SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARACIÓN DEL PLAN METODOLÓGICO Investigación Aplicada, 2010 Fecha entrega: lunes 19 de julio, plataforma (ver hora)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DE SER NECESARIO,  ELABOREN UN ESQUEMA O MAPA QUE ORGANICE ESTOS  ASPECTOS antes de seguir
Como equipo, opten por una Metodología de Investigación  Cualitativa.  (VER ARCHIVO  METODOLOGÍAS)
De la metodología seleccionada revisen sus  características y describan a partir de estos  rasgos por qué es la más apropiada para su objeto de estudio Relacionen a esta elección los aspectos  Anteriormente retomados, todo debe  ser una historia fluida.
Luego, seleccionen el o los instrumentos que emplearán e Inicien su diseño
Para esto, revisen las características de cada instrumento y  comiencen a construirlos, Decidan qué temas, preguntas, aspectos, incorporarán Incluyan el objetivo de cada instrumento A quiénes se les aplicará Cómo lo aplicarán Cómo lo validarán (juicio de expertos, prueba piloto) Incorporen innovaciones en su creación (uso de imágenes, de material de apoyo)
ARMEN UN TEXTO CON EL PLAN METODOLÓGICO  COMPLETO COMO PROCESO DE TODOS LOS ASPECTOS REVISADOS EN ESTE TALLER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009jose pardo
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009jose pardo
 
Producción de la introducción
Producción de la introducciónProducción de la introducción
Producción de la introducción
Mara Villanueva
 
Ficha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis iFicha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis i
juliovive
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico
lemalimentos
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
Santiago Cieza Rubio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
maria lopez
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaguest7475ac5
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
ferna130
 
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
José Luis Machaca
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
Juan Carlos Garcia Guerra
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificanasheli
 
Guía virtual de metodología
Guía virtual de metodologíaGuía virtual de metodología
Guía virtual de metodología
GabrielRevilla2
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
Instituto Marlian
 

La actualidad más candente (17)

Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
Producción de la introducción
Producción de la introducciónProducción de la introducción
Producción de la introducción
 
Ficha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis iFicha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis i
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
 
9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
 
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Guía virtual de metodología
Guía virtual de metodologíaGuía virtual de metodología
Guía virtual de metodología
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
 

Similar a Preparacion plan metodologico castellano

Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoTama M.
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceresClase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceres
jackie_18
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
Rafael Paz Narváez
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...Videoconferencias UTPL
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2Edelin Bravo
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionDiego
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
Ruba Kiwan
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
ProtocoloDiego
 
Formato_16
Formato_16Formato_16
Formato_16PCRR
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01Harol P
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Daisy Zapata Seminario
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 iiDaisy Zapata Seminario
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Nancy Zenaida López Salgado
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Erikitasisisi
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
CarlosDueasJurado
 

Similar a Preparacion plan metodologico castellano (20)

Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologico
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
 
Clase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceresClase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceres
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
 
Formato_16
Formato_16Formato_16
Formato_16
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
 

Más de Tama M.

Ejercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, quiEjercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, qui
Tama M.
 
Habilidades de hoffer
Habilidades de hofferHabilidades de hoffer
Habilidades de hofferTama M.
 
Preparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoPreparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoTama M.
 
Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Tama M.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.Tama M.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.Tama M.
 
Plan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoPlan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoTama M.
 
Taller evaluativo
Taller evaluativoTaller evaluativo
Taller evaluativoTama M.
 
De la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egbDe la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egbTama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellanoTama M.
 
Conceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipoConceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipoTama M.
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arteTama M.
 
Presentacion del curso y proceso egb
Presentacion del curso y proceso egbPresentacion del curso y proceso egb
Presentacion del curso y proceso egbTama M.
 
Guia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremotoGuia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremotoTama M.
 
Power presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora griceldaPower presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora griceldaTama M.
 

Más de Tama M. (19)

Ejercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, quiEjercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, qui
 
Habilidades de hoffer
Habilidades de hofferHabilidades de hoffer
Habilidades de hoffer
 
Preparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoPreparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellano
 
Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.
 
Plan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoPlan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativo
 
Taller evaluativo
Taller evaluativoTaller evaluativo
Taller evaluativo
 
De la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egbDe la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
Conceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipoConceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
 
Presentacion del curso y proceso egb
Presentacion del curso y proceso egbPresentacion del curso y proceso egb
Presentacion del curso y proceso egb
 
Guia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremotoGuia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremoto
 
Power presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora griceldaPower presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora gricelda
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Preparacion plan metodologico castellano

  • 1. PREPARACIÓN DEL PLAN METODOLÓGICO Investigación Aplicada, 2010 Fecha entrega: lunes 19 de julio, plataforma (ver hora)
  • 2.
  • 3. DE SER NECESARIO, ELABOREN UN ESQUEMA O MAPA QUE ORGANICE ESTOS ASPECTOS antes de seguir
  • 4. Como equipo, opten por una Metodología de Investigación Cualitativa. (VER ARCHIVO METODOLOGÍAS)
  • 5. De la metodología seleccionada revisen sus características y describan a partir de estos rasgos por qué es la más apropiada para su objeto de estudio Relacionen a esta elección los aspectos Anteriormente retomados, todo debe ser una historia fluida.
  • 6. Luego, seleccionen el o los instrumentos que emplearán e Inicien su diseño
  • 7. Para esto, revisen las características de cada instrumento y comiencen a construirlos, Decidan qué temas, preguntas, aspectos, incorporarán Incluyan el objetivo de cada instrumento A quiénes se les aplicará Cómo lo aplicarán Cómo lo validarán (juicio de expertos, prueba piloto) Incorporen innovaciones en su creación (uso de imágenes, de material de apoyo)
  • 8. ARMEN UN TEXTO CON EL PLAN METODOLÓGICO COMPLETO COMO PROCESO DE TODOS LOS ASPECTOS REVISADOS EN ESTE TALLER