SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Alejandro Salazar Guerrero
Diciembre 2014
I. Objetivo
II. Introducción
III. Desarrollo
IV. Conclusiones
V. Referencias
El objetivo de este proyecto consiste en
la implementación del algoritmo para el
juego del 8-Puzzle en VisualBasic.Net
El lenguaje Visual Basic .Net es uno de los más modernos e
importantes actualmente y permite la programación orientada
a objetos en ambiente gráfico, con lo que una primera
implementación del algoritmo en este entorno, servirá de base
para una migración posterior a Visual Prolog, con mayores
características de los lenguajes de quinta generación.
La primera parte del proyecto, consiste en que el
programa genere por medio de números
aleatorios, los números en las posiciones que
conforman el estado inicial, posteriormente, el
jugador va tratando de colocarlos en orden
secuencial hasta terminar los 8. Al final, el
programa indica que el jugador ha ganado.
En una segunda implementación, el programa
deberá buscar la solución de manera
automática, optimizando los pasos de acuerdo al
algoritmo correspondiente y optimizando la
solución por medio de decisiones adecuadas.
La tercera versión consistiría en que el programa
muestre una serie de estados finales, de los cuales
el usuario seleccionará uno y el programa lo
resolverá o le indicará que no existe la solución.
Public Class Form1
Dim x As Integer
Dim y As Integer
Private Sub Button10_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs)
Handles Button10.Click
Dim Random As New Random()
Randomize()
Button1.Text = Random.Next(0, 9)
Button2.Text = Random.Next(0, 9)
While (Button2.Text = Button1.Text)
Button2.Text = Random.Next(0, 9)
End While
El código completo se puede ver en:
https://onedrive.live.com/redir?resid=F922AF5CF1
A09AD5%21810
El ejecutable se puede bajar en:
https://www.dropbox.com/s/ds535pelpdoh31i/Wi
ndowsApplication4.exe?dl=0
La experiencia de programar los algoritmos
basados en juegos permite desarrollar
habilidades de investigación, experimentación,
análisis y desarrollo que es una fuente de
motivación para adentrarse en el conocimiento
del lenguaje y de las herramientas avanzadas
que contiene en las librerías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Fractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIME
Fractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIMEFractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIME
Fractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIMEMarianaZamarripa34
 
Programacion Visual con Python
Programacion Visual con PythonProgramacion Visual con Python
Programacion Visual con Python
riperboy
 
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...jose francisco arenas jimenez
 
Py Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go K
Py Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go KPy Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go K
Py Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go K
Juan Carlos Gonzales Vitte.
 
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XPETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
Jglory22
 
Programacion Visual con Python
Programacion Visual con PythonProgramacion Visual con Python
Programacion Visual con Python
evitaxley
 
3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion
fabiana733179
 
Analisis Proyecto TETRAD V
 Analisis Proyecto TETRAD V Analisis Proyecto TETRAD V
Analisis Proyecto TETRAD V
Universidad de Cuenca
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programaciónMay Ibarra
 
Presentacion pfc
Presentacion pfcPresentacion pfc
Presentacion pfcivmos
 
Presentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD VPresentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD V
Universidad de Cuenca
 
Programación Imperativa
Programación ImperativaProgramación Imperativa
Programación Imperativa
alejandracastro1995
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
ReynaldoVelzquez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
santiagotail
 
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Julian Alberto Moncada Tarazona
 

La actualidad más candente (19)

Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Fractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIME
Fractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIMEFractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIME
Fractales practica 3 (segundo avance) - Sistemas Adaptativos FIME
 
Programacion Visual con Python
Programacion Visual con PythonProgramacion Visual con Python
Programacion Visual con Python
 
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Py Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go K
Py Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go KPy Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go K
Py Qt Desarrollando Aplicaciones De Escritorio El Co Di Go K
 
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XPETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Programacion Visual con Python
Programacion Visual con PythonProgramacion Visual con Python
Programacion Visual con Python
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion
 
Analisis Proyecto TETRAD V
 Analisis Proyecto TETRAD V Analisis Proyecto TETRAD V
Analisis Proyecto TETRAD V
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Presentacion pfc
Presentacion pfcPresentacion pfc
Presentacion pfc
 
Presentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD VPresentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD V
 
Programación Imperativa
Programación ImperativaProgramación Imperativa
Programación Imperativa
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
 

Destacado

Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
alejandro salazar guerrero
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Lenguaje máquina
Lenguaje máquinaLenguaje máquina
Lenguaje máquina
alejandro salazar guerrero
 
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resueltoPd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
jairosl
 
Grupo no.131
Grupo no.131Grupo no.131
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Malena Mayorga
 

Destacado (6)

Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Lenguaje máquina
Lenguaje máquinaLenguaje máquina
Lenguaje máquina
 
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resueltoPd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
 
Grupo no.131
Grupo no.131Grupo no.131
Grupo no.131
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
 

Similar a Inteligencia artificial 1

Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018
hgm2007
 
Manual del programador (saber matemático)
Manual del programador  (saber matemático)Manual del programador  (saber matemático)
Manual del programador (saber matemático)
Salazar Garcia Diana
 
Grp 203037 7_colaborativo2
Grp 203037 7_colaborativo2Grp 203037 7_colaborativo2
Grp 203037 7_colaborativo2
Alejandra Hoyos
 
Java y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyoJava y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyo
Norma Alicia Barrera Olivares
 
Examen septimo 4 periodo 2018
Examen septimo 4 periodo 2018Examen septimo 4 periodo 2018
Examen septimo 4 periodo 2018
hgm2007
 
Examen octavo 4 periodo 2018
Examen octavo 4 periodo 2018Examen octavo 4 periodo 2018
Examen octavo 4 periodo 2018
hgm2007
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
infoudch
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
FaridCastillo2
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
JulioVizcarra5
 
Reportes lulu norey2.2
Reportes lulu norey2.2Reportes lulu norey2.2
Reportes lulu norey2.2
Gisela Cornejo
 
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLPASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLfelipeforero72
 
Informe final juego de dados
Informe final juego de dadosInforme final juego de dados
Informe final juego de dados
David Gallegos
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
LuiS YmAY
 

Similar a Inteligencia artificial 1 (20)

Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018
 
Manual del programador (saber matemático)
Manual del programador  (saber matemático)Manual del programador  (saber matemático)
Manual del programador (saber matemático)
 
Grp 203037 7_colaborativo2
Grp 203037 7_colaborativo2Grp 203037 7_colaborativo2
Grp 203037 7_colaborativo2
 
Taller app inventor
Taller app inventorTaller app inventor
Taller app inventor
 
Java y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyoJava y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyo
 
Examen septimo 4 periodo 2018
Examen septimo 4 periodo 2018Examen septimo 4 periodo 2018
Examen septimo 4 periodo 2018
 
Examen octavo 4 periodo 2018
Examen octavo 4 periodo 2018Examen octavo 4 periodo 2018
Examen octavo 4 periodo 2018
 
Fp03
Fp03Fp03
Fp03
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Reportes lulu norey2.2
Reportes lulu norey2.2Reportes lulu norey2.2
Reportes lulu norey2.2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLPASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe final juego de dados
Informe final juego de dadosInforme final juego de dados
Informe final juego de dados
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
 
10
1010
10
 

Más de alejandro salazar guerrero

Motivación
MotivaciónMotivación
Método personal japones
Método personal japonesMétodo personal japones
Método personal japones
alejandro salazar guerrero
 
Ensamblador masm32 1
Ensamblador masm32 1Ensamblador masm32 1
Ensamblador masm32 1
alejandro salazar guerrero
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
alejandro salazar guerrero
 
Programa 8 ensamblador
Programa 8 ensambladorPrograma 8 ensamblador
Programa 8 ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
Programa 8 ensamblador
Programa 8 ensambladorPrograma 8 ensamblador
Programa 8 ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
Programa 7 ensamblador
Programa 7 ensambladorPrograma 7 ensamblador
Programa 7 ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
programa 6 en ensamblador estructurado
programa 6 en ensamblador estructuradoprograma 6 en ensamblador estructurado
programa 6 en ensamblador estructurado
alejandro salazar guerrero
 
programa 5 en ensamblador
programa 5 en ensambladorprograma 5 en ensamblador
programa 5 en ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
programa 4 en lenguaje ensamblador
programa 4 en lenguaje ensambladorprograma 4 en lenguaje ensamblador
programa 4 en lenguaje ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
programa 3 del lenguaje ensamblador
programa 3 del lenguaje ensambladorprograma 3 del lenguaje ensamblador
programa 3 del lenguaje ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
programa 2 en lenguaje ensamblador
programa 2 en lenguaje ensambladorprograma 2 en lenguaje ensamblador
programa 2 en lenguaje ensamblador
alejandro salazar guerrero
 
programa 1 en lenguaje ensamblador
programa 1 en lenguaje ensambladorprograma 1 en lenguaje ensamblador
programa 1 en lenguaje ensamblador
alejandro salazar guerrero
 

Más de alejandro salazar guerrero (15)

Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Método personal japones
Método personal japonesMétodo personal japones
Método personal japones
 
Ensamblador masm32 1
Ensamblador masm32 1Ensamblador masm32 1
Ensamblador masm32 1
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
 
Sorteo Melate
Sorteo MelateSorteo Melate
Sorteo Melate
 
Programa 8 ensamblador
Programa 8 ensambladorPrograma 8 ensamblador
Programa 8 ensamblador
 
Programa 8 ensamblador
Programa 8 ensambladorPrograma 8 ensamblador
Programa 8 ensamblador
 
Programa 7 ensamblador
Programa 7 ensambladorPrograma 7 ensamblador
Programa 7 ensamblador
 
programa 6 en ensamblador estructurado
programa 6 en ensamblador estructuradoprograma 6 en ensamblador estructurado
programa 6 en ensamblador estructurado
 
programa 5 en ensamblador
programa 5 en ensambladorprograma 5 en ensamblador
programa 5 en ensamblador
 
programa 4 en lenguaje ensamblador
programa 4 en lenguaje ensambladorprograma 4 en lenguaje ensamblador
programa 4 en lenguaje ensamblador
 
programa 3 del lenguaje ensamblador
programa 3 del lenguaje ensambladorprograma 3 del lenguaje ensamblador
programa 3 del lenguaje ensamblador
 
programa 2 en lenguaje ensamblador
programa 2 en lenguaje ensambladorprograma 2 en lenguaje ensamblador
programa 2 en lenguaje ensamblador
 
programa 1 en lenguaje ensamblador
programa 1 en lenguaje ensambladorprograma 1 en lenguaje ensamblador
programa 1 en lenguaje ensamblador
 
Regresión lineal múltiple
Regresión lineal múltipleRegresión lineal múltiple
Regresión lineal múltiple
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Inteligencia artificial 1

  • 1. Profesor Alejandro Salazar Guerrero Diciembre 2014
  • 2. I. Objetivo II. Introducción III. Desarrollo IV. Conclusiones V. Referencias
  • 3. El objetivo de este proyecto consiste en la implementación del algoritmo para el juego del 8-Puzzle en VisualBasic.Net
  • 4. El lenguaje Visual Basic .Net es uno de los más modernos e importantes actualmente y permite la programación orientada a objetos en ambiente gráfico, con lo que una primera implementación del algoritmo en este entorno, servirá de base para una migración posterior a Visual Prolog, con mayores características de los lenguajes de quinta generación.
  • 5. La primera parte del proyecto, consiste en que el programa genere por medio de números aleatorios, los números en las posiciones que conforman el estado inicial, posteriormente, el jugador va tratando de colocarlos en orden secuencial hasta terminar los 8. Al final, el programa indica que el jugador ha ganado.
  • 6. En una segunda implementación, el programa deberá buscar la solución de manera automática, optimizando los pasos de acuerdo al algoritmo correspondiente y optimizando la solución por medio de decisiones adecuadas.
  • 7. La tercera versión consistiría en que el programa muestre una serie de estados finales, de los cuales el usuario seleccionará uno y el programa lo resolverá o le indicará que no existe la solución.
  • 8.
  • 9. Public Class Form1 Dim x As Integer Dim y As Integer Private Sub Button10_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button10.Click Dim Random As New Random() Randomize() Button1.Text = Random.Next(0, 9) Button2.Text = Random.Next(0, 9) While (Button2.Text = Button1.Text) Button2.Text = Random.Next(0, 9) End While
  • 10. El código completo se puede ver en: https://onedrive.live.com/redir?resid=F922AF5CF1 A09AD5%21810
  • 11. El ejecutable se puede bajar en: https://www.dropbox.com/s/ds535pelpdoh31i/Wi ndowsApplication4.exe?dl=0
  • 12. La experiencia de programar los algoritmos basados en juegos permite desarrollar habilidades de investigación, experimentación, análisis y desarrollo que es una fuente de motivación para adentrarse en el conocimiento del lenguaje y de las herramientas avanzadas que contiene en las librerías.