SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es mezclar conceptos cognitivos y del
lenguaje natural con otros computacionales
suponiendo que estos conceptos tienen el
mismo significado y las mismas
funcionalidades en computación que en
humanos, lo cierto es que no es así.
INGENIERIA
ARTIFICIAL
INGENIERIA
Tareas y
métodos de
solución.
CIENCIA
Comprensión de
los procesos
cognitivos.
 Es importante saber que el objetivo de IA es
estudio la Ingenieria del Conocimiento (IC).
 Es una tarea de análisis su fenomenología
engloba el conjunto de hechos asociados a
la neurología y la cognición, desde los
niveles subcelular y neuronal a los
mecanismos y organizaciones superpuestas
de las que emergen las funciones globales
de percepción, memoria, lenguaje, decisión,
emoción y acción.
 Tiene objetivos mas claros y alcanzables a
corto y alcanzables a corto y medio plazo.
 Tiene también grandes dificultades
comparada con las otras ingenierías de la
materia y la energía.
 A la materia y a la energía el nuevo objeto
formal del IC es el conocimiento y este,
como la información, es pura forma. Solo
usa la energía como soporte, pero el
mensaje esta en la estructura relacional y en
el consenso entre los distintos observadores
externos que deberán de dotar del mismo
significado a los símbolos formales y físicos
que constituyen un calculo.
 En comparación con las dificultades usuales
en otras ingenierías es que la IC no puede
apoyarse en una solida teoría del
conocimiento porque todavía no disponemos
de esa teoría.
 La reescritura formal de las inferencias y los
‘’roles’’ estáticos y dinámicos de acuerdo con
el paradigma elegido. Esta elección es
consecuencia del balance entre los datos y
el conocimiento que demanda la aplicación.
 Es curioso observar ahora, cincuenta años
después de acuñar el termino IA, lo poco
que se ha investigado en sus fundamentos y
en metodología, y la excesiva prisa
mostrada en desarrollar aplicaciones. Los
paradigmas dominantes en la actualidad
tienen sus fundamentos en los trabajos
previos a 1956 llevados a cabo por la
cibernética desde 1943.
 Entendemos que un paradigma es una
aproximación metodológica a la IA y a la IC
que ha sido consensuada entre un amplio
grupo de profesionales de campo que la
consideran como la forma normal de hacer
ciencia o ingeniería.
 Todo paradigma empieza tomando postura
sobre que entendemos por conocimiento. En
el caso del paradigma simbólico, llamado
también representacional, se considera que
todo el conocimiento necesario para resolver
una tarea de diagnostico, planificación,
control o aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
IETI SD
 
Marco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 eMarco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 e
IETI SD
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Richar Jimenez Giraldo
 
Tarea in
Tarea inTarea in
Tarea in
luceroanalexy
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
IETI SD
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
daisypaq
 
La naturaleza de las matemáticas
La naturaleza de las matemáticasLa naturaleza de las matemáticas
La naturaleza de las matemáticas
rjmartinezcalderon
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
IETI SD
 
RA ESTILOS DE APRENDISAJE
RA ESTILOS DE APRENDISAJE RA ESTILOS DE APRENDISAJE
RA ESTILOS DE APRENDISAJE
jessica viviana martinez cardenas
 
Redes neuronales en venezuela electiva iv
Redes neuronales en venezuela electiva ivRedes neuronales en venezuela electiva iv
Redes neuronales en venezuela electiva iv
GabrielZozaya1
 

La actualidad más candente (10)

Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
 
Marco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 eMarco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 e
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tarea in
Tarea inTarea in
Tarea in
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
La naturaleza de las matemáticas
La naturaleza de las matemáticasLa naturaleza de las matemáticas
La naturaleza de las matemáticas
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
 
RA ESTILOS DE APRENDISAJE
RA ESTILOS DE APRENDISAJE RA ESTILOS DE APRENDISAJE
RA ESTILOS DE APRENDISAJE
 
Redes neuronales en venezuela electiva iv
Redes neuronales en venezuela electiva ivRedes neuronales en venezuela electiva iv
Redes neuronales en venezuela electiva iv
 

Destacado

Bullying
BullyingBullying
Bullying
DayanaBedon
 
The-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respond
The-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respondThe-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respond
The-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respond
Alton Adams
 
Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield
Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield
Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield
Maarouf Mohammed
 
New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...
New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...
New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...
Maarouf Mohammed
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
DayanaBedon
 
Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...
Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...
Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...
Maarouf Mohammed
 
Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...
Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...
Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...
Maarouf Mohammed
 
Definición clasificación de blogs
Definición clasificación de blogsDefinición clasificación de blogs
Definición clasificación de blogs
jorgeluischuquipumashunta
 
Bullyingg
BullyinggBullyingg
Bullyingg
DayanaBedon
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
VIOLENCIA
DayanaBedon
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
jorgeluischuquipumashunta
 
Escuelas libres sociología
Escuelas libres   sociologíaEscuelas libres   sociología
Escuelas libres sociología
miriammateos
 
funciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo socialfunciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo social
Pamela2496
 
2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees
2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees
2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees
Michael Launay
 
E mailing
E mailingE mailing
E mailing
jurain
 

Destacado (16)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
The-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respond
The-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respondThe-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respond
The-new-normal-of-consumer-behavior-and-how-to-respond
 
Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield
Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield
Quality Attributes in Sudanese Sorghums Improved for Forage Yield
 
New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...
New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...
New Sudangrass forage cultivars selected from the original population (Sorghu...
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...
Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...
Line x tester analysis across locations and years in Sudanese x exotic lines ...
 
Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...
Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...
Breeding for Dual purpose in sorghum. Effect of harvest options and genotypes...
 
Definición clasificación de blogs
Definición clasificación de blogsDefinición clasificación de blogs
Definición clasificación de blogs
 
Bullyingg
BullyinggBullyingg
Bullyingg
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
VIOLENCIA
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
 
Escuelas libres sociología
Escuelas libres   sociologíaEscuelas libres   sociología
Escuelas libres sociología
 
funciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo socialfunciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo social
 
2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees
2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees
2016 03-04-manuel utilisateur-nova-ideo_version_boite_a_idees
 
E mailing
E mailingE mailing
E mailing
 

Similar a Inteligencia artificial

Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
Vale Ramirez
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
yeisonnarro
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
yeisonnarro
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
yeisonnarro
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
NICOLASPINILLAMURCIA
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
jeffer-bernal
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
Codemás
 
Infopsico
InfopsicoInfopsico
Infopsico
lidaviviani
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
RAQBRAV
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
Laux Arce
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
Laux Arce
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
RAQBRAV
 
Instituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeacaInstituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeaca
samo509
 
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: ConceptualizaciónIntroducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Nohora Coronel
 
Tecn como conoc
Tecn como conocTecn como conoc
Tecn como conoc
kimberllyv
 
Tecn como conoc
Tecn como conocTecn como conoc
Tecn como conoc
kimberllyv
 
Tecn como conoc
Tecn como conocTecn como conoc
Tecn como conoc
kimberllyv
 
la tecnología como conocimiento: implicancias para la educación
la tecnología como conocimiento: implicancias para la educaciónla tecnología como conocimiento: implicancias para la educación
la tecnología como conocimiento: implicancias para la educación
kimberllyv
 
Proceso investigación
Proceso investigaciónProceso investigación
Proceso investigación
luisrogelio123
 
Infografia_WilliamsColmenarez.docx
Infografia_WilliamsColmenarez.docxInfografia_WilliamsColmenarez.docx
Infografia_WilliamsColmenarez.docx
WilliamsColmenarez1
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
 
Infopsico
InfopsicoInfopsico
Infopsico
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
 
Instituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeacaInstituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeaca
 
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: ConceptualizaciónIntroducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
 
Tecn como conoc
Tecn como conocTecn como conoc
Tecn como conoc
 
Tecn como conoc
Tecn como conocTecn como conoc
Tecn como conoc
 
Tecn como conoc
Tecn como conocTecn como conoc
Tecn como conoc
 
la tecnología como conocimiento: implicancias para la educación
la tecnología como conocimiento: implicancias para la educaciónla tecnología como conocimiento: implicancias para la educación
la tecnología como conocimiento: implicancias para la educación
 
Proceso investigación
Proceso investigaciónProceso investigación
Proceso investigación
 
Infografia_WilliamsColmenarez.docx
Infografia_WilliamsColmenarez.docxInfografia_WilliamsColmenarez.docx
Infografia_WilliamsColmenarez.docx
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

Inteligencia artificial

  • 1.
  • 2.  Es mezclar conceptos cognitivos y del lenguaje natural con otros computacionales suponiendo que estos conceptos tienen el mismo significado y las mismas funcionalidades en computación que en humanos, lo cierto es que no es así.
  • 4.  Es importante saber que el objetivo de IA es estudio la Ingenieria del Conocimiento (IC).
  • 5.  Es una tarea de análisis su fenomenología engloba el conjunto de hechos asociados a la neurología y la cognición, desde los niveles subcelular y neuronal a los mecanismos y organizaciones superpuestas de las que emergen las funciones globales de percepción, memoria, lenguaje, decisión, emoción y acción.
  • 6.  Tiene objetivos mas claros y alcanzables a corto y alcanzables a corto y medio plazo.  Tiene también grandes dificultades comparada con las otras ingenierías de la materia y la energía.
  • 7.  A la materia y a la energía el nuevo objeto formal del IC es el conocimiento y este, como la información, es pura forma. Solo usa la energía como soporte, pero el mensaje esta en la estructura relacional y en el consenso entre los distintos observadores externos que deberán de dotar del mismo significado a los símbolos formales y físicos que constituyen un calculo.
  • 8.  En comparación con las dificultades usuales en otras ingenierías es que la IC no puede apoyarse en una solida teoría del conocimiento porque todavía no disponemos de esa teoría.
  • 9.  La reescritura formal de las inferencias y los ‘’roles’’ estáticos y dinámicos de acuerdo con el paradigma elegido. Esta elección es consecuencia del balance entre los datos y el conocimiento que demanda la aplicación.
  • 10.  Es curioso observar ahora, cincuenta años después de acuñar el termino IA, lo poco que se ha investigado en sus fundamentos y en metodología, y la excesiva prisa mostrada en desarrollar aplicaciones. Los paradigmas dominantes en la actualidad tienen sus fundamentos en los trabajos previos a 1956 llevados a cabo por la cibernética desde 1943.
  • 11.  Entendemos que un paradigma es una aproximación metodológica a la IA y a la IC que ha sido consensuada entre un amplio grupo de profesionales de campo que la consideran como la forma normal de hacer ciencia o ingeniería.
  • 12.  Todo paradigma empieza tomando postura sobre que entendemos por conocimiento. En el caso del paradigma simbólico, llamado también representacional, se considera que todo el conocimiento necesario para resolver una tarea de diagnostico, planificación, control o aprendizaje.