SlideShare una empresa de Scribd logo
Kierkegaard 
Este filósofo danés que vivió desde 1813 a 1855 escribe desde una 
perspectiva existencialista, porque le interesan más las cuestiones 
vitales que las puramente abstractas. Frente al idealismo hegeliano se 
decanta por los aspectos concretos de la existencia, y por la descripción 
y el análisis de las formas de vida. Su estilo filosófico es literario ya que 
sentimientos y opiniones acerca de los distintos modos de entender las 
conductas y las decisiones. Profundiza en aspectos de la interioridad 
consciente, y de los deseos y pasiones presentes en la mente. Investiga 
en la subjetividad para encontrar aspiraciones, proyectos, 
posibilidades, etc. Le apasiona analizar la libertad del yo que es la 
garantía de lo que queremos hacer con nuestra vida. Puesto que las 
actitudes vitales son realmente lo más decisivo o lo esencial en nuestra 
existencia, y podemos escoger como queremos vivir. 
Las consecuencias prácticas de las decisiones son lo fundamental en la 
existencia humana, porque definen un rumbo vital que está también 
formado por construcciones conceptuales teóricas. El libro de 
Kierkegaard O lo uno o lo otro ofrece la posibilidad de elegir entre 
distintas formas de vida en función de cómo se quiere vivir. Es verdad 
que para Hegel la razón se manifiesta en la historia en la procesual 
realidad. 
Este pensador danés mostró ya desde muy pronto una mente ingeniosa 
y destacó como estilista y gran escritor desde sus comienzos 
escribiendo artículos polémicos en la prensa de su tiempo Y esta 
capacidad también la había demostrado en su tesis académica titulada: 
Sobre el concepto de la ironía en constante referencia a Sócrates. 
Kierkegaard busca el surgimiento de una nueva conciencia religiosa 
frente al interés de Sócrates de acceder al saber y a la racionalidad. En 
El uno y el otro describe la existencia de dos formas de vida distintas 
que son la estética y la ética. El modo de existencia estético es la 
exaltación del goce constante, y del placer intelectual más especial y 
refinado. Indudablemente, el sujeto estético vive únicamente para el 
presente, y aunque este planteamiento no es incoherente, también es 
necesario calcular el futuro, y valorar lo pasado. 
En la forma de vida ética se vive el presente con intensidad, pero se 
proyecta al futuro, y se trazan objetivos pensados de modo responsable 
y juicioso. Y es que la búsqueda de la identidad es uno de los motivos 
que mueven las actitudes de las personas. Y esto se consigue en gran 
medida, precisamente, si el individuo intenta dar un curso a su propia 
vida, a través de su libre creatividad, en todos los ámbitos de su existir. 
Kierkegaard insiste en sus escritos en que el hombre no solo es un ser 
sensorial, ya que a diferencia de los animales considera sus recuerdos y 
1
es consciente del paso del tiempo, y de su temporalidad limitada. De 
todas maneras es cierto que, desde el enfoque teológico de 
Kierkegaard, la mente o el espíritu puede alcanzar una relación con la 
eternidad y con Dios. 
La identidad del ser humano se manifiesta con la elección, ya que es la 
forma con la que cada sujeto se realiza como persona, en todas sus 
circunstancias. Y esto supone que las personas no deben ser 
cosificadas, ni vistas como meros objetos. En esto se está adelantando 
describiendo en buena medida los problemas sociales y económicos de 
la sociedad consumista, masificada y materialista del siglo XXI. Que 
son la expresión de una vida predominantemente estética, frente a una 
existencia más basada en principios éticos. Efectivamente, la 
significación de elegir nuestra propia vida es más importante que el 
contenido de la elección. Porque es la demostración de la plena libertad 
y responsabilidad de nuestra voluntad individual, con la que elegimos 
lo que queremos ser y hacer. 
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
Maria Stella Vega Rodriguez
 
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la VanguardiaCharles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Gedisa Editorial
 
Silabus de filosofía
Silabus de filosofíaSilabus de filosofía
Silabus de filosofía
cristian eduardo berrospi pascasio
 
Dh u3 que_sonlosvalores
Dh u3 que_sonlosvaloresDh u3 que_sonlosvalores
Dh u3 que_sonlosvaloresjon Rey
 
Actividad final colaborativa etica 1
Actividad final colaborativa etica 1Actividad final colaborativa etica 1
Actividad final colaborativa etica 1nanenorec
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marxLa Maca
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas EticasLaura B
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
adrioso2
 
03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension social03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension socialeulexal
 
Cuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo ACuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo Ageralray
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Ibranjeny Perez
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Postulados Eticos
Postulados EticosPostulados Eticos
Postulados Eticos
GabrielSilva645913
 
Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
alopez66616
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaMarceliitha Diaz Z
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
Oskar Garcia Sustaita
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
 
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la VanguardiaCharles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Silabus de filosofía
Silabus de filosofíaSilabus de filosofía
Silabus de filosofía
 
Dh u3 que_sonlosvalores
Dh u3 que_sonlosvaloresDh u3 que_sonlosvalores
Dh u3 que_sonlosvalores
 
El Sistema Hegeliano
El Sistema HegelianoEl Sistema Hegeliano
El Sistema Hegeliano
 
Actividad final colaborativa etica 1
Actividad final colaborativa etica 1Actividad final colaborativa etica 1
Actividad final colaborativa etica 1
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas Eticas
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Método de intelección es..
Método de intelección es..Método de intelección es..
Método de intelección es..
 
03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension social03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension social
 
Cuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo ACuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo A
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 
Postulados Eticos
Postulados EticosPostulados Eticos
Postulados Eticos
 
Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 

Destacado

Sida
SidaSida
Sida
cesarzp10
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
NoemiToledo90
 
Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Andy Jimenez
 
Filosofia para-principiantes-ii
Filosofia para-principiantes-iiFilosofia para-principiantes-ii
Filosofia para-principiantes-ii
Guillermo Alejandro Ivarra
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaardfilocalc2012
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaEscuela Tarea
 

Destacado (10)

Sida
SidaSida
Sida
 
La muerte del otro
La muerte del otroLa muerte del otro
La muerte del otro
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2
 
Filosofia para-principiantes-ii
Filosofia para-principiantes-iiFilosofia para-principiantes-ii
Filosofia para-principiantes-ii
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Soren kierkegaard
Soren kierkegaardSoren kierkegaard
Soren kierkegaard
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofia
 

Similar a Kierkegaard

13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
Estudiantedemaestria
 
retroalimentacion
retroalimentacionretroalimentacion
retroalimentacion
OrlandoDaniel7
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Jhoel Londoño
 
FILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICO
FILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICOFILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICO
FILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICO
mariovaldez59
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismoluisramong
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismoluisramong
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
verbel141187
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
verbel141187
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
Copy Kelly
 
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
AlvaroUgalde4
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
Juan Salazar
 
El existencialismo..pptx
El existencialismo..pptxEl existencialismo..pptx
El existencialismo..pptx
Kariny Sandoval
 
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
YudyalexandraVargass
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Dany Laura
 
Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia de la educacion final
Filosofia de la educacion finalFilosofia de la educacion final
Filosofia de la educacion final
Yaleida Perez
 
Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-
sarahi alejandro
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 

Similar a Kierkegaard (20)

13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
 
retroalimentacion
retroalimentacionretroalimentacion
retroalimentacion
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
FILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICO
FILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICOFILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICO
FILOSOFIA CONTEMPORANEO - UN PENSAMIENTO HISTORICO
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 
El existencialismo..pptx
El existencialismo..pptxEl existencialismo..pptx
El existencialismo..pptx
 
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
 
Filosofia de la educacion final
Filosofia de la educacion finalFilosofia de la educacion final
Filosofia de la educacion final
 
Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 

Más de José Manuel López García

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
José Manuel López García
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
José Manuel López García
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
José Manuel López García
 
Ockham
OckhamOckham
Séneca
SénecaSéneca
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
José Manuel López García
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
José Manuel López García
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
José Manuel López García
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
José Manuel López García
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
José Manuel López García
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
José Manuel López García
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
José Manuel López García
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
José Manuel López García
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
José Manuel López García
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo

Más de José Manuel López García (20)

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
Séneca
SénecaSéneca
Séneca
 
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
 
Holbach
HolbachHolbach
Holbach
 
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Tripartidismo
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Kierkegaard

  • 1. Kierkegaard Este filósofo danés que vivió desde 1813 a 1855 escribe desde una perspectiva existencialista, porque le interesan más las cuestiones vitales que las puramente abstractas. Frente al idealismo hegeliano se decanta por los aspectos concretos de la existencia, y por la descripción y el análisis de las formas de vida. Su estilo filosófico es literario ya que sentimientos y opiniones acerca de los distintos modos de entender las conductas y las decisiones. Profundiza en aspectos de la interioridad consciente, y de los deseos y pasiones presentes en la mente. Investiga en la subjetividad para encontrar aspiraciones, proyectos, posibilidades, etc. Le apasiona analizar la libertad del yo que es la garantía de lo que queremos hacer con nuestra vida. Puesto que las actitudes vitales son realmente lo más decisivo o lo esencial en nuestra existencia, y podemos escoger como queremos vivir. Las consecuencias prácticas de las decisiones son lo fundamental en la existencia humana, porque definen un rumbo vital que está también formado por construcciones conceptuales teóricas. El libro de Kierkegaard O lo uno o lo otro ofrece la posibilidad de elegir entre distintas formas de vida en función de cómo se quiere vivir. Es verdad que para Hegel la razón se manifiesta en la historia en la procesual realidad. Este pensador danés mostró ya desde muy pronto una mente ingeniosa y destacó como estilista y gran escritor desde sus comienzos escribiendo artículos polémicos en la prensa de su tiempo Y esta capacidad también la había demostrado en su tesis académica titulada: Sobre el concepto de la ironía en constante referencia a Sócrates. Kierkegaard busca el surgimiento de una nueva conciencia religiosa frente al interés de Sócrates de acceder al saber y a la racionalidad. En El uno y el otro describe la existencia de dos formas de vida distintas que son la estética y la ética. El modo de existencia estético es la exaltación del goce constante, y del placer intelectual más especial y refinado. Indudablemente, el sujeto estético vive únicamente para el presente, y aunque este planteamiento no es incoherente, también es necesario calcular el futuro, y valorar lo pasado. En la forma de vida ética se vive el presente con intensidad, pero se proyecta al futuro, y se trazan objetivos pensados de modo responsable y juicioso. Y es que la búsqueda de la identidad es uno de los motivos que mueven las actitudes de las personas. Y esto se consigue en gran medida, precisamente, si el individuo intenta dar un curso a su propia vida, a través de su libre creatividad, en todos los ámbitos de su existir. Kierkegaard insiste en sus escritos en que el hombre no solo es un ser sensorial, ya que a diferencia de los animales considera sus recuerdos y 1
  • 2. es consciente del paso del tiempo, y de su temporalidad limitada. De todas maneras es cierto que, desde el enfoque teológico de Kierkegaard, la mente o el espíritu puede alcanzar una relación con la eternidad y con Dios. La identidad del ser humano se manifiesta con la elección, ya que es la forma con la que cada sujeto se realiza como persona, en todas sus circunstancias. Y esto supone que las personas no deben ser cosificadas, ni vistas como meros objetos. En esto se está adelantando describiendo en buena medida los problemas sociales y económicos de la sociedad consumista, masificada y materialista del siglo XXI. Que son la expresión de una vida predominantemente estética, frente a una existencia más basada en principios éticos. Efectivamente, la significación de elegir nuestra propia vida es más importante que el contenido de la elección. Porque es la demostración de la plena libertad y responsabilidad de nuestra voluntad individual, con la que elegimos lo que queremos ser y hacer. 2