SlideShare una empresa de Scribd logo
UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL
Página 1
Universidad cesar vallejo
Centro de Informática y Sistemas
Aplicación de la Sesión de aprendizaje 05
Zaira Lucero Venegas Pinedo
UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL
Página 2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
INTELIGENCIA CORPORAL
Cómo reconocerla:
Cómo se puede potenciar:
Ventajas
UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL
Página 3
INTELIGENCIA CORPORAL
Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver
problemas o como medio de expresión; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr
perfeccionar el desempeño físico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de
destrezas en cuanto al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular.
Es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, músicos, cirujanos,
joyeros, mecánicos y bailarines e implica control de los movimientos y el
empleo del cuerpo de manera competente, ya que todos tienen la habilidad para
realizar movimientos corporales y/o en el uso de los instrumentos de trabajo.
En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto
reconocimiento como las demás inteligencias (las cognitivas, sobre todo) aun
cuando esta habilidad puede constituir una necesidad y una condición
importante para el desempeño exitoso en la vida. Es por esa falta de
UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL
Página 4
reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia
a este tipo de inteligencia.
Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben desarrollar
otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que evaluar
correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que él desea –
y esta evaluación se hace después de un proceso
bastante complicado de un cálculo matemático
de la distancia que recorrerá la pelota, y en
concordancia con el movimiento corporal
adecuado, aparte de sopesar otros
factores como el viento, la luz, los
movimientos del jugador-adversario, y
todo esto, mientras él se mueve hacia
otro lugar, dependiendo de la jugada
deseada.
Es obvio que esta es una actividad de
gran complejidad y requiere de un conjunto de habilidades, la manifestación de varias
inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que queda claro que no sería posible en estos
casos el desarrollo de una de ellas sin la intercomunicación y el apoyo de las otras.
UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL
Página 5
Cómo reconocerla:
01.El alumno destaca en arte dramático, danza, deporte, trabajos manuales, utilización
de herramientas.
02.Le gusta moverse, tocar y hablar, utiliza el lenguaje corporal para comunicarse
mejor, manipula objetos y perfecciona las habilidades físicas.
Cómo se puede potenciar:
Aprende mejor tocando, haciendo deporte o bailando, moviéndose,
haciendo manualidades, y, en general, procesando información a través de
sensaciones corporales ya que la estimulación sensorio motriz no sólo sirve a nivel
físico, sino que permite mayor desarrollo cognitivo.
También existe la habilidad kinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que
podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que
se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales.
Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensorio motoras
experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso
podemos considerar que esta inteligencia corporal kinestésica pone la base del
conocimiento.
Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su
energía y a perfeccionar su coordinación viso motora, con lo cual posteriormente —al
realizar actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor.
UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL
Página 6
Ventajas
➔ La manipulación directa de los materiales a través de los sentidos proporciona
estimulación: literalmente es alimento para el pensamiento.
◆ El hecho de pensar por medio de la manipulación de objetos y estructuras
concretas brinda posibilidades de descubrir nuevos aspectos de los objetos.
● Pensar en el contexto directo de la vista, el tacto, el movimiento
genera un sentido de proximidad, de vigencia y de acción.
➔ El pensamiento que se forma externamente (movimiento y manipulación de los
objetos), proporciona una forma visible de lo que es el aprendizaje, que puede
compartirse con amigos y compañeros o incluso crearlo mutuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
Tatiana Gamarra Solis
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
DLME_DACT
 
Inteligenciapersonal
InteligenciapersonalInteligenciapersonal
Inteligenciapersonal
Helida Ruiz
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Jhoanna30
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
Maricielosilvatapia
 
Inteligencia corporal .2
Inteligencia corporal .2Inteligencia corporal .2
Inteligencia corporal .2
Cristhian Cotrina
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
Aida Pi Ar
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
patriciadelg
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Alizia Graus
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
DafneSalvatierra
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
andreasbenito
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karl Murata
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karen Saona Quispe
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
liz_leo_teamo
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
chrisalva
 

La actualidad más candente (15)

Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
 
Inteligenciapersonal
InteligenciapersonalInteligenciapersonal
Inteligenciapersonal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
 
Inteligencia corporal .2
Inteligencia corporal .2Inteligencia corporal .2
Inteligencia corporal .2
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 

Similar a Inteligencia corporal

Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Nicole Poma
 
Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.
Capellan13
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Marlen084
 
Inteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdfInteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdf
katherinevaf
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karen Saona Quispe
 
Inteligenciacorporallisto
InteligenciacorporallistoInteligenciacorporallisto
Inteligenciacorporallisto
sarabiaucv
 
inteligencia corporal
inteligencia corporalinteligencia corporal
inteligencia corporal
sarabialuz
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
Claudio Mariño Castillo
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
Claudio Mariño Castillo
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
KAthyxiita Contreras
 
Inteligencia coporal
Inteligencia coporalInteligencia coporal
Inteligencia coporal
Andrea Gonzales Borja
 
Inteligen corporal
Inteligen corporalInteligen corporal
Inteligen corporal
jhoanag
 
Intelig corporal.2
Intelig corporal.2Intelig corporal.2
Intelig corporal.2
patriciadelg
 

Similar a Inteligencia corporal (17)

Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdfInteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdf
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporallisto
InteligenciacorporallistoInteligenciacorporallisto
Inteligenciacorporallisto
 
inteligencia corporal
inteligencia corporalinteligencia corporal
inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia coporal
Inteligencia coporalInteligencia coporal
Inteligencia coporal
 
Inteligen corporal
Inteligen corporalInteligen corporal
Inteligen corporal
 
Intelig corporal.2
Intelig corporal.2Intelig corporal.2
Intelig corporal.2
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
TEMA
TEMA TEMA
TEMA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Inteligencia corporal

  • 1. UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL Página 1 Universidad cesar vallejo Centro de Informática y Sistemas Aplicación de la Sesión de aprendizaje 05 Zaira Lucero Venegas Pinedo
  • 2. UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL Página 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTELIGENCIA CORPORAL Cómo reconocerla: Cómo se puede potenciar: Ventajas
  • 3. UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL Página 3 INTELIGENCIA CORPORAL Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas o como medio de expresión; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr perfeccionar el desempeño físico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de destrezas en cuanto al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular. Es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, músicos, cirujanos, joyeros, mecánicos y bailarines e implica control de los movimientos y el empleo del cuerpo de manera competente, ya que todos tienen la habilidad para realizar movimientos corporales y/o en el uso de los instrumentos de trabajo. En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto reconocimiento como las demás inteligencias (las cognitivas, sobre todo) aun cuando esta habilidad puede constituir una necesidad y una condición importante para el desempeño exitoso en la vida. Es por esa falta de
  • 4. UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL Página 4 reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia a este tipo de inteligencia. Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben desarrollar otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que evaluar correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que él desea – y esta evaluación se hace después de un proceso bastante complicado de un cálculo matemático de la distancia que recorrerá la pelota, y en concordancia con el movimiento corporal adecuado, aparte de sopesar otros factores como el viento, la luz, los movimientos del jugador-adversario, y todo esto, mientras él se mueve hacia otro lugar, dependiendo de la jugada deseada. Es obvio que esta es una actividad de gran complejidad y requiere de un conjunto de habilidades, la manifestación de varias inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que queda claro que no sería posible en estos casos el desarrollo de una de ellas sin la intercomunicación y el apoyo de las otras.
  • 5. UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL Página 5 Cómo reconocerla: 01.El alumno destaca en arte dramático, danza, deporte, trabajos manuales, utilización de herramientas. 02.Le gusta moverse, tocar y hablar, utiliza el lenguaje corporal para comunicarse mejor, manipula objetos y perfecciona las habilidades físicas. Cómo se puede potenciar: Aprende mejor tocando, haciendo deporte o bailando, moviéndose, haciendo manualidades, y, en general, procesando información a través de sensaciones corporales ya que la estimulación sensorio motriz no sólo sirve a nivel físico, sino que permite mayor desarrollo cognitivo. También existe la habilidad kinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales. Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensorio motoras experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso podemos considerar que esta inteligencia corporal kinestésica pone la base del conocimiento. Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su energía y a perfeccionar su coordinación viso motora, con lo cual posteriormente —al realizar actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor.
  • 6. UCV SIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I - VIRTUAL Página 6 Ventajas ➔ La manipulación directa de los materiales a través de los sentidos proporciona estimulación: literalmente es alimento para el pensamiento. ◆ El hecho de pensar por medio de la manipulación de objetos y estructuras concretas brinda posibilidades de descubrir nuevos aspectos de los objetos. ● Pensar en el contexto directo de la vista, el tacto, el movimiento genera un sentido de proximidad, de vigencia y de acción. ➔ El pensamiento que se forma externamente (movimiento y manipulación de los objetos), proporciona una forma visible de lo que es el aprendizaje, que puede compartirse con amigos y compañeros o incluso crearlo mutuamente.