SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentador de cristal líquido
Liquid Cristal Display
El LCD (pantalla de exhibición de cristal líquido) es un dispositivo de bajo 
consumo de energía que nos permite visualizar caracteres alfanuméricos y 
símbolos de puntuación . Existen una gran variedad de LCD clasificadas en 2 
grupos principalmente:
LCD alfanumérico (de caracteres)
LCD gráficos 
Su voltaje de alimentación más común es de 5v y su consumo es de 5 mA
aproximadamente.
La comunicación más común con el controlador 
del LCD es de forma paralela; aunque
puede ser de forma serial RS232, SPI o I2c.
Introducción 
El LCD tiene almacenados 240 símbolos en su memoria interna para mostrar 
todos los símbolos alfanuméricos y símbolos de puntuación contenidos en la 
tabla de códigos ASCII‐7 y se pueden codificar 8 símbolos definidos por el 
usuario.
Los símbolos alfanuméricos y los definidos por el usuario se representan en 
matrices de 5x8 y/o 5.10 puntos por carácter.
LCD DE CARACTERES
Los caracteres y símbolos más usado por 
nosotros en la tabla ASCII, están en las 
direcciones  0x20 hasta 0x7f, los demás 
símbolos  del 0x80 al 0xff son usados 
principalmente en asía.
Los símbolos del 0 al 7 están libres para 
que el usuario los defina  
Tabla de símbolos del LCD
Tabla de símbolos del LCD y códigos 
ASCII‐7
Es la memoria que almacena los caracteres alfanuméricos del mensaje que 
se quiere mostrar.
El mapa de la memoria DDRAM esta constituido por dos bloques de 40 bytes 
cada uno; los primeros 40 bytes localizados en la dirección 0x00 a la 0x27, 
asociadas con las posiciones del display (1,1) y (40,1) respectivamente. Los 
siguientes 40 bytes localizados en la dirección 0x40 a la 0x67, las cuales 
corresponden a las posiciones del display (1,2) y (40,2).
Vea la siguiente figura para su mejor comprensión
Memoría DDRAM (Display Data RAM)
La memoria DDRAM tiene la capacidad de almacenar 40 caracteres por 
línea; sin embargo, el visualizador gráfico, presentador o display solo puede 
exhibir los primeros 16 caracteres .
Como se verá más adelante, existen comandos que le indican al manejador 
del display que desplace el mensaje a la izquierda o derecha, dando un 
efecto de marquesina de 16 caracteres.
La CGRAM contiene los caracteres que pueden ser personalizados por el 
usuario; está formada por 64 posiciones de 5 bits cada una localizadas en la 
0x00 a la 0x3f. 
La memoria esta dividida en 8 bloques que corresponden a las filas que tiene 
la  matriz del carácter, de manera que un 1 indica un punto encendido en la 
matriz y un 0 apagado. Tal como se muestra en la siguientes figuras.
Memoria CG RAM (carácter generator
RAM) 
El LCD tiene 2 tipos de bus
Bus de datos
Bus de control
El bus de datos puede ser configurado de 8 o 4 
bits, utilizándose solamente D4 a D7 y 
dejándose D0 a D3 al aire en el segundo caso
El bus de control esta formado por las señales 
RW: 1 indica lectura y 0 escritura
RS: Selecciona el registro del LCD, 
con RS =0 selecciona el registro de control y con 
RS=1 selecciona el registro de datos 
E : Es la señal de validación, ésta 
permanece normalmente en 0 y cambia de 
estado para validar la información cambiando al 
estado original después de un tiempo.
Conexión de un LCD
Control 
#Bits 
Bus a 4 bits Bus a 8 bits
Bucle 
cerrado  
OPCION A
Bits
necesarios: 
7
4 pines 
deben ser 
E/S
OPCION B
Bits
necesarios: 
11
4 pines 
deben ser 
E/S
Bucle
Abierto
OPCION C
Bits
necesarios: 
6
6 pines solo 
de salida
OPCION D
Bits
necesarios: 
10
10 pines
solo de 
salida
Conexión de un LCD
La secuencia de inicio ejecutada es la siguiente:
1. Selección de la longitud del bus de datos ( 4 Bits / 8 Bits ). Se ejecuta el 
comando FUNCTION SET, que establece el interfaz con el Bus de datos. Se 
elige por defecto el tamaño del bus de datos a 8 bits (DL=1) y el número de 
renglones del display en 2 (N=1)  DBUS=0x38.
2. Se ejecuta el comando DISPLAY ON/OFF CONTROL, que hace que el 
display que en ON (D=1); también cursor en ON (C=1) y con parpadeo del 
cursor en (B=1). DBUS=0x0F 
3. Se ejecuta el comando ENTRY MODE SET, que establece la dirección de 
movimiento del cursor con autoincremento del cursor (I/D=1) y modo 
normal, sin desplazamiento del display (S=0). DBUS=0x06
4. . Se ejecuta el comando CLEAR DISPLAY borrando la pantalla. 
DBUS=0x01
*ver tabla de comandos en la diapositiva 18 
Secuencia de inicialización
1.Poner la señal E siempre a 0 o a 1 antes de realizar cualquier operación
2. Poner RS=1 y R/W=0
3. Situar el dato a imprimir en el bus de datos del LCD (En este ejemplo se 
enviaría $41)
4. Dar un pulso en E con duración mínima de 300 ns
5. El carácter ha sido impreso en el LCD.
Temporización a 8 bits
1. Poner la señal E siempre a 0 o a 1 antes de realizar cualquier operación
2.‐Poner RS=1 y R/W=0
2. Situar el valor 0x40 en el bus de datos del LCD (4 bits más significativos)
3. Dar un pulso en E con duración mínima de 300 ns
4. Situar el valor 0x10 en el bus de datos del LCD (4 bits menos significativos)
6. Dar un pulso en E con duración mínima de 300 ns
7. El carácter ha sido imprimido en el LCD
Temporización a 4 bits
Tabla de comandos del LCD
Código Descripción
0x01 Limpia pantalla de visualización
0x02 Regresa a posición inicial (dirección RAM 00H)
0x04 Desplaza cursor a la izquierda
0x05 Desplaza visualizador a la derecha
0x06 Desplaza cursor a la derecha
0x07 Desplaza visualizador a la izquierda
0x08 Visualizador apagado, cursor apagado
0x0a Visualizador apagado, cursor encendido
0x0c Visualizador encendido, cursor apagado
0x0e Visualizador encendido, cursor sin destello
0x0f Visualizador encendido, cursor con destello
0x10 Desplaza el cursor a la izquierda
0x14 Desplaza el cursor a la derecha
0x18 Desplaza todo el visualizador a la izquierda
0x1c Desplaza todo el visualizador a la derecha
0x28 Visualizador 2 líneas, matriz 5x8, interfaz 4 bits
0x38 Visualizador 2 líneas , matriz 5x8, interfaz 8 bits
0x80 Forzar cursor al inicio de la primera línea
0xc0 Forzar cursor al inicio de la segunda línea
Códigos de comando del LCD
Algoritmos del LCD
void LCD_COMANDO_4BITS(unsigned short int
comando)
{
LCD_E=0;
LCD_RS=0;
LCD_DBUS = comando&0xF0;//NIBLE ALTO
LCD_E=1;
//DELAY_US(40);//TIEMPO DE ESPERA 40US
LCD_E=0;
LCD_DBUS = (comando<<4)&0XF0;//NIBLE 
BAJO
LCD_E=1;
//DELAY_US(40);//TIEMPO DE ESPERA 40US
LCD_E=0;
}
Programación LCD opción C
void LCD_INICIAR_4BITS()
{
LCD_COMANDO_4BITS(DOBLE_LINEA_4_BITS);//0X28
LCD_COMANDO_4BITS(LCD_CURSOR_PARPADEO_ON)
;//0X0F;
LCD_COMANDO_4BITS(LCD_NO_DESP_INC_CURSOR);/
/0X06
LCD_COMANDO_4BITS(LCD_LIMPIAR);//0X01;
DELAY_US(1600);
}
void LCD_CARACTER_4BITS(char caracter)
{
LCD_E=0;
LCD_RS=1;
LCD_DBUS = caracter&0XF0;//NIBLE ALTO
LCD_E=1;
//DELAY_US(40);//TIEMPO DE ESPERA 40US
LCD_E=0;
LCD_DBUS = (caracter<<4)&0XF0;//NIBLE BAJO
LCD_E=1;
//DELAY_US(40);//TIEMPO DE ESPERA 40US
LCD_E=0;
}
void LCD_COMANDO_8BITS(unsigned short int
comando)
{
LCD_E=0;
LCD_RS=0;
LCD_DBUS = comando;
LCD_E=1;
//DELAY_US(40);//TIEMPO DE ESPERA 40US
LCD_E=0;
}
Programación LCD opción D
void LCD_INICIAR_8BITS()
{
LCD_COMANDO_8BITS(DOBLE_LINEA_8_BITS);//0X38
LCD_COMANDO_8BITS(LCD_CURSOR_PARPADEO_ON)
;//0X0F;
LCD_COMANDO_8BITS(LCD_NO_DESP_INC_CURSOR);/
/0X06
LCD_COMANDO_8BTS(LCD_LIMPIAR);//0X01;
DELAY_US(1600);
}
void LCD_CARACTER_8BITS(char caracter)
{
LCD_E=0;
LCD_RS=1;
LCD_DBUS = caracter;
LCD_E=1;
//DELAY_US(40);//TIEMPO DE ESPERA 40US
LCD_E=0;
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 DescripcionGal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 DescripcionDiego Muela
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
Luis Miguel Jima Sanmartin
 
Electrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: ComparadoresElectrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: Comparadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
Daygord Mendoza Rojas
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
Byron Ganazhapa
 
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar Alelmax
 
Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84
Ashley Stronghold Witwicky
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Roberto Di Giacomo
 
Presentación de Diodos
Presentación de DiodosPresentación de Diodos
Presentación de Diodos
Mario José Platero Villatoro
 
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptxELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
GASTONSOLORZALEYVA
 
Presentacion electronica digital
Presentacion electronica digitalPresentacion electronica digital
Presentacion electronica digital
Alba Lucia Cardenas Martinez
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Carolina Medina Salazar
 
Instrumentos electricos
Instrumentos  electricosInstrumentos  electricos
Instrumentos electricos
JOSE EDUARDO
 
Simbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricosSimbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricos
Pedro Bortot
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
Oso Honguito Murte
 

La actualidad más candente (20)

Gal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 DescripcionGal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 Descripcion
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
 
Electrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: ComparadoresElectrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: Comparadores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
 
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
 
Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
Presentación de Diodos
Presentación de DiodosPresentación de Diodos
Presentación de Diodos
 
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptxELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Presentacion electronica digital
Presentacion electronica digitalPresentacion electronica digital
Presentacion electronica digital
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
 
Instrumentos electricos
Instrumentos  electricosInstrumentos  electricos
Instrumentos electricos
 
Simbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricosSimbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricos
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
 
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
 

Similar a Interfaz lcd

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
John Rivera
 
Contador
ContadorContador
Contador
hisilva
 
lcd
 lcd  lcd
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
sarasepulveda12
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
SvrvGongora
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
SamantaPerea
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
MarcoAntonioPosadaMu
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
Saragongoravillaquir
 
Display 7 Segmentos.pdf
Display 7 Segmentos.pdfDisplay 7 Segmentos.pdf
Display 7 Segmentos.pdf
JuanPabloLasserre2
 
Teoria lcd
Teoria lcd Teoria lcd
Teoria lcd
Edimar Parra
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
jhompix
 
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCDEjercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Jaime E. Velarde
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Jonathan P C
 
Manual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalManual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalXxScioNxX
 
Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Freddy Cuasapaz
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
José Pujol Pérez
 
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCgggggggggggMemoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
redondoredondoenriqu
 

Similar a Interfaz lcd (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Contador
ContadorContador
Contador
 
lcd
 lcd  lcd
lcd
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
 
Electricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdfElectricidad y electrónica.pdf
Electricidad y electrónica.pdf
 
Display 7 Segmentos.pdf
Display 7 Segmentos.pdfDisplay 7 Segmentos.pdf
Display 7 Segmentos.pdf
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
 
Teoria lcd
Teoria lcd Teoria lcd
Teoria lcd
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCDEjercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Act central u3
Act central u3Act central u3
Act central u3
 
Manual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalManual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezal
 
Lcd
LcdLcd
Lcd
 
Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
 
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCgggggggggggMemoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
 

Más de ADRIAN CASTAÑEDA

Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalAcondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Introduccion a los sensores
Introduccion a los sensoresIntroduccion a los sensores
Introduccion a los sensores
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Nivel de lógica digital
Nivel de lógica digitalNivel de lógica digital
Nivel de lógica digital
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2
Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2
Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Representación digital de datos
Representación digital de datosRepresentación digital de datos
Representación digital de datosADRIAN CASTAÑEDA
 
Conceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadorasConceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadoras
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51
ADRIAN CASTAÑEDA
 

Más de ADRIAN CASTAÑEDA (7)

Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalAcondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
 
Introduccion a los sensores
Introduccion a los sensoresIntroduccion a los sensores
Introduccion a los sensores
 
Nivel de lógica digital
Nivel de lógica digitalNivel de lógica digital
Nivel de lógica digital
 
Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2
Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2
Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2
 
Representación digital de datos
Representación digital de datosRepresentación digital de datos
Representación digital de datos
 
Conceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadorasConceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadoras
 
Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Interfaz lcd