SlideShare una empresa de Scribd logo
Camila Castillo Rueda
Tatiana Ortiz Toro
Jean Carlos Quintero Morales
FUERZA
CLASES DE FUERZA.
 Fuerza elástica : es la que logran ejercer los
resortes que, fuera de su posición normal, es
decir, cuando están comprimidos o estirados y
logran ejercer fuerza, ya sea empujando o
tironeando un cuerpo.
 Fuerza de rozamiento: es la fuerza de contacto que
surge cuando un cuerpo es deslizado sobre una
superficie y se opone a este movimiento. Dentro
de esta fuerza encontramos dos tipos:
las dinámicas y las estáticas.
 Fuerza normal:es aquella que ejerce una
superficie cuando reacciona ante un cuerpo que
se desliza sobre ella.
 Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción
que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza está
condicionada por la distancia y masa de ambos
cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se
incrementa la distancia.
 Fuerza electromagnética: es la que repercute sobre
aquellos cuerpos que se encuentran eléctricamente
cargado. Está presente en las transformaciones
químicas y físicas tanto de átomos como de moléculas.
 Interacción nuclear fuerte: es la que logra
mantener los componentes de los núcleos atómicos
unidos. Actúa entre dos nucleones, neutrones o
protones de forma indistinta y tiene mayor intensidad
que la electromagnética.
UNIDADES DE MEDIDA DE FUERZA
 D
Dina (unidad de medida)
 F
Fuerza de Planck
 K
Kilopondio
 L
Libra (unidad de fuerza)
 N
Newton (unidad)
Instrumento de medida de la fuerza
 Dinámetro :
El dinamómetro de muelle (contactor)
sirve básicamente para la detección rápida
y precisa de pequeñas fuerzas en piezas
eléctricas, conmutadores, relés, etc.
También en el sector de la técnica en
medicina se usa este dinamómetro de
muelle. El dinamómetro de muelle dispone
de una aguja de arrastre interna que, una
vez terminada la medición, le marca el
valor pico (PEAK). Con este aparato puede
efectuar mediciones tanto en rangos
positivos como negativos.
 Medidor de tensión:
El medidor de tensión sirve para
detectar la tensión de correas de
distribución. El resultado se
muestra de forma digital en el
medidor de tensión. La tensión de
correas de distribución es un
criterio muy importante para
conseguir que la transmisión de la
fuerza sea óptima. Es imperativo
evitar que las correas de
distribución no engranen.
 Grúa de carga:
La grúa de carga serie TZL es
un instrumento de medición
que sirve para determinar
fuerzas de tracción, como
por ejemplo se usan en las
balanzas de gancho para
grúas. La grúa de carga está
compuesta por una carcasa
que integra una pantalla
LCD.
 Adaptador de torque digital:
Este adaptador de torque
controlado por un
microprocesador es muy apto
para montajes, control de
calidad y control torque, y se
puede usar con cualquier
elemento de propulsión, como
por ejemplo un trinquete.
Integrantes 11 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resumen
resumenresumen
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñajostin8a
 
Fisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesFisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesJhon Carter
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
SofaGarzn1
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisicaMovimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Andersson Jose Sequera Oropeza
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
johncasip
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Fisica 5
Fisica 5Fisica 5
Fisica 5
Fredy Apaza
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
SofaGarzn1
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
rafealmora973
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Mari Be Perez
 
Mariaaaaaa
MariaaaaaaMariaaaaaa
Mariaaaaaa
19mari
 
Ficha mantenimiento 1
Ficha mantenimiento 1Ficha mantenimiento 1
Ficha mantenimiento 1
joseph050
 

La actualidad más candente (17)

resumen
resumenresumen
resumen
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
 
Fisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesFisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentes
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisicaMovimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fisica 5
Fisica 5Fisica 5
Fisica 5
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
Mariaaaaaa
MariaaaaaaMariaaaaaa
Mariaaaaaa
 
Ficha mantenimiento 1
Ficha mantenimiento 1Ficha mantenimiento 1
Ficha mantenimiento 1
 

Similar a Integrantes 11 2

Fuerza
FuerzaFuerza
FuerzaDandac
 
La fuerza 2
La fuerza 2La fuerza 2
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Anual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdf
Anual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdfAnual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdf
Anual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdf
ManuelPadilla99
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Cinetica blog
Cinetica blogCinetica blog
Cinetica blog
Laura Quintero Palma
 
Diapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldbergDiapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldberg
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
XimenaRodriguez97
 
Electroestetica
ElectroesteticaElectroestetica
Electroestetica
lcantillos
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Alejandro Garcia
 
Todo lo que necesitas saber acerca de la fuerza
Todo lo que necesitas saber acerca de la fuerzaTodo lo que necesitas saber acerca de la fuerza
Todo lo que necesitas saber acerca de la fuerza
TatianaRubi
 
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIIIBorja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
FRANCISCOSEBASTIANBO
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
Elizabethlopezc
 
Contenido teórico
Contenido teóricoContenido teórico
Contenido teórico
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Integrantes 11 2 (20)

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
La fuerza 2
La fuerza 2La fuerza 2
La fuerza 2
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
Unidad 1 fisica
Unidad 1 fisicaUnidad 1 fisica
Unidad 1 fisica
 
Fueza
FuezaFueza
Fueza
 
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Anual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdf
Anual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdfAnual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdf
Anual Uni-Semana 07 Física LEYES DE NEWTON .pdf
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
 
Cinetica blog
Cinetica blogCinetica blog
Cinetica blog
 
Diapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldbergDiapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldberg
 
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
 
Electroestetica
ElectroesteticaElectroestetica
Electroestetica
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
Todo lo que necesitas saber acerca de la fuerza
Todo lo que necesitas saber acerca de la fuerzaTodo lo que necesitas saber acerca de la fuerza
Todo lo que necesitas saber acerca de la fuerza
 
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIIIBorja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
 
Contenido teórico
Contenido teóricoContenido teórico
Contenido teórico
 

Integrantes 11 2

  • 1. Camila Castillo Rueda Tatiana Ortiz Toro Jean Carlos Quintero Morales
  • 3. CLASES DE FUERZA.  Fuerza elástica : es la que logran ejercer los resortes que, fuera de su posición normal, es decir, cuando están comprimidos o estirados y logran ejercer fuerza, ya sea empujando o tironeando un cuerpo.
  • 4.  Fuerza de rozamiento: es la fuerza de contacto que surge cuando un cuerpo es deslizado sobre una superficie y se opone a este movimiento. Dentro de esta fuerza encontramos dos tipos: las dinámicas y las estáticas.
  • 5.  Fuerza normal:es aquella que ejerce una superficie cuando reacciona ante un cuerpo que se desliza sobre ella.
  • 6.  Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza está condicionada por la distancia y masa de ambos cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia.
  • 7.  Fuerza electromagnética: es la que repercute sobre aquellos cuerpos que se encuentran eléctricamente cargado. Está presente en las transformaciones químicas y físicas tanto de átomos como de moléculas.
  • 8.  Interacción nuclear fuerte: es la que logra mantener los componentes de los núcleos atómicos unidos. Actúa entre dos nucleones, neutrones o protones de forma indistinta y tiene mayor intensidad que la electromagnética.
  • 9. UNIDADES DE MEDIDA DE FUERZA  D Dina (unidad de medida)  F Fuerza de Planck  K Kilopondio  L Libra (unidad de fuerza)  N Newton (unidad)
  • 10. Instrumento de medida de la fuerza  Dinámetro : El dinamómetro de muelle (contactor) sirve básicamente para la detección rápida y precisa de pequeñas fuerzas en piezas eléctricas, conmutadores, relés, etc. También en el sector de la técnica en medicina se usa este dinamómetro de muelle. El dinamómetro de muelle dispone de una aguja de arrastre interna que, una vez terminada la medición, le marca el valor pico (PEAK). Con este aparato puede efectuar mediciones tanto en rangos positivos como negativos.
  • 11.  Medidor de tensión: El medidor de tensión sirve para detectar la tensión de correas de distribución. El resultado se muestra de forma digital en el medidor de tensión. La tensión de correas de distribución es un criterio muy importante para conseguir que la transmisión de la fuerza sea óptima. Es imperativo evitar que las correas de distribución no engranen.
  • 12.  Grúa de carga: La grúa de carga serie TZL es un instrumento de medición que sirve para determinar fuerzas de tracción, como por ejemplo se usan en las balanzas de gancho para grúas. La grúa de carga está compuesta por una carcasa que integra una pantalla LCD.
  • 13.  Adaptador de torque digital: Este adaptador de torque controlado por un microprocesador es muy apto para montajes, control de calidad y control torque, y se puede usar con cualquier elemento de propulsión, como por ejemplo un trinquete.