SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
Criterios de evaluación Indicador
Caracterización del
problema
 Describe adecuadamente los hechos
analizados
 Menciona los fenómenos
 Considera el objeto de estudio
 Enuncia el campo de acción.
Formulación del
problema
 Formula el problema correlacionando las
variables para su categorización en el
proyecto de investigación.
Propuesta de objetivos • Redacta el objetivo considerando el sistema
acción, contenido, método, finalidad,
instrumento y producto.
Importancia y
justificación de Ia
investigación
 Argumenta la novedad científica
 Argumenta la conveniencia y re!evancia
social
 Argumenta las implicaciones prácticas, valor
social e impacto económico
Limitaciones  Enuncia las limitaciones de carater espacio-
temporal, delimitando la covertura del
proyecto de investigación.

Más contenido relacionado

Similar a Instrumento evaluac-proyecto

Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicosClaves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Juan pablo Peñuela
 
Ficha de evalaucion preliminar 2015
Ficha de evalaucion preliminar 2015Ficha de evalaucion preliminar 2015
Ficha de evalaucion preliminar 2015
Flor de Lirio
 
Instrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativaInstrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativa
lindao lindao
 
Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20
Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20
Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
Marcelo Flores
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...Videoconferencias UTPL
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
Wilfrido Chumbay
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IVDiseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Andrés Castro Sánchez
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoamigoscar99
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionmeza_meza
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
MetodologiaArmando
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Mediafacades.co
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis finaledidson fuentes
 
Metodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdf
Metodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdfMetodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdf
Metodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdf
edvardusmorales
 
Guiainvestigacion.
Guiainvestigacion.Guiainvestigacion.
Guiainvestigacion.
Jose Rodriguez
 
Proyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSOProyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSO
diegoeriqueitsoriente
 

Similar a Instrumento evaluac-proyecto (20)

Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicosClaves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
 
Ficha de evalaucion preliminar 2015
Ficha de evalaucion preliminar 2015Ficha de evalaucion preliminar 2015
Ficha de evalaucion preliminar 2015
 
Instrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativaInstrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativa
 
Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20
Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20
Clase del Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 24.11.20
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IVDiseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
Guiainvestigacion
GuiainvestigacionGuiainvestigacion
Guiainvestigacion
 
Guía protocolo de investigación
Guía protocolo de investigaciónGuía protocolo de investigación
Guía protocolo de investigación
 
Metodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdf
Metodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdfMetodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdf
Metodología de la investigaciónguiainvestigacion.pdf
 
Guiainvestigacion.
Guiainvestigacion.Guiainvestigacion.
Guiainvestigacion.
 
Proyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSOProyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSO
 

Más de UNCP

Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.UNCP
 
Ing.economica ii parcial
Ing.economica ii parcialIng.economica ii parcial
Ing.economica ii parcialUNCP
 
Proyecto investig cualitativa
Proyecto investig cualitativaProyecto investig cualitativa
Proyecto investig cualitativaUNCP
 
Ii examen parcial
Ii examen parcialIi examen parcial
Ii examen parcialUNCP
 
Interes renta
Interes rentaInteres renta
Interes rentaUNCP
 
Tarea de ing. economica
Tarea de ing. economicaTarea de ing. economica
Tarea de ing. economicaUNCP
 
Propina
PropinaPropina
PropinaUNCP
 
Silabo e05
Silabo e05Silabo e05
Silabo e05UNCP
 
Articulo huaytapallana
Articulo huaytapallanaArticulo huaytapallana
Articulo huaytapallanaUNCP
 
Tarea episte1
Tarea episte1Tarea episte1
Tarea episte1UNCP
 

Más de UNCP (10)

Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.
 
Ing.economica ii parcial
Ing.economica ii parcialIng.economica ii parcial
Ing.economica ii parcial
 
Proyecto investig cualitativa
Proyecto investig cualitativaProyecto investig cualitativa
Proyecto investig cualitativa
 
Ii examen parcial
Ii examen parcialIi examen parcial
Ii examen parcial
 
Interes renta
Interes rentaInteres renta
Interes renta
 
Tarea de ing. economica
Tarea de ing. economicaTarea de ing. economica
Tarea de ing. economica
 
Propina
PropinaPropina
Propina
 
Silabo e05
Silabo e05Silabo e05
Silabo e05
 
Articulo huaytapallana
Articulo huaytapallanaArticulo huaytapallana
Articulo huaytapallana
 
Tarea episte1
Tarea episte1Tarea episte1
Tarea episte1
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Instrumento evaluac-proyecto

  • 1. CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Criterios de evaluación Indicador Caracterización del problema  Describe adecuadamente los hechos analizados  Menciona los fenómenos  Considera el objeto de estudio  Enuncia el campo de acción. Formulación del problema  Formula el problema correlacionando las variables para su categorización en el proyecto de investigación. Propuesta de objetivos • Redacta el objetivo considerando el sistema acción, contenido, método, finalidad, instrumento y producto. Importancia y justificación de Ia investigación  Argumenta la novedad científica  Argumenta la conveniencia y re!evancia social  Argumenta las implicaciones prácticas, valor social e impacto económico Limitaciones  Enuncia las limitaciones de carater espacio- temporal, delimitando la covertura del proyecto de investigación.