SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENTE ACUERDO DE INTERINOS EN ASTURIAS
Ciertamente, la situación de los profesores interinos en el Principado
de Asturias no es la adecuada por muchas razones. Porque el escaso
número de plazas ofertadas deja inexorablemente en la interinidad a
numerosos docentes. Algo reconocido también por todo el colectivo de
profesores. Además, salen pocas oposiciones y muy espaciadas en el
tiempo en esta comunidad autónoma del norte. En el anterior pacto la
experiencia docente contaba un cincuenta por ciento ahora un
cuarenta. Y ya se sabe que la experiencia es un activo fundamental en
cualquier profesión.No se ha querido admitir por parte de la
Administración educativa que los docentes interinos con más de 55
años y 10 años de experiencia docente puedan tener condiciones
especiales como sucede en Andalucía. Porque los conocimientos ya
están demostrados al ser licenciado o poseer el título de grado, doctor,
etc. En otros países el sistema de acceso a la función docente no utiliza
el sistema de oposiciones, sino que está vinculado a la propia formación
universitaria o superior, lo que parece mucho más racional, coherente
y justo.
El presente acuerdo que no ha sido firmado por dos organizaciones
sindicales que representan un número considerable de profesores
interinos. Esto es algo muy significativo porque da a entender que las
condiciones del nuevo acuerdo son ampliamente mejorables con una
negociación responsable que afirme la estabilidad de los interinos.
Porque si no se cambian cuestiones de este pacto se está impulsando la
precarización del colectivo y la rotación de los profesores. Existen
actitudes que deben modificarse. Por ejemplo, el concurso de traslados,
al que no me opongo, y que es algo legítimo tiene sus limitaciones y
debe estar bien aplicado y regulado, y no debe servir para que se
oferten muchas menos plazas a los profesores interinos para ahorrar
costes económicos.
Pero existen más razones para que este pacto de baremación de las
listas de interinos se mejore por causa de su imprecisión y ambigüedad
en determinados aspectos cruciales de su texto en relación con las
puntuaciones de formación y de homologación de cursos, etc. En el
anterior acuerdo de 2005 no había obligación de presentarse a la
oposición, etc. Lo que provoca la lógica insatisfacción y preocupación
entre el colectivo de profesores interinos. En definitiva, el acuerdo es
incompleto por los argumentos anteriormente expuestos que podrían
explicitarse de modo más detallado y más abundantemente. Por tanto,
deberían abrirse las vías del diálogo y la negociación con la
Administración para lograr con modificaciones del texto un acuerdo
realmente justo y beneficioso para todos.
1
En lo relativo a la próxima oposición convocada en Asturias decir que
muchos profesores interinos están convencidos de que es precipitada e
innecesaria, porque se ofertan muy pocas plazas.
La cuestión esencial es que se oferten muchas más plazas de profesor
para los casos de jubilación que son abundantes y para otras
situaciones que requieren apoyos educativos especiales. Si la
administración contrata más docentes habrá una enseñanza con
grupos de alumnos más reducidos, y se podrá mejorar la calidad en el
proceso de aprendizaje. Y la estabilidad laboral de los profesores
interinos también es esencial para la labor educativa y formativa en los
centros educativos.
2

Más contenido relacionado

Similar a Insuficiente acuerdo de interinos en Asturias

NO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOSNO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOSsadi
 
Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...
Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...
Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Carta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junioCarta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_juniofeutfsm
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASProfessorPrincipiante
 
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estadoBoletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estadoFete Córdoba
 
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Over Dorado Cardona
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEJesus Villa
 
Escuelas aceleradas
Escuelas aceleradasEscuelas aceleradas
Escuelas aceleradaskarina
 
Sobre 490 (boyaca)
Sobre 490  (boyaca)Sobre 490  (boyaca)
Sobre 490 (boyaca)Jesus Villa
 
Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013
Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013
Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013Karen Orellana
 
Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Ceqyf Uach
 
Programa sepca 2011
Programa sepca 2011Programa sepca 2011
Programa sepca 2011sepcacabildo
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianomanueljrmt
 
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el AprendizajeNuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el AprendizajeAenoa
 
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizajeOportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizajeAenoa
 
Actividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenas
Actividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenasActividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenas
Actividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenasalma107
 

Similar a Insuficiente acuerdo de interinos en Asturias (20)

FALACIAS Y PARALOGISMOS ACERCA DE LOS INTERINOS
FALACIAS Y PARALOGISMOS ACERCA DE LOS INTERINOSFALACIAS Y PARALOGISMOS ACERCA DE LOS INTERINOS
FALACIAS Y PARALOGISMOS ACERCA DE LOS INTERINOS
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
 
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOSNO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
 
Cpd segun-nuestra-clase-actualizado
Cpd segun-nuestra-clase-actualizadoCpd segun-nuestra-clase-actualizado
Cpd segun-nuestra-clase-actualizado
 
Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...
Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...
Comunicado Consejo general de colegios de pedagogos y psicopedagogos sobre la...
 
Carta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junioCarta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junio
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
 
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estadoBoletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
 
Trabajadores Universidad Nacional
Trabajadores Universidad NacionalTrabajadores Universidad Nacional
Trabajadores Universidad Nacional
 
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
 
Escuelas aceleradas
Escuelas aceleradasEscuelas aceleradas
Escuelas aceleradas
 
Sobre 490 (boyaca)
Sobre 490  (boyaca)Sobre 490  (boyaca)
Sobre 490 (boyaca)
 
Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013
Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013
Documento oficial mesas de trabajo 13 de junio 2013
 
Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.
 
Programa sepca 2011
Programa sepca 2011Programa sepca 2011
Programa sepca 2011
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivariano
 
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el AprendizajeNuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
 
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizajeOportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
 
Actividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenas
Actividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenasActividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenas
Actividad 5 cuadro comparativo-alma maité barajas cárdenas
 

Más de José Manuel López García

Más de José Manuel López García (20)

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
Séneca
SénecaSéneca
Séneca
 
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
 
Holbach
HolbachHolbach
Holbach
 
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Tripartidismo
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 

Insuficiente acuerdo de interinos en Asturias

  • 1. INSUFICIENTE ACUERDO DE INTERINOS EN ASTURIAS Ciertamente, la situación de los profesores interinos en el Principado de Asturias no es la adecuada por muchas razones. Porque el escaso número de plazas ofertadas deja inexorablemente en la interinidad a numerosos docentes. Algo reconocido también por todo el colectivo de profesores. Además, salen pocas oposiciones y muy espaciadas en el tiempo en esta comunidad autónoma del norte. En el anterior pacto la experiencia docente contaba un cincuenta por ciento ahora un cuarenta. Y ya se sabe que la experiencia es un activo fundamental en cualquier profesión.No se ha querido admitir por parte de la Administración educativa que los docentes interinos con más de 55 años y 10 años de experiencia docente puedan tener condiciones especiales como sucede en Andalucía. Porque los conocimientos ya están demostrados al ser licenciado o poseer el título de grado, doctor, etc. En otros países el sistema de acceso a la función docente no utiliza el sistema de oposiciones, sino que está vinculado a la propia formación universitaria o superior, lo que parece mucho más racional, coherente y justo. El presente acuerdo que no ha sido firmado por dos organizaciones sindicales que representan un número considerable de profesores interinos. Esto es algo muy significativo porque da a entender que las condiciones del nuevo acuerdo son ampliamente mejorables con una negociación responsable que afirme la estabilidad de los interinos. Porque si no se cambian cuestiones de este pacto se está impulsando la precarización del colectivo y la rotación de los profesores. Existen actitudes que deben modificarse. Por ejemplo, el concurso de traslados, al que no me opongo, y que es algo legítimo tiene sus limitaciones y debe estar bien aplicado y regulado, y no debe servir para que se oferten muchas menos plazas a los profesores interinos para ahorrar costes económicos. Pero existen más razones para que este pacto de baremación de las listas de interinos se mejore por causa de su imprecisión y ambigüedad en determinados aspectos cruciales de su texto en relación con las puntuaciones de formación y de homologación de cursos, etc. En el anterior acuerdo de 2005 no había obligación de presentarse a la oposición, etc. Lo que provoca la lógica insatisfacción y preocupación entre el colectivo de profesores interinos. En definitiva, el acuerdo es incompleto por los argumentos anteriormente expuestos que podrían explicitarse de modo más detallado y más abundantemente. Por tanto, deberían abrirse las vías del diálogo y la negociación con la Administración para lograr con modificaciones del texto un acuerdo realmente justo y beneficioso para todos. 1
  • 2. En lo relativo a la próxima oposición convocada en Asturias decir que muchos profesores interinos están convencidos de que es precipitada e innecesaria, porque se ofertan muy pocas plazas. La cuestión esencial es que se oferten muchas más plazas de profesor para los casos de jubilación que son abundantes y para otras situaciones que requieren apoyos educativos especiales. Si la administración contrata más docentes habrá una enseñanza con grupos de alumnos más reducidos, y se podrá mejorar la calidad en el proceso de aprendizaje. Y la estabilidad laboral de los profesores interinos también es esencial para la labor educativa y formativa en los centros educativos. 2