SlideShare una empresa de Scribd logo
LA JORNADA ÚNICA UNA PRUEBA AL ENSAYO Y ERROR
La jornada única nace como estrategia del Ministerio de Educación para la permanencia de
más tiempo de los estudiantes en los planteles educativos, reglamentada por el decreto 501
del 2016 y pretende establecer el mejoramiento de la calidad en la educación, asegurar la
accesibilidad y permanencia en el sistema educativo de los estudiantes.
Así entonces, el gobierno después de aprobar el decreto inicia su implementación sin
propiciar todas las condiciones necesarias para tal fin, provocando el desmedro de las
condiciones de los estudiantes y docentes, por ello, en este sentido Fecode con el paro del
2017 desnuda la verdadera realidad de las precarias condiciones en las instituciones donde
se aplica dicha jornada y, deja entre las cuerdas y sin argumentos al gobierno nacional,
quien no tuvo más opción que terminar por reconocer el desfinanciamiento de la educación
pública y más aún, aceptar la falta de recursos para invertir en la canasta educativa y en las
otras tres brechas, que hasta ahora dejan más de 73 billones de pesos en el sector educativo
público, es decir, termina por develar que no existen garantías para exigir calidad en la
educación y menos en la jornada única, por la no concurrencia de los recursos necesarios
que garanticen su sostenimiento.
Es engañoso el discurso de hacer de Colombia la más educada cuando la realidad en las
instituciones educativas es no ofrecer a los estudiantes transporte, seguridad alimentaria,
recursos tecnológicos suficientes con conectividad, instalaciones adecuadas y espacios
confortables, por estas razones podemos decir que no hay argumentos que sostengan la tesis
de la jornada, siendo necesario que el gobierno nacional reconozca la limitación económica
que tiene para financiarla, lo más digo es renunciar a ella, como un gesto de voluntad
política y garantía real a la población estudiantil para que responda a la situación
económica y social de las comunidades beneficiadas.
En el mismo sentido, entre los cinco pilares en que se apoya el programa quedan aspectos
débilmente sustentados, porque por un lado no son debidamente planificados y no cuentan
con normas técnicas que cumplan tales efectos, por ejemplo en el aspecto de eficiencia se
propone aumentar los recursos para adecuación de plantas físicas y alimentación, pero en la
realidad solo se observan los mismos espacios para los restaurantes escolares que no
obedecen a las normas de infraestructura básica para el consumo de alimentos y se observa
que a falta de silletería y mesas, los estudiantes consumen sus alimentos sentados en el
piso.
Del mismo modo, no se ha intervenido la infraestructura en las instituciones donde se ha
implementado la jornada única, por esta razón se ha incrementado el hacinamiento en las
aulas de clase lo que ha llevado a alterar el ambiente adecuado de la clase generando mayor
indisciplina y sobrecarga laboral para el docente; es más, el justo paro del magisterio fuera
de conseguir el respaldo de padres de familia, estudiantes y sociedad en general, evidenció
una vez más que el proyecto de jornada única es inviable e insostenible desde cualquiera de
punto de vista, el gobierno tiene como principio justificar lo injustificable, porque mientras
la educación colombiana continúe con mínimas inversiones y persista una política
económica desfavorable en este sector, nuestro país estará lejos de garantizar una jornada
única con condiciones adecuadas tanto para los estudiantes como para docentes, por ello,
no están dadas las condiciones reales para este propósito y la situación actual no
corresponde a las necesidades de una sociedad carente cada vez más de espacios
confortables para desarrollar las actividades cotidianas acordes a las normas elementales de
comodidad.
Entonces, todo parece indicar que lo que se busca el gobierno es la permanencia de los
estudiantes en las instituciones, pero apostándole a la prueba del ensayo y el error, esta
circunstancia evidencia la falta de planeación, presupuesto e improvisación con la que el
Ministerio pone en marcha esta estrategia, evidenciando así, que solo se busca tener a los
estudiantes en las instituciones al menor costo.
Es necesario analizar también la propuesta en cuanto a calidad, aunque si bien es cierto, la
jornada única es un proyecto a largo plazo, es necesario intervenir otros aspectos como
condición necesaria para tal fin, porque solo el aumento de las horas en la institución no
son prenda de garantía al respecto, es necesario replantear el currículo y las prácticas
pedagógicas, es necesario analizar que hacen los colegios privados que alcanzan altos
desempeños y al respecto encontramos que en los colegios privados los estudiantes vienen
de entornos socioculturales enriquecidos, con necesidades económicas satisfechas y, al
contrario en las instituciones públicas por lo general los estudiantes provienen de clases
sociales bajas con grandes limitaciones económicas.
Del mismo modo, mientras en las instituciones públicas, la educación se conciba como una
simple práctica que debe ser registrada en determinados formatos cargados de evidencias y
no existan espacios para reflexiones profundas sobre los procesos de enseñanza
aprendizaje, y más aún cuando el maestro este limitado a unos planes estandarizados que no
contextualizan a las comunidades educativas en su propia realidad es imposible alcanzar la
calidad que proclama el Ministerio de Educación con la implementación de la jornada
única.
Finalmente, esperamos que el Ministerio le garantice a los docentes una jornada
homogénea como la plantea Fecode, es decir, la misma hora de entrada y la misma hora de
salida para todos los días de la semana, el Ministerio plantea que esta condición es inviable,
pero se le olvida que es un derecho que goza la clase obrera colombiana y nosotros no
podemos ser la excepción, porque si bien es cierto que los docentes ostentamos un régimen
especial, no se puede desconocer nuestra condición de trabajadores y en este sentido el
Ministerio con esta negativa está atentando contra la definición del artículo 158 del Código
Sustantivo del Trabajo que establece que la jornada ordinaria de trabajo es la que
convengan las partes y la finalidad primordial de este Código es lograr la justicia en las
relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, el estado debe garantizar la
igualdad en el trabajo y los docentes de jornada única están en desventaja con los que
laboran en instituciones donde ésta no existe, en este sentido, el ministerio vulnera el
principio de igualdad porque a unos se les garantiza la jornada laboral homogénea y a los
otros no.
MAURICIO GUIRALES M.
DELEGADO DE ADIDA
NUEVOS MAESTROS POR LA EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe fct 2017 (1)chamba
Informe fct 2017 (1)chambaInforme fct 2017 (1)chamba
Informe fct 2017 (1)chamba
Alexandra Chamba Narvaez
 
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
CEN SUTEP
 
Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)
Victor Jara
 
Convencion colectiva final 16 agosto (1)doc
Convencion colectiva  final 16 agosto (1)docConvencion colectiva  final 16 agosto (1)doc
Convencion colectiva final 16 agosto (1)doc
Sandy Palencia
 
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibPropuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Claribel Funez
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandiavcbr
 
La capacitación laboral de alumnos con discapacidad.
La capacitación  laboral de alumnos con discapacidad.La capacitación  laboral de alumnos con discapacidad.
La capacitación laboral de alumnos con discapacidad.guest62bd0a
 
Cronograma semana 1 2019
Cronograma semana 1   2019Cronograma semana 1   2019
Cronograma semana 1 2019
deiberrector
 
Boletin 1
Boletin 1Boletin 1
Boletin 1
Jesus Villa
 
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Karen Orellana
 
Nota prensa concertada
Nota prensa concertadaNota prensa concertada
Nota prensa concertadasoypublica
 
Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09
Carlos Orizaba
 
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICADOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
Jesus Villa
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
mirella
 
De donde saldran los recursos pdf
De donde saldran los recursos pdfDe donde saldran los recursos pdf
De donde saldran los recursos pdf
Jesus Villa
 
Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016
Jesus Villa
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
CARLOS PONCE
 

La actualidad más candente (19)

Informe fct 2017 (1)chamba
Informe fct 2017 (1)chambaInforme fct 2017 (1)chamba
Informe fct 2017 (1)chamba
 
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
 
Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)
 
Convencion colectiva final 16 agosto (1)doc
Convencion colectiva  final 16 agosto (1)docConvencion colectiva  final 16 agosto (1)doc
Convencion colectiva final 16 agosto (1)doc
 
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibPropuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
La capacitación laboral de alumnos con discapacidad.
La capacitación  laboral de alumnos con discapacidad.La capacitación  laboral de alumnos con discapacidad.
La capacitación laboral de alumnos con discapacidad.
 
Cronograma semana 1 2019
Cronograma semana 1   2019Cronograma semana 1   2019
Cronograma semana 1 2019
 
Boletin 1
Boletin 1Boletin 1
Boletin 1
 
Pronunciamiento cp pe
Pronunciamiento cp pePronunciamiento cp pe
Pronunciamiento cp pe
 
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
 
Nota prensa concertada
Nota prensa concertadaNota prensa concertada
Nota prensa concertada
 
Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09
 
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICADOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
De donde saldran los recursos pdf
De donde saldran los recursos pdfDe donde saldran los recursos pdf
De donde saldran los recursos pdf
 
Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Educación en atacama
Educación en atacamaEducación en atacama
Educación en atacama
 

Similar a Jornada única

EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
ProfessorPrincipiante
 
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro) Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
La Academia
 
Escuelas aceleradas
Escuelas aceleradasEscuelas aceleradas
Escuelas aceleradaskarina
 
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011Fernando rom?
 
Sobre 490 (boyaca)
Sobre 490  (boyaca)Sobre 490  (boyaca)
Sobre 490 (boyaca)
Jesus Villa
 
Doc unidad ped
Doc unidad pedDoc unidad ped
Doc unidad pedgigifranco
 
Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1
Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1
Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1
Jorge Prioretti
 
Carta docentes ucc bucaramanga
Carta docentes ucc bucaramangaCarta docentes ucc bucaramanga
Carta docentes ucc bucaramangaCarlos Castaño
 
Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2
Johanna Brochero
 
Ajustes curriculares.31may2011
Ajustes curriculares.31may2011Ajustes curriculares.31may2011
Ajustes curriculares.31may2011
Gonzalo Esparza
 
Retos escolares ante el plan de flexibilidad
Retos escolares ante el plan de flexibilidadRetos escolares ante el plan de flexibilidad
Retos escolares ante el plan de flexibilidad
Miguel Varela Perez
 
Actualización carrera docente final
Actualización carrera docente finalActualización carrera docente final
Actualización carrera docente final
Carla Soñez de Torres
 
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014) PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014) maurovalher11
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Adyllen Luna
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivariano
manueljrmt
 
Preguntas, preguntas y más preguntas.
Preguntas, preguntas y más preguntas.Preguntas, preguntas y más preguntas.
Preguntas, preguntas y más preguntas.
Fulano De Tal
 
Carta a los padres y apoderados
Carta a los padres y apoderadosCarta a los padres y apoderados
Carta a los padres y apoderadosmovilizadosubb
 

Similar a Jornada única (20)

EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
 
A defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laboralesA defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laborales
 
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro) Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
 
Escuelas aceleradas
Escuelas aceleradasEscuelas aceleradas
Escuelas aceleradas
 
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
 
Sobre 490 (boyaca)
Sobre 490  (boyaca)Sobre 490  (boyaca)
Sobre 490 (boyaca)
 
Doc unidad ped
Doc unidad pedDoc unidad ped
Doc unidad ped
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
 
Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1
Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1
Rcfe 174 12 pautas mejoramiento enseñanza aprendizaje-nivel 1
 
Carta docentes ucc bucaramanga
Carta docentes ucc bucaramangaCarta docentes ucc bucaramanga
Carta docentes ucc bucaramanga
 
Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2
 
Comunicado 057
Comunicado 057Comunicado 057
Comunicado 057
 
Ajustes curriculares.31may2011
Ajustes curriculares.31may2011Ajustes curriculares.31may2011
Ajustes curriculares.31may2011
 
Retos escolares ante el plan de flexibilidad
Retos escolares ante el plan de flexibilidadRetos escolares ante el plan de flexibilidad
Retos escolares ante el plan de flexibilidad
 
Actualización carrera docente final
Actualización carrera docente finalActualización carrera docente final
Actualización carrera docente final
 
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014) PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivariano
 
Preguntas, preguntas y más preguntas.
Preguntas, preguntas y más preguntas.Preguntas, preguntas y más preguntas.
Preguntas, preguntas y más preguntas.
 
Carta a los padres y apoderados
Carta a los padres y apoderadosCarta a los padres y apoderados
Carta a los padres y apoderados
 

Más de Jesus Villa

RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
Jesus Villa
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
Jesus Villa
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
Jesus Villa
 
formato orientador
formato orientadorformato orientador
formato orientador
Jesus Villa
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
Jesus Villa
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Jesus Villa
 
Encuestas estudiantes
Encuestas estudiantesEncuestas estudiantes
Encuestas estudiantes
Jesus Villa
 
Evaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeñoEvaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeño
Jesus Villa
 
Puntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacionPuntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacion
Jesus Villa
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
Jesus Villa
 
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdfRespuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Jesus Villa
 
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdfCriterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Jesus Villa
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
Jesus Villa
 
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados serPonencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Jesus Villa
 
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegadosSecretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Jesus Villa
 
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Jesus Villa
 
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Jesus Villa
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
Jesus Villa
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
Jesus Villa
 
Decreto 1578
Decreto 1578 Decreto 1578
Decreto 1578
Jesus Villa
 

Más de Jesus Villa (20)

RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
 
formato orientador
formato orientadorformato orientador
formato orientador
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
 
Encuestas estudiantes
Encuestas estudiantesEncuestas estudiantes
Encuestas estudiantes
 
Evaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeñoEvaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeño
 
Puntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacionPuntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacion
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
 
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdfRespuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdf
 
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdfCriterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
 
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados serPonencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
 
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegadosSecretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
 
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
 
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
 
Decreto 1578
Decreto 1578 Decreto 1578
Decreto 1578
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Jornada única

  • 1. LA JORNADA ÚNICA UNA PRUEBA AL ENSAYO Y ERROR La jornada única nace como estrategia del Ministerio de Educación para la permanencia de más tiempo de los estudiantes en los planteles educativos, reglamentada por el decreto 501 del 2016 y pretende establecer el mejoramiento de la calidad en la educación, asegurar la accesibilidad y permanencia en el sistema educativo de los estudiantes. Así entonces, el gobierno después de aprobar el decreto inicia su implementación sin propiciar todas las condiciones necesarias para tal fin, provocando el desmedro de las condiciones de los estudiantes y docentes, por ello, en este sentido Fecode con el paro del 2017 desnuda la verdadera realidad de las precarias condiciones en las instituciones donde se aplica dicha jornada y, deja entre las cuerdas y sin argumentos al gobierno nacional, quien no tuvo más opción que terminar por reconocer el desfinanciamiento de la educación pública y más aún, aceptar la falta de recursos para invertir en la canasta educativa y en las otras tres brechas, que hasta ahora dejan más de 73 billones de pesos en el sector educativo público, es decir, termina por develar que no existen garantías para exigir calidad en la educación y menos en la jornada única, por la no concurrencia de los recursos necesarios que garanticen su sostenimiento. Es engañoso el discurso de hacer de Colombia la más educada cuando la realidad en las instituciones educativas es no ofrecer a los estudiantes transporte, seguridad alimentaria, recursos tecnológicos suficientes con conectividad, instalaciones adecuadas y espacios confortables, por estas razones podemos decir que no hay argumentos que sostengan la tesis de la jornada, siendo necesario que el gobierno nacional reconozca la limitación económica que tiene para financiarla, lo más digo es renunciar a ella, como un gesto de voluntad política y garantía real a la población estudiantil para que responda a la situación económica y social de las comunidades beneficiadas. En el mismo sentido, entre los cinco pilares en que se apoya el programa quedan aspectos débilmente sustentados, porque por un lado no son debidamente planificados y no cuentan con normas técnicas que cumplan tales efectos, por ejemplo en el aspecto de eficiencia se propone aumentar los recursos para adecuación de plantas físicas y alimentación, pero en la realidad solo se observan los mismos espacios para los restaurantes escolares que no obedecen a las normas de infraestructura básica para el consumo de alimentos y se observa
  • 2. que a falta de silletería y mesas, los estudiantes consumen sus alimentos sentados en el piso. Del mismo modo, no se ha intervenido la infraestructura en las instituciones donde se ha implementado la jornada única, por esta razón se ha incrementado el hacinamiento en las aulas de clase lo que ha llevado a alterar el ambiente adecuado de la clase generando mayor indisciplina y sobrecarga laboral para el docente; es más, el justo paro del magisterio fuera de conseguir el respaldo de padres de familia, estudiantes y sociedad en general, evidenció una vez más que el proyecto de jornada única es inviable e insostenible desde cualquiera de punto de vista, el gobierno tiene como principio justificar lo injustificable, porque mientras la educación colombiana continúe con mínimas inversiones y persista una política económica desfavorable en este sector, nuestro país estará lejos de garantizar una jornada única con condiciones adecuadas tanto para los estudiantes como para docentes, por ello, no están dadas las condiciones reales para este propósito y la situación actual no corresponde a las necesidades de una sociedad carente cada vez más de espacios confortables para desarrollar las actividades cotidianas acordes a las normas elementales de comodidad. Entonces, todo parece indicar que lo que se busca el gobierno es la permanencia de los estudiantes en las instituciones, pero apostándole a la prueba del ensayo y el error, esta circunstancia evidencia la falta de planeación, presupuesto e improvisación con la que el Ministerio pone en marcha esta estrategia, evidenciando así, que solo se busca tener a los estudiantes en las instituciones al menor costo. Es necesario analizar también la propuesta en cuanto a calidad, aunque si bien es cierto, la jornada única es un proyecto a largo plazo, es necesario intervenir otros aspectos como condición necesaria para tal fin, porque solo el aumento de las horas en la institución no son prenda de garantía al respecto, es necesario replantear el currículo y las prácticas pedagógicas, es necesario analizar que hacen los colegios privados que alcanzan altos desempeños y al respecto encontramos que en los colegios privados los estudiantes vienen de entornos socioculturales enriquecidos, con necesidades económicas satisfechas y, al contrario en las instituciones públicas por lo general los estudiantes provienen de clases sociales bajas con grandes limitaciones económicas.
  • 3. Del mismo modo, mientras en las instituciones públicas, la educación se conciba como una simple práctica que debe ser registrada en determinados formatos cargados de evidencias y no existan espacios para reflexiones profundas sobre los procesos de enseñanza aprendizaje, y más aún cuando el maestro este limitado a unos planes estandarizados que no contextualizan a las comunidades educativas en su propia realidad es imposible alcanzar la calidad que proclama el Ministerio de Educación con la implementación de la jornada única. Finalmente, esperamos que el Ministerio le garantice a los docentes una jornada homogénea como la plantea Fecode, es decir, la misma hora de entrada y la misma hora de salida para todos los días de la semana, el Ministerio plantea que esta condición es inviable, pero se le olvida que es un derecho que goza la clase obrera colombiana y nosotros no podemos ser la excepción, porque si bien es cierto que los docentes ostentamos un régimen especial, no se puede desconocer nuestra condición de trabajadores y en este sentido el Ministerio con esta negativa está atentando contra la definición del artículo 158 del Código Sustantivo del Trabajo que establece que la jornada ordinaria de trabajo es la que convengan las partes y la finalidad primordial de este Código es lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, el estado debe garantizar la igualdad en el trabajo y los docentes de jornada única están en desventaja con los que laboran en instituciones donde ésta no existe, en este sentido, el ministerio vulnera el principio de igualdad porque a unos se les garantiza la jornada laboral homogénea y a los otros no. MAURICIO GUIRALES M. DELEGADO DE ADIDA NUEVOS MAESTROS POR LA EDUCACIÓN