SlideShare una empresa de Scribd logo
Música en África 
Instrumentos musicales
Puesto que la música africana es 
predominantemente rítmica, los instrumentos 
de percusión van a cumplir un papel muy 
importante.
MEMBRANÒFONOS
• Tambors Yuca construidos 
con troncos vaciados con un 
solo parche. Se hacen en 3 
tamaños siendo el mayor 
hasta metro y medio 
• Tambor Parlante, es un tipo 
de tambor especial en forma de 
reloj de arena unido por cuerdas 
las 2 partes. Cuando se presiona 
con el antebrazo se tensa y 
modifica su sonido permitiendo 
la imitación del lenguaje
• Djembé es un tambor 
en forma de copa. De 
vez en cuando se 
recubre con láminas 
metálicas y pequeños 
anillos para enriquecer 
su sonoridad.
• Els dum dum está formado por 3 tambores 
(doundounba, sangban, kenkeni). Se tocan 
horizontalmente gopeando con la mano derecha la 
piel con una baqueta de madera, y con la izquierda 
se golpea la campana, la cual está fija sobre el 
tambor. Estas campanas son importantes porque 
con ellas crean las polirritmias.
• IDIÓFONOS:
• El Piano Pulgar es uno de los instrumentos mas 
característicos de la música africana. También se 
llama Sanza o Mbira, dependiendo de la zona. 
/está formado por una serie de láminas metálicas 
y colocadas sobre una plancha de madera vacía, 
la cual hace la función de caja de resonancia.
• El Balafon es una 
especia de xilófono. Para 
que suene, se utilizan 
cajas de resonancia o 
incluso calabazas vacías. 
• El Chekeré es una 
maraca de calabaza. Se 
introducen bolitas que al 
sacudirlo produce un 
sonido similar al de las 
amracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentación
 
Los instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en ÁfricaLos instrumentos musicales en África
Los instrumentos musicales en África
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
 
Presentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidadPresentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidad
 
Trabajo de folclor colombiano
Trabajo de folclor colombianoTrabajo de folclor colombiano
Trabajo de folclor colombiano
 
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 
Taller democracia Octavo
Taller democracia OctavoTaller democracia Octavo
Taller democracia Octavo
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Etnias de colombia
Etnias de colombiaEtnias de colombia
Etnias de colombia
 

Destacado (16)

El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
 
Instrumentos en la música africana
Instrumentos en la música africanaInstrumentos en la música africana
Instrumentos en la música africana
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
 
Asia 3
Asia 3Asia 3
Asia 3
 
Trabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primariaTrabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primaria
 
musica africana
musica africanamusica africana
musica africana
 
La música en el Africa negra
La música en el Africa negraLa música en el Africa negra
La música en el Africa negra
 
Los inicios de la musica instrumental en europa...
Los inicios de la musica instrumental en europa...Los inicios de la musica instrumental en europa...
Los inicios de la musica instrumental en europa...
 
Música oceania
Música oceaniaMúsica oceania
Música oceania
 
La música del África subsahariana
La música del África subsaharianaLa música del África subsahariana
La música del África subsahariana
 
Instrumentos oceanía
Instrumentos oceaníaInstrumentos oceanía
Instrumentos oceanía
 
Musica asia y oceania
Musica asia y oceaniaMusica asia y oceania
Musica asia y oceania
 
La música en los 5 continentes
La música en los 5 continentesLa música en los 5 continentes
La música en los 5 continentes
 

Similar a Instrumentos musicales africa

Instrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianosInstrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
Valentina Taborda Laverde
 
Instrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianosInstrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianos
SUPERBRAYAN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mariana_13
 

Similar a Instrumentos musicales africa (20)

Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
 
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIAPERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos2
Instrumentos2Instrumentos2
Instrumentos2
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianosInstrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
 
Percu
PercuPercu
Percu
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
 
Glosario_v3
Glosario_v3Glosario_v3
Glosario_v3
 
Instrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianosInstrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianos
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
instrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombiainstrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombia
 
Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instrumentos Colombianos
Instrumentos ColombianosInstrumentos Colombianos
Instrumentos Colombianos
 
Ritmos Colombianos
Ritmos ColombianosRitmos Colombianos
Ritmos Colombianos
 
Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Instrumentos musicales africa

  • 1. Música en África Instrumentos musicales
  • 2. Puesto que la música africana es predominantemente rítmica, los instrumentos de percusión van a cumplir un papel muy importante.
  • 4. • Tambors Yuca construidos con troncos vaciados con un solo parche. Se hacen en 3 tamaños siendo el mayor hasta metro y medio • Tambor Parlante, es un tipo de tambor especial en forma de reloj de arena unido por cuerdas las 2 partes. Cuando se presiona con el antebrazo se tensa y modifica su sonido permitiendo la imitación del lenguaje
  • 5. • Djembé es un tambor en forma de copa. De vez en cuando se recubre con láminas metálicas y pequeños anillos para enriquecer su sonoridad.
  • 6. • Els dum dum está formado por 3 tambores (doundounba, sangban, kenkeni). Se tocan horizontalmente gopeando con la mano derecha la piel con una baqueta de madera, y con la izquierda se golpea la campana, la cual está fija sobre el tambor. Estas campanas son importantes porque con ellas crean las polirritmias.
  • 8. • El Piano Pulgar es uno de los instrumentos mas característicos de la música africana. También se llama Sanza o Mbira, dependiendo de la zona. /está formado por una serie de láminas metálicas y colocadas sobre una plancha de madera vacía, la cual hace la función de caja de resonancia.
  • 9. • El Balafon es una especia de xilófono. Para que suene, se utilizan cajas de resonancia o incluso calabazas vacías. • El Chekeré es una maraca de calabaza. Se introducen bolitas que al sacudirlo produce un sonido similar al de las amracas.