SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario de la frontera
Iufront-sede san Cristóbal
Facilitador: Luis Alfredo Gómez rodríguez Alumna:
RadelysSantana
C.I:21315203
San Cristóbal, agosto 2017
El poder es la capacidad de las personas o grupos para imponer su voluntad sobre otros,
a pesar de la resistencia, utilizando el recurso del miedo, retirándole las recompensas
regularmente ofrecidas o bien en la forma de castigo. La turbulencia geopolítica, las crisis
económicas y las convulsiones sociales que suceden a tal velocidad, no dan tiempo de
pensar con calma y calibrar bien lo que está sucediendo en el mundo.
La población mundial es cada vez más móvil, tiene a su alcance cada vez más recursos
de todo tipo y ha adoptado una mentalidad de constante inconformidad que genera una
suerte de desconfianza casi irremediable de la autoridad. El análisis de Moisés Naim “el
fin del poder” y “tres ideas equivocadas” acerca a tres personajes influyentes a nivel
global, el papa Benedicto XVI expresando que no tenía capacidad para enfrentar los retos
de la iglesia Católica, Barack Obama amenazo que si Libia utiliza armas químicas el
lanzaría ataque militar , pero no lo hizo, allí se observa una debilidad se infiere del poder
es más fácil de alcanzar, difícil de utilizar y fácil de perder, la consecuencia es que, en
diversas zonas del quehacer humano, los poderosos son cada vez menos, tienen menos
poder y el poder que tienen es frágil y transitorio.
Consecuencias positivas para el fin del poder. Las dictaduras, por ejemplo, se están
acabando. Cada vez más países se han vuelto soberanos y/o democráticos. En cambio,
dice Naím, el poder autocrático es una rareza en estos tiempos y lo será cada vez más.
La razón es simple: la diseminación del poder hace ingobernable lo que antes era
fácilmente controlable. Desde los usos y costumbres de una población determinada hasta
su voluntad de cambio o, su voluntad de poder. Mirar este tiempo como una era de
reinvención. Naím subraya que la humanidad dejó hace tiempo de innovar en la manera
en que se gobierna. Desde el siglo XVIII, hemos dejado de lado la obligación de encontrar
nuevas y mejores maneras de incluir las necesidades y hasta los deseos de todos en el
acto de gobernar.
Las tres ideas equivocadas, En este ambiente tan revuelto, algunas ideas han arraigado
tanto entre expertos como en la opinión pública internacional. ¿cuán duradero es el
enorme poder que hoy concentra? No mucho. La economía rusa, que no iba bien desde
antes del conflicto con Ucrania, se ha debilitado aún más debido a las severas sanciones
impuestas por Estados Unidos y Europa. El valor del rubro ha caído a su mínimo histórico,
la fuga de capitales es enorme, la inversión se ha detenido y la actividad económica se
contrajo.
Obama fracasó. La popularidad de Obama es la mitad de la de Putin. La renuencia del
presidente norteamericano a intervenir militarmente, de manera mucho más agresiva, en
Siria, Ucrania o contra el Estado Islámico le ha valido severas críticas. Su fracaso a la
hora de lograr el apoyo del Congreso para aprobar leyes indispensables ha expandido la
idea de que Obama es un novato que no sabe manejar el poder o que EE UU ya no es
una superpotencia, o no sabe actuar como tal. Pero el mundo ha cambiado, y el poder ya
no es lo que era. Incluso el presidente de EE UU tiene menos poder que el que tenían sus
predecesores. Desde esta perspectiva, Obama se ha manejado mucho mejor de lo que le
conceden quienes creen que su cargo confiere poderes casi sobrehumanos.
Es inevitable que dentro de unos años China tenga la economía más grande del mundo.
Sus fuerzas armadas también están creciendo rápidamente, así como su protagonismo
internacional. Esto hace que muchos supongan que China será la nueva potencia
hegemónica del siglo XXI. Es incierto. Sabemos que existen dos Chinas : una
industrializada, moderna, la de los rascacielos, la globalización y gran dinamismo
económico. Pero también sabemos que hay una China muy pobre y con enormes
necesidades insatisfechas de vivienda, salud, educación, agua, electricidad, entre otros.
El futuro está en manos de los más jóvenes, quienes tendrán que encontrar la manera de
transformar este frenesí de libertad, su reciente y notable adquisición de poder, en una
nueva vía de gobierno, en un nuevo y mejor ejercicio del poder que no incluya un rechazo
adolescente e inútil de las instituciones. No es un reto menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhon
JhonJhon
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI""Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
Michael Gonzalez Contreras
 
Doc mariana
Doc marianaDoc mariana
Doc mariana
Joselyn Duran
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Jefersson Gonzalez
 
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
cesar dario ramirez rey
 
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxiPerpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Moises Ruiz
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Teresa Zavarce
 
Comdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivariano
Comdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivarianoComdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivariano
Comdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivariano
OdalisDuran2
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
hellenrcj
 
El moderno Estado boliviano
El moderno Estado bolivianoEl moderno Estado boliviano
El moderno Estado bolivianoDamián Andrada
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Mario Flores
 
La transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo Andrade
La transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo AndradeLa transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo Andrade
La transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo Andrade
Gabriel Hidalgo Andrade
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesariaDeen Arista
 
Entrevista a abu
Entrevista a abuEntrevista a abu
Entrevista a abu
shifleo
 

La actualidad más candente (17)

Jhon
JhonJhon
Jhon
 
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI""Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
 
Doc mariana
Doc marianaDoc mariana
Doc mariana
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
 
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
 
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxiPerpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
 
Obama
ObamaObama
Obama
 
Apolaridad: Potencias sin poder
Apolaridad: Potencias sin poderApolaridad: Potencias sin poder
Apolaridad: Potencias sin poder
 
Comdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivariano
Comdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivarianoComdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivariano
Comdt. Hugo Chávez en la construcción de socialismo bolivariano
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
 
El moderno Estado boliviano
El moderno Estado bolivianoEl moderno Estado boliviano
El moderno Estado boliviano
 
Ee Uu
Ee UuEe Uu
Ee Uu
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
 
La transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo Andrade
La transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo AndradeLa transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo Andrade
La transición en Venezuela. Gabriel Hidalgo Andrade
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesaria
 
Entrevista a abu
Entrevista a abuEntrevista a abu
Entrevista a abu
 

Similar a Integracioon 1,1

Perspectivas integradoras del siglo x xl
Perspectivas integradoras del siglo x xlPerspectivas integradoras del siglo x xl
Perspectivas integradoras del siglo x xl
Wilner27
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
luis sanchez
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
ANGGI BOYACA
 
integración latinoamericana
integración latinoamericanaintegración latinoamericana
integración latinoamericana
aurinegro14
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
delend00
 
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxiPerspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
JorgeBenavides61
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
yasurb
 
Cr
CrCr
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasDaniel Diaz
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
MoisesBugar0404
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiMoisesBugar0404
 
Modulo viii
Modulo viiiModulo viii
Modulo viii
Yurgen Eduardo
 
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOSEL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
Damaris Gaxiola
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky controlholaperro
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
holaperro
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Kender Gonzalez
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Fatina00Agelvis
 
El fin del poder.pdf
El fin del poder.pdfEl fin del poder.pdf
El fin del poder.pdf
Proyectos Urbe XXI, C.A
 

Similar a Integracioon 1,1 (20)

Perspectivas integradoras del siglo x xl
Perspectivas integradoras del siglo x xlPerspectivas integradoras del siglo x xl
Perspectivas integradoras del siglo x xl
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Prespectivas
PrespectivasPrespectivas
Prespectivas
 
integración latinoamericana
integración latinoamericanaintegración latinoamericana
integración latinoamericana
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
 
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxiPerspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
 
Cr
CrCr
Cr
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Modulo viii
Modulo viiiModulo viii
Modulo viii
 
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOSEL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
El fin del poder.pdf
El fin del poder.pdfEl fin del poder.pdf
El fin del poder.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Integracioon 1,1

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de la frontera Iufront-sede san Cristóbal Facilitador: Luis Alfredo Gómez rodríguez Alumna: RadelysSantana C.I:21315203 San Cristóbal, agosto 2017
  • 2. El poder es la capacidad de las personas o grupos para imponer su voluntad sobre otros, a pesar de la resistencia, utilizando el recurso del miedo, retirándole las recompensas regularmente ofrecidas o bien en la forma de castigo. La turbulencia geopolítica, las crisis económicas y las convulsiones sociales que suceden a tal velocidad, no dan tiempo de pensar con calma y calibrar bien lo que está sucediendo en el mundo. La población mundial es cada vez más móvil, tiene a su alcance cada vez más recursos de todo tipo y ha adoptado una mentalidad de constante inconformidad que genera una suerte de desconfianza casi irremediable de la autoridad. El análisis de Moisés Naim “el fin del poder” y “tres ideas equivocadas” acerca a tres personajes influyentes a nivel global, el papa Benedicto XVI expresando que no tenía capacidad para enfrentar los retos de la iglesia Católica, Barack Obama amenazo que si Libia utiliza armas químicas el lanzaría ataque militar , pero no lo hizo, allí se observa una debilidad se infiere del poder es más fácil de alcanzar, difícil de utilizar y fácil de perder, la consecuencia es que, en diversas zonas del quehacer humano, los poderosos son cada vez menos, tienen menos poder y el poder que tienen es frágil y transitorio. Consecuencias positivas para el fin del poder. Las dictaduras, por ejemplo, se están acabando. Cada vez más países se han vuelto soberanos y/o democráticos. En cambio, dice Naím, el poder autocrático es una rareza en estos tiempos y lo será cada vez más. La razón es simple: la diseminación del poder hace ingobernable lo que antes era fácilmente controlable. Desde los usos y costumbres de una población determinada hasta su voluntad de cambio o, su voluntad de poder. Mirar este tiempo como una era de reinvención. Naím subraya que la humanidad dejó hace tiempo de innovar en la manera en que se gobierna. Desde el siglo XVIII, hemos dejado de lado la obligación de encontrar nuevas y mejores maneras de incluir las necesidades y hasta los deseos de todos en el acto de gobernar. Las tres ideas equivocadas, En este ambiente tan revuelto, algunas ideas han arraigado tanto entre expertos como en la opinión pública internacional. ¿cuán duradero es el enorme poder que hoy concentra? No mucho. La economía rusa, que no iba bien desde antes del conflicto con Ucrania, se ha debilitado aún más debido a las severas sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa. El valor del rubro ha caído a su mínimo histórico, la fuga de capitales es enorme, la inversión se ha detenido y la actividad económica se contrajo. Obama fracasó. La popularidad de Obama es la mitad de la de Putin. La renuencia del presidente norteamericano a intervenir militarmente, de manera mucho más agresiva, en Siria, Ucrania o contra el Estado Islámico le ha valido severas críticas. Su fracaso a la hora de lograr el apoyo del Congreso para aprobar leyes indispensables ha expandido la idea de que Obama es un novato que no sabe manejar el poder o que EE UU ya no es una superpotencia, o no sabe actuar como tal. Pero el mundo ha cambiado, y el poder ya no es lo que era. Incluso el presidente de EE UU tiene menos poder que el que tenían sus predecesores. Desde esta perspectiva, Obama se ha manejado mucho mejor de lo que le conceden quienes creen que su cargo confiere poderes casi sobrehumanos.
  • 3. Es inevitable que dentro de unos años China tenga la economía más grande del mundo. Sus fuerzas armadas también están creciendo rápidamente, así como su protagonismo internacional. Esto hace que muchos supongan que China será la nueva potencia hegemónica del siglo XXI. Es incierto. Sabemos que existen dos Chinas : una industrializada, moderna, la de los rascacielos, la globalización y gran dinamismo económico. Pero también sabemos que hay una China muy pobre y con enormes necesidades insatisfechas de vivienda, salud, educación, agua, electricidad, entre otros. El futuro está en manos de los más jóvenes, quienes tendrán que encontrar la manera de transformar este frenesí de libertad, su reciente y notable adquisición de poder, en una nueva vía de gobierno, en un nuevo y mejor ejercicio del poder que no incluya un rechazo adolescente e inútil de las instituciones. No es un reto menor.