refuerza la invitación a su lectura, ya que en ella se observa una mujer sonriente y vital, rodeada de alimentos supuestamente
  • 2. “ hiper-protéicos” , dando la idea de felicidad si se consumen los que la frase indica- El texto le da sentido a la imagen.- La publicidad está dirigida al consumo de productos alimentarios , pretende que las personas lleguen a utilizar (comprar , consumir) los objetos que se le presentan, (FUNCION PERSUASIVA) SOPORTE TELEVISIVO: REALITY SHOW: “Cuestión de peso” Producido por Endemol, ,Emitido por canal 13 de lunes a viernes en horario vespertino: CARACTERÍSTICAS: Programa de tipo “Reality Show”, género televisivo en el cual se muestra lo que le sucede a personas reales y cuya función en este caso es la educación alimentaria, a través de la información, prevención, divulgación y entretenimiento, guiados por profesionales idóneos. Un grupo de personas se comprometen a realizar distintas pruebas e indicaciones para mejorar su salud., debiendo enfrentarse a la balanza al finalizar cada emisión. El resultado obtenido posibilita un análisis posterior acerca de si el descenso de peso fue el esperado; si conviene cambiar la dieta; si hubo real compromiso del participante, etc. Los pacientes que, luego de un tiempo, logren alcanzar el peso ideal serán dados de alta, dejando así el lugar a nuevas personas que lleguen con problemas similares de salud y deseen someterse al tratamiento. ACTORES INVOLUCRADOS: - LA CONDUCTORA del programa (actriz que hace las veces de conductora) quien desde su rol , guía el desarrollo del programa.- Maneja las emociones, potenciada por el director de cámaras quien dirige los planos visuales.- Permite la interacción entre panelistas, participantes, público, e inclusive algunas veces, a quienes se encuentran operando las cámaras,.- Utiliza como recurso la “subjetividad”, crea un clima de confianza: llora, baila, , emite juicios de valor , lo que hace que se la vea como una persona honesta y comprometida con su trabajo y con la realidad de los participantes.- - UN PANEL DE PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIO relacionados con el área de la salud, los que controlan a sus “pacientes”, frente a las cámaras, lo que da lugar a exposiciones relacionadas al tema tratado.- Estos acompañan a los participantes tanto en el proceso físico de bajar de peso como en el aspecto psicológico para contenerlos y evacuar sus miedos e inquietudes.- Este recurso invita al televidente a “identificarse” con la problemática.- - PARTICIPANTES (15) Los participantes conviven en una “Comunidad Terapéutica” , donde se comparte públicamente la experiencia de cada uno de ellos sus historias de vida y su arduo trabajo por llegar al peso ideal. Se presentan como ciudadanos medios a cambio de un tratamiento gratuito para bajar de peso, que incluye atención multidisciplinaria, cirugías, educación alimentaria, etc.- - EX – PARTICIPANTES: Cumplen la función de panelistas, dan sus testimonios e incentivan a los participantes en el proceso de adelgazamiento.- - EL PÚBLICO: presente en el estudio en su mayoría con la misma problemática de los participantes - ESCENOGRAFÍA Es bastante llamativa, dividida en varios niveles, para permitir que la cámara se movilice, realizando diferentes planos, a los distintos integrantes del programa, según el clima emotivo que la conductora y los participantes vayan creando: Ej. alegría, tristeza, ansiedad, tensión, suspenso, etc, Se utilizan además otros recursos tales como “cámaras ocultas” que testimonian hechos como la discriminación y sus consecuencias: imposibilidad de trabajar, de recibir atención médica adecuada, etc.- Durante el transcurso del programa, se escucha música, comentarios, consejos útiles para comer sano, etc. , los distintos climas que se van creando se ven alterados por los cortes publicitarios.- Antes de cada corte se crea un clima de suspenso, que “invita” al televidente a
  • 3. continuar mirando el programa. La publicidad en su mayoría está dirigida al consumo de productos alimentarios , pretende que las personas lleguen a utilizar (comprar , consumir) los objetos que se le presentan, y llevan el nombre de uno de los profesionales participantes.- (FUNCION PERSUASIVA) CONCLUSIONES: Indudablemente que el mismo tema “Obesidad y nutrición” tratado desde dos soportes distintos como son la revista y la televisión causan impactos distintos, sin embargo ambos apuntan hacia el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas con sobrepeso.- No cabe dudas que un documento escrito puede ser leído y releído cuantas veces sea necesario, convirtiéndose un nexo entre lo individual y lo social.- En el medio audiovisual , siempre hay otro participante tan importante o mas que los que se ven, el público que no se ve, el anónimo.- La pantalla ficcionaliza todo y lo lee en términos de personajes, anécdotas , confrontación, climas, rostros, gestos, actitudes, sin embargo, ambos pueden ser medios de identificación con la ciudad o un país.- A partir del análisis del tema surgen las siguientes reflexiones, partiendo de un tema tan importante y delicado como es “Obesidad y nutrición” - ¿Es ético que lo productos alimentarios que ofrecen los comerciales (tanto en revista como en televisión lleven el nombre del Director Científico del programa? - Ante la propuesta “Adelgace naturalmente….” ¿Por qué se ofrecen productos a consumir que ayudan a eliminar peso? ¿Aparece el doble mensaje? - La sobre- información del tema no puede generar el efecto adverso al que se busca? - ¿Es ético que los profesionales promocionen durante el programa otros emprendimientos que ellos realizan? Ej.- La conductora “como al pasar” muestra fotos de uno de los profesionales en una nueva actividad que es el modelaje.- El trabajo con los medios de comunicación e Internet, posibilitan observar y relacionar situaciones sociales, políticas, culturales, científicas, tecnológicas, ambientalistas etc.-, permiten un trabajo dinámico y flexible convirtiéndose en recursos socialmente significativos, desarrollando valores, actitudes y conocimientos.- Así mismo ofrecen actividades educativas articuladas que desplazan la actividad docente individual y discontinua., por cuanto el proceso de enseñanza –aprendizaje es más eficaz, el alumno logra observar, analizar, relacionar, comparar, reflexionar e interactuar con otras personas.-