SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD TAM TAM JAM

INSTRUCTIVO
Fase
Presencial

2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministro de Educación
José Antonio Chang Escobedo
Viceministro de Gestión Pedagógica
Idel Vexler Talledo
Viceministro de Gestión Institucional
Víctor Raúl Díaz Chávez
Director General de Tecnologías Educativas
Oscar Becerra Tresierra
Dirección Pedagógica DIGETE
Víctor Castillo Ríos
Equipo de trabajo
Rocío Flores Garaycochea
Héctor Barrientos Pérez
Guido Gutiérrez García
María Mendoza Flores
Manuel Quevedo Zamora
Hugo Paredes Ferrer
Carmen Ramírez Pantoja
Paul Sánchez Ortiz
Alex Santivañez Barrera
Fredy Taipe Martínez
Lida Vásquez Pajuelo

Programa
Una Laptop Por Niño
2010

-2-
Información para el lector
Descripción
Este documento tiene por finalidad

reforzar

sus

conocimientos durante la fase presencial del taller de
capacitación. Se caracteriza por ser un material sencillo
que detalla los procedimientos básicos para

utilizar el

sintetizador de sonido de la XO denominado Tam Tam
Jam, puedes crear diversas melodías.

Índice
El A,B,C de la actividad Tam Tam Jam ………….…….4
1 Ingresar a la actividad TamTam Jam ..………….… 5
2 Partes de la actividad TamTam Jam

……….…...6

3 Pestañas Superiores …………………………….… 7
4 Pestañas Inferiores

…….…..……………………… 9

5 Sonidos e instrumentos…….………………………. .11
6 Configurando los loops………………………………. 12
7 Grabar con micrófonos……...………………………. 12

-3-
El A, B, C, de la actividad Tam Tam Jam
La actividad Tam Tam Jam de la laptop XO
funciona como

cualquier instrumento

musical porque contiene sonidos de varios
instrumentos e incluso percusión (batería), permite
programar, grabar, crear pistas de canciones, aumentar,
disminuir tiempos y compás de una melodía.
Los niños pueden explorar, experimentar y crear sus propias
melodías y grabarlas. Es similar a un teclado electrónico
donde se puede escoger el instrumento con lo que se desea
construir una melodía.

-4-
1

Ingresar a la actividad Tam Tam Jam
FG

Siga los siguientes pasos:

Ubíquese en el
marco inferior
de la vista
Hogar

Busque y haga clic en el icono de la actividad
Tam Jam.

-5-

Tam
2

Partes de la actividad Tam Tam Jam

Cuadro de
nombre

Cuadro para compartir
la actividad

Pestaña
Superior

Parar

Área de Trabajo

Área de trabajo

Pestañas
Inferiores

-6-

Instrumentos
musicales
3

Pestañas superiores

Es una pequeña parte de opciones donde encontrará:
•Actividad

•Tocar

•Reproducción

•Escritorio

•Grabar

A. Pestaña actividad:
Al hacer clic en la pestaña actividad aparece la
siguiente pantalla:

Cuadro de nombre

Cuadro para compartir
la actividad

Guardar
Parar

B. Pestaña tocar:

Volumen

Tiempo

-7-
C. Pestaña reproducción:

Parar

Silencio

Compás

Pulsaciones

D. Pestaña escritorio:
Son modelos de escritorios definidos por la XO

Escritorios: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10

-8-
E. Pestaña grabar:

Grabar micrófono en la posición 1

Cambia las propiedades de los sonidos

Los sonidos grabados por micrófono se
encuentran en pestaña mysounds. Cada
micrófono tiene el sonido que se grabe.

4

Pestañas inferiores
Son pestañas que están ubicados en la parte inferior
del área de trabajo, muestran opciones de sonidos:

-9-
Drum kits: tiene 5 kits o
conjuntos de percusión
Loops:

All:
muestra
todos los
sonidos

Animales
: sonidos
de
animales

Sonidos de
personas
Concretos
Varios sonidos

Sonidos de
piano o
teclado
electrónicos

Sonidos
de
cuerdas

Instrumentos
de percusión
Instrumentos
de vientos

Loops: o bucles, son sonidos diseñados por la XO tiene su
compás y tiempo que al elegir un loop y arrastrarlo al área de
trabajo se puede modificar sus propiedades haciendo clic
derecho sobre él. Sirve para generar sonidos con un
instrumento de nuestra elección.

Mysounds: encontraremos los sonidos grabados por micrófono;
hay 4 micrófonos y 6 labs: Los 4 micrófonos se graban desde la
pestaña grabar y los labs se generan desde Tam Tam Synthlab.

- 10 -
5

Sonidos e instrumentos
Para que un sonido se pueda escuchar se tiene que
arrastrar al área de trabajo.
Podemos utilizar el teclado igual que con la actividad
Tam Tam Mini o podemos encajar uno o varios loops.
Con el loop encajado, escoger el sonido e instrumento,
seleccionar el loop y se escucha el sonido. También se
puede asignar una tecla.
¿Cómo asigna una tecla al loop?
Haciendo clic izquierdo en el icono
gris del loop podemos activar el
sonido oprimiendo la tecla asignada.
Por ejemplo al presionar la tecla 9,
comenzará el sonido.
Si a todos los instrumentos del área de trabajo le
asignamos la misma tecla, funcionan todos al mismo
tiempo.

- 11 -
6

Configurando los loops
Cambia el ritmo
Cambia la regularidad del sonido
Graba las propiedades del sonido
Genera un nuevo loop al azar
Deja el loop vacio

7

Grabar con los micrófonos
Asegurarse de que el sonido este bien alto.
Al hacer clic en los botones 1 al 4 se activa el
micrófono por 1 seg.
Empiezan a grabar cuando se empieza a emitir
el sonido.
Queda la grabación en el micrófono con el
número seleccionado, para que funcione llevar
el micrófono al escritorio de trabajo, encastrar
un Loop y activarlo.

- 12 -
El botón que agrega el nuevo sonido:
Cambia las propiedades del sonido grabado
seleccionado en Sound.

Elijo el micrófono o el lab
LOW(bajo), MID(Medio), HIGH(alto),Punch

Activar bucle de sonido
Barras de desplazamiento para ecualizador

Boton play - stop
LABS: se graban desde la actividad Tam Tam
Synthlab, al grabar en uno de los slots en el
Synthlab queda automáticamente grabado en los
labs.
8

Salir de la actividad Tam Tam Jam
Tenemos dos formas de PARAR (
Tam Jam .
a. Desde la actividad TamTamJam

- 13 -

) la actividad Tam
clic en el
botón Parar

b. Desde la vista hogar

1
Ubicar
el
puntero, en
el ícono de
Tam
Tam
Jam

2
clic en la
opción
Parar.

- 14 -
ANEXO

Ejemplo: Happy Birthday:
1.- Arrastra un instrumento al área de trabajo,
2.- Arrastra un bloque de loop al área de trabajo
3.- Hacer clic derecho (anticlic) en el bloque de loop.
4.- Configurar el loop:
Reducimos a 2 el compas
Haga clic en record
Digite las notas de la melodía.
Aparece las notas que
digitó.
Si no es correcto se
puede
volver

limpiar
hacer,

y

si

el

error es leve se puede
modificar

la

nota

registrada en loop con el cursor; se puede
seleccionar la nota digitada y subir a sonidos
más agudos o bajar a los mas graves, aumentar
tiempo o cortar. RECUERDE

- 15 -
- 16 -
DO
Q

DO
Q

RE
W

DO
Q

FA
R

MI
E

DO
Q

DO
Q

RE
W

DO
Q

SOL
T

FA
R

DO
Q

DO
Q

DO↑
I

LA
Y

FA
R

FA
R

SI-b
7

SI-b
7

LA
Y

FA
R

SOL
T

FA
R

MI
E

RE
W
Una vez comprobado la melodía acoplar el bloque de loop
al instrumento escogido hasta completar la Melodía.

Al oprimir la tecla programada en este caso el 9
disfrutaremos del Happy Birthday.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computador
ComputadorComputador
Computador
nicolchanis
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
Yeudiel Arrazola Pereda
 
Tam tam
Tam tamTam tam
Audacity - Editar un audio
Audacity - Editar un audioAudacity - Editar un audio
Audacity - Editar un audio
AbrilMorales97
 
Cómo usar TINYVOX - español
Cómo usar TINYVOX - español Cómo usar TINYVOX - español
Cómo usar TINYVOX - español
Srini Kumar
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
orosas03
 
Tutorial de audacity
Tutorial de audacityTutorial de audacity
Tutorial de audacitypepindeceles
 
Iniciacion mezcla-musica-digital
Iniciacion mezcla-musica-digitalIniciacion mezcla-musica-digital
Prcticasconsonido
PrcticasconsonidoPrcticasconsonido
Prcticasconsonido
Cristina Sanchez
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
Roxy Tarupì
 
Ejercicios Aud
Ejercicios AudEjercicios Aud
Ejercicios Aud
Profesortecno Sc
 
Tutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacityTutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacity
Ana Sofi
 
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectosPractica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Jorge Rincón Martín
 
Cool Edit Pro
Cool Edit ProCool Edit Pro
Cool Edit Pro
Elearning Eleaservers
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
MarianadelSol2
 
Quieres Componer Hip Hop
Quieres Componer Hip HopQuieres Componer Hip Hop
Quieres Componer Hip Hopguest4df76
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
Soledad Martínez
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Apuntes y Ejercicios curso iniciacion
Apuntes y Ejercicios curso iniciacionApuntes y Ejercicios curso iniciacion
Apuntes y Ejercicios curso iniciacion
Virginia Sanzo
 

La actualidad más candente (20)

Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
 
Tam tam
Tam tamTam tam
Tam tam
 
Audacity - Editar un audio
Audacity - Editar un audioAudacity - Editar un audio
Audacity - Editar un audio
 
Cómo usar TINYVOX - español
Cómo usar TINYVOX - español Cómo usar TINYVOX - español
Cómo usar TINYVOX - español
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
 
Ttam
TtamTtam
Ttam
 
Tutorial de audacity
Tutorial de audacityTutorial de audacity
Tutorial de audacity
 
Iniciacion mezcla-musica-digital
Iniciacion mezcla-musica-digitalIniciacion mezcla-musica-digital
Iniciacion mezcla-musica-digital
 
Prcticasconsonido
PrcticasconsonidoPrcticasconsonido
Prcticasconsonido
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 
Ejercicios Aud
Ejercicios AudEjercicios Aud
Ejercicios Aud
 
Tutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacityTutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacity
 
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectosPractica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
 
Cool Edit Pro
Cool Edit ProCool Edit Pro
Cool Edit Pro
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Quieres Componer Hip Hop
Quieres Componer Hip HopQuieres Componer Hip Hop
Quieres Componer Hip Hop
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Apuntes y Ejercicios curso iniciacion
Apuntes y Ejercicios curso iniciacionApuntes y Ejercicios curso iniciacion
Apuntes y Ejercicios curso iniciacion
 

Similar a Instructivo tamtamjam

Instructivo tam tam mini
Instructivo tam tam miniInstructivo tam tam mini
Instructivo tam tam minizulmaisabel
 
Instructivo tamtammini
Instructivo tamtamminiInstructivo tamtammini
Instructivo tamtammini
Yoèl Zamora
 
Cool Edit Pro
Cool Edit ProCool Edit Pro
Cool Edit Pro
lubarragan
 
Tutorial básico audacity
Tutorial básico audacityTutorial básico audacity
Tutorial básico audacitymlo
 
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]aalandesalfonso
 
Zara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdf
Zara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdfZara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdf
Zara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdf
Natalia Pereyra
 
Manual Guitar Pro
Manual Guitar ProManual Guitar Pro
Manual Guitar Proozega
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
Aída Martin
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoAida Martín
 
Audacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de usoAudacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de uso
flogabriel
 
Audacity!
Audacity! Audacity!
Audacity!
Floory Santa Cruz
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Daniel Rivas
 
Slideshows Audio
Slideshows AudioSlideshows Audio
Slideshows Audio
Carina Novarese
 
Tutorial tam tam mini
Tutorial tam tam miniTutorial tam tam mini
Tutorial tam tam minisaraia18
 
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1   canciones infantilesGuia del trabajo practico n° 1   canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Juan Sebastian Martellotta
 
Tutorial Cool Edit Pro 2
Tutorial Cool Edit Pro 2Tutorial Cool Edit Pro 2
Tutorial Cool Edit Pro 2
panchovalle
 
Tutorial audacity
Tutorial audacity Tutorial audacity
Tutorial audacity
ntic capacitación
 

Similar a Instructivo tamtamjam (20)

Instructivo tam tam mini
Instructivo tam tam miniInstructivo tam tam mini
Instructivo tam tam mini
 
Instructivo tamtammini
Instructivo tamtamminiInstructivo tamtammini
Instructivo tamtammini
 
Cool Edit Pro
Cool Edit ProCool Edit Pro
Cool Edit Pro
 
Tutorial básico audacity
Tutorial básico audacityTutorial básico audacity
Tutorial básico audacity
 
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
 
Zara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdf
Zara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdfZara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdf
Zara y Voice Meeter- Características- CLASE.pdf
 
Manual Guitar Pro
Manual Guitar ProManual Guitar Pro
Manual Guitar Pro
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
Audacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de usoAudacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de uso
 
Audacity!
Audacity! Audacity!
Audacity!
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Quieres Componer Hip Hop
Quieres Componer Hip HopQuieres Componer Hip Hop
Quieres Componer Hip Hop
 
Slideshows Audio
Slideshows AudioSlideshows Audio
Slideshows Audio
 
Tutorial tam tam mini
Tutorial tam tam miniTutorial tam tam mini
Tutorial tam tam mini
 
Actividades 1 a 7
Actividades 1 a 7Actividades 1 a 7
Actividades 1 a 7
 
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1   canciones infantilesGuia del trabajo practico n° 1   canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
 
Tutorial Cool Edit Pro 2
Tutorial Cool Edit Pro 2Tutorial Cool Edit Pro 2
Tutorial Cool Edit Pro 2
 
Tutorial audacity
Tutorial audacity Tutorial audacity
Tutorial audacity
 

Más de Yoèl Zamora

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
Yoèl Zamora
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Yoèl Zamora
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAYoèl Zamora
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNYoèl Zamora
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALYoèl Zamora
 

Más de Yoèl Zamora (20)

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
 
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Instructivo tamtamjam

  • 1. ACTIVIDAD TAM TAM JAM INSTRUCTIVO Fase Presencial 2010
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ministro de Educación José Antonio Chang Escobedo Viceministro de Gestión Pedagógica Idel Vexler Talledo Viceministro de Gestión Institucional Víctor Raúl Díaz Chávez Director General de Tecnologías Educativas Oscar Becerra Tresierra Dirección Pedagógica DIGETE Víctor Castillo Ríos Equipo de trabajo Rocío Flores Garaycochea Héctor Barrientos Pérez Guido Gutiérrez García María Mendoza Flores Manuel Quevedo Zamora Hugo Paredes Ferrer Carmen Ramírez Pantoja Paul Sánchez Ortiz Alex Santivañez Barrera Fredy Taipe Martínez Lida Vásquez Pajuelo Programa Una Laptop Por Niño 2010 -2-
  • 3. Información para el lector Descripción Este documento tiene por finalidad reforzar sus conocimientos durante la fase presencial del taller de capacitación. Se caracteriza por ser un material sencillo que detalla los procedimientos básicos para utilizar el sintetizador de sonido de la XO denominado Tam Tam Jam, puedes crear diversas melodías. Índice El A,B,C de la actividad Tam Tam Jam ………….…….4 1 Ingresar a la actividad TamTam Jam ..………….… 5 2 Partes de la actividad TamTam Jam ……….…...6 3 Pestañas Superiores …………………………….… 7 4 Pestañas Inferiores …….…..……………………… 9 5 Sonidos e instrumentos…….………………………. .11 6 Configurando los loops………………………………. 12 7 Grabar con micrófonos……...………………………. 12 -3-
  • 4. El A, B, C, de la actividad Tam Tam Jam La actividad Tam Tam Jam de la laptop XO funciona como cualquier instrumento musical porque contiene sonidos de varios instrumentos e incluso percusión (batería), permite programar, grabar, crear pistas de canciones, aumentar, disminuir tiempos y compás de una melodía. Los niños pueden explorar, experimentar y crear sus propias melodías y grabarlas. Es similar a un teclado electrónico donde se puede escoger el instrumento con lo que se desea construir una melodía. -4-
  • 5. 1 Ingresar a la actividad Tam Tam Jam FG Siga los siguientes pasos: Ubíquese en el marco inferior de la vista Hogar Busque y haga clic en el icono de la actividad Tam Jam. -5- Tam
  • 6. 2 Partes de la actividad Tam Tam Jam Cuadro de nombre Cuadro para compartir la actividad Pestaña Superior Parar Área de Trabajo Área de trabajo Pestañas Inferiores -6- Instrumentos musicales
  • 7. 3 Pestañas superiores Es una pequeña parte de opciones donde encontrará: •Actividad •Tocar •Reproducción •Escritorio •Grabar A. Pestaña actividad: Al hacer clic en la pestaña actividad aparece la siguiente pantalla: Cuadro de nombre Cuadro para compartir la actividad Guardar Parar B. Pestaña tocar: Volumen Tiempo -7-
  • 8. C. Pestaña reproducción: Parar Silencio Compás Pulsaciones D. Pestaña escritorio: Son modelos de escritorios definidos por la XO Escritorios: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 -8-
  • 9. E. Pestaña grabar: Grabar micrófono en la posición 1 Cambia las propiedades de los sonidos Los sonidos grabados por micrófono se encuentran en pestaña mysounds. Cada micrófono tiene el sonido que se grabe. 4 Pestañas inferiores Son pestañas que están ubicados en la parte inferior del área de trabajo, muestran opciones de sonidos: -9-
  • 10. Drum kits: tiene 5 kits o conjuntos de percusión Loops: All: muestra todos los sonidos Animales : sonidos de animales Sonidos de personas Concretos Varios sonidos Sonidos de piano o teclado electrónicos Sonidos de cuerdas Instrumentos de percusión Instrumentos de vientos Loops: o bucles, son sonidos diseñados por la XO tiene su compás y tiempo que al elegir un loop y arrastrarlo al área de trabajo se puede modificar sus propiedades haciendo clic derecho sobre él. Sirve para generar sonidos con un instrumento de nuestra elección. Mysounds: encontraremos los sonidos grabados por micrófono; hay 4 micrófonos y 6 labs: Los 4 micrófonos se graban desde la pestaña grabar y los labs se generan desde Tam Tam Synthlab. - 10 -
  • 11. 5 Sonidos e instrumentos Para que un sonido se pueda escuchar se tiene que arrastrar al área de trabajo. Podemos utilizar el teclado igual que con la actividad Tam Tam Mini o podemos encajar uno o varios loops. Con el loop encajado, escoger el sonido e instrumento, seleccionar el loop y se escucha el sonido. También se puede asignar una tecla. ¿Cómo asigna una tecla al loop? Haciendo clic izquierdo en el icono gris del loop podemos activar el sonido oprimiendo la tecla asignada. Por ejemplo al presionar la tecla 9, comenzará el sonido. Si a todos los instrumentos del área de trabajo le asignamos la misma tecla, funcionan todos al mismo tiempo. - 11 -
  • 12. 6 Configurando los loops Cambia el ritmo Cambia la regularidad del sonido Graba las propiedades del sonido Genera un nuevo loop al azar Deja el loop vacio 7 Grabar con los micrófonos Asegurarse de que el sonido este bien alto. Al hacer clic en los botones 1 al 4 se activa el micrófono por 1 seg. Empiezan a grabar cuando se empieza a emitir el sonido. Queda la grabación en el micrófono con el número seleccionado, para que funcione llevar el micrófono al escritorio de trabajo, encastrar un Loop y activarlo. - 12 -
  • 13. El botón que agrega el nuevo sonido: Cambia las propiedades del sonido grabado seleccionado en Sound. Elijo el micrófono o el lab LOW(bajo), MID(Medio), HIGH(alto),Punch Activar bucle de sonido Barras de desplazamiento para ecualizador Boton play - stop LABS: se graban desde la actividad Tam Tam Synthlab, al grabar en uno de los slots en el Synthlab queda automáticamente grabado en los labs. 8 Salir de la actividad Tam Tam Jam Tenemos dos formas de PARAR ( Tam Jam . a. Desde la actividad TamTamJam - 13 - ) la actividad Tam
  • 14. clic en el botón Parar b. Desde la vista hogar 1 Ubicar el puntero, en el ícono de Tam Tam Jam 2 clic en la opción Parar. - 14 -
  • 15. ANEXO Ejemplo: Happy Birthday: 1.- Arrastra un instrumento al área de trabajo, 2.- Arrastra un bloque de loop al área de trabajo 3.- Hacer clic derecho (anticlic) en el bloque de loop. 4.- Configurar el loop: Reducimos a 2 el compas Haga clic en record Digite las notas de la melodía. Aparece las notas que digitó. Si no es correcto se puede volver limpiar hacer, y si el error es leve se puede modificar la nota registrada en loop con el cursor; se puede seleccionar la nota digitada y subir a sonidos más agudos o bajar a los mas graves, aumentar tiempo o cortar. RECUERDE - 15 -
  • 18. Una vez comprobado la melodía acoplar el bloque de loop al instrumento escogido hasta completar la Melodía. Al oprimir la tecla programada en este caso el 9 disfrutaremos del Happy Birthday.