SlideShare una empresa de Scribd logo
Platón y la Ética 
A juicio de este gran filósofo el ser humano no es puro intelecto, y 
aunque la contemplación de las Ideas o Formas es la más elevada 
actitud cognoscitiva, esto no supone que descuide los placeres sensibles. 
Platón si bien insiste en sus diálogos en la superioridad de los placeres 
intelectuales sobre los corporales, no se opone al goce de los mismos 
con prudencia. Y es que los sentimientos agradables, y el cultivo de la 
mente o del espíritu son perfectamente armonizables. 
El bien es para este filósofo una forma de lo bello, según proporción y 
medida. La intención de alcanzar la felicidad o la vida buena es un 
deseo humano incuestionable. 
Para este gran pensador la virtud se alcanza con la práctica de la 
misma. En relación con esto escribe Platón en el diálogo Teeteto 
respecto al modelo de bondad que debemos llegar a ser: «Tan 
parecidos a Dios como podamos, y esto es también hacernos justos con 
ayuda de la sabiduría». 
Indudablemente, para él bondad, virtud y felicidad son el bien del 
alma. Es cierto que Platón aceptó el intelectualismo moral de su 
maestro Sócrates, aunque, considero que es irracional, ya que es 
evidente que el conocimiento del mal no evita su realización. De hecho 
en los actos delictivos los jueces analizan las conductas respecto al 
cumplimiento de las leyes, y no en función de los supuestos aspectos 
ventajosos de los comportamientos que no respetan las normas. En 
tiempos de Platón estos matices se contemplaban. Según el maestro de 
Aristóteles ninguna persona hará deliberada e intencionadamente lo 
que sepa que en todos los aspectos le será perjudicial. Aunque también 
es cierto, que en numerosas situaciones este cálculo conductual es 
erróneo. Y la solución es comportarse siempre bien. 
Desde una consideración más amplia, es necesario reconocer que la 
virtud se puede aprender, y la bondad no es un concepto relativizable 
como pensaban y enseñaban los sofistas, tan criticados por Platón, por 
su negación del universalismo moral y su escepticismo. 
Además la enseñanza ética ha de estar presente en la educación del 
ciudadano. Esto supone que la ética y la política están unidas y son el 
resultado de una adecuada educación para Platón. Algo resaltado 
también por Guzmán Guerra en sus explicaciones sobre la ética 
platónica: «Para que los hombres resulten ser mejores hay que lograr 
que el régimen cívico de la polis esté presidido por la justicia y la 
convivencia, pero para conseguir este objetivo intermedio hay que 
lograr antes la buena educación del ciudadano». Y este planteamiento, 
en mi opinión, es perfectamente aplicable en pleno siglo XXI, en una 
1
sociedad que está afectada por gravísimos problemas de corrupción, y 
de injusticia y desigualdad. 
Para Platón la justicia es el eje fundamental sobre el que gira la 
República, su diálogo más importante. Sin el valor ético de la justicia 
la política y el poder quedan deslegitimados. Desde la perspectiva del 
estado ideal elaborado por este filósofo la clase gobernante debe 
ejercitar la sensatez, ya que si esto no sucede, existe una carencia de 
armonía y equilibro ético que produce injusticia. 
El mismo Platón escribe respecto a la necesidad de una buena 
educación de cada ciudadano para que llegue a ser: «Hábil, inteligente, 
sensato en los asuntos públicos y privados». En efecto, esta en la vía 
mejor, a mi juicio, para lograr la felicidad colectiva es necesario partir 
de la disposición general a obrar bien, por poseer un alma buena, algo 
planteado explícitamente por este sabio ateniense. 
La formación profunda de los ciudadanos a través de la educación, es 
uno de los medios esenciales, para una mejor y más solidaria sociedad 
civil, y para una actividad política que no deje de lado la ética. 
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica
Juan Correa
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Jehovani Portillo
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesRonnie Leon
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
lilianabp
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
gloriafalcon
 
La república de platón
La república de platónLa república de platón
La república de platónprofaluzelena
 
Disciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptxDisciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptx
DeLaMoraDeLaMoraAnaM
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
marcossanz1999
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
Mary Sandoya
 
Ética nicomaquea
Ética nicomaqueaÉtica nicomaquea
Ética nicomaquea
Renson Velandia Jaimes
 
Platon politica
Platon politicaPlaton politica
Platon politica
licorsa
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como cienciaRodrigo Flores
 
David hume
David humeDavid hume
David humeLOCUER21
 

La actualidad más candente (20)

1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
 
La república de platón
La república de platónLa república de platón
La república de platón
 
Disciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptxDisciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptx
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
 
Ética nicomaquea
Ética nicomaqueaÉtica nicomaquea
Ética nicomaquea
 
Platon politica
Platon politicaPlaton politica
Platon politica
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
Etica de platon
Etica de platonEtica de platon
Etica de platon
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 

Similar a Platón y la Ética

Teorías éeticas
Teorías  éeticasTeorías  éeticas
Teorías éeticas
Kenyi Paredes Rubio
 
El conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platónEl conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platónjeff4321
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
UO
 
La ética y moral segun platón
La ética y moral segun platónLa ética y moral segun platón
La ética y moral segun platón
jorge eduardo zavala stuart
 
Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...
Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...
Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...
mar_comin
 
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)Eli Rodriguez
 
Ética y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de AristótelesÉtica y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de Aristóteles
Andrea Rodríguez Ibarra
 
Redacciones filosoficas pau de Platón y esquemas
Redacciones filosoficas pau de Platón y esquemasRedacciones filosoficas pau de Platón y esquemas
Redacciones filosoficas pau de Platón y esquemasDesirée
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
MiozottyElizabethVal
 
Postulados filosoficos
Postulados filosoficosPostulados filosoficos
Postulados filosoficos
roselyn11
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Adrian Heredia
 
La ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedad
La ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedadLa ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedad
La ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedad
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
platon.pdf
platon.pdfplaton.pdf
platon.pdf
wendypaz5
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
yibert
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
valdezsan
 
Trabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robertTrabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robert
Robert Feliz Reyes
 
TRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdf
TRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdfTRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdf
TRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdf
YolandaMinteguiSoroa2
 

Similar a Platón y la Ética (20)

Teorías éeticas
Teorías  éeticasTeorías  éeticas
Teorías éeticas
 
El conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platónEl conocimiento y la idea de bien en platón
El conocimiento y la idea de bien en platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
La ética y moral segun platón
La ética y moral segun platónLa ética y moral segun platón
La ética y moral segun platón
 
Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...
Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...
Platon diapositiva el bien en si dualismo epistemológico, dualismo ontológico...
 
Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41
 
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
 
Ética y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de AristótelesÉtica y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de Aristóteles
 
Educa r para la ciudadanía
Educa r para la ciudadaníaEduca r para la ciudadanía
Educa r para la ciudadanía
 
Redacciones filosoficas pau de Platón y esquemas
Redacciones filosoficas pau de Platón y esquemasRedacciones filosoficas pau de Platón y esquemas
Redacciones filosoficas pau de Platón y esquemas
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
 
Educación platón
Educación platónEducación platón
Educación platón
 
Postulados filosoficos
Postulados filosoficosPostulados filosoficos
Postulados filosoficos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedad
La ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedadLa ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedad
La ética aristotélica de las virtudes y la gerencia política de la sociedad
 
platon.pdf
platon.pdfplaton.pdf
platon.pdf
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
 
Trabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robertTrabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robert
 
TRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdf
TRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdfTRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdf
TRABAJO GRUPAL - SENTIDO Y FINALIDAD DE LAS PENAS - PERSPECTIVA COMPARATIVA.pdf
 

Más de José Manuel López García

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
José Manuel López García
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
José Manuel López García
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
José Manuel López García
 
Ockham
OckhamOckham
Séneca
SénecaSéneca
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
José Manuel López García
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
José Manuel López García
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
José Manuel López García
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
José Manuel López García
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
José Manuel López García
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
José Manuel López García
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
José Manuel López García
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
José Manuel López García
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
José Manuel López García
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo

Más de José Manuel López García (20)

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
Séneca
SénecaSéneca
Séneca
 
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
 
Holbach
HolbachHolbach
Holbach
 
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Tripartidismo
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Platón y la Ética

  • 1. Platón y la Ética A juicio de este gran filósofo el ser humano no es puro intelecto, y aunque la contemplación de las Ideas o Formas es la más elevada actitud cognoscitiva, esto no supone que descuide los placeres sensibles. Platón si bien insiste en sus diálogos en la superioridad de los placeres intelectuales sobre los corporales, no se opone al goce de los mismos con prudencia. Y es que los sentimientos agradables, y el cultivo de la mente o del espíritu son perfectamente armonizables. El bien es para este filósofo una forma de lo bello, según proporción y medida. La intención de alcanzar la felicidad o la vida buena es un deseo humano incuestionable. Para este gran pensador la virtud se alcanza con la práctica de la misma. En relación con esto escribe Platón en el diálogo Teeteto respecto al modelo de bondad que debemos llegar a ser: «Tan parecidos a Dios como podamos, y esto es también hacernos justos con ayuda de la sabiduría». Indudablemente, para él bondad, virtud y felicidad son el bien del alma. Es cierto que Platón aceptó el intelectualismo moral de su maestro Sócrates, aunque, considero que es irracional, ya que es evidente que el conocimiento del mal no evita su realización. De hecho en los actos delictivos los jueces analizan las conductas respecto al cumplimiento de las leyes, y no en función de los supuestos aspectos ventajosos de los comportamientos que no respetan las normas. En tiempos de Platón estos matices se contemplaban. Según el maestro de Aristóteles ninguna persona hará deliberada e intencionadamente lo que sepa que en todos los aspectos le será perjudicial. Aunque también es cierto, que en numerosas situaciones este cálculo conductual es erróneo. Y la solución es comportarse siempre bien. Desde una consideración más amplia, es necesario reconocer que la virtud se puede aprender, y la bondad no es un concepto relativizable como pensaban y enseñaban los sofistas, tan criticados por Platón, por su negación del universalismo moral y su escepticismo. Además la enseñanza ética ha de estar presente en la educación del ciudadano. Esto supone que la ética y la política están unidas y son el resultado de una adecuada educación para Platón. Algo resaltado también por Guzmán Guerra en sus explicaciones sobre la ética platónica: «Para que los hombres resulten ser mejores hay que lograr que el régimen cívico de la polis esté presidido por la justicia y la convivencia, pero para conseguir este objetivo intermedio hay que lograr antes la buena educación del ciudadano». Y este planteamiento, en mi opinión, es perfectamente aplicable en pleno siglo XXI, en una 1
  • 2. sociedad que está afectada por gravísimos problemas de corrupción, y de injusticia y desigualdad. Para Platón la justicia es el eje fundamental sobre el que gira la República, su diálogo más importante. Sin el valor ético de la justicia la política y el poder quedan deslegitimados. Desde la perspectiva del estado ideal elaborado por este filósofo la clase gobernante debe ejercitar la sensatez, ya que si esto no sucede, existe una carencia de armonía y equilibro ético que produce injusticia. El mismo Platón escribe respecto a la necesidad de una buena educación de cada ciudadano para que llegue a ser: «Hábil, inteligente, sensato en los asuntos públicos y privados». En efecto, esta en la vía mejor, a mi juicio, para lograr la felicidad colectiva es necesario partir de la disposición general a obrar bien, por poseer un alma buena, algo planteado explícitamente por este sabio ateniense. La formación profunda de los ciudadanos a través de la educación, es uno de los medios esenciales, para una mejor y más solidaria sociedad civil, y para una actividad política que no deje de lado la ética. 2