SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRAL DEFINIDA

ERIKA DEL CARMEN VERA RUIZ
PROBLEMA

 Una constructora tiene un terreno rectangular que es el
doble de ancho si la longitud y tiene una función 2x2 +
3x +1

 ¿Cuál es el área de construcción si se dejan 2 metros de
banqueta en cada lado?
Solución



La solución se obtiene por medio de una integral
definida.

 Si tenemos 2 metros de cada lado entonces tenemos 4
metros en total. Por tanto se debe calcular en proporción
de x1 a x4.
En la gráfica se expresa así
Planteando la integral definida
 A=

2x2 + 3x +1 dx

El resultado es 2x3/3 + x2 /2 –x ahora insertando en la
primera ecuación el límite 4 según la integral tenemos
(128/3+24-4) y después colocando el segundo limite 1
tenemos (2/3 + 3/2 -1 )
Restando

 (128/3+24-4)- (2/3 + 3/2 -1 )
 Tenemos
 A=123/2 U2

 Esto debemos restar al área encontrada para saber el
área total de construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5
profredy
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
sinfoniaazul
 
Division de polinomios
Division  de polinomiosDivision  de polinomios
Division de polinomios
Victor Alegre
 
Trabajo para lunes 13 de mayo
Trabajo para lunes 13 de mayoTrabajo para lunes 13 de mayo
Trabajo para lunes 13 de mayo
flor2510
 
Inecuaciones cuadráticas con una incógnita
Inecuaciones cuadráticas con una incógnitaInecuaciones cuadráticas con una incógnita
Inecuaciones cuadráticas con una incógnita
OlenkaPinedo
 
Ecuaciones lineal es brandon
Ecuaciones lineal es brandonEcuaciones lineal es brandon
Ecuaciones lineal es brandon
damonburton
 
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitosAlgoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
José Pino
 

La actualidad más candente (18)

Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Guía de actividades matemática 6to grado
Guía de actividades matemática 6to gradoGuía de actividades matemática 6to grado
Guía de actividades matemática 6to grado
 
Division de polinomios
Division  de polinomiosDivision  de polinomios
Division de polinomios
 
Ecuación de la parabola y circunferencia
Ecuación de la parabola y circunferenciaEcuación de la parabola y circunferencia
Ecuación de la parabola y circunferencia
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Actividad para reemplazar la actividad N° 3 de la guía de Matemática.
Actividad para reemplazar la actividad N° 3 de la guía de Matemática.Actividad para reemplazar la actividad N° 3 de la guía de Matemática.
Actividad para reemplazar la actividad N° 3 de la guía de Matemática.
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Trabajo para lunes 13 de mayo
Trabajo para lunes 13 de mayoTrabajo para lunes 13 de mayo
Trabajo para lunes 13 de mayo
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Inecuaciones cuadráticas con una incógnita
Inecuaciones cuadráticas con una incógnitaInecuaciones cuadráticas con una incógnita
Inecuaciones cuadráticas con una incógnita
 
Ecuaciones lineal es brandon
Ecuaciones lineal es brandonEcuaciones lineal es brandon
Ecuaciones lineal es brandon
 
Multiplicaciones con decimales
Multiplicaciones con decimalesMultiplicaciones con decimales
Multiplicaciones con decimales
 
P1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdfP1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
 
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitosAlgoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
 

Destacado (10)

Guia de caracteristicas
Guia de caracteristicasGuia de caracteristicas
Guia de caracteristicas
 
Antes de terecordamos
Antes de terecordamosAntes de terecordamos
Antes de terecordamos
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Estadsticai iibimestreoctubre2011-febrero2012-120104093007-phpapp01
Estadsticai iibimestreoctubre2011-febrero2012-120104093007-phpapp01Estadsticai iibimestreoctubre2011-febrero2012-120104093007-phpapp01
Estadsticai iibimestreoctubre2011-febrero2012-120104093007-phpapp01
 
ACPET e Mentor Online Session 7
ACPET e Mentor Online Session 7ACPET e Mentor Online Session 7
ACPET e Mentor Online Session 7
 
Surviving in a Digital World
Surviving in a Digital WorldSurviving in a Digital World
Surviving in a Digital World
 
Edp332 assignment 3.1
Edp332 assignment 3.1Edp332 assignment 3.1
Edp332 assignment 3.1
 
Coye m3 t2_txt2
Coye m3 t2_txt2Coye m3 t2_txt2
Coye m3 t2_txt2
 
レスポンシブサイト制作に効く デザインTipsあれこれ
レスポンシブサイト制作に効く デザインTipsあれこれレスポンシブサイト制作に効く デザインTipsあれこれ
レスポンシブサイト制作に効く デザインTipsあれこれ
 
Evaluación de proyecto collage
Evaluación de proyecto   collageEvaluación de proyecto   collage
Evaluación de proyecto collage
 

Similar a Integral definida erika

Solucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuacionesSolucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuaciones
haral1
 
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasEcuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Carmen Batiz
 

Similar a Integral definida erika (20)

Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
 
presentacion tati.docx
presentacion tati.docxpresentacion tati.docx
presentacion tati.docx
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
 
integracionindefinida ejerc
 integracionindefinida ejerc integracionindefinida ejerc
integracionindefinida ejerc
 
I.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntosI.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntos
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
U2inecreto
U2inecretoU2inecreto
U2inecreto
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
 
Solucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuacionesSolucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuaciones
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
 
Prueba escrita matematicas
Prueba escrita matematicasPrueba escrita matematicas
Prueba escrita matematicas
 
Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)
 
Ec difer
Ec diferEc difer
Ec difer
 
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasEcuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 

Integral definida erika

  • 1. INTEGRAL DEFINIDA ERIKA DEL CARMEN VERA RUIZ
  • 2. PROBLEMA  Una constructora tiene un terreno rectangular que es el doble de ancho si la longitud y tiene una función 2x2 + 3x +1  ¿Cuál es el área de construcción si se dejan 2 metros de banqueta en cada lado?
  • 3. Solución  La solución se obtiene por medio de una integral definida.  Si tenemos 2 metros de cada lado entonces tenemos 4 metros en total. Por tanto se debe calcular en proporción de x1 a x4.
  • 4. En la gráfica se expresa así
  • 5. Planteando la integral definida  A= 2x2 + 3x +1 dx El resultado es 2x3/3 + x2 /2 –x ahora insertando en la primera ecuación el límite 4 según la integral tenemos (128/3+24-4) y después colocando el segundo limite 1 tenemos (2/3 + 3/2 -1 )
  • 6. Restando  (128/3+24-4)- (2/3 + 3/2 -1 )  Tenemos  A=123/2 U2  Esto debemos restar al área encontrada para saber el área total de construcción