SlideShare una empresa de Scribd logo
UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I
Página 1
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
GAMARRA SOLIS TATIANA LUCIA
UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I
Página 2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
INTELIGENCIA CORPORAL
Cómo reconocerla:
Cómo se puede potenciar:
Ventajas
UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I
Página 3
INTELIGENCIA CORPORAL
Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver
problemas o como medio de expresión; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr
perfeccionar el desempeño físico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de
destrezas en cuanto al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular.
Es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, músicos, cirujanos,
joyeros, mecánicos y bailarines e implica control de los movimientos y el
empleo del cuerpo de manera competente, ya que todos tienen la habilidad
para realizar movimientos corporales y/o en el uso de los instrumentos de
trabajo.
En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto
reconocimiento como las demás inteligencias (las cognitivas, sobre todo) aun
cuando esta habilidad puede constituir una necesidad y una condición
importante para el desempeño exitoso en la vida. Es por esa falta de
reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia a
este tipo de inteligencia.
Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben
desarrollar otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que
UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I
Página 4
evaluar correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que
él desea – y esta evaluación se hace después de un proceso bastante complicado de un
cálculo matemático de la distancia que recorrerá la pelota, y en concordancia con el
movimiento corporal adecuado, aparte de
sopesar otros factores como el viento, la luz,
los movimientos del jugador-adversario, y todo
esto, mientras él se mueve hacia otro lugar,
dependiendo de la jugada deseada.
Es obvio que esta es una actividad de gran
complejidad y requiere de un conjunto de
habilidades, la manifestación de varias
inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que
queda claro que no sería posible en estos casos el
desarrollo de una de ellas sin la
intercomunicación y el apoyo de las otras.
Cómo reconocerla:
01.El alumno destaca en arte dramático, danza, deporte, trabajos manuales,
utilización de herramientas.
02.Le gusta moverse, tocar y hablar, utiliza el lenguaje corporal para comunicarse
mejor, manipula objetos y perfecciona las habilidades físicas.
UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I
Página 5
Cómo se puede potenciar:
Aprende mejor tocando, haciendo deporte o bailando, moviéndose,
haciendo manualidades, y, en general, procesando información a través de
sensaciones corporales ya que la estimulación sensorio motriz no sólo sirve a nivel
físico, sino que permite mayor desarrollo cognitivo.
También existe la habilidad kinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que
podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que
se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales.
Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensorio motoras
experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso
podemos considerar que esta inteligencia corporal kinestésica pone la base del
conocimiento.
Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su
energía y a perfeccionar su coordinación viso motora, con lo cual posteriormente —al
realizar actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor.
Ventajas
➔ La manipulación directa de los materiales a través de los sentidos proporciona
estimulación: literalmente es alimento para el pensamiento.
◆ El hecho de pensar por medio de la manipulación de objetos y estructuras
concretas brinda posibilidades de descubrir nuevos aspectos de los objetos.
UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I
Página 6
● Pensar en el contexto directo de la vista, el tacto, el movimiento
genera un sentido de proximidad, de vigencia y de acción.
El pensamiento que se forma externamente (movimiento y manipulación de los objetos),
proporciona una forma visible de lo que es el aprendizaje, que puede compartirse con
amigos y compañeros o incluso crearlo mutuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Noelia Katerine
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Geo Olivera Pérez
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Barbaraanabel2602
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Jhoanna30
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
Aida Pi Ar
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
DLME_DACT
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Alizia Graus
 
Inteligenciapersonal
InteligenciapersonalInteligenciapersonal
Inteligenciapersonal
Helida Ruiz
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
Maricielosilvatapia
 
Inteligencia coporal
Inteligencia coporalInteligencia coporal
Inteligencia coporal
Andrea Gonzales Borja
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
DafneSalvatierra
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
Claudio Mariño Castillo
 
Inteligen corporal
Inteligen corporalInteligen corporal
Inteligen corporal
jhoanag
 
Intelig corporal.2
Intelig corporal.2Intelig corporal.2
Intelig corporal.2
patriciadelg
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karl Murata
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
Claudio Mariño Castillo
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
chrisalva
 

La actualidad más candente (17)

Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
 
Inteligencia coorporal
Inteligencia coorporalInteligencia coorporal
Inteligencia coorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciapersonal
InteligenciapersonalInteligenciapersonal
Inteligenciapersonal
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia CorporalInteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
 
Inteligencia coporal
Inteligencia coporalInteligencia coporal
Inteligencia coporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligen corporal
Inteligen corporalInteligen corporal
Inteligen corporal
 
Intelig corporal.2
Intelig corporal.2Intelig corporal.2
Intelig corporal.2
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporal Inteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 

Destacado

Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesicaParte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Ada Thalia
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
kanastacio
 
Inteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésicaInteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésica
Alan Joseph
 
Inteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdfInteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdf
katherinevaf
 
Inteligencia Cinetico Corporal
Inteligencia Cinetico CorporalInteligencia Cinetico Corporal
Inteligencia Cinetico Corporal
Nombre Apellidos
 
Proyecto inteligencia corporal
Proyecto inteligencia corporalProyecto inteligencia corporal
Proyecto inteligencia corporalpedroalcantar321
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia Corporal Inteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
Marjorie Elizabeth Villón Lindao
 
Inteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal CinestésicaInteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal Cinestésica
Elizabeth19965
 
Taller 3 inteligencia corporal cinestésica
Taller 3 inteligencia corporal cinestésicaTaller 3 inteligencia corporal cinestésica
Taller 3 inteligencia corporal cinestésicainakigoldaraz
 
Inteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaInteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaBetzy Aragón
 
Inteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesicaInteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesicanatyloves
 
inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicagiiselle
 
Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)andres1607
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...lissethzambrano93
 

Destacado (16)

Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesicaParte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésicaInteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésica
 
Inteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdfInteligencia corporal pdf
Inteligencia corporal pdf
 
Inteligencia Cinetico Corporal
Inteligencia Cinetico CorporalInteligencia Cinetico Corporal
Inteligencia Cinetico Corporal
 
Proyecto inteligencia corporal
Proyecto inteligencia corporalProyecto inteligencia corporal
Proyecto inteligencia corporal
 
Inteligencia Corporal
Inteligencia Corporal Inteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
 
Inteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal CinestésicaInteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal Cinestésica
 
Taller 3 inteligencia corporal cinestésica
Taller 3 inteligencia corporal cinestésicaTaller 3 inteligencia corporal cinestésica
Taller 3 inteligencia corporal cinestésica
 
Inteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaInteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesica
 
Inteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesicaInteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesica
 
inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesica
 
Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
 
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
 

Similar a Inteligencia Corporal

Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.
Capellan13
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Nicole Poma
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Marlen084
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
patriciadelg
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karen Saona Quispe
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Karen Saona Quispe
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
liz_leo_teamo
 
Inteligenciacorporallisto
InteligenciacorporallistoInteligenciacorporallisto
Inteligenciacorporallisto
sarabiaucv
 
inteligencia corporal
inteligencia corporalinteligencia corporal
inteligencia corporal
sarabialuz
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
KAthyxiita Contreras
 
Inteligencia corporal uta fcial
Inteligencia corporal uta   fcialInteligencia corporal uta   fcial
Inteligencia corporal uta fcial
0979057383
 

Similar a Inteligencia Corporal (14)

Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.Inteligencia corporal.
Inteligencia corporal.
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligenciacorporallisto
InteligenciacorporallistoInteligenciacorporallisto
Inteligenciacorporallisto
 
inteligencia corporal
inteligencia corporalinteligencia corporal
inteligencia corporal
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Inteligencia corporal uta fcial
Inteligencia corporal uta   fcialInteligencia corporal uta   fcial
Inteligencia corporal uta fcial
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 

Inteligencia Corporal

  • 1. UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I Página 1 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS GAMARRA SOLIS TATIANA LUCIA
  • 2. UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I Página 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTELIGENCIA CORPORAL Cómo reconocerla: Cómo se puede potenciar: Ventajas
  • 3. UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I Página 3 INTELIGENCIA CORPORAL Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas o como medio de expresión; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr perfeccionar el desempeño físico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de destrezas en cuanto al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular. Es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, músicos, cirujanos, joyeros, mecánicos y bailarines e implica control de los movimientos y el empleo del cuerpo de manera competente, ya que todos tienen la habilidad para realizar movimientos corporales y/o en el uso de los instrumentos de trabajo. En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto reconocimiento como las demás inteligencias (las cognitivas, sobre todo) aun cuando esta habilidad puede constituir una necesidad y una condición importante para el desempeño exitoso en la vida. Es por esa falta de reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia a este tipo de inteligencia. Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben desarrollar otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que
  • 4. UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I Página 4 evaluar correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que él desea – y esta evaluación se hace después de un proceso bastante complicado de un cálculo matemático de la distancia que recorrerá la pelota, y en concordancia con el movimiento corporal adecuado, aparte de sopesar otros factores como el viento, la luz, los movimientos del jugador-adversario, y todo esto, mientras él se mueve hacia otro lugar, dependiendo de la jugada deseada. Es obvio que esta es una actividad de gran complejidad y requiere de un conjunto de habilidades, la manifestación de varias inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que queda claro que no sería posible en estos casos el desarrollo de una de ellas sin la intercomunicación y el apoyo de las otras. Cómo reconocerla: 01.El alumno destaca en arte dramático, danza, deporte, trabajos manuales, utilización de herramientas. 02.Le gusta moverse, tocar y hablar, utiliza el lenguaje corporal para comunicarse mejor, manipula objetos y perfecciona las habilidades físicas.
  • 5. UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I Página 5 Cómo se puede potenciar: Aprende mejor tocando, haciendo deporte o bailando, moviéndose, haciendo manualidades, y, en general, procesando información a través de sensaciones corporales ya que la estimulación sensorio motriz no sólo sirve a nivel físico, sino que permite mayor desarrollo cognitivo. También existe la habilidad kinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manuales. Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensorio motoras experimentamos la vida e iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso podemos considerar que esta inteligencia corporal kinestésica pone la base del conocimiento. Además el ejercicio físico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su energía y a perfeccionar su coordinación viso motora, con lo cual posteriormente —al realizar actividades como la lectura y la escritura— pueden concentrarse mejor. Ventajas ➔ La manipulación directa de los materiales a través de los sentidos proporciona estimulación: literalmente es alimento para el pensamiento. ◆ El hecho de pensar por medio de la manipulación de objetos y estructuras concretas brinda posibilidades de descubrir nuevos aspectos de los objetos.
  • 6. UCV - CIS INTELIGENCIA CORPORAL COMPUTACIÓN I Página 6 ● Pensar en el contexto directo de la vista, el tacto, el movimiento genera un sentido de proximidad, de vigencia y de acción. El pensamiento que se forma externamente (movimiento y manipulación de los objetos), proporciona una forma visible de lo que es el aprendizaje, que puede compartirse con amigos y compañeros o incluso crearlo mutuamente.