SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSO PARA EVALUAR MATERIALES
          SOPORTADOS EN RED
Este formulario tiene como objetivo recoger toda la información necesaria para la
valoración de materiales educativos en línea (web, tutorial, software).
Esta organizado en tres apartados que permitirán repasar por completo el material.
   1.- Identificación
   2.- Características: Pedagógicas - Comunicativas - Técnicas/Funcionales
   3.- Aportes adicionales
* Fecha de la evaluación: 03-05-10

                                 IDENTIFICACIÓN

Tipo de material a evaluar: Curso auto-dirigido (Módulos de contenido)

Nombre del recurso: La animación telemática: del aula a la comunidad




Ubicación en línea del material (http):

http://didacticatic.educacontic.es/didacticatic/ficheros/perfilesespeciales/coordinad
ortic/ctic_m2/es/ver/apartados/1_presentacion/1_presentacion.html

* A quien va dirigido: A Coordinadores TIC

* Nivel y/o Área: Tecnológica (Formación de docentes)

Estrategia didáctica:
    Enseñanza dirigida      Exploración Guiada      Libre descubrimiento
* Función:
    Ejercitar    Habilidades      Instruir    Informar      Motivar
    Explorar     Entrenar         Crea        Evaluar       Procesar datos


Describir los contenidos generales y objetivos que persigue:
El objetivo central de este módulo es facilitar la labor del coordinador TIC o del
equipo de coordinación TIC ofreciéndole explicaciones, orientaciones, propuestas y
herramientas TIC que le permitan comprender conceptos claves para enseñar y aprender
a trabajar en red y de este modo desarrollar el trabajo de sensibilización y
acompañamiento a la comunidad educativa en materia TIC a través del diálogo continuo
con el profesorado.

Los temas presentados por niveles, de manera que se ajuste al nivel de destreza de cada
usuario y se organizan de la siguiente manera:

          Orientaciones para enseñar y aprender en el aula
             o Nivel Básico 1. Cómo crear un entorno multiblog.
             o Nivel Básico 2. Creación de una red social de marcadores con del.icio.us.

          Claves del proceso de aprendizaje en red
             o Nivel Consolidado 1. Utilización de un lector RSS.
             o Nivel Consolidado 2. Moodle como complemento a las actividades del
                 aula.

          Dinamizar la comunidad a través de proyectos telemáticos
             o Nivel Profundización 1. Creación de un catálogo de recursos multimedia
                para enriquecer proyectos telemáticos.
             o Nivel Profundización 2. Bosquejo de una propuesta de proyecto
                telemático.

Describir la estructura, mapa de navegación reconocida en el recurso:

Presentación
Unidad Formativa
Propuestas Dinamización:
       Nivel Básico 1:                             Enseñar y aprender en el aula
       Nivel Básico 2
       Nivel Consolidado 1
                                                   Enseñar y aprender en red
       Nivel Consolidado 2
       Nivel Profundización 1
                                                   Proyectos telemáticos
       Nivel Profundización 2
(Cada nivel se organiza en: Presentación, Programación, Desarrollo, Aplicación y Autoevaluación)



Mapa de contenidos

Ayuda
Glosario
Bibliografía
Enlace
Créditos

Autor (es) o Responsable: Entidad pública empresarial Red.es
Correo Electrónico de contacto: No se especifica  Web: http://www.red.es/

                               CARACTERÍSTICAS
                                                                    PEDAGÓGICAS

* Identifique las habilidades de pensamientos que debe aplicarse en el recurso
evaluado:
    Recordar      Comprender        Aplicar
     Analizar      Evaluar           Crear
* Por favor, valora del 1 al 4 cada uno de los siguientes items atendiendo al grado de
satisfacción de cada pregunta.
                                                                   N/A 1 2 3 4
¿Identifica claramente los objetivos marcados?
¿Es capaz de motivar? ¿Resulta de interés?
Los contenidos y actividades ¿se adecúan al destinatario?
Las actividades ¿favorecen al aprendizaje?
¿Provee todo la información y recursos para alcanzar los
objetivos?
¿Dispone de espacios de ayuda o mecanismos de consulta?
¿Posee o propone espacios para aplicación de los contenidos?
¿Dispone de algún tipo de mecanismo de autoevaluación?
¿Proporciona espacios para el trabajo cooperativo?
¿Se informa sobre los mecanismos de evaluación?
                                                                COMUNICATIVAS

* Selecciónelos recursos didácticos que favorecen la comunicación reconocidas en el
recurso:
    Organizadores Gráficos
    Gráficos
    Imágenes
    Videos
    Ejercicios de aplicación
    Resúmenes
    Autoevaluaciones
                                   Tutoriales
    Otros que desee especificar:
* Por favor, valora del 1 al 4 cada uno de los siguientes items atendiendo al grado de
satisfacción de cada pregunta.
                                                                   N/A 1 2 3 4
¿Dispone de variados medios para desarrollar los contenidos?
Los medios usados ¿son de calidad?
¿Indica a través de un mapa o índice la forma que esta
organizada la información?
¿Se entiende claramente el recorrido que debe seguirse?
¿Es fácil identificar la ubicación en todo el recorrido?
¿Los enlaces a recursos están operativos?
¿Dispone de documentación complementaria (guía, ejercicios
para imprimir, ayudas)?
¿El lenguaje utilizado está acorde con el nivel?
¿El estilo usado en el diseño es homogéneo en todo el material?
¿Las fuentes y dibujos son legibles y claros?
                                                      TECNICAS/FUNCIONALES

* Seleccione los Requerimientos técnicos (periféricos) necesarios para el uso completo
del material:
    Altavoces
    Micrófono
    Cámara de video
    Impresora
    Medio de almacenamientos
             Acceso a internet
    Otros
* Identifique los servicios en línea usados:
    Ninguno
    Espacio Virtuales (Moodle u otro)
    Espacios basado en la web 2.0 (Para desarrollar las actividades)
     Otros
* Por favor escoge la mejor opción para cada pregunta; atendiendo al grado de
satisfacción de cada item en el recurso a evaluar.
                                                          N/A 1 2 3 4
¿Dispone de mecanismo de búsqueda de información?
¿El material es fácil de utilizar?
¿El recurso es innovador en la forma de presentar el tema?
¿El material es ajustado al nivel de los destinatarios?

                          APORTES ADICIONALES
Identifique cual es la mayor fortaleza del recurso y qué elemento propondría ser
mejorado:

   Fortalezas:

   El uso de niveles (Básico, Consolidación y Profundización) que permite ajustarse a
   los distintos usuarios, de acuerdo a su grado de experticia; en caso de comenzar
   desde cero los niveles sirven de orientación sobre el orden que debe seguirse para
   facilitar el aprendizaje.

   -   La presentación en cada nivel de forma detallada y clara de una estructura que
       facilita el desarrollo de cada módulo: Presentación programación, desarrollo,
       aplicación y autoevaluación.

   -   El apartado de Aplicación que ofrece una propuesta práctica para el desarrollo
       de los contenidos.

   Posibilidad de descarga de módulo para su revisión sin necesidad de conexión.

   Posibles mejoras:

   Hecho en falta la posibilidad de intercambiar puntos de vistas a través de algún
   canal de comunicación como foros; o al menos la posibilidad de contacto con una
   persona en concreto para aclaración de dudas que mejoren la interacción
   interpersonal.



                                       Excelente
Valoración General del material

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación curso 5
Presentación curso 5Presentación curso 5
Presentación curso 5
rmarceloguardia
 
I software educativo introduccion
I software educativo introduccionI software educativo introduccion
I software educativo introduccion
Yahaira53
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
germaniabetty
 
Diseño de software educativo presentación
Diseño de software educativo   presentaciónDiseño de software educativo   presentación
Diseño de software educativo presentación
mariuolarte
 
Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0
Rafael Aguilar Vélez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Roberto Gil
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Herramientas Software Educativas
Herramientas Software EducativasHerramientas Software Educativas
Herramientas Software Educativas
Grial - University of Salamanca
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Rubrica para evaluación de recursos digitales
Rubrica   para   evaluación   de   recursos   digitalesRubrica   para   evaluación   de   recursos   digitales
Rubrica para evaluación de recursos digitales
gloria bonilla
 
Rubrica 2020
Rubrica 2020Rubrica 2020
Rubrica 2020
lissette_torrealba
 
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de AprendeizajeAspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
RagdeFelibertt
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
patriciamarcial2
 
Semestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareSemestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de software
Carlos Navarro
 
Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
lissette_torrealba
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Luz Franco
 
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacion
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacionEliana marcela romero a actividad12 evaluacion
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacion
marcela romero
 
Grupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_tiGrupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_ti
maral954
 
Plataformas educativas sadir falco
Plataformas educativas sadir falco Plataformas educativas sadir falco
Plataformas educativas sadir falco
sadir_falco
 
Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5
Adonay Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Presentación curso 5
Presentación curso 5Presentación curso 5
Presentación curso 5
 
I software educativo introduccion
I software educativo introduccionI software educativo introduccion
I software educativo introduccion
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
Diseño de software educativo presentación
Diseño de software educativo   presentaciónDiseño de software educativo   presentación
Diseño de software educativo presentación
 
Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
 
Herramientas Software Educativas
Herramientas Software EducativasHerramientas Software Educativas
Herramientas Software Educativas
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Rubrica para evaluación de recursos digitales
Rubrica   para   evaluación   de   recursos   digitalesRubrica   para   evaluación   de   recursos   digitales
Rubrica para evaluación de recursos digitales
 
Rubrica 2020
Rubrica 2020Rubrica 2020
Rubrica 2020
 
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de AprendeizajeAspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Semestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareSemestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de software
 
Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1
 
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacion
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacionEliana marcela romero a actividad12 evaluacion
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacion
 
Grupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_tiGrupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_ti
 
Plataformas educativas sadir falco
Plataformas educativas sadir falco Plataformas educativas sadir falco
Plataformas educativas sadir falco
 
Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5
 

Similar a Ejemplo evaluacion (actividad2)-final

Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Karzayas
 
Formato de evaluación de recursos educativos en linea
Formato de evaluación de recursos educativos en lineaFormato de evaluación de recursos educativos en linea
Formato de evaluación de recursos educativos en linea
Laura Hernández Arias
 
Guia # 1 caja de herramientas
Guia # 1   caja de herramientasGuia # 1   caja de herramientas
Guia # 1 caja de herramientas
lizneidysmendoza
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirezPlantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Carmen Chaires Ramirez
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Sanabriah
 
Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1
cepr08TAC
 
Tarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia ggTarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia gg
CrismeilinTibrey
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
Nombre Apellidos
 
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicadaTarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
BrendalysCristalRodr
 
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisisGrupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Carlos Luis Gomez Valderrama
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
wendyseverino
 
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
Zaida E Quiame O
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticosFormador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Rafael Lizcano
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Raymond Marquina
 
Actividad v ana gabriel
Actividad v ana gabrielActividad v ana gabriel
Actividad v ana gabriel
AnaGabrielHernndezMe
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
cgarcia8319
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 

Similar a Ejemplo evaluacion (actividad2)-final (20)

Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
 
Formato de evaluación de recursos educativos en linea
Formato de evaluación de recursos educativos en lineaFormato de evaluación de recursos educativos en linea
Formato de evaluación de recursos educativos en linea
 
Guia # 1 caja de herramientas
Guia # 1   caja de herramientasGuia # 1   caja de herramientas
Guia # 1 caja de herramientas
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirezPlantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1
 
Tarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia ggTarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia gg
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
 
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicadaTarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
 
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisisGrupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
 
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticosFormador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
 
Actividad v ana gabriel
Actividad v ana gabrielActividad v ana gabriel
Actividad v ana gabriel
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 

Más de Laura Hernández Arias

Actividad 1 definitivo
Actividad 1   definitivoActividad 1   definitivo
Actividad 1 definitivo
Laura Hernández Arias
 
Grandes cambios
Grandes cambiosGrandes cambios
Grandes cambios
Laura Hernández Arias
 
Consejo salud
Consejo saludConsejo salud
Consejo salud
Laura Hernández Arias
 
Consejo piojos
Consejo piojosConsejo piojos
Consejo piojos
Laura Hernández Arias
 
Consejo juguetes
Consejo juguetesConsejo juguetes
Consejo juguetes
Laura Hernández Arias
 
Consejos chupete
Consejos chupeteConsejos chupete
Consejos chupete
Laura Hernández Arias
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
La compra
La compraLa compra
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónicoActividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Laura Hernández Arias
 
Actividad 2 Final
Actividad 2 FinalActividad 2 Final
Actividad 2 Final
Laura Hernández Arias
 
Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...
Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...
Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...
Laura Hernández Arias
 
Virtual09marzo2006
Virtual09marzo2006Virtual09marzo2006
Virtual09marzo2006
Laura Hernández Arias
 

Más de Laura Hernández Arias (12)

Actividad 1 definitivo
Actividad 1   definitivoActividad 1   definitivo
Actividad 1 definitivo
 
Grandes cambios
Grandes cambiosGrandes cambios
Grandes cambios
 
Consejo salud
Consejo saludConsejo salud
Consejo salud
 
Consejo piojos
Consejo piojosConsejo piojos
Consejo piojos
 
Consejo juguetes
Consejo juguetesConsejo juguetes
Consejo juguetes
 
Consejos chupete
Consejos chupeteConsejos chupete
Consejos chupete
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
La compra
La compraLa compra
La compra
 
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónicoActividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
 
Actividad 2 Final
Actividad 2 FinalActividad 2 Final
Actividad 2 Final
 
Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...
Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...
Lista de criterios necesarios para tomar en cuenta a la hora de diseñar/evalu...
 
Virtual09marzo2006
Virtual09marzo2006Virtual09marzo2006
Virtual09marzo2006
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Ejemplo evaluacion (actividad2)-final

  • 1. RECURSO PARA EVALUAR MATERIALES SOPORTADOS EN RED Este formulario tiene como objetivo recoger toda la información necesaria para la valoración de materiales educativos en línea (web, tutorial, software). Esta organizado en tres apartados que permitirán repasar por completo el material. 1.- Identificación 2.- Características: Pedagógicas - Comunicativas - Técnicas/Funcionales 3.- Aportes adicionales * Fecha de la evaluación: 03-05-10 IDENTIFICACIÓN Tipo de material a evaluar: Curso auto-dirigido (Módulos de contenido) Nombre del recurso: La animación telemática: del aula a la comunidad Ubicación en línea del material (http): http://didacticatic.educacontic.es/didacticatic/ficheros/perfilesespeciales/coordinad ortic/ctic_m2/es/ver/apartados/1_presentacion/1_presentacion.html * A quien va dirigido: A Coordinadores TIC * Nivel y/o Área: Tecnológica (Formación de docentes) Estrategia didáctica: Enseñanza dirigida Exploración Guiada Libre descubrimiento * Función: Ejercitar Habilidades Instruir Informar Motivar Explorar Entrenar Crea Evaluar Procesar datos Describir los contenidos generales y objetivos que persigue:
  • 2. El objetivo central de este módulo es facilitar la labor del coordinador TIC o del equipo de coordinación TIC ofreciéndole explicaciones, orientaciones, propuestas y herramientas TIC que le permitan comprender conceptos claves para enseñar y aprender a trabajar en red y de este modo desarrollar el trabajo de sensibilización y acompañamiento a la comunidad educativa en materia TIC a través del diálogo continuo con el profesorado. Los temas presentados por niveles, de manera que se ajuste al nivel de destreza de cada usuario y se organizan de la siguiente manera: Orientaciones para enseñar y aprender en el aula o Nivel Básico 1. Cómo crear un entorno multiblog. o Nivel Básico 2. Creación de una red social de marcadores con del.icio.us. Claves del proceso de aprendizaje en red o Nivel Consolidado 1. Utilización de un lector RSS. o Nivel Consolidado 2. Moodle como complemento a las actividades del aula. Dinamizar la comunidad a través de proyectos telemáticos o Nivel Profundización 1. Creación de un catálogo de recursos multimedia para enriquecer proyectos telemáticos. o Nivel Profundización 2. Bosquejo de una propuesta de proyecto telemático. Describir la estructura, mapa de navegación reconocida en el recurso: Presentación Unidad Formativa Propuestas Dinamización: Nivel Básico 1: Enseñar y aprender en el aula Nivel Básico 2 Nivel Consolidado 1 Enseñar y aprender en red Nivel Consolidado 2 Nivel Profundización 1 Proyectos telemáticos Nivel Profundización 2 (Cada nivel se organiza en: Presentación, Programación, Desarrollo, Aplicación y Autoevaluación) Mapa de contenidos Ayuda Glosario Bibliografía Enlace Créditos Autor (es) o Responsable: Entidad pública empresarial Red.es
  • 3. Correo Electrónico de contacto: No se especifica  Web: http://www.red.es/ CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS * Identifique las habilidades de pensamientos que debe aplicarse en el recurso evaluado: Recordar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear * Por favor, valora del 1 al 4 cada uno de los siguientes items atendiendo al grado de satisfacción de cada pregunta. N/A 1 2 3 4 ¿Identifica claramente los objetivos marcados? ¿Es capaz de motivar? ¿Resulta de interés? Los contenidos y actividades ¿se adecúan al destinatario? Las actividades ¿favorecen al aprendizaje? ¿Provee todo la información y recursos para alcanzar los objetivos? ¿Dispone de espacios de ayuda o mecanismos de consulta? ¿Posee o propone espacios para aplicación de los contenidos? ¿Dispone de algún tipo de mecanismo de autoevaluación? ¿Proporciona espacios para el trabajo cooperativo? ¿Se informa sobre los mecanismos de evaluación? COMUNICATIVAS * Selecciónelos recursos didácticos que favorecen la comunicación reconocidas en el recurso: Organizadores Gráficos Gráficos Imágenes Videos Ejercicios de aplicación Resúmenes Autoevaluaciones Tutoriales Otros que desee especificar:
  • 4. * Por favor, valora del 1 al 4 cada uno de los siguientes items atendiendo al grado de satisfacción de cada pregunta. N/A 1 2 3 4 ¿Dispone de variados medios para desarrollar los contenidos? Los medios usados ¿son de calidad? ¿Indica a través de un mapa o índice la forma que esta organizada la información? ¿Se entiende claramente el recorrido que debe seguirse? ¿Es fácil identificar la ubicación en todo el recorrido? ¿Los enlaces a recursos están operativos? ¿Dispone de documentación complementaria (guía, ejercicios para imprimir, ayudas)? ¿El lenguaje utilizado está acorde con el nivel? ¿El estilo usado en el diseño es homogéneo en todo el material? ¿Las fuentes y dibujos son legibles y claros? TECNICAS/FUNCIONALES * Seleccione los Requerimientos técnicos (periféricos) necesarios para el uso completo del material: Altavoces Micrófono Cámara de video Impresora Medio de almacenamientos Acceso a internet Otros * Identifique los servicios en línea usados: Ninguno Espacio Virtuales (Moodle u otro) Espacios basado en la web 2.0 (Para desarrollar las actividades) Otros * Por favor escoge la mejor opción para cada pregunta; atendiendo al grado de satisfacción de cada item en el recurso a evaluar. N/A 1 2 3 4 ¿Dispone de mecanismo de búsqueda de información? ¿El material es fácil de utilizar? ¿El recurso es innovador en la forma de presentar el tema?
  • 5. ¿El material es ajustado al nivel de los destinatarios? APORTES ADICIONALES Identifique cual es la mayor fortaleza del recurso y qué elemento propondría ser mejorado: Fortalezas: El uso de niveles (Básico, Consolidación y Profundización) que permite ajustarse a los distintos usuarios, de acuerdo a su grado de experticia; en caso de comenzar desde cero los niveles sirven de orientación sobre el orden que debe seguirse para facilitar el aprendizaje. - La presentación en cada nivel de forma detallada y clara de una estructura que facilita el desarrollo de cada módulo: Presentación programación, desarrollo, aplicación y autoevaluación. - El apartado de Aplicación que ofrece una propuesta práctica para el desarrollo de los contenidos. Posibilidad de descarga de módulo para su revisión sin necesidad de conexión. Posibles mejoras: Hecho en falta la posibilidad de intercambiar puntos de vistas a través de algún canal de comunicación como foros; o al menos la posibilidad de contacto con una persona en concreto para aclaración de dudas que mejoren la interacción interpersonal. Excelente Valoración General del material