SlideShare una empresa de Scribd logo
Intermediarios
electrónicos
Evolucion:
No hace mucho tiempo solía afirmarse que la red Internet, con su potencial de
venta directa vendedor-a-comprador, ponía en serio peligro la figura del
intermediario, convirtiéndolo en una especie en vías de extinción . Pero el
tiempo, casi siempre suele poner orden y aclarar conceptos, y actualmente, ha
quedado lo suficientemente claro que el intermediario también ha oído hablar
del ciberespacio, y por lo tanto éste no es un concepto que le resulte totalmente
ajeno .
A partir de la materia original cibernética. está evolucionando un nuevo tipo de
distribuidor/intermediario tecnológicamente avanzado . Llegan así los
proveedores de mercados electrónicos .
Definición
 Un intermediario es un creador o hacedor de mercado,
quien genera ingresos de vendedores en forma de
honorarios o comisiones; algunas veces los compradores
de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes de
ingresos incluyen propaganda de patrocinadores que
quieran acceder al mercado creado por el intermediario.
Funciones:
Búsqueda y Evaluación.
Un cliente que elige una tienda especializada sobre unos grandes almacenes escoge
implícitamente entre dos alternativas de búsqueda y criterios de evaluación. En cualquier caso el
cliente delega una parte del proceso de búsqueda del producto en el intermediario, quien
también suministra un control de calidad y evaluación del producto.
Valoración de Necesidades y Emparejamiento de Necesidades.
En muchos casos no es razonable asumir que los clientes posean el conocimiento individual
necesario para evaluar fidedignamente sus necesidades e identificar los productos que las
cumplirán eficazmente
Manejo de los Riesgos del Cliente.
Los clientes no siempre tienen la información perfecta y por tanto pueden comprar productos
que no satisfagan sus necesidades, en consecuencia en cualquier transacción al detalle el cliente
se enfrenta con ciertos riesgos
Distribución de Productos.
Muchos intermediarios juegan un papel importante en la producción, envasado y distribución de
bienes. La distribución es un factor crítico en la determinación del valor de la mayoría de los
bienes de consumo. Por ejemplo un litro de gasolina a mil Km del hogar de un cliente frente al
que está a un Km es significativamente diferente, debido principalmente a los servicios de
distribución proporcionados.
Difusión de Información sobre Productos.
Se trata de que el intermediario informe a los clientes sobre la existencia y las características de
los productos. Los fabricantes confían en una variedad de intermediarios, incluyendo a las tiendas
de venta al menudeo, casas de ventas por correo / catálogo, agencias de publicidad y puntos de
venta para informar a los clientes.
Influencia sobre las Compras.
A fin de cuentas, a los fabricantes no sólo les interesa proporcionar información a los clientes,
sino vender productos.
Suministro de Información.
Esta información que es recogida por intermediarios especializados como empresas de
investigación de mercados, es utilizada por los fabricantes para evaluar nuevos productos y
planificar la producción de los existentes.
Manejo de los Riesgos del Fabricante.
El fraude y robo realizado por los clientes es un problema que tradicionalmente ha sido tratado
por los detallistas e intermediarios crediticios. En el pasado, estos intermediarios han
proporcionado sistemas y políticas para limitar este riesgo. Cuando no podía eliminarse, eran los
intermediarios quienes afrontaban la exposición a este riesgo.
Integración de las Necesidades de los Clientes y de los Fabricantes.
Los intermediarios deben ocuparse de problemas que surgen cuando las necesidades de los
clientes chocan con las de los fabricantes.
TIPOS DE INTERMEDIARIOS
Servicios de Búsqueda.
Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar
búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o
instalaciones Web.
Centros comerciales.
Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a
cambio de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas que
venden múltiples productos.
Editoriales.
Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que
parecen periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en
intermediarios cuando ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o
listas de productos relacionadas con sus contenidos.
Revendedores Virtuales.
Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos
especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar
en dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los que
dependen.
Evaluadores de los sitios Web.
Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna
forma de evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo. Algunas veces las
evaluaciones se basan en la frecuencia de acceso, mientras que en otros casos son una
revisión
Auditores.
Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios
tradicionales. El comercio electrónico requiere de los mismos servicios adicionales
que facilitan el comercio tradicional. Los anunciantes requieren información sobre las
tasas de uso asociadas con la publicidad en el Web, así como información fidedigna
sobre las características de los clientes. explícita de las instalaciones.
Foros, Clubes de Aficionados y Grupos de Usuarios.
Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero
pueden jugar un gran papel al facilitar la retroalimentación entre clientes y
fabricantes, así como soportar la investigación de mercados. Los mejores ejemplos de
estos grupos son las listas relacionadas con productos que conectan al fabricante con
los clientes.
Intermediarios Financieros.
Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o
autorizar pagos del comprador hacia el vendedor. Los sistemas de pago podrán ser
desde autorización de crédito, cheques electrónicos, pago en efectivo y envío de
correo electrónico seguro para autorizar un pago.
Redes de Trueque.
Es posible que las personas cambien un bien o un servicio por otro, en vez de
pagarlo con dinero. Aparecerán intermediarios similares a las casas de subastas y
bolsas de mercancías para capitalizar estas oportunidades.
Agentes Inteligentes.
Son programas que mediante un criterio preliminar de búsqueda proporcionado
por el usuario, facilitan la localización de recursos a través de Internet,
aprendiendo de los comportamientos pasados para optimizar las búsquedas. Esto
puede convertirse en un nuevo servicio de intermediación que los clientes
adquieren cuando necesitan cierto bien o servicio.
Apreciación personal entre un intermediario
físico y un intermediario electrónico
Según parece el intermediario físico esta amenazado con la
evolución del comercio electrónico y los intermediarios
electrónicos ya que estos proponen mas facilidad a la hora
de ayudar a los consumidores a poder elegir los productos
mas detalladamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
vickisitha
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
Miluska Herrera
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Instituto Sudamericano - Loja
 
Tipp
TippTipp
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
jcarlosmzt
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
Zara Elizabeth
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
laurarocio21
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtual
jcanoc1524
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
Business Data Scientists
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
Technocaroinc
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Johana Olarte Granda
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
Brox Technology
 
Tipos de intermediarios
Tipos de intermediariosTipos de intermediarios
Tipos de intermediarios
Yoselin Velasquez Flores
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
pantonyerivera
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
César Juárez
 
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
briyit campos
 

La actualidad más candente (17)

Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
 
Tipp
TippTipp
Tipp
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtual
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
 
Tipos de intermediarios
Tipos de intermediariosTipos de intermediarios
Tipos de intermediarios
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
 
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
 

Similar a Intermediados electrónicos

Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
claudiacte
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
Luis Corrales Arias
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
vickisitha
 
Tecnicas de Marketing
Tecnicas de MarketingTecnicas de Marketing
Tecnicas de Marketing
Luis Arturo Uc
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
Markoz Caballero
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
LorelyTorres
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Marco Guzman
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
edgar_g05
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
Edgariin Gallegos
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Esteban Vallejo
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Joel Seroli
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
Yoselin Velasquez Flores
 
U4.centros comerciales-electrónicos
U4.centros comerciales-electrónicosU4.centros comerciales-electrónicos
U4.centros comerciales-electrónicos
RuBen EguIa Castillo
 
Redes de mercadeo ppt
Redes de mercadeo pptRedes de mercadeo ppt
Redes de mercadeo ppt
Estudiante de Enfermería
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
linajeescojido
 

Similar a Intermediados electrónicos (20)

Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
 
Tecnicas de Marketing
Tecnicas de MarketingTecnicas de Marketing
Tecnicas de Marketing
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
 
U4.centros comerciales-electrónicos
U4.centros comerciales-electrónicosU4.centros comerciales-electrónicos
U4.centros comerciales-electrónicos
 
Redes de mercadeo ppt
Redes de mercadeo pptRedes de mercadeo ppt
Redes de mercadeo ppt
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
 

Más de Kevyn Pedro Choquehuanca Catari

Porwer1
Porwer1Porwer1
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 

Más de Kevyn Pedro Choquehuanca Catari (9)

Porwer1
Porwer1Porwer1
Porwer1
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Intermediados electrónicos

  • 2. Evolucion: No hace mucho tiempo solía afirmarse que la red Internet, con su potencial de venta directa vendedor-a-comprador, ponía en serio peligro la figura del intermediario, convirtiéndolo en una especie en vías de extinción . Pero el tiempo, casi siempre suele poner orden y aclarar conceptos, y actualmente, ha quedado lo suficientemente claro que el intermediario también ha oído hablar del ciberespacio, y por lo tanto éste no es un concepto que le resulte totalmente ajeno . A partir de la materia original cibernética. está evolucionando un nuevo tipo de distribuidor/intermediario tecnológicamente avanzado . Llegan así los proveedores de mercados electrónicos .
  • 3. Definición  Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien genera ingresos de vendedores en forma de honorarios o comisiones; algunas veces los compradores de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes de ingresos incluyen propaganda de patrocinadores que quieran acceder al mercado creado por el intermediario.
  • 4. Funciones: Búsqueda y Evaluación. Un cliente que elige una tienda especializada sobre unos grandes almacenes escoge implícitamente entre dos alternativas de búsqueda y criterios de evaluación. En cualquier caso el cliente delega una parte del proceso de búsqueda del producto en el intermediario, quien también suministra un control de calidad y evaluación del producto. Valoración de Necesidades y Emparejamiento de Necesidades. En muchos casos no es razonable asumir que los clientes posean el conocimiento individual necesario para evaluar fidedignamente sus necesidades e identificar los productos que las cumplirán eficazmente Manejo de los Riesgos del Cliente. Los clientes no siempre tienen la información perfecta y por tanto pueden comprar productos que no satisfagan sus necesidades, en consecuencia en cualquier transacción al detalle el cliente se enfrenta con ciertos riesgos Distribución de Productos. Muchos intermediarios juegan un papel importante en la producción, envasado y distribución de bienes. La distribución es un factor crítico en la determinación del valor de la mayoría de los bienes de consumo. Por ejemplo un litro de gasolina a mil Km del hogar de un cliente frente al que está a un Km es significativamente diferente, debido principalmente a los servicios de distribución proporcionados.
  • 5. Difusión de Información sobre Productos. Se trata de que el intermediario informe a los clientes sobre la existencia y las características de los productos. Los fabricantes confían en una variedad de intermediarios, incluyendo a las tiendas de venta al menudeo, casas de ventas por correo / catálogo, agencias de publicidad y puntos de venta para informar a los clientes. Influencia sobre las Compras. A fin de cuentas, a los fabricantes no sólo les interesa proporcionar información a los clientes, sino vender productos. Suministro de Información. Esta información que es recogida por intermediarios especializados como empresas de investigación de mercados, es utilizada por los fabricantes para evaluar nuevos productos y planificar la producción de los existentes. Manejo de los Riesgos del Fabricante. El fraude y robo realizado por los clientes es un problema que tradicionalmente ha sido tratado por los detallistas e intermediarios crediticios. En el pasado, estos intermediarios han proporcionado sistemas y políticas para limitar este riesgo. Cuando no podía eliminarse, eran los intermediarios quienes afrontaban la exposición a este riesgo. Integración de las Necesidades de los Clientes y de los Fabricantes. Los intermediarios deben ocuparse de problemas que surgen cuando las necesidades de los clientes chocan con las de los fabricantes.
  • 6. TIPOS DE INTERMEDIARIOS Servicios de Búsqueda. Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o instalaciones Web. Centros comerciales. Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a cambio de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas que venden múltiples productos. Editoriales. Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que parecen periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en intermediarios cuando ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o listas de productos relacionadas con sus contenidos. Revendedores Virtuales. Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar en dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los que dependen.
  • 7. Evaluadores de los sitios Web. Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna forma de evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo. Algunas veces las evaluaciones se basan en la frecuencia de acceso, mientras que en otros casos son una revisión Auditores. Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios tradicionales. El comercio electrónico requiere de los mismos servicios adicionales que facilitan el comercio tradicional. Los anunciantes requieren información sobre las tasas de uso asociadas con la publicidad en el Web, así como información fidedigna sobre las características de los clientes. explícita de las instalaciones. Foros, Clubes de Aficionados y Grupos de Usuarios. Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero pueden jugar un gran papel al facilitar la retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como soportar la investigación de mercados. Los mejores ejemplos de estos grupos son las listas relacionadas con productos que conectan al fabricante con los clientes. Intermediarios Financieros. Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o autorizar pagos del comprador hacia el vendedor. Los sistemas de pago podrán ser desde autorización de crédito, cheques electrónicos, pago en efectivo y envío de correo electrónico seguro para autorizar un pago.
  • 8. Redes de Trueque. Es posible que las personas cambien un bien o un servicio por otro, en vez de pagarlo con dinero. Aparecerán intermediarios similares a las casas de subastas y bolsas de mercancías para capitalizar estas oportunidades. Agentes Inteligentes. Son programas que mediante un criterio preliminar de búsqueda proporcionado por el usuario, facilitan la localización de recursos a través de Internet, aprendiendo de los comportamientos pasados para optimizar las búsquedas. Esto puede convertirse en un nuevo servicio de intermediación que los clientes adquieren cuando necesitan cierto bien o servicio.
  • 9. Apreciación personal entre un intermediario físico y un intermediario electrónico Según parece el intermediario físico esta amenazado con la evolución del comercio electrónico y los intermediarios electrónicos ya que estos proponen mas facilidad a la hora de ayudar a los consumidores a poder elegir los productos mas detalladamente