SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA CORPORAL
Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas o
como medio de expresión; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr perfeccionar el
desempeño físico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de destrezas en cuanto
al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular.
Es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, músicos, cirujanos, joyeros, mecánicos
y bailarines e implica control de los movimientos y el empleo del cuerpo de manera
competente, ya que todos tienen la habilidad para realizar movimientos corporales y/o en el uso
de los instrumentos de trabajo.
En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto reconocimiento como las demás
inteligencias (las cognitivas, sobre todo) aun cuando esta habilidad puede constituir una
necesidad y una condición importante para el desempeño exitoso en la vida. Es por esa falta de
reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia a este tipo de
inteligencia.
Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben desarrollar
otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que evaluar
correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que él desea – y
esta evaluación se hace después de un proceso bastante complicado de un cálculo matemático
de la distancia que recorrerá la pelota, y en concordancia con el movimiento corporal
adecuado, aparte de sopesar otros factores como el viento, la luz, los movimientos del jugador-
adversario, y todo esto, mientras él se mueve hacia otro lugar, dependiendo de la jugada
deseada.
Es obvio que esta es una actividad de gran complejidad y requiere de un conjunto de
habilidades, la manifestación de varias inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que queda
claro que no sería posible en estos casos el desarrollo de una de ellas sin la intercomunicación
y el apoyo de las otras.
Cómo reconocerla:
El alumno destaca en arte dramático, danza, deporte, trabajos manuales, utilización de
herramientas.
Le gusta moverse, tocar y hablar, utiliza el lenguaje corporal para comunicarse mejor, manipula
objetos y perfecciona las habilidades físicas.
Cómo se puede potenciar:
Aprende mejor tocando, haciendo deporte o bailando, moviéndose, haciendo manualidades, y,
en general, procesando información a través de sensaciones corporales ya que la estimulación
sensorio motriz no sólo sirve a nivel físico, sino que permite mayor desarrollo cognitivo.
También existe la habilidad kinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que
podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que se
dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales.
Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensorio motoras
experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso podemos
considerar que esta inteligencia corporal kinestésica pone la base del conocimiento.
Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su energía
y a perfeccionar su coordinación viso motora, con lo cual posteriormente —al realizar
actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor.
Ventajas
La manipulación directa de los materiales a través de los sentidos proporciona estimulación:
literalmente es alimento para el pensamiento.
El hecho de pensar por medio de la manipulación de objetos y estructuras concretas brinda
posibilidades de descubrir nuevos aspectos de los objetos.
Pensar en el contexto directo de la vista, el tacto, el movimiento genera un sentido de
proximidad, de vigencia y de acción.
El pensamiento que se forma externamente (movimiento y manipulación de los objetos),
proporciona una forma visible de lo que es el aprendizaje, que puede compartirse con amigos y
compañeros o incluso crearlo mutuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesica
giiselle
 
Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)
Zecundino
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
Biely Gonzales Leyva
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
Katherine Ros
 
Kinestesica UAO
Kinestesica UAOKinestesica UAO
Kinestesica UAO
Brendhiita Villanueva
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Geo Olivera Pérez
 
Planificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesaPlanificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesa
Israel Mendoza
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
María Garces
 
Inteligencia corporal uta fcial
Inteligencia corporal uta   fcialInteligencia corporal uta   fcial
Inteligencia corporal uta fcial
0979057383
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
Stefany Barros
 
Inteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaInteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesica
Betzy Aragón
 
Habilidades que desarrolla la inteligencia kinestésica
Habilidades que desarrolla la inteligencia kinestésicaHabilidades que desarrolla la inteligencia kinestésica
Habilidades que desarrolla la inteligencia kinestésica
nicolcc
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Maryori311090
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Nicole Poma
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Jhoanna30
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Barbaraanabel2602
 

La actualidad más candente (16)

inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesica
 
Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Kinestesica UAO
Kinestesica UAOKinestesica UAO
Kinestesica UAO
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Planificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesaPlanificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesa
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
 
Inteligencia corporal uta fcial
Inteligencia corporal uta   fcialInteligencia corporal uta   fcial
Inteligencia corporal uta fcial
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
 
Inteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaInteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesica
 
Habilidades que desarrolla la inteligencia kinestésica
Habilidades que desarrolla la inteligencia kinestésicaHabilidades que desarrolla la inteligencia kinestésica
Habilidades que desarrolla la inteligencia kinestésica
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 

Destacado

Qué es la energía
Qué es la energíaQué es la energía
Qué es la energía
Gaby40063794
 
Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011
Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011
Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
medidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajomedidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajo
Mary Aracely
 
Amplitud De Movimiento (ADM)
Amplitud De Movimiento (ADM)Amplitud De Movimiento (ADM)
Amplitud De Movimiento (ADM)
Pablo Torres Carratala
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Frecuencia cardiaca y ejercicio
Frecuencia cardiaca y ejercicioFrecuencia cardiaca y ejercicio
Frecuencia cardiaca y ejercicio
RODRIGO
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
jubier94
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
geopaloma
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
guest7a81ac4
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
IES Pintor Colmeiro
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 

Destacado (14)

Qué es la energía
Qué es la energíaQué es la energía
Qué es la energía
 
Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011
Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011
Jornada TME Buenas Practicas 6oct2011
 
medidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajomedidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajo
 
Amplitud De Movimiento (ADM)
Amplitud De Movimiento (ADM)Amplitud De Movimiento (ADM)
Amplitud De Movimiento (ADM)
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Frecuencia cardiaca y ejercicio
Frecuencia cardiaca y ejercicioFrecuencia cardiaca y ejercicio
Frecuencia cardiaca y ejercicio
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 

Similar a Inteligen corporal

Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.
Capellan13
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Nicole Poma
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Marlen084
 
Inteligenciacorporal.docx
Inteligenciacorporal.docxInteligenciacorporal.docx
Inteligenciacorporal.docx
71980638
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
DLME_DACT
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
Claudio Mariño Castillo
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
Maricielosilvatapia
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
Aida Pi Ar
 
Inteligenciacorporallisto
InteligenciacorporallistoInteligenciacorporallisto
Inteligenciacorporallisto
sarabiaucv
 
inteligencia corporal
inteligencia corporalinteligencia corporal
inteligencia corporal
sarabialuz
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
Claudio Mariño Castillo
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
DafneSalvatierra
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Noelia Katerine
 
Inteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdfInteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdf
katherinevaf
 
Inteligenciapersonal
InteligenciapersonalInteligenciapersonal
Inteligenciapersonal
Helida Ruiz
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Alizia Graus
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
liz_leo_teamo
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karen Saona Quispe
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
patriciadelg
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karen Saona Quispe
 

Similar a Inteligen corporal (20)

Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal.docx
Inteligenciacorporal.docxInteligenciacorporal.docx
Inteligenciacorporal.docx
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
 
Inteligenciacorporallisto
InteligenciacorporallistoInteligenciacorporallisto
Inteligenciacorporallisto
 
inteligencia corporal
inteligencia corporalinteligencia corporal
inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdfInteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdf
 
Inteligenciapersonal
InteligenciapersonalInteligenciapersonal
Inteligenciapersonal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Inteligen corporal

  • 1. INTELIGENCIA CORPORAL Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas o como medio de expresión; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr perfeccionar el desempeño físico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de destrezas en cuanto al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular. Es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, músicos, cirujanos, joyeros, mecánicos y bailarines e implica control de los movimientos y el empleo del cuerpo de manera competente, ya que todos tienen la habilidad para realizar movimientos corporales y/o en el uso de los instrumentos de trabajo. En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto reconocimiento como las demás inteligencias (las cognitivas, sobre todo) aun cuando esta habilidad puede constituir una necesidad y una condición importante para el desempeño exitoso en la vida. Es por esa falta de reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia a este tipo de inteligencia. Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben desarrollar otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que evaluar correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que él desea – y esta evaluación se hace después de un proceso bastante complicado de un cálculo matemático de la distancia que recorrerá la pelota, y en concordancia con el movimiento corporal adecuado, aparte de sopesar otros factores como el viento, la luz, los movimientos del jugador- adversario, y todo esto, mientras él se mueve hacia otro lugar, dependiendo de la jugada deseada. Es obvio que esta es una actividad de gran complejidad y requiere de un conjunto de habilidades, la manifestación de varias inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que queda claro que no sería posible en estos casos el desarrollo de una de ellas sin la intercomunicación y el apoyo de las otras. Cómo reconocerla: El alumno destaca en arte dramático, danza, deporte, trabajos manuales, utilización de herramientas. Le gusta moverse, tocar y hablar, utiliza el lenguaje corporal para comunicarse mejor, manipula objetos y perfecciona las habilidades físicas. Cómo se puede potenciar: Aprende mejor tocando, haciendo deporte o bailando, moviéndose, haciendo manualidades, y, en general, procesando información a través de sensaciones corporales ya que la estimulación sensorio motriz no sólo sirve a nivel físico, sino que permite mayor desarrollo cognitivo.
  • 2. También existe la habilidad kinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales. Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensorio motoras experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso podemos considerar que esta inteligencia corporal kinestésica pone la base del conocimiento. Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su energía y a perfeccionar su coordinación viso motora, con lo cual posteriormente —al realizar actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor. Ventajas La manipulación directa de los materiales a través de los sentidos proporciona estimulación: literalmente es alimento para el pensamiento. El hecho de pensar por medio de la manipulación de objetos y estructuras concretas brinda posibilidades de descubrir nuevos aspectos de los objetos. Pensar en el contexto directo de la vista, el tacto, el movimiento genera un sentido de proximidad, de vigencia y de acción. El pensamiento que se forma externamente (movimiento y manipulación de los objetos), proporciona una forma visible de lo que es el aprendizaje, que puede compartirse con amigos y compañeros o incluso crearlo mutuamente.